Está en la página 1de 1

Como podemos ver en los últimos tiempos una de los programas más importantes y utilizados

por la mayoría de personas para plasmar toda clase de información de datos personales o
numéricos como lo son por ejemplo los gastos fijos, totales, ganancias etc. son las hojas de
cálculo y OpenOffice, en ellas podemos encontrar la herramientas de gráficos que sirven para
tener gráficamente una medida exacta de la información plasmada con sus respectivos
porcentajes o totales y así tener un análisis de datos más efectivo y claro.

Las clases de gráfica son las siguientes:

Gráficos de columnas y barras: representación de una o varias series numéricas. Están las
columnas agrupadas, columnas apiladas, gráfico de barras.

Gráficos circular:
Representa serie de valores respecto al total.
Gráficos de área:
Representa serie de valores para poder comparar resultados como por ejemplo ver las horas
trabajadas de un año a otro.
Gráficos de líneas:
Para identificar tendencia de valores durante un tiempo.
Gráficos de puntos:
Para representar una serie de coordenadas.
Gráficos combinados:
Pueden tener dos o más gráficas mencionadas anteriormente.
Gráfico de araña:
Sirve para comparar una series de características.
Y a partir de 2016 salieron nuevos gráficos: gráficos estadísticos, histogramas, gráficos de
parto, gráficos de cascadas, gráficos de jerarquía, y gráficos 3D.

También podría gustarte