Está en la página 1de 147

T

Ministerio de

ECONOMÍA
y
FINANZAS PÚBLICAS
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

G Dossier de Estadísticas

Tesoro General de la Nación


Fiscales

2012
del

N
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas


Luis Alberto Arce Catacora
Ministro de Economía y Finanzas Públicas

Roger Edwin Rojas Ulo


Viceministro del Tesoro y Crédito Público

Rubén Gonzalo Ticona Chique


Director General de Programación y Operaciones del Tesoro

DIRECCIÓN Y ELABORACIÓN:
Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

Presentación
Dossier de Estadís-
El Ministerio de Economía y Finanzas Publicas tiene el agrado de pre- ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
sentar la primera edición del Dossier de Estadísticas Fiscales del Te- del TGN Dossier de
tadísticas Fiscales

soro General de la Nación (TGN), cuyo fin es exponer las principales Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
operaciones de tesorería realizados durante la gestión 2012, y colocar delEstadísticas
TGN Dossier de
Fiscales
esta información a disposición de estudiantes universitarios, académicos, del TGN Dossier de

analistas económicos y público en general, en línea con la política de I


trasparencia fiscal de esta Cartera de Estado. DOSSIER DE ESTA-
DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN

El TGN, dentro de un conjunto de principios, normas y procedimientos


establecidos, realizó la efectiva recaudación de los recursos públicos, los
pagos de los devengamientos del sector público y la custodia de los
títulos y valores del sistema de tesorería. En efecto, a través de una
programación del Flujo de Caja, se ordenó, dirigió y ejecutó la percep-
ción de recursos, la centralización de fondos, la realización de pagos y
conciliaciones bancarias, así como la prevención y corrección de des-
equilibrios en el ámbito de tesorería.

La información expuesta en el presente documento, comprende un re-


sumen ejecutivo que sintetiza las estadísticas agregadas del Flujo de
Caja del Tesoro y el correspondiente detalle desagregado en Ingresos,
Gastos Corrientes, Gastos de Capital, Financiamiento Interno y Externo
correspondiente al periodo comprendido entre el 2000 al 2012.

Luis Alberto Arce Catacora


MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS.
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

Resumen Operaciones Consolidadas del Tesoro


Dossier de Estadís-
ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
tadísticas Fiscales

General de la Nación del TGN Dossier de


Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de

Ejecutivo
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales

Gestión 2012 del TGN Dossier de

III
DOSSIER DE ESTA-
La perspectiva mundial durante la gestión 2012 estuvo caracterizada por DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN

la crisis de la zona euro, debido a los problemas de deuda soberana


que fueron generando una crisis de confianza con fallas en sus merca-
dos financieros y bursátiles, mismas que contribuyeron a un contexto con
incertidumbre; sin embargo estos problemas en la mayoría de las eco-
nomías emergentes y en desarrollo no tuvieron un impacto significativo,
donde su actividad económica continuó relativamente estable.

Bolivia gracias a un adecuado manejo de sus finanzas públicas y opor-


tunas medidas macroeconómicas aplicadas por el Gobierno, logró que la
crisis financiera internacional no tenga un impacto profundo en nuestra
economía, permitiendo tener un Tesoro General de la Nación (TGN)
fuerte y sólido.

Realizado un análisis del Flujo Ampliado del TGN, se puede evidenciar


que en el 2012 hubo entradas de recursos por Bs34.253,5 millones
(18,4% del PIB), de los cuales Bs25.679,1 millones corresponden
a los Ingresos Tributarios y Bs2.468,5 millones a ingresos del Sector
de Hidrocarburos (6% de Participación Bs2.391,0 millones y Patentes
Petroleras Bs77,4 millones).

Por otro lado, el TGN tuvo una salida de recursos de Bs32.829,9


millones (17,6% del PIB), de los cuales Bs12.055,3 millones co-
rresponden al pago de Servicios Personales (Bs10.878,6 millones
en Sueldos y Salarios y Bs1.176,7 millones por Aporte Laboral),
Bs8.517,8 millones por Transferencia, de este último Bs5.356,3 millo-
nes corresponde al pago de Renta de Jubilados, Bs803,6 millones a
Universidades Públicas y Bs1.483,4 millones a Aportes Patronales y el
Gasto de Capital realizado por el TGN ascendió a Bs2.371,4 millones,
el mayor en su historia.

Por otra parte, se efectuó el pago del servicio de deuda pública por
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
un total de Bs6.446,5 millones (3,5% del PIB), del cual Bs4.163,0 un punto de inflexión en la gestión 2006, donde se logró un Superávit
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de millones corresponden a deuda interna (2,2% del PIB) y Bs2.283,5 Fiscal de Bs248,0 millones, Superávit que se logró nuevamente en las
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de millones corresponden a deuda externa (1,2% del PIB). Gestiones 2007 (Bs1.582,7 millones), 2008 (Bs1.409,2 millones)
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fisca-
y en el 2012, con un Superávit Global de Bs1.857,5 millones.
El registro de entradas y salidas de recursos del TGN logró generar
les del TGN del TGN

IV un saldo positivo de Bs1.423,6 millones cifra que representa la mayor El Flujo de Caja del TGN en el 2012 tuvo ingresos por Bs29.657,9
DOSSIER DE ESTA- acumulación de depósitos durante los últimos doce años, superior a los
DÍSTICAS FISCALES
millones (15,9% del PIB) y gastos por Bs27.800,4 millones (14,9%
DEL TGN
registrados en las gestiones 2001, 2004 y 2010, por otra parte, el del PIB), generando un superávit global de Bs1.857,5 millones (1,0%
mayor saldo negativo fue registrado en el 2011 con un importe de del PIB), siendo nominalmente el mayor en su historia.
Bs3.728,4 millones, seguido de los Bs1.776,3 millones en el 2009.
Gráfico Nº 2. Evolución Flujo de Caja del TGN
Gráfico Nº 1. Flujo Ampliado del TGN Gestión 2000 - 2012
Gestión 2000 - 2012 (En Millones de Bolivianos y en Porcentaje)
(En Millones de Bolivianos) 30.000 1,5% 2%
1,2%
35.000 1,0%
1%
0,3%
30.000 25.000 0,03%
-0,2%
-0,5% 0%
25.000 -0,9%
20.000 -1%
20.000

34.253,5
32.829,9
-2%

31.933,1
-2,6%

28.204,7
15.000 15.000 -2,9%
25.165,6

24.812,6
24.401,3
23.389,2
22.903,7

-3%
21.761,6
19.395,3

18.717,1
18.472,1

18.303,9
17.525,8

17.479,2
17.440,8

17.363,2

10.000
16.136,3
15.532,8
14.225,0
12.932,9
12.601,0

10.000 -4%
12.437,3
11.927,5
11.440,0

-4,8%
5.000 -5,0%
-5%
0 1.423,6
5.000 -6,0%
163,6 85,1 411,3
-116,0 -6%

10.051,8

10.647,3

11.081,5

10.110,6
11.919,1

11.916,2
12.638,8

13.758,2
13.510,2

16.144,7
14.562,0

18.926,7
17.517,5

19.126,7
19.784,1

20.400,5
20.361,9

25.853,5
26.209,8

29.657,9
27.800,4
-487,5 -603,5 -923,2 -413,2

7.814,1
9.303,5

7.376,6

7.225,4

8.133,8
-1.292,1 -1.142,1 -1.776,4
-5.000 -3.728,4
0 -7%
-10.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p) INGRESOS TOTALES GASTOS TOTALES DEF. O SUP. GLOBAL como % del PIB (Eje Der.)

Entradas Salidas Saldo (p): Preliminar


Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
(p): Preliminar Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Ingresos Totales del TGN en la gestión 2012


Flujo de caja del TGN Los ingresos totales del TGN, como se mencionó anteriormente, ascen-
En el periodo comprendido entre la gestión 2000 a la gestión 2005, el dieron a un total de Bs29.657,9 millones, creciendo en 14,7% respecto
Flujo de Caja del TGN (mismo que para fines de registro es elaborado a la gestión anterior donde se logró recaudar un total de Bs25.853,5
en base caja) presentó continuamente Déficit Fiscales, produciéndose millones, de los cuales los ingresos tributarios componen el 86,6% del
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
Dossier de Estadís-
total, mismos que crecieron en 12,2% respecto a la gestión anterior, Countries”- Alivio de Deuda para Países Altamente Endeudados). ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
producto de la confianza de la población en la actual política fiscal del tadísticas Fiscales
del TGN Dossier de

gobierno, que redistribuye los ingresos tributarios en proyectos de inver- Comportamiento de los Ingresos Tributarios Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
sión en desarrollo productivo, lucha contra la pobreza y la desigualdad, del TGN Dossier de

entre otros. Asimismo, el crecimiento de los ingresos tributarios también La coyuntura económica internacional favoreció a los precios de las ma- Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de

es resultado de la política tributaria impulsada por el Ministerio de Eco- terias primas y el contexto económico nacional coadyuvó al incremento V
nomía y Finanzas Públicas y ejecutadas por el Servicio de Impuestos de los ingresos del TGN, el cual está reflejado en la recaudación de los DOSSIER DE ESTA-
DÍSTICAS FISCALES

Nacionales (SIN) y la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) para evitar ingresos tributarios que ascendieron a Bs25.679,1 millones, compuesto DEL TGN
la evasión tributaria y el contrabando. principalmente por Renta Interna que representa el 84,4%, creciendo en
10,3% con relación a la gestión anterior e incidiendo en 7,8 puntos
Cuadro Nº 1. Ingresos Fiscales del TGN porcentuales (pp) sobre los ingresos totales.
Gestión 2010 - 2012
(En Millones de Bolivianos) La mayor recaudación de Renta Interna es explicada por el mayor
dinamismo de las actividades económicas y la intensificación de las
actividades de fiscalización y control, mejoramiento de la normativa y
procedimientos, implementación de la cultura tributaria en el país, entre
otras acciones realizadas por el SIN.

