Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRACTICA N° 7
Estequiometría
INTEGRANTES:
3. MARCO TEORICO
2H + O2 → 2H2O
Los coeficientes 2 para hidrógeno, 1 para el oxígeno y 2 para el agua nos indica
el número de moles en que intervienen los reactivos así cono el número de
moles del producto. Tres moles de reactivos dan dos moles de producto. Esta
relación numérica se le conoce como estequiometria de la relación de propuesta.
No debe confundirse con los moles de reactivos o productos, así con masa de los
mismos.
Decimos que la ecuación química esta balanceada por que el número de átomos
de los reactivos es exactamente igual al número de átomos del producto. En el
transcurso de las reacciones químicas las partículas subatómicas tampoco
desaparecen, el número total de protones, neutrones y electrones permanece
constante. Y como los protones tienen carga positiva y los electrones tienen
carga negativa, la suma total de cargas no se modifica. Esto es especialmente
importante tenerlo en cuenta para el caso de los electrones, ya que es posible
que durante el transcurso de una reacción química salten de un átomo a otro o de
una molécula a otra, pero el número total de electrones permanece constante.
Ejemplo: supongamos que a un recipiente cerrado se ha introducido 15 gramos
de hidrogeno y 16 gramos de oxígeno y deseamos calcular la masa de agua que
a de formarse´.
Primero calculamos el número de moles de cada gas
nh2 = 15 = 7.5
2
no2 = 16 = 0.5
32
Note que, para calcular el número de moles de una sustancia química, divinos la
masa de la sustancia entre su peso molecular, esto es:
n= w
PM
n = número de moles
w = cantidad de mas
PM = el peso molecular
¿Qué es mol? La mol es un término que se utiliza para medir, como por
ejemplo el gramo para medir cualquier peso de cualquier sustancia. La mol, por
lo tanto, es una unidad de medida del Sistema Internacional (SI). Como luego
veremos, si pesamos cualquier sustancia (hallamos su masa), podemos saber
cuántos átomos o moléculas contiene dicha sustancia.
Un mol de cualquier sustancia nos revelará cuántas moléculas y átomos contiene
dicha sustancia.
¿Qué es el peso molecular? es el resultado de la suma de las masas atómicas
de los elementos que forman una molécula. En este sentido, la masa molecular
relativa es el número que señala cuántas veces mayores es la masa de una
molécula de una sustancia con respecto a la unidad de masa atómica.
LEYES DE ESTEQUIOMETRIA
Leyes ponderales
3. Ley de las proporciones múltiples (Dalton): Esta ley afirma que cuando
dos elementos se combinan para originar distintos compuestos, dada una
cantidad fija de uno de ellos, las diferentes cantidades del otro que se combinan
con dicha cantidad fija para dar como producto los compuestos, están en
relación de números enteros sencillos.
Leyes volumétricas
1 balanza analítica
1 mechero de bunsen
2 tubos de ensayo
1 espátula
1 luna de reloj
4.2. Reactivos
Papel de filtro
Cromato de potasio
Cloruro de bario
Agua destilado
5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
3. Pesar en una luna de reloj 0.67 de nitrato de plomo y ponerlo en otro vaso
precipitado de 150 ml teniendo en cuenta de no dejar caer los cristales fuera del
vaso.
7. Calentar durante cinco minutos sin llegar a hervir. Dejar reposar el precipitado
para su posterior filtración
11. Terminado el secado sacar de la estufa dejar enfriar hasta la temperatura del
ambiente y luego pesar
5. Para asegurar que toda el agua ha sido expulsada calentar el tubo de ensayo
y su contenido, ver ítem 3 del presente ensayo. Enfriar y pesar. Si los
resultados no concuerdan en 0.03 g por lo menos, consultar al profesor para
un calentamiento y pesada adicional
6. RESULTADOS EXPERIMENTALE:
Reactantes productos
Pb (NO3)2 + 2KI → PbI2 + KNO3
Masa g mol Masa g mol Masa g mol Masa g mol
0.0438H2O
7. CONCLUSIONES
El proceso de la conservación de la materia (ley de Lavoisier) es
muy importante comprender, pues queda demostrado el proceso de
sustancias y reacciones con otras. El resultado se maneja
comúnmente como el producto. Aunque parezca increíble la
transformación de las soluciones en solidos liquido o gaseoso es
posible observar estos fenómenos gracias a las prácticas de
laboratorio como la filtración, evaporación, etc.
8. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Mediante la evaporación de la sal hidratada se pudo observar que la
sal azul paso a ser sulfato de cobre de color gris perdiendo 0.79 de
vapor de agua con la cual pudimos hallar el número de moles para
así darle valores a la fórmula empírica de la sal hidratada.
Gracias a la filtración en el primer ensayo pudimos hallar la masa del
nitrato de potasio de color amarillo el cual nos da como resultado
2.54 y así obtener el número de moles 0.0125.
9. CUESTIONARIO
a. Precise los términos: mol – gramo y molécula, estequiometria y la ley de
conservación de masa, reactivo limitante y reactivo en exceso,
rendimiento de una reacción. En cada caso ponga un ejemplo.
La masa de una mol de átomos es la masa atómica expresada en gramos (masa
molar: Se mide en g/mol). La masa no se crea ni se destruye, sólo se
transforma”. En una reacción química la suma de la masa de los reactivos es
igual a la suma de la masa de los productos.
Reactivo limitante es cuando este reactivo se consume, la reacción se detiene.
El o los reactivos que se consumen parcialmente son los reactivos en exceso. La
cantidad de producto que se obtiene cuando reacciona todo el reactivo
limitante se denomina rendimiento teórico de la reacción.
La cantidad de reactivo limitante presente al inicio de unas reacciones el que
nos marca el rendimiento teórico de la reacción, es decir, la cantidad de
producto que se obtendría si reaccionara totalmente el reactivo limitante.
X = 213.1
d. Cuando la piedra caliza a una temperatura suficientemente alta se
descompone en cal (CaO) Y CO2. ¿Qué cantidad de cal se obtendrá de 350
toneladas de piedra caliza?
350 x 56
Xg= =196 g
100
10. BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Estequiometr%C3%ADa
https://es.khanacademy.org/science/chemistry/chemical-reactions-
stoichiome/stoichiometry-ideal/a/stoichiometry
https://www.monografias.com/trabajos89/balanceo-de-ecuaciones-
quimicas/balanceo-de-ecuaciones-quimicas.shtml