Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Efectos Positivos:
1. Es un elemento fundamental en la formación cultural y que tiene influencia
en las emociones y costumbres.
2. La música clásica y el género de adoración o genero góspel transmite un
mensaje con valores y positividad. Este estilo musical es terapéutico y
relajante ante situaciones tensas.
3. Algunos géneros musicales o canciones ayudan a los adolescentes a
sentirse más libres. En algunas ocasiones es una forma de disfrazar la
timidez y ser aceptados en la sociedad.
4. Reduce la ansiedad
5. Contribuye a reducir el dolor
6. Ayuda en desordenes neurológicos
7. Contribuye a reducir el dolor
8. Ayuda en desordenes neurológicos
9. Fortalece el sistema inmunológico
10. Aumenta el optimismo y protege el envejecimiento cerebral
11. Potencia la memoria
12. Potencia la memoria
13. Combate el dolor de cabeza
14. Reduce la presión arterial
Los adolescentes son los más propensos a padecer las consecuencias de los
efectos de la música:
1. Debilidad sentimental y afectiva.
2. Fijación de la idea de que el sufre siempre es el que se ve afectado.
3. Ideaciones suicidas.
4. Rebeldía causada por el contenido de las letras
Muchos adolescentes son introducidos en la música y la pasión llega a ser tal que
la eligen como carrera. La música facilita la propagación de las culturas propias de
un país y las distintas manifestaciones musicales tradicionales de cada región. De
la misma manera, contribuye con la identidad nacional de cada joven.
En conversaciones de adolescentes la música suele ser uno de los temas
centrales, de forma que se convierte en un modo de socialización. La interacción
con otros adolescentes de afinidades musicales similares ayuda a muchos jóvenes
a tener un mejor comportamiento social. En otros casos se corre el riesgo de que
se conviertan en personas agresivas o toxicómanas, por seguir algunas
subculturas de estilos de vida.