Ingresos por Renta Interna

En el 2012 se logró recaudar para el TGN Bs21.681,9 millones


por concepto de Renta Interna, lo que representa un incremento del
10,3% de lo recaudado en la anterior gestión (Ver cuadro Nº 1), el
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa – Dirección General de Contabili- cual refleja el crecimiento de los contribuyentes, alcanzando un total de
dad Fiscal
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y 343.941; también incidió la concientización a la población, el desarrollo
Control Financiero del Tesoro General de la Nación
de aplicaciones tecnológicas que faciliten al contribuyente el cumplimiento
de sus obligaciones tributarias, así como el desarrollo de operativos de
Dentro de los ingresos tributarios, por el Impuesto Directo a los Hidro-
fiscalización para reducir la evasión tributaria y la clonación de facturas
carburos (IDH) se recaudó Bs2.307,0 millones, registrando un mayor
efectuados por el SIN.
crecimiento respecto a la anterior gestión en Bs607,0 millones, producto
del incremento de los volúmenes y de precios de comercialización de gas Los principales impuestos de la recaudación tributaria son los siguientes:
natural a Brasil y Argentina, los cuales también impactaron positivamen- Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Utilidades de las
te sobre los ingresos percibidos por Patentes Petroleras recaudándose Empresas (IUE) y por último el Impuesto a las Transacciones (IT),
Bs77,4 millones y por concepto de 6% Participaciones TGN Bs2.391,0 recaudados principalmente por los sectores de Manufactura (18,0% del
millones, con incrementos de 46,8% y 51,6% respectivamente. total), Petróleo Crudo y Gas (17,4% del total), Comercio (15,6% del
total), Transporte y Comunicaciones (12,2% del total) y Otros Servicios
La recaudación proveniente por Otros Ingresos Corrientes fue de
(9,6% del total).
Bs1.510,3 millones provenientes principalmente del programa Alivio Mas
Allá del HIPC II (HIPC por sus siglas en inglés “Heavily Indebted Poor
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gráfico Nº 3. Recaudación Tributaria por la Ley Nº 843 Gráfico Nº 4. Recaudación Mensual por Renta Interna
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gestión 2000 - 2012 Gestión 2012p
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de (En Millones de Bolivianos) (En Millones de Bolivianos)
Estadísticas Fiscales 103,3%
25.000 35% 3.500
del TGN Dossier de 100%
Estadísticas Fisca- 30,2%
29,4% 3.152,9
les del TGN del TGN 27,6% 30%
20.394,3 3.000
VI 20.000
25,4%
2.188,3 25% 27,2%
34,8% 193,1
158,5
50%
21,5% 17.551,0
DOSSIER DE ESTA- 2.500 5,2% 2.531,1 7,5% 5,3%
DÍSTICAS FISCALES 13.751,6 2.360,2 418,4 -4,1% -3,2%
1.949,2 20% 0%
DEL TGN 182,7
15.000 15,5% 1.937,3 -27,6%
2.094,2 16,2%
2.000 1.877,5 220,7 -38,7%
12.571,0 15% -51,2%
10,9% 11.911,2 1.524,6 5.377,6 1.616,1
10,2% 186,9 335,0 1.586,5 1.535,3 -50%
9,5% 139,0 1.550,9
1.545,7 1.605,7 1.403,2
1.475,6 1.539,7 1.476,0
8,0% 9.715,0 1.442,8 4.586,2 10% 1.500 272,9 222,8 202,5
10.000 1.660,9 179,3 227,8 231,0
1.481,6 155,5 1.794,1
7.998,8 1.191,2 3.758,3 357,3 178,8 182,1 200,8 180,0 213,3
4.831,4 5% 473,7 113,5 192,2 195,4 -100%
6.380,1 921,5 1.404,7 3.176,0 1.130,1 182,0 152,5
5.907,8 3.288,0 3.878,5 1.000 186,4
1.178,7 320,8 439,6 402,1 488,9
606,6 2.154,4 403,5 401,4 431,1
4.117,2
4.537,8 1.067,6 1.063,0 3.027,9 0% 350,6 665,7
5.000 3.391,0 3.760,7 1.879,1 2.765,5 536,6 286,5 152,8 186,4 83,8
481,7 990,9 1.368,0 2.628,8 154,7 109,1 -150%
418,4 407,6 809,8 2.212,2 500 136,5 162,6
501,8 714,8 950,5 1.820,4

582,4
654,8 -5%

546,4
709,7

524,0
515,3
5.636,9

477,7
467,8
644,2

458,3
1.415,3

446,5
619,9 -5,2% 5.042,8

419,2
407,3
396,2
593,6

382,4
528,2 1.339,8
791,4 949,6 1.079,6 1.273,9
2.752,5 3.423,0 3.070,0 3.835,0
1.559,0 1.927,2 2.199,0
949,8 1.144,3 1.270,9 1.262,5 0 -200%
0 -10%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Impuesto al Valor Agregado (Mercado externo) Impuesto al Valor Agregado (Mercado Interno) Impuesto al Valor Agregado (Mercado externo) Impuesto a las Utilidades de las Empresas
Impuesto a las Utilidades de las Empresas Impuesto a las Transacciones Impuesto al Valor Agregado (Mercado Interno) Impuesto a las Transacciones
Otros Impuesto a las Transacciones Financieras
Otros Recaudación Tributaria (Ley Nº843, Var.% Eje Der.)
Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados Renta Interna (Var. % Eje Der.)
(p): Preliminar (p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa – Dirección General de Contabili- Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa – Dirección General de Contabili-
dad Fiscal dad Fiscal
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Cabe destacar que, el principal contribuyente es Yacimientos Petrolíferos En el Gráfico Nº 4 se puede apreciar que los ingresos por Renta
Fiscales Bolivianos (YPFB) que compone el 35,8% del total recaudado, Interna tuvieron un comportamiento estacional, presentando una recau-
asimismo, el 90,0% de la recaudación interna proviene de los departa- dación superior al promedio mensual en el mes de mayo (IUE de las
mentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. empresas Comerciales y de Servicios) y en el mes de julio (IUE em-
presas Industriales-Petroleras), también se debe destacar que durante el
Los ingresos del TGN por Renta Interna estuvieron compuestos princi- transcurso de la gestión el SIN implementó mecanismos de seguimiento
palmente por la recaudación del IVA, siendo el 51,3% del total, segui- y control a los contribuyentes lo cual permitió el cumplimiento oportuno
do por la recaudación del IUE de las empresas Mineras, Industriales, de pagos en las fechas programadas de acuerdo al calendario de ven-
Comerciales y de Servicios con una participación del 26,4% del total cimientos de cada impuesto.
luego se encuentra el IT con una composición del 11,6% y los restantes
tributos componen el 10,7%.
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
Dossier de Estadís-
Gráfico Nº 5. Recaudación en Valores nes para el Gas Licuado de Petróleo, Bs22,7 millones para el Incentivo ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
Gestión 2000 - 2012 a la Producción en Campos Marginales y Pequeños y Bs186,4 millones tadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
(En Millones de Bolivianos y Porcentage) para el incentivo a la Producción del Petróleo. Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
7000 200% Estadísticas Fiscales
159,3% del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales

6000 5.860,7
150% De la emisión de NOCRES se imputó en el pago de tributos Bs4.029,5 del TGN Dossier de
5.646,1

911,4
millones, de los cuales Bs1.433,5 millones pertenecen al IUE, Bs1.249,2 VII
100%
5000 63,5%
1.005,5
64,4% millones al IVA, Bs1.141,6 millones corresponde al IEHD y Bs205,3 DÍSTICAS DE
DOSSIER ESTA-
FISCALES
35,4% 33,0%
710,7
32,5% 623,3 50% millones en otros impuestos, no generando desfases en el crecimiento DEL TGN

13,3% 309,5
4000 11,3%
-1,2% 0,8% 3.434,4 interanual de la recaudación tributaria en efectivo.
1.040,5 0%
1.141,3
546,5
3000 2.592,6
-20,1%
2.260,5 493,9 -50%
Gráfico Nº 6. Ingresos por IEHD en efectivo y en NOCRES
2.126,8 -55,8%
2000
1.877,7
1.699,5
476,7 1.304,0 Gestión 2007 - 2012
475,9 620,2 472,4 790,4
1.148,5 626,2 386,1 385,3 196,1
-100% (En Millones de Bolivianos)
614,6 439,7 2.787,8
765,0 851,4 841,1 848,2 2.000
1000 412,2 461,5 194,1 653,5 436,4 516,3
1.672,8 -150%
255,9 217,9 275,5 346,7 156,2 1.407,5
357,5 490,3 99,3 490,1 1.800
201,5 327,4 346,9 349,7 271,3 741,9
308,5
191,4 193,3 153,5 124,0 176,7 284,1 352,0 289,3 274,1
0 -200%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p) 1.600

Valores IUE Valores IEHD Valores IVA (Importaciones)


1.400
Valores IVA (Mercado Interno) Valores Otros Variación % (Eje Der.)
(p): Preliminar 1.200
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa – Dirección General de Contabili-
dad Fiscal
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y 1.000
Control Financiero del Tesoro General de la Nación
800

Como se observa en el Gráfico Nº 5, se recaudó en Valores Fiscales 600

(Certificados de Devolución Impositiva-CEDEIM, Certificados de Notas 400

de Crédito Fiscal-CENOCREF y Notas de Crédito Fiscal-NOCRES) 200

1.654,1

1.614,1

1.097,3

1.744,1

1.141,6
236,3

456,7

515,0

470,0

838,7

147,6

909,5
Bs5.646,1 millones (64,4% de crecimiento respecto al 2011), princi- -
palmente por IUE, IEHD, IVA Mercado Externo e IVA Mercado Interno. 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)

Cabe señalar que la recaudación de los ingresos tributarios del TGN NOCRES Imputadas - IEHD Recaudación Efectiva - IEHD

se ven afectadas negativamente por la emisión de Valores Fiscales, los (p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa – Dirección General de Contabili-
cuales se constituyen como recaudación de tributos en valores, provo- dad Fiscal - Dirección General de Crédito Público
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
cando una menor participación de la recaudación en efectivo. Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Ingresos por IEHD e IDH

El IEHD de la gestión 2012 fue de Bs909,5 millones, con una tasa de


crecimiento negativa de 47,9% respecto a la gestión 2011, explicada
principalmente por la emisión de NOCRES a favor de Yacimientos Petro-
líferos Fiscales Bolivianos, ascendiendo a Bs5.569,6 millones distribuidos
en Bs5.283,6 millones para la subvención de Diésel Oíl, Bs76,8 millo-
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gráfico Nº 7. Evolución del IDH Gráfico Nº 8. Precio del WTI y del Gas Natural
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gestión 2005 - 2012 Gestión 2005 - 2012
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de (En Millones de Bolivianos y Porcentajes) (USD/Bbl - WTI, USD/MMBTU)
Estadísticas Fiscales 2500 50% 12 120
del TGN Dossier de 2.307,0
Estadísticas Fisca-
42,9% 11,1 11,2
10,7 10,6 10,8
les del TGN del TGN
35,7% 40% 10,2

VIII 2000
34,0%
10
8,8
100

DOSSIER DE ESTA- 30% 9,4


1.700,0 9,2 9,2
DÍSTICAS FISCALES 1.666,3 7,8 8,8
DEL TGN 1.613,9 8 7,4 7,4
7,6 8,6 80
7,3 8,3
20% 7,0
1500
1.314,2 6,2 7,3
1.224,2 1.268,9
6 6,4 60
1.129,6 10% 6,0
6,2 6,2
3,6% 4,9
3,2% 5,6 4,6 5,7
1000 5,1
0% 4 4,6 4,6 40
-6,8%

-10%
500 2 20

102,5

102,8
-20%

43,0

59,5

68,2

75,8

79,2

77,9

76,1

85,1

94,0

89,7

94,0

93,4

92,2

90,1
-21,1% 0 0
0 -30% Trim I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim III Trim IV
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p) 2009 2010 2011(p) 2012(p)
IDH Tasa de Crec. IDH (Eje Der.) WTI Eje Der. Precio del Gas Exportado a Brasil Precio del Gas Exportado a Argentina
(p): Preliminar (p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa Fuente: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Los ingresos por IDH ascendieron a Bs2.307,0 millones presentando Ingresos por Renta Aduanera
una tasa de crecimiento de 35,7%, con una incidencia del 2,3pp sobre
la tasa de crecimiento de los ingresos totales, el repunte de este ingreso La recaudación por Renta Aduanera en el 2012 fue de Bs1.690,2
se debe a que se registró un record en la producción y comercializa- millones, presentando un crecimiento de 10,3% respecto a la ges-
ción de Gas Natural por parte de YPFB, produciendo 51,1 millones de tión 2011, explicado principalmente por el incremento de 18,1% en
metros cúbicos por día y la relativa mejora del precio internacional del la recaudación ordinaria que se explica por la intensificación de las
petróleo (West Texas Index-WTI), por la existencia de una correlación actividades de control aduanero, incrementando las actividades de ex-
positiva entre los precios del Diesel Oíl y los diferentes tipos de Fuel Oíl portación e importación de bienes y servicios. Así también se registró
respecto al WTI, siendo estos componentes del cálculo de los precios una recaudación extraordinaria bruta de Bs97,7 millones proveniente
de exportación de Gas Natural a Brasil y Argentina. principalmente de la aplicación de la Ley Nº 133 de 08 de junio de
2011, encontrándose 86,8% por debajo de lo recaudado en la gestión
2011 debido a la culminación de la recaudación de la legalización de
vehículos indocumentados siendo su principal componente la recaudación
de Bs55,6 millones por la regularización de 776 automóviles y Bs42,1
millones por la legalización de 14.378 remolques y semirremolques.

Los ingresos que el TGN percibe por Renta Aduanera, provienen de la


Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
Dossier de Estadís-
coparticipación de la recaudación en efectivo del Gravamen Aduanero, los últimos cuatro meses, esta situación se debe a que YPFB realizó el ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
el cual disminuye cuando se incrementa la recaudación en valores del pago en base al Informe de Liquidación de Regalías y Participaciones tadísticas Fiscales
del TGN Dossier de

señalado impuesto. emitido por el Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE) del mes de Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
mayo y no así en base a los volúmenes y precios observados. del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
Como se puede apreciar en el Gráfico Nº 9, la recaudación bruta del del TGN Dossier de

Gravamen Aduanero, es decir, los ingresos fiscales sin coparticipar, cre- Gráfico Nº 10. Evolución de los Ingresos Hidrocarburíferos IX
cieron considerablemente con relación a lo registrado en la gestión an- Gestión 2000 - 2012 DOSSIER DE ESTA-
DÍSTICAS FISCALES

terior, registrándose en febrero el mayor crecimiento de 29,2% respecto (En Millones de Bolivianos) DEL TGN

2.700
al mismo periodo del 2011, seguido del mes de octubre con el 28,8%
y en junio con el 27,3% respecto a similar mes del 2011. 2.400 77,4

2.100
Gráfico Nº 9. Recaudación Bruta del Gravamen Aduanero
Gestión 2012(p) 1.800
52,8
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje) 1.500
300 35% 64,0
54,8
1.200 48,1 50,5
34,6
29,2% 39,1 39,0
28,8% 30% 56,4

310,0
250 900

656,5
27,3% 52,6
56,1 58,5

602,7
24,0% 24,5%
25%

624,3
600

516,6
554,8
22,3%
200
20,0%
300

1.037,5

1.093,6

1.183,4

1.214,3

1.276,5

1.576,8

2.391,0
17,8% 20%

365,0

526,8

736,3
206,6

256,6

245,9
150
14,6% -
15% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
226,9

238,1
214,8
214,2

100 10,5% 6% Participaciones Producción Patentes Petroleras


184,9
184,7

183,6
180,9

174,2

169,9

165,7
10%

161,1
157,3

157,3
145,7

(p): Preliminar
136,9
136,8

136,2

134,9
134,7
131,6
152,3

116,5

Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa


108,7
35,3

50 Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y


28,0

26,1
5%
20,8

16,9

Control Financiero del Tesoro General de la Nación


13,7
13,0

12,6
12,2
11,3

11,3

6,1

2,0%
0 1,5% 0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic El ingreso por Patentes Petroleras registró Bs77,4 millones, siendo la
Gravamen Aduanero (Valores) Gravamen Aduanero (Efectivo) mas alta, al igual que el 6% Participaciones del TGN, de los últimos
TGN Renta Aduanera Gravamen Aduanero (Efectivo, Var. % Eje Der.)

(p): Preliminar
13 años, debido a una mayor exploración y explotación de áreas de
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa – Dirección General de Contabili- contrato, generando paralelamente mayores recursos a los Gobiernos
dad Fiscal
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Autónomos Municipales beneficiarios de éste concepto. Cabe resaltar que
Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Bs146.427,2 corresponden a pagos no realizados en la gestión 2011,
Ingresos por 6% Participaciones del TGN y Patentes Petroleras mismo que fue cancelado por la empresa YPFB Chaco S.A. en el primer
semestre de la gestión 2012.
El 6% Participaciones del TGN, llegó a un récord en su recaudación
en los últimos 13 años registrándo Bs2.391,1 millones, creciendo en
51,6% respecto a la gestión 2011. En el Gráfico N°11 se puede ob-
servar que las recaudaciones mensuales alcanzaron el mismo monto en
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gráfico Nº 11. Ingresos Hidrocarburíferos Gráfico Nº 12. Ingresos Relacionados a los Hidrocarburos
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gestión 2012(p) Gestión 2000 - 2012
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de (En Millones de Bolivianos) (En Millones de Bolivianos)
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de 300 30.000 32,8% 35%
Estadísticas Fisca-
les del TGN del TGN
28,9% 30%
X 250
7,8
27,2
25.000
26,4% 25,8%
28,1% 27,6%

DOSSIER DE ESTA-
DÍSTICAS FISCALES 23,1% 25%
200 20.000 22,0%
DEL TGN
40,6 20,2%
1,8 20%
15.000 19,6%
150 19,2%

251,3
16,9% 15%
235,0

15,7%

218,8

218,8

218,8

218,8
197,7

100 10.000
172,1
170,4

170,4

170,0 10%

148,8
50 5.000
5%

11.696,0

14.764,5

16.118,4

16.952,5

20.779,8

23.973,0
5.250,8
2.563,3

5.430,5
1.946,1

5.363,2
1.862,2

6.254,7
1.879,1

8.064,7
2.045,9

8.472,2
3.443,9

9.885,9
3.872,3

4.448,7

4.162,2

3.008,2

3.447,9

5.073,7

5.685,0
0 0 0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
2012 Resto de los demas Ingresos del TGN
IDH, IEHD e Ingresos Hidrocarburíferos
6% Participaciones Patentes Petroleras Participación agregada del IDH, IEHD e Ingresos Hidrocarburíferos respecto a los Ingresos Totales del TGN (Eje Der.)
(p): Preliminar (p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa - Dirección General de Contabilidad Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa - Dirección General de Contabilidad
Fiscal Fiscal
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Comportamiento Agregado de los ingresos relacionados a los Hidrocarburos Comportamiento de Otros Ingresos Corrientes del Flujo de
Caja del Tesoro General de la Nación
Los ingresos de IEHD, IDH, 6% Participación y Patentes Petroleras,
pertenecientes al Upstream y Downstream, presentaron una participación La recaudación por Otros Ingresos Corrientes del TGN alcanzó un total
de 19,2% con relación a los Ingresos Totales del TGN en el 2012, de Bs1.510,3 millones, el cual engloba la recaudación por diferentes
con un crecimiento agregado de 12,0% respecto a la gestión 2011. conceptos detallados en el Cuadro Nº 3, mismos que individualmente
registran montos menores en comparación a los ingresos tributarios,
presentando una incidencia del 0,7pp sobre el crecimiento del total de
ingresos.
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
Dossier de Estadís-
Cuadro Nº 2. Otros Ingresos Corrientes El Gasto Total del TGN alcanzó Bs27.800,4 millones en el 2012, ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
Gestión 2012(p) compuesto en 91,5% por el Gasto Corriente (Bs25.429,0 millones) y tadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
(En Millones de Bolivianos) 8,5% por Gasto de Capital (Bs2.371,4 millones). Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
Gráfico Nº 13. Gasto Total, Corriente y de Capital del TGN del TGN Dossier de

Gestión 2001 - 2012 XI


(En Millones de Bolivianos y Porcentaje) DOSSIER DE ESTA-
DÍSTICAS FISCALES
30.000 3.000 DEL TGN

1.582,7 1.857,5
1.409,2
2.371,4
25.000 1.782,0 1.000
248,0
38,6
-356,3
-722,6 -657,5

20.000 344,0 -1.000


-1.808,5 416,2

-2.675,2 313,0
-2.947,7
15.000 -3.421,9 -3.000
128,0 167,3

25.429,0
24.427,8
135,6
177,3
(p): Preliminar 160,6

20.017,9
397,7

19.368,0
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa – Dirección General de Contabili- 485,7
10.000 -5.000

17.204,6
dad Fiscal

14.394,7
14.079,2
13.202,9
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y

12.423,1
11.593,2
10.897,7
10.188,0
Control Financiero del Tesoro General de la Nación
5.000 -7.000

Las mayores recaudaciones se dieron por el pago de multas provenientes


del Programa de Saneamiento Legal Vehicular (Bs53,3 millones), el 0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
-9.000

Alivio Más Allá del HIPC II (Bs314,5 millones), el reembolso efectuado Gasto Corriente Gastos de Capital Sup (+)/Def(-) Global (Eje Der.)
por el Banco Central de Bolivia resultado de los rendimientos generados (p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
por la administración de las Reservas Internacionales Netas destinadas al Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación
pago del Bono “Juana Azurduy” (Bs64,3 millones)1 y por concepto de
la Reversión de Cheques de Funcionarios Públicos en la que se recaudó Gasto Corriente del Tesoro General de la Nación
un total de Bs97,3 millones.
El nivel de Gasto Corriente del TGN en 2012 fue de Bs25.429,0 mi-
llones, presentando una tasa de variación positiva respecto al 2011 de
4,1%; conformados en 47,4% por Servicios Personales (Bs12.055,3
GASTOS TOTALES DEL TGN EN LA GESTIÓN 2012 millones), seguido con 33,5% por Transferencias Corrientes (Bs8.517,8
millones), 9,8% por Gasto en Bienes y Servicios (Bs2.493,4 millones),
Al ser el gasto público un instrumento que tiene efecto directo sobre 5,4% por Pago de Intereses de Deuda Interna (Bs1.381,9 millones),
la actividad económica de un país, tanto en el corto como en el largo 2,2% por pago de Intereses de Deuda Externa (Bs561,9 millones) y
plazo, los gastos del TGN representan en promedio el 43,6% del gasto 1,6% en Otros Gastos Corrientes (Bs418,9 millones).
total del Sector Público en la economía boliviana, inyectando recursos
mediante la adquisición de bienes y servicios, pago de sueldos y sala- Servicios Personales
rios, trasferencias y gasto de capital. El gasto por Servicios Personales ascendió a Bs12.055,3 millones con
1 El reembolso realizado por el BCB es calculado en base caja según los desembolsos realizados por el TGN por
concepto del Bono “Juana Azurduy”.
una participación de 43,4% sobre Gasto Total en el 2012, de los cua-
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
les Bs10.878,6 millones corresponden al pago de Sueldos y Salarios y Bs1,7 millones por reintegro salarial y Bs65,8 millones por la planilla
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de Bs1.176,7 millones al pago de Aportes Laborales. salarial del mes de diciembre.
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales Gráfico Nº 14. Evolución de Sueldos y Salarios Gráfico Nº 15. Evolución Mensual de Sueldos y Salarios
del TGN Dossier de
Estadísticas Fisca- Gestión 2001 - 2012 Gestión 2011 - 2012
les del TGN del TGN
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje) (En Millones de Bolivianos y Porcentaje)
XII 15.000 40% 3.000 1.030
DOSSIER DE ESTA-
DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN 13.000 20,3% 2.480,0
16,9% 2.500 906,5 930
20%
11,1% 11,8%
8,8% 8,5% 7,9% 9,2% 8,4% 10.878,6
5,3% 855,7
11.000 10.268,6
0,0% 5,9%
1.230,6 2.000 830
1.210,9 0%
9.000 8.538,9 1.008,1 1.661,7
7.879,4 893,5
969,6 1.680,9
6.737,9 870,7 1.648,3 1.500 730
7.000 811,7 -20%
6.025,4 764,8 1.212,1
5.425,8 712,3 1.017,5 1.143,4
1.347,7 910,1
4.719,4 4.969,1 601,4 734,4 1.281,3 1.033,0
953,9 956,6
4.372,0 521,9 1.000 630

1.350,9
5.000 4.030,4 768,2 774,3 855,4
408,6 456,8 723,2 1.114,4 714,5 779,6 816,9 808,6 787,5 790,5
3.702,9 385,7 -40% 741,8 705,0 720,7
730,4 730,1 1.009,6 692,0 702,9 710,7 703,9
354,4 716,7 942,7 610,1 623,9 619,1 624,1
325,0

5.941,4
535,9

819,6
892,6

5.605,7
3.000 746,1 806,2 865,1
825,7 490,0

4.635,3

799,6
441,7

4.248,0
738,1 416,9 500 530

707,5
676,5
3.566,7
762,3 374,6

575,1
3.110,4

502,5
515,0
358,2
2.747,9

426,8

397,7
440,7

401,4
404,7

400,7
2.447,8

330,0 -60%
2.298,4

381,8

365,2
361,6

355,5
352,1
2.065,8

350,9
316,1
316,3
324,5
1.773,7
1.539,7

1.000 23,7

0 430
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
-1.000 -80%
2011(p) 2012(p)
Magisterio Policia Nacional Defensa
Otros Salud Sueldos y Salarios Policia Nacional Magisterio Defensa
Sueldos y Salarios Tasa de Var ( Ej. Der.) Salud Otros Suma de Promedio Mensual (Eje Der.)
(p): Preliminar (p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación Control Financiero del Tesoro General de la Nación

El Magisterio Fiscal tuvo la mayor participación en el pago de Sueldos La Policía Boliviana tuvo una participación de 9,4% (Bs1.017,5 millo-
y Salarios con 54,6% (Bs5.941,4 millones), desembolsando Bs310,7 nes) desembolsando Bs83,7 millones y Bs61,1 millones por el pago de
millones para el pago del Pro Libro y Cumplimiento, Bs215,9 millones aguinaldos e incremento salarial respectivamente; el desembolso corres-
para el pago del Bono Económico, Bs127,2 millones para el Bono pondiente a la planilla salarial de diciembre ascendió a Bs72,9 millones.
Permanencia Urbana, Bs452,4 millones para aguinaldos y por concepto El resto de las entidades del Nivel Central del Estado tuvo una menor
de incremento salarial Bs115,6 millones. Cabe resaltar el desembolso participación, 9,3% del total (Bs1.008,1 millones), siendo Bs105,6
adelantado correspondiente a la planilla salarial del mes de Diciembre, millones y Bs3,8 millones para el desembolso de aguinaldos e incre-
el cual ascendió a Bs421.8 millones. mento salarial respectivamente; el pago correspondiente a la planilla
El pago a la Administración Central del Ministerio de Defensa (incluye salarial de diciembre ascendió a Bs82,2 millones.
las Fuerzas Armadas) tuvo una participación del 15,5% (Bs1.680,9 Como se puede apreciar en el Gráfico Nº 15 la estacionalidad del mes
millones), desembolsando Bs39,0 millones por el pago de reintegro, de diciembre fue de Bs2.480,0 millones, superior a la del mes de di-
Bs110,2 millones por el pago de aguinaldos y Bs129,7 millones por la ciembre de 2011 en 49,2% la cual alcanzo Bs1.661,7 millones; el sa-
planilla salarial de Diciembre; el Ministerio de Salud participó con 11,3% lario promedio durante la gestión 2012 alcanzo un monto de Bs906,5,
(Bs1.230,6 millones) destinando Bs85,6 millones para aguinaldos, superior al promedio del 2011 el cual fue de Bs855,7 millones.
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
Dossier de Estadís-
Como se puede apreciar en el Gráfico Nº 16, el nivel salarial en tér- creto Supremo Nº 1186 de fecha 9 de abril de 2012 se establece ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
minos reales durante el 2006 al 2008 (periodo en el cual se inicia una nueva escala maestra para los Servidores Públicos de los diferentes del TGN Dossier de
tadísticas Fiscales

y acentúa la crisis económica mundial originada en Estados Unidos) se Ministerios y se incrementa 7% a los funcionarios de las Entidades Des- Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
mantiene estable pese a los efectos producidos por la especulación e centralizadas, aplicación que fue inversamente proporcional, excluyendo delEstadísticas
TGN Dossier de
Fiscales
inflación importada en el país, incrementándose a partir del 2009. de la aplicación de la norma a profesionales y trabajadores del sector del TGN Dossier de

salud, Instituto Nacional de Laboratorio en Salud — INLASA, Instituto XIII


Gráfico Nº 16. Evolución Mensual de Sueldos y Salarios
Gestión 2001 - 2012 Nacional de Salud Ocupacional - INSO, Escuelas de Salud, Personal DÍSTICAS FISCALES
DOSSIER DE ESTA-

DEL TGN

(En Millones de Bolivianos y Porcentaje) Docente y Administrativo del Magisterio Fiscal, miembros de las Fuerzas
180 25% Armadas y Policía Boliviana.
20,6%
160 17,3% 20% Bienes y Servicios
15%
140
9,4%
11,1% 11,6% Es importante efectuar el análisis de la cuenta Bienes y Servicios desde
8,7% 8,5% 8,1% 8,3% 10%
120 5,2%
11,2% 11,3% 6,2% su componente autónomo y discrecional, el primero de ellos se refiere a
100
2,9% 6,3% 7,0% 6,7% 5% todos aquellos gastos recurrentes y por lo general poco flexibles a cam-
4,5% 4,8% 4,8% 4,5%

0,0% 0,9% 8,6


0% bios que se dan de un periodo a otro, por otro lado el gasto discrecional
80 0,3% 8,3
7,0
7,4 -5% corresponde a desembolsos extraordinarios no recurrentes relacionados
6,1 6,3 6,0
60
5,0
5,3 5,5 5,8 5,7
-10% con lineamientos de política económica.

79,5
78,6
40

71,8
-15% Gráfico Nº 17. Gasto en Bienes y Servicios
68,1
61,2

60,0
60,0
57,3

57,3
55,5
53,4
49,9

20 -20% Gestión 2001 - 2012


0 -25%
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje)
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p) 3000 500%
2.693,3
Sueldos y Salarios (En Terminos Reales) Aporte Laboral (En Terminos Reales)
376,5% 2.493,4 400%
Inflación Acumulada (Ej. Der.) SyS Variación Anual Nominal (Ej. Der) 2500
(p): Preliminar 2.193,6 186,2
307,7%
(*) Para el cálculo en términos reales se utilizó el Índice de Precios al Consumidor calculando: 201,4
456,2 300%
YtReal=(Ytnominal/IPCt) 2000 244,4%
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa 187,8 1.780,6
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y 644,1
1.641,0 361,4 200%
Control Financiero del Tesoro General de la Nación 192,1%
1500 181,0% 208,9
101,6% 99,2% 137,9
La política salarial del Gobierno actual ha tomado como prioridad pre- 61,5%
28,0% 44,6% 43,6% 388,2
257,8 100%

servar y mejorar los ingresos de los trabajadores del sector público y de 922,8

1.904,4
1000 891,9
804,6 823,1
924,6 0%

1.482,4
908,4

1.460,9
la sociedad en general, a través de incrementos salariales por encima 670,7 109,5

1.160,9
58,6 94,3 117,6 -29,4%
56,8 118,7 198,1
152,6

959,6
del nivel de inflación ya que en la gestión 2012 la tasa de crecimiento 500 161,3 185,2 93,2
133,0
137,7 164,3
-100%

511,7
472,0

435,4
salarial nominal fue de 5,9%, superior al nivel de inflación de 4,5%,

410,4
389,6
368,9

337,4
0 -200%
incrementándose el nivel salarial real agregado. 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Otras Entidades Defensa Policia Nacional
Mediante Decreto Supremo Nº 1213 de fecha 1 de mayo de 2012, Ministerio de Relaciones Exteriores Asamblea Legislativa Gastos en Bienes y Servicios
Var. Mensual en % (Eje. Der.)
se aprueba el incremento salarial del 8% para Profesionales y Trabaja- (p): Preliminar
dores en Salud, Personal Docente y Administrativo del Magisterio Fiscal, Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana; a través del De- Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
El nivel de gasto en Bienes y Servicios fue de Bs2.493,4 millones, 44,8% corresponde a la Gobernación Departamental de La Paz, 26,1%
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de 9,8% del Gasto Total, con una tasa de crecimiento negativa de 7,5% a la Gobernación Departamental de Cochabamba, 20,6% a la Goberna-
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de producido principalmente por el componte discrecional ejecutado en el ción Departamental de Santa Cruz.
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fisca-
2011. Paralelamente, entre otros gastos importantes, se desembolsó Bs64,3
les del TGN del TGN

XIV Los gastos más representativos en el 2012 fueron, el desembolso millones al Ministerio de Educación para el Programa “Una Compu-
DOSSIER DE ESTA-
realizado por Bs353,5 millones al Ministerio de Defensa para el pago tadora por Docente” en el mes de diciembre, Bs110,1 millones a la
DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN de cuotas por la compra de diferentes aeronaves, destacándose los Administradora Boliviana de Carreteras para el mantenimiento de la Red
desembolsos realizados por el pago de la tercera y cuarta cuota de la Vial Fundamental y el desembolso de Bs16,8 millones al Ministerio de
compra de seis Aeronaves K-8 durante el mes de agosto y diciembre Gobierno para la dotación de azúcar a la Policía Boliviana.
por Bs108,6 millones cada uno, completando los pagos establecidos Como se puede apreciar en el Grafico Nº 18 el componente autónomo
en el contrato, paralelamente se desembolso Bs64,3 millones para la posee un comportamiento regular, el cual presenta una tasa de creci-
adquisición de computadoras para el Magisterio. miento del 15,0%, puesto que el 2011 estuvo afectado por pagos dis-
Gráfico Nº 18. Gasto en Bienes y Servicios Mensual crecionales, Bs83,4 millones para el pago de cuotas por la compra de
Gestión 2011 - 2012 dos helicópteros EC-145, Bs16,9 millones correspondientes al pago de
600
(En Millones de Bolivianos)
300%
cuotas por la compra de 4 helicópteros monomotores para entrenamiento
268,8%
y multipropósito, Bs33,3 millones del pago a Nissan Bolivia por la
532,9
513,1
13,19
250%
provisión del 1er lote de 150 tractores agrícolas Marca John Deeres.
500 9,18 23,1
20,3 196,1%
187,8% 200%
Además en el gráfico analizado existen componentes discrecionales tan-
36,0

433,0 434,7

to en la gestión 2011 como la gestión 2012, los cuales deben ser


8,09 8,56
150%

154,2
14,0 16,2
400
17,4

separados del componente autónomo, puesto que un análisis realizado


76,0

100%

sin esta separación puede llevar a una incorrecta lectura de los datos.
61,9% 61,1%
49,0%
300 44,1% 50%

Inicialmente se puede apreciar que existen shocks importantes en los


269,0 23,7%
18,1% 14,9% 257,7
11,7% 14,3%
241,8 9,68 4,0%
10,11 236,7 -6,8% 14,2
219,5
-15,7% 15,6 -8,2% -15,4% 0%
meses de Abril, Junio y Noviembre del 2011, así como en Abril y
8,22
14,0 -9,2% -24,2% -27,8% 13,00
31,8

8,85 14,1 200,3


200 -52,1%
13,8 186,7
10,79 -48,0% 180,0
24,2

Agosto del 2012 principalmente, mismos que generan la variación ne-


130,6

166,4 14,2 -50%


65,5

-44,2% 160,0 16,09 9,39


151,0
29,1

8,23 14,2 145,4


-83,2% 8,40 139,8 30,8
14,0
131,4

13,52 15,7

gativa anual en el Gasto en Bienes y Servicios mencionada inicialmente


20,7

117,4 120,2 9,32 10,01


57,9

14,0 -100%
33,2

38,9

102,7 101,3 31,9 17,3


12,58 98,8
92,0 15,54
20,9

100
28,7

8,08 13,8 86,0


14,1 8,58 8,08
26,7

(-7,5%). En el Cuadro Nº 4 se detallan los shocks más importantes.


5,27 17,4 13,6
22,9

3,2 9,57 23,4


27,0
23,9

4,7
23,2
26,9

-150%
23,8
29,5
391,3

170,9

121,0

332,2

442,7

100,9

197,7

142,0

144,1

111,8

334,6
56,5

49,5

58,4

85,1

68,1

53,8

75,0

39,5

42,8

94,8

85,8

90,8

97,5

0 -200%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2011(p) 2012(p)
Otras Entidades Defensa Policia Nacional Ministerio de Relaciones Exteriores Asamblea Legislativa Var. Mensual en % (Eje. Der.)

(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Los desembolsos realizados para el Acopio de Alimentos a la Empresa


de Apoyo a la Producción de Alimento-EMAPA ascendieron a Bs248,8
millones; los desembolsos realizados al Fondo de Compensación del
IEHD para Gasto Corriente alcanzó Bs150,9 millones, de los cuales el
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
Dossier de Estadís-
Cuadro Nº 3. Gasto en Bienes y Servicios Mensual Gráfico Nº 19. Componente Autónomo del Gasto en Bienes ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
Gestión 2012(p) y Servicios tadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
(En Millones de Bolivianos) Gestión 2011 - 2012 Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje) del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
300 297,3 150% del TGN Dossier de

99,1%
254,2
84,1% 100% XV
250 45,5% 49,0%
DOSSIER DE ESTA-
22,3% 29,7% 24,5% 50%
21,9% DÍSTICAS FISCALES

45,6
14,9% 20,7%
11,7%14,3%
0,0% 0,3% 0,2% -6,7% -1,9% DEL TGN

36,0
200 0%
-15,7% -15,4% -8,0% 161,5
-19,0% -18,5%
-29,2% 151,0 146,7 144,6 -50%
150 144,3 135,0
127,7 -66,2% 128,1 132,5
117,4 121,1 119,8 120,2 117,8 119,5 -100%
102,7

38,9
98,0 101,3 98,8

207,0
22,1
21,5
92,0 86,0

24,5
100 -150%

5,6
83,2

183,8

28,7

20,9
26,7

30,3
20,7
22,3

22,9

29,1
31,8
27,0
23,9

23,2
-200%

26,9

24,2

42,8 23,8
29,5
41,5 17,4

96,6

96,0
96,0

95,9
50

85,8

81,0

80,2
75,0
74,4
73,4

70,9
68,1

63,2
-250%

58,4

57,8
56,5

53,8
49,5

49,3
(p): Preliminar

39,5
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y 0 -300%
Control Financiero del Tesoro General de la Nación ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
2011(p) 2012(p)
Como se puede apreciar en el Cuadro Nº 3 el gasto discrecional mas OTRAS ENTIDADES DEFENSA
importante durante la gestión 2012 se realizo durante el mes de di- POLICIA
ASAMBLEA LEGISLATIVA
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Var. Mensual en % (Eje. Der.)
ciembre alcanzando Bs234,0 millones, seguido por Bs90,0 y Bs62,0 (p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
millones en Mayo y Junio respectivamente, compuesto principalmente por Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación
los desembolsos a EMAPA para las campañas de acopio de alimentos
y los pagos realizados por la compra de diferentes Aeronaves. Intereses de Deuda Pública
El pago de intereses de Deuda Pública fue de Bs1.943,7 millones,
Observando el gráfico Nº 19 el gasto corriente autónomo (filtrado de de los cuales Bs561,9 millones (28,9% del total de Intereses de
los gastos discrecionales) presenta un comportamiento regular, con una Deuda Pública) corresponde al pago de intereses de Deuda Externa y
tendencia creciente leve, asimismo se puede evidenciar que existe un Bs1.381,9 millones (71,1% del total de Intereses de Deuda Pública)
componente estacional durante los meses de diciembre, donde los gastos corresponden al pago de intereses de Deuda Interna con tasas de
autónomos presentan un nivel superior al de los meses anteriores, efecto crecimiento de 14,6% y -11,7% respectivamente.
de la culminación del año fiscal.
Transferencias
En la gestión 2012 el total transferido fue de Bs8.517,8 millones,
destinados al pago de Renta de Jubilados (Bs5.356,2 millones), Uni-
versidades (Bs803,6 millones), Beneméritos y Notables (Bs143,4
millones), Aporte Patronal (Bs1.483,4 millones) y Otras trasferencias
(Bs692,2 millones).
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gráfico Nº 20. Evolución Transferencias Gráfico Nº 21. Participación Transferencias
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gestión 2001 - 2012 Gestión 2012(p)
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de (En Millones de Bolivianos y Porcentaje) (En Porcentaje)
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de 9.000 8.517,8 40%
Estadísticas Fisca- 8.229,7 1,7%
les del TGN del TGN 34,5% 34,5% 731,1
8.000 33,6% 33,5% 655,1 35%
XVI 33,2% 32,9% 32,9% 32,9% 32,7% 32,8%
6.821,0
149,1
31,4%
143,4
30,6%
8,1%
7.000 6.486,3 1.483,4 62,9%
DOSSIER DE ESTA- 1.495,5 30%
DÍSTICAS FISCALES
6.049,8 868,0
DEL TGN 6.000 909,6 159,2
803,6 25%
970,9 169,9 425,6 829,8
4.768,4 396,4
5.000 4.443,4 170,8 842,8 17,4%
4.156,4 152,3 365,8 710,2
4.007,0 119,8
174,3 20%
61,5 184,6 340,4 750,7
4.000 3.471,6 3.534,4 3.640,4 62,7 196,4 321,6
209,7 300,9 632,0
142,5 113,8 298,4 552,5
142,4
232,7 233,0
228,7
471,6 504,0 15%
263,3
3.000 319,5 9,4%

5.356,3
296,0 443,6

5.100,2
390,6 415,0

4.525,4
4.300,1
10%

3.791,7
2.000
3.469,3
3.264,9
3.093,7
2.964,6
2.591,0
2.424,4
2.409,9

1.000 5%
0,4% 0,1%
0 0%
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p) Universidades Programa de Desarrollo Integral de la Coca
Renta de Jubilados Universidades Organismos Internacionales Renta Jubilados
Aporte Patronal Beneméritos y Notables Benemeritos y Notables Otras Transferencias
Otras Transferencias Razon Trasnferencias Totales/ Gastos Totales (Ej. Der.) Aporte Patronal
(p): Preliminar (p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación Control Financiero del Tesoro General de la Nación

En cumplimiento al Decreto Supremo Nº 1372 de fecha 5 de octubre de Las transferencias durante la gestión 2012 estuvieron conformadas en
2012, se transfirió en el mes de octubre Bs410,0 millones para el pago 62,9% para el Pago de Rentas a Jubilados, 17,4% para Aportes Pa-
del Bono Juancito Pinto, de los cuales el TGN aporto Bs303,0 millo- tronales, 9,4% a Universidades ,1,7% a Beneméritos y Notables, 0,4% a
nes, YPFB Bs70,0 millones, la Corporación Minera de Bolivia Bs30,0 Organismos Internacionales por cuotas de membresía, 0,1% al Programa
millones, Boliviana de Aviación Bs2,0 millones y Depósitos Aduaneros de Desarrollo Integral de la Coca y 8,1% a Otras Transferencias.
Bolivianos Bs5,0 millones; asimismo, se transfirió a lo largo de toda la
gestión recursos del Fondo para la Reconstrucción, Seguridad Alimentaria
y Apoyo Productivo por un monto de Bs77,7 millones destinados a di-
versos proyectos, Bs25,1 millones a favor de los Gobiernos Autónomos
Municipales beneficiarios de la recaudación por patentes petroleras y
Bs12,5 millones por el segundo pago de victimas de violencias políticas.
El gasto por transferencias en la gestión 2012 creció en 3,5% respecto
a la gestión anterior, con una participación del 30,6%, siendo el segundo
gasto más relevante del Gasto Total del TGN.
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
Dossier de Estadís-
Cuadro Nº 4. Transferencia a Universidades Gráfico Nº 22. Rentas de Jubilación ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
Gestión 2012p Gestión 2012(p) tadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
(En Millones de Bolivianos) (En Millones de Bolivianos) Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
Dic(2) 309,7 186,40 del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Dic(1) 625,2 92,49

Nov 312,5 93,52


XVII
DOSSIER DE ESTA-
Oct 314,5 93,08 DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN
Sep 313,9 92,14

Ago 315,7 91,43

2012
Jul 315,2 92,33

Jun 341,5 89,44

(p): Preliminar May 373,7 89,80


Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Abr 287,9 91,84
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación Mar 291,1 91,39

Feb
Del total de las transferencias realizadas a las Universidades Públicas 290,5 77,76

Ene 78,33
(Bs803,6 millones), la mayor participación fue realizada por la Uni-
- 100 200 300 400 500 600 700 800
versidad Mayor de San Andrés por Bs196,3 millones, seguida por la Sistema de Reparto Sistema de Pensiones
Universidad Mayor de San Simón con Bs146,6 millones, la Universidad (p): Preliminar

Autónoma Gabriel René Moreno con Bs141,7 millones y la Universidad (1): Planilla Salarial correspondiente a Noviembre y Diciembre 2012
(2): Planilla Salarial correspondiente a Aguinaldos 2012

San Francisco Xavier con Bs77,5 millones. Cabe señalar que el des- Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
embolso más relevante se realizó en el mes de diciembre por Bs142,5 Control Financiero del Tesoro General de la Nación

millones, conformado por el pago de planillas de noviembre, diciembre La participación de las Rentas en el Gasto Total en la gestión 2012
y aguinaldos. (21,1%) puede ser apreciado en el gráfico Nº 23, siendo este me-
Rentas Jubilados nor al promedio de las gestiones 2006 a 2011 (22,0%), explicado
por la tasa de crecimiento de los demás componentes del gasto total
El TGN efectuó transferencias al Sistema Integral de Pensiones (SIP) y en las últimas seis gestiones y la creciente participación de gastos de
Sistema de Reparto (SR) destinadas al pago de Rentas de Jubilación capital; asimismo, si analizamos la participación de las Rentas sobre
equivalente a Bs5.356,3 millones, destacándose el desembolso antici- las Transferencias Totales este tiene una tendencia más pronunciada de
pado de la planilla del mes de diciembre. reducción.
En el mes de diciembre, se realizó el pago de aguinaldos equivalente a
Bs496,1 millones de los cuales Bs309,7 millones fueron para el Sis-
tema de Reparto y Bs186,4 millones al Sistema Integral de Pensiones.
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gráfico Nº 23. Transferencia a Rentas Jubilados 24), evidenciando una tasa de crecimiento anual para la UFV de 4,8%.
Estadísticas Fiscales Gestión 2001 - 2012
del TGN Dossier de
Gráfico Nº 24. Rentas Jubilados y Cotización Promedio de la
Estadísticas Fiscales
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje)
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
6.000 80%
Unidad de Fomento a la Vivienda, Anual
del TGN Dossier de
Estadísticas Fisca- 72,8% Gestión 2001 - 2012
les del TGN del TGN
66,3% 66,3% 70% (En Millones de Bolivianos)
XVIII 5.000
58,9% 60,1%
63,2% 63,7% 63,5% 62,7% 62,0% 62,9%
6.000 2
58,0%
DOSSIER DE ESTA- 60% 1,801
DÍSTICAS FISCALES 1,718 1,8
DEL TGN 4.000
50% 5.000 1,538 1,565
1,6
1,469

3.000 40% 1,288 1,4


4.000
1,193
1,144 1,2
30% 1,086
1,008 1,041
2.000 23,5% 23,2% 23,0% 23,8% 1,001
22,6% 21,5% 22,0% 21,6% 21,7% 22,2%
19,5% 19,3% 3.000 1

5.356,3
5.100,2
20%

4.525,4
0,8

4.300,1
1.000

3.791,7
10% 2.000

3.469,3
2.409,9

2.424,4

2.591,0

2.964,6

3.093,7

3.264,9

3.469,3

3.791,7

4.300,1

4.525,4

5.100,2

5.356,3

3.264,9
0,6

3.093,7
2.964,6
2.591,0
2.424,4
2.409,9
0 0% 0,4
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p) 1.000

Rentas Rentas/ Tranferencias Totales (Ej. Der.) Rentas/ Gastos Totales Totales (Ej. Der.) 0,2

(p): Preliminar 0 0
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(P) 2012(P)
Elaboración: Sistema Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Progra-
mación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación Rentas Jubilados UFV al 31 de diciembre (Ej. Der.)

(p): Preliminar
Las Transferencias del TGN para la Renta de Jubilación, en lo que Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Sistema Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Progra-
corresponde al Sistema Integral de Pensiones (SIP) ascendieron a mación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Bs1.260,0 millones con una participación de 23,5% y crecimien-


to de 32,3%, mientras que las transferencias para el SR fueron de
Bs4.094,4 millones (representando la mayor composición del total de Aportes Patronales
Rentas con 76,4%) compuesto por Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) Los Aportes Patronales representaron en promedio el 5,3% de los
con Bs3.922,2 millones, Riesgo Profesional (RP) Bs171,4 millones y Gastos Totales del TGN cuyas trasferencias ascendieron a Bs1.483,4
Pago Global (PG) Bs811,0 miles. millones, destinando el 58,5% a la Caja Nacional de Salud (CNS),
Por su parte el pago de Beneficiarios Alternativos fue de Bs1,9 millones 18,3% a Aportes Solidarios, 10,8% a Provivienda y 10,3% a Riesgo
correspondientes en su totalidad al Pago Único; es decir no se efectua- Profesional.
ron desembolsos por el Pago Mensual Mínimo. Cabe resaltar que durante la gestión 2012 el aporte patronal correspon-
Las Transferencias por Renta de Jubilación registraron un crecimiento diente a la planilla de marzo y de abril, fue desembolsado en el mes de
del 5,0% respecto al 2011, debido a su indexación a la Unidad de mayo, por consecuencia del Decreto Supremo Nº 1210 del 27 de abril
Fomento a la Vivienda (UFV) establecida en la Ley Nº 065 de 10 del 2012 que estableció como feriado nacional el día lunes inmediato
de diciembre de 2010 (Ley de Pensiones), observable por la relación anterior al 1 de mayo, siendo esta fecha el día lunes 30 de abril.
positiva entre la UFV de fin de periodo y el pago efectuado (Gráfico Nº
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
Dossier de Estadís-
Gráfico Nº 25. Aportes Patronales Gráfico Nº 26. Aportes Patronales, Transferencias a la Caja ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
Gestión 2011 - 2012 Nacional de Salud tadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje) Gestión 2011 - 2012 Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
500 15,6% (En Millones de Bolivianos y Porcentaje) del TGN Dossier de
10,4% Estadísticas Fiscales
450 8,3%
10% 450 426,1 110%
6,5% 6,0% 5,8% 6,6% 6,2% 5,0% 5,0% 5,0%
del TGN Dossier de
5,2% 4,6%
3,7% 3,5% 2,9% 3,2% 2,8% 3,3% 3,5% 3,2% 3,8%
400 2,3% 20,1
426,1
23,2 0,0% 400 378,4 45,6
89,3%
XIX
20,7
378,4 0% 87,6% 90%
350 23,9 DOSSIER DE ESTA-
350 46,8
DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN
300 -10%
261,0
300 70%
250 217,9 58,6% 58,2% 58,5% 58,8% 58,6% 58,7% 58,4% 58,4% 58,4% 261,0
47,7
53,9% 54,8%
186,2 -20% 250 58,7%
200 382,8 39,8 217,9
55,1 50%
333,8 37,4 148,2 186,2 107,7
150 45,9 122,3 126,1 122,4 122,9 -30% 200 380,5
109,7 111,0 34,5%
44,4 27,0 121,9 28,4% 90,5 148,2
22,4 31,5 23,2 22,3 22,4 22,5 331,5
100 20,0 20,3
26,1 25,6 25,8 25,9 150 24,5% 25,1% 24,3% 24,5% 24,6% 24,1% 25,6%
122,3 126,1 121,9 122,4 122,9 30%
62,3 25,4 85,8
52,7 53,5 61,6 60,2 60,6 59,0 60,0 23,1 23,4 158,2 -40% 109,7 111,0
132,2
50 32,8 19,7 104,4 19,9
61,3
17,6 17,7 21,5 19,4 20,2 19,7 19,7 74,4 89,7 76,8 74,0 74,3 74,5 100 50,4 52,1 50,9 51,1
66,5 67,4 50,7
20,3 20,2 20,4 24,6 22,5 23,4 22,8 22,7 22,8 61,6 60,2 60,6 59,0 60,0 62,3 45,4 46,4
0 12,5 14,9 15,4 15,5 18,3 17,0 16,4 17,6 19,8 11,4 -50% 52,7 53,5 153,3 10%
127,4
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 50 32,8
44,6
100,4
19,9 86,9
39,8 40,1 46,6 45,5 45,7 44,8 44,6 71,9 74,1 71,2 71,5 71,8
64,2 64,6
21,5 0,0%
9,0
2011(p) 2012(p) 12,9 13,4 15,0 14,8 14,9 14,2 15,4 17,7
0 11,3 10,9 0,0 -10%
Total Aportes Patronales de Corto Plazo Total Aportes Patronales de Largo Plazo Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Total Aportes Patronales Solidarios Total Aportes Patronales
Aportes Patronales/Gastos Totales (eje der.) 2011(p) 2012(p)

(p): Preliminar Caja Nacional de Salud Aportes Patronales Sin CNS Ratio CNS/Aportes Patronales
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Sistema Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Progra- (p): Preliminar
mación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa – Dirección General de Contabili-
dad Fiscal
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Aporte Patronal de Largo Plazo


Las transferencias por Aportes Patronales de Largo Plazo ascendie- Aporte Patronal Solidario
ron a Bs311,9 millones comprendidas por desembolsos a Provivienda
Las transferencias realizadas por el Aporte Patronal Solidario, ascendió
(Bs159,7 millones), que representa el 51,2% del total, a Riesgo
a Bs272,1 millones en el 2012, representando el 18,3% del Total de
Profesional a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro
Aporte Patronal, destinando Bs144,4 millones para AFP Previsión y
S.A. (Bs71,3 millones) y a Riesgo Profesional Banco Bilbao Vizcaya
Bs127,8 millones para AFP Futuro.
Argentaria (BBVA) Previsión (Bs80,9 millones), siendo estos dos úl-
timos otorgados en caso de que el trabajador sufra invalidez parcial o Aportes Laborales
total a causa de un accidente y/o enfermedad de trabajo. La Renta Vejez AFP Previsión fue de Bs481,0 millones (40,9% del
Aporte Patronal de Corto Plazo total de Aportes Laborales) y Bs425,5 millones por Renta de Vejez
AFP Futuro (36,2% del Total de Aportes Laborales) entre los mas
Las transferencias por Aportes Patronales de Corto Plazo ascendieron a
importantes.
Bs899,3 millones en el 2012, siendo los desembolsos a la CNS los
de mayor participación con el 95,5% del total.
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gráfico Nº 27. Aportes Patronales, Transferencias a la Caja Gráfico Nº 28. Aportes Laborales de Largo Plazo
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Nacional de Salud Gestión 2011 - 2012
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de Gestión 2011 - 2012 (En Millones de Bolivianos y Porcentaje)
Estadísticas Fiscales
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje) 250 7%
del TGN Dossier de 6,5%
Estadísticas Fisca- 250 8%
les del TGN del TGN 6,5%
6%
XX 5,1% 5,3% 5,0%
4,8% 4,7% 4,5%
5,2%
4,7%
5,3%
4,9%
208,5 6% 200
5,1%
5,3%
5,0%
5,2% 5,3%
4,5% 4,4% 4,9%
DOSSIER DE ESTA- 200 3,9% 3,9% 3,9% 4,8% 4,7% 4,5% 4,7% 5%
3,7% 4,6%
DÍSTICAS FISCALES 4% 4,4% 4,5%
172,6 4,6% 4,4%
DEL TGN 4,0% 163,4 3,9% 3,6%
150 4,0% 3,9% 3,9% 3,9% 3,9%
2% 3,7% 3,6% 4%
150 2,1%

117,6 0% 3%
0,0%
99,2 95,6 95,9 96,3
100
96,1
100 90,5 86,6

193,4
86,4 83,7 87,0 85,0 84,7 85,2 86,4 87,5 -2%
76,7 2%

161,6
72,4 152,4
2,1%
-4% 50

109,6
50 1%

93,9

91,2
90,9

90,8
90,4
87,1

83,8

82,2
81,9

81,5
81,3

81,3
80,0

80,0
79,8
78,9
71,9
70,5

152,4

161,6

109,6

193,4
20,8 -6%

70,5

81,3

71,9

87,1

78,9

81,9

80,0

79,8

80,0

83,8

81,5

18,7

81,3

82,2

90,9

93,9

90,4

90,8

91,2
0 0%
18,7

0 -8% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2011(p) 2012(p)
2011(p) 2012(p)
TOTAL APORTES LABORALES DE LARGO PLAZO Aportes Laborales/Gastos Totales (eje der.)
TOTAL APORTES LABORALES DE LARGO PLAZO TOTAL APORTES LABORALES DE CORTO PLAZO
TOTAL APORTES LABORALES SOLIDARIOS Aportes Laborales/Gastos Totales (eje der.) (p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
(p): Preliminar Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Aporte Laboral de Corto Plazo


Aporte Laboral de Largo Plazo
Por su parte, la retención por concepto de RC-IVA (13%), fue equi-
Las transferencias por Aportes Laborales de Largo Plazo (correspon- valente a Bs26,6 millones, con un promedio mensual de Bs1,8 millones
dientes a contribuciones del 12,2% del salario de los servidores públicos de enero a noviembre, considerando que en diciembre se registró la
para su pensión de vejez) ascendieron a Bs1.104,0 millones, de los mayor importe del año llegando a Bs7,1 millones.
cuales el 77,0% (Bs906,5millones) fue destinado al pago de la Renta
de Vejez, 12,9% (Bs152,2 millones) al pago de Riesgo Común y
3,9% (Bs45,4 millones) para Gastos Administrativos.
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
Dossier de Estadís-
Gráfico Nº 29. Aportes Laborales de Corto Plazo Gasto Social del Tesoro General de la Nación ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
Gestión 2011 - 2012 tadísticas Fiscales
La política de Redistribución de Ingresos dentro del nuevo Modelo Eco- del TGN Dossier de
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje) Estadísticas Fiscales

8 600%
nómico ha llegado a niveles nunca antes visto en las historia boliviana, del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
435,9% siendo el Gasto Social del TGN para la gestión 2012 de Bs2.075,2 Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
7 400%
millones, desembolsando Bs1.084,5 millones para la distribución de bo- XXI
6
182,8%
140,8% 200% nos, de los cuales Bs303,0 millones son destinados al pago del Bono DOSSIER DE ESTA-
0,0% -5,8% 6,8%
52,4%
13,5%-2,8% -6,4% 23,2%
46,8% 38,1%
9,0% 0,0% 7,5%-11,1% 0,8% Juancito Pinto, Bs653,8 millones al conjunto de Bonos que recibe el DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN
5 0%
-47,6% -39,7% -60,0%
Magisterio Fiscal (Bono Económico, Bono Permanencia y el Bono Pro
-73,3% -66,8%
4
-100,0%
-200% Libro y Cumplimiento), Bs101,8 millones para el pago del Bono Juana
3 -400%
Azurduy, Bono Indigencia Bs22,7 millones y Otros Bs3,2 millones.

2 -600%
El financiamiento de Bs410,0 millones (6,5% superior al 2011) para
el pago del Bono Juancito Pinto para la gestión 2012 fue reglamen-
1 -800%
tado mediante Decreto Supremo Nº 1372 de 5 de octubre de 2012,
de los cuales el TGN aportó con Bs303,0 millones (73.9%), Yaci-
1,8

1,7

1,9

2,8

1,5

1,7

1,6

1,5

1,9

2,8

1,7

4,7

1,3

1,7

1,9

4,3

1,4

3,4

1,4

1,5

1,3

1,3

7,1
0 -1000%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
mientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con Bs70,0 millones
2011(p) 2012(p)
TOTAL APORTES LABORALES DE CORTO PLAZO Tasa de Var (Ej. Der.) (17,1%), Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) con Bs30,0
(p): Preliminar millones (7,3%), Boliviana de Aviación (BOA) con Bs2,0 millones
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y (0,5%) y Depósitos Aduaneros Bolivianos (DAB) con Bs5,0 millones
Control Financiero del Tesoro General de la Nación
(1,2%), cabe resaltar que este bono ha tenido un importante impacto
social, puesto que en periodos anteriores al 2006 la tasa de deserción
Aporte Laboral Solidario escolar oscilaba alrededor del 6,0%. Es a partir de la implementación
del Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo y sus
En virtud al Artículo 87 de la Ley de Pensiones Nº 065 de fecha 10 politicas de redistribución que se logra reducir la deserción escolar al
de Diciembre de 2010 la cual dispone el financiamiento del fondo 1,8% hasta la gestión 2011.
solidario, el TGN transfirió por Aporte Laboral Solidario Bs46,0 millones,
destinando Bs24,4 millones para AFP Previsión y Bs21,6 millones El conjunto de Bonos destinados al Magisterio se desembolso de la
para AFP Futuro. siguiente manera: Bs310,7 millones al Bono Pro Libro y Cumplimiento,
Bs215,9 millones al Bono Económico, Bs127,2 millones al Bono Per-
Otros Gastos Corrientes manencia Urbano. Por concepto del Bono Juana Azurduy se desembolsó
En la gestión 2012, por concepto de Otros Gastos Corrientes se des- Bs101,8 millones, este bono tiene entre sus objetivos mejorar la salud
embolsó en total Bs418,9 millones, en el cual se encuentra la concesión integral y nutrición de las mujeres embarazadas y de niños(as) menores
de préstamos menos recuperaciones por Bs350,0 millones como aporte de 2 años, (Decreto Supremo Nº 066 de 3 de abril de 2009).
de capital al Banco Unión S.A. en virtud a la Disposición Adicional Quin-
ta de la Ley Nº 331 de fecha 27 de diciembre de 2012 y Bs68,9 mi-
llones corresponden a la reversión de cheques de funcionarios públicos.
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gráfico Nº 30. Gasto Social - Emisión de Bonos y Rentas el desarrollo productivo y generar empleo directo e indirecto, el 2012
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Gestión 2001 - 2012 registró la inversión más alta de su historia, alcanzando una ejecución
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de (En Millones de Bolivianos) total de Bs2.371,4 millones, representando el 1,3% del PIB y el 8,5%
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de 2.500
Periodo:2006-2012 (Nuevo del Gasto Total ejecutado (Ver Gráfico Nº 31).
Estadísticas Fisca- Periodo:2001-2005 (Neoliberal) Modelo Economico): Se va
les del TGN del TGN
No exisita una politica de redistribucion consolidando los mecanismos de 2.075,2
XXII de Ingresos, redistribucion de Ingresos .
Gráfico Nº 31. Gasto de Capital del TGN
2.000 101,8
DOSSIER DE ESTA-
Gestión 2000 - 2012
1.694,6 303,0
DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN
2.500 (En Millones de Bolivianos y Porcentaje) 0,014
1.508,1 1.471,6 91,8
1.500 1.362,4 1,3%
102,3 279,3
0,012

653,8
375,4 28,4
2.000 1,1%
274,9
305,3

573,0
1.000 0,01

418,4
0,9% 0,9%

531,4
486,5
1.500
482,8 0,008
0,7%

990,7
500 361,9

728,7
329,7 97,5

698,3
283,1

543,8
524,6
240,3
172,9 152,0
373,0
0,006
348,1
317,7

1.000
273,9
226,9
167,1

144,9

-
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p) 0,3% 0,004
0,3% 0,3% 0,3% 0,2%
Renta Dignidad (*) Bonos Magisterio Total Bono Juancito Pinto 500
Bono Juana Azurduy Bono Indigencia Total Gasto Social TGN 0,2% 0,2%
0,1% 0,002

1.782,0

2.371,4
(p): Preliminar

457,4

485,7

397,7

160,6

177,3

135,6

128,0

167,3

313,0

416,2

344,0
(*) El pago de Renta Dignidad no se considera en el Flujo de Caja del TGN por ser de distribución auto-
mática. 0 0
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación GASTOS DE CAPITAL Gasto de Capital como % del PIB

Asimismo, por concepto del Bono Indigencia creado mediante Decreto (p): Preliminar
Supremo N°22942 de 11 de octubre de 1991 para apoyar a la co- Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
munidad de no videntes de Bolivia, se destinó Bs22,7 millones, con una Control Financiero del Tesoro General de la Nación

tasa de variación positiva de 11,4% respecto a 2011, creciendo desde Entre los gastos más representativos se encuentran los Bs401,4 mi-
el 2006 a un ritmo promedio de 13,4%. llones ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vi-
El pago de la Renta Dignidad a las personas mayores de 60 años vienda, destacándose los Bs290,7 millones destinados al proyecto de
que permite reducir la pobreza moderada y extrema en el país fue de construcción de Transporte por Cable-Teleférico en las ciudades de La
Bs3.105,8 millones, presentando un crecimiento anual de 34,7% para Paz y El Alto; otro de los gastos representativos fue ejecutado por la
el 2012, de los cuales el TGN aportó con Bs990,7 millones, los Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) por Bs951,2 millones,
Gobiernos Autónomos Departamentales Bs516,1 millones, los Gobiernos siendo Bs411,4 millones destinados al Programa Puesta a Punto,
Autónomos Municipales Bs1.417,4 millones y el Fondo de Desarrollo adicionalmente, se le transfirió Bs497,2 millones destinados al Fondo
Para los Pueblos Indígenas, Originarios y Comunidades Campesinas e Rotatorio de Proyectos Viales de Inversión.
Interculturales Bs181,7 millones. Asimismo, YPFB ejecutó en total Bs59,8 millones destinados al proyecto
Gasto de Capital del Tesoro General de la Nación de construcción de Redes de Gas Domiciliario en Oruro, La Paz y El
El Estado a través del TGN con el fin de mejorar el bienestar social, Alto; por otro lado se transfirió a la Empresa Misicuni Bs47,6 millones
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
Dossier de Estadís-
destinados al proyecto Misicuni II - Presa y Obras Anexas. El ministerio La Emisión de los Bonos Soberanos por USD500 millones (Bs3.430,0 ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
de Minería y Metalurgia ejecutó Bs32,7 millones, destinandose Bs30,0 millones) que se realizó en el mes de Octubre en comparación a las tadísticas Fiscales
del TGN Dossier de

millones al proyecto de implementación, explotación y beneficio de Mi- primeras emisiones realizadas por países con similar calificación de ries- Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
neral de Hierro en el Mutún. go tuvo una aceptación y resultados favorables con una tasa de coloca- del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales

Cabe destacar que los desembolsos para el Programa Bolivia Cambia ción inicial de 4,875%, volviendo a los mercados de capitales después del TGN Dossier de

de casi 100 años. XXIII


ascendieron a Bs282,3 millones, destinados a la construcción de Uni- DOSSIER DE ESTA-

dades Educativas, Coliseos y Canchas de Césped Sintético, beneficiando Por otro lado, el total del Servicio de Deuda estuvo compuesto por el DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN

principalmente a Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales, Servicio de Deuda Externa e Interna, con Bs2.283,5 millones (35,4%)
fomentando de esta manera la Educación y el Deporte en el país. y Bs4.163,0 millones (64,6%), respectivamente.
Financiamiento
CRÉDITO INTERNO
El financiamiento del TGN estuvo determinado por un nivel de Crédito
Interno negativo de Bs4.111,9 millones (producto de la acumulación de El nivel de Crédito Interno en la gestión 2012 ascendió a Bs4.111,9
depósitos y una mayor redención respecto a la emisión de deuda inter- millones, presentando cifras atípicas a gestiones anteriores por el ingreso
na) y cerro con un saldo positivo de Crédito Externo de Bs2.254,4 mi- de Bolivia a mercados financieros internacionales, el cual es denotado
llones que se debe principalmente a la emisión de los Bonos Soberanos. por la acumulación de depósitos percibidos por el TGN (Bs1.423,6
Gráfico Nº 32. Financiamiento del TGN millones), de los cuales la mayor cifra corresponde al mes de octubre.
Gestión 2000 - 2012 Por otro lado, el nivel de crédito interno del 2012 responde a los altos
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje) niveles de redención de Bonos del Tesoro y Bonos AFP.
6.000 3.000
Desembolsos Internos
4.000 1.582,7
1.409,2
1.857,5 2.000
Durante el 2012 se tuvo un Total de Desembolsos por Bs714,5 millo-
3.148,8
2.976,9
2.388,3 2.254,4
nes, debido principalmente a los desembolsos de los fideicomisos desti-
2.111,7 2.050,2 2.052,6 1.000
2.000
1.904,0
1.310,2
1.875,5 1.776,3 1.870,5
nados a la compra de concentrados de estaño por parte de la Empresa
248,0
182,9
38,6
0 Metalúrgica Vinto (EMV) por Bs70,0 millones establecido en el Decreto
0 -356,3 Supremo Nº 063 de fecha 1 de abril de 2009, Bs36,3 millones para
-414,5 -301,7 -722,6 -479,6
-929,5
-657,5 -1.000 el Programa Nacional de Fomento y Desarrollo Pecuario de Carne y
-1.152,9
-2.000
-1.489,4
-2.024,3
-1.765,6 -1.730,9
-1.514,2 Leche por parte del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Bs16,3
-2.091,2 -2.000
-1.808,5
millones para la adquisición de equipos, infraestructura y maquinaria del
-4.000
-2.675,2 -3.000
circuito periférico al Horno Ausmelt de la EMV y Bs110,0 millones para
-2.947,7 -4.111,9

-3.421,9
el Proyecto de Rehabilitación Complejo Metalúrgico Karachipampa por
-6.000
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
-4.000 parte del Ministerio de Minería y Metalurgia en virtud al Decreto Supremo
Crédito Externo Crédito Interno Def. o Sup. Global (Eje Der.) Nº 1387 de fecha 24 de octubre de 2012.
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
En cuanto a desembolsos por Aportes de Capital a empresas públicas,
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación
durante el 2012 se realizó un desembolso total de Bs393,9 millones,
de los cuales, entre los desembolsos más representativos se encuen-
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
tra Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) por como Externa muestran disminución respecto al 2011.
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de Bs153,7 millones, seguido por los Bs87,6 millones a la Empresa Na- Gráfico Nº 34. Emisión de Bonos Tesoro Directo
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de cional de Electricidad (ENDE), Bs80,3 millones a Boliviana de Aviación Gestión 2012(p)
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fisca-
(BOA) y Bs30,0 millones para Papeles de Bolivia (PAPELBOL), entre (En Porcentaje)
les del TGN del TGN
otros.
XXIV
DOSSIER DE ESTA-
Deuda interna
DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN 67,6%
Gráfico Nº 33. Servicio de la Deuda Interna, Externa y
Servicio de la Deuda respecto a Ingresos
Totales
Gestión 2000 - 2012
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje)
8.000 90%
7.337,3
78,7% 12,9% 12,4%
6.781,4 6.791,5 80%
7.000
6.446,5
3.034,8

6.403,0 6.363,2
67,1% 5.893,8 5.835,9 70%
6.000 1,8% 5,4%
62,2%

2.321,2
61,6% 5.354,9

2.574,6

2.283,5
3.041,6

60%
5.000 4.681,4
3.330,4

4.493,4
2.542,0

50%
43,9% 42,8%
4.000 2.869,3 1 AÑO 2 AÑOS 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
1.701,8

2.259,0

4.470,3
36,5% 3.238,5 36,1% 40%
2.985,7

4.163,0
33,3% (p): Preliminar
3.000 2.854,2
Fuente: Dirección General de Crédito Público
1.225,9

26,2% 26,3% 30%


24,7% Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
1.093,1

4.302,5

21,7% Control Financiero del Tesoro General de la Nación


3.788,6
3.739,7

2.000
3.293,8
3.072,5

20%
2.908,2
2.791,6

2.485,6

A partir de la segunda semana de junio de 2012, se registró la emisión


2.422,4
2.012,6
1.761,1

1.000 10%
de los Bonos Tesoro Directo a través del Banco Unión S.A., logrando
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
0% captar recursos en la Cuenta Única del Tesoro por un total de Bs94,7
Servicio de Deuda Interna Servicio de Deuda Externa Serv. Deuda/Ingresos Totales (Eje Der.) millones; mediante éstos instrumentos, el TGN participa en el merca-
(p): Preliminar
do financiero con el fin de dar a la población boliviana un rendimiento
Fuente: Dirección General de Crédito Público
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
mayor del que perciben hoy por sus ahorros en el sistema financiero
Control Financiero del Tesoro General de la Nación privado (con tasas de rendimiento que van del 4% al 5,4% anual) con
El Capital de Deuda Interna ascendió a Bs2.781,1 millones, correspon- el objeto de mejorar el nivel de tasas de interés pasivas en el sistema
diente a la redención de Bonos de las AFP’s por Bs1.375,0 millones y bancario y abriendo un nuevo mecanismo para la redistribución de los
otros instrumentos de deuda por Bs1.406,2 millones, cabe resaltar que ingresos del Estado.
los vencimientos de pago de la deuda con las AFP’s comenzó a ser Del total de Bonos Tesoro Directo emitidos, hubo mayor preferencia por
cubierta desde el mes de noviembre del 2011. los Bonos con plazo de 1 año (67,6% de la emisión), seguidos por
El ratio de Servicio de la Deuda respecto a los ingresos, muestra una los plazos de 5 y 2 años (12,9% y 12,4% de la emisión respectiva-
disminución en relación a los anteriores años, logrando un porcentaje de mente) como se observa en el gráfico Nº 34.
21,7% sobre los Ingresos Totales. Tanto el Servicio de Deuda Interna La emisión de Títulos Valor a través de las Operaciones de Mercado
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

Abierto (OMA’s) en el Banco Central de Bolivia no tuvieron una diná- Depósitos Dossier de Estadís-
ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
mica constante, debido al resultado fiscal favorable del TGN y a factores El nivel de Depósitos registrado en la gestión 2012 refleja una acu- tadísticas Fiscales
del TGN Dossier de

de mercado. Sin embargo para fines de política fiscal se hicieron colo- mulación de Bs1.423,6 millones, denotando una gran diferencia con la
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
caciones de Títulos Valor en el mes de marzo por un total de Bs138,5 gestión pasada en la que se utilizaron recursos por Bs3.728,4 millones, del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
millones, correspondientes a una adjudicación de Bs30,0 millones a un la acumulación de depósitos se debe a la emisión de Bonos Soberanos del TGN Dossier de

plazo de 20 años a una tasa de 2,2%, y a otra de Bs75,0 millones por USD500 millones; sin embargo, el mismo fue relativamente com- XXV
a un plazo de 30 años a una tasa de 2,4%, ambas a la AFP Futuro DOSSIER DE ESTA-
pensado por el déficit fiscal del mes de diciembre de B3.242,0 millones DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN
de Bolivia. (USD472,6 millones) que se realizó para cubrir los gastos del TGN.
Asimismo, en el mes de agosto mediante OMA’s se emitieron Bonos del
Tesoro por Bs114,7 millones, distribuidos en plazos de 6, 8, 10, 15
CRÉDITO EXTERNO
y 20 años, todos adjudicados a favor de la Compañía Americana de
Inversiones S.A., agencia de bolsa del Grupo Fortaleza. El crédito externo, registró un nivel positivo el 2012 llegando a
Bs2.254,4 millones después de 9 años, producto de la emisión de
Tomando en cuenta que durante la gestión 2012 los desembolsos por
Bonos Soberanos y del desembolso por Apoyo Presupuestario Sectorial
amortizaciones de capital de deuda interna (tanto por redención de Tí-
registrado el mes de diciembre por Bs638,8 millones.
tulos del Tesoro como por Bonos AFP) fueron de Bs2.781,1 millones
y la emisión de Bs348,0 millones, el TGN Registró un saldo de Deuda El crédito externo estuvo compuesto básicamente por el pago de amorti-
Interna Neta de Bs2.433,2 millones. zaciones de capital que ascendió a Bs1.721,7 millones, por los Aportes
Accionarios de Bs92,7 millones, afectado positivamente por los desem-
Gráfico Nº 35. Saldo de Títulos del Tesoro y Tasa de
Crecimiento de Redención
bolsos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la
Gestión 2000 - 2012 Unión Europea por un total de Bs638,8 millones y la emisión de los
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje) Bonos Soberanos.
8.000
170,9%
200% Aporte accionario
7.000
150%
Los pagos realizados por aporte accionario ascienden a Bs92,7 millones,
3.130,1

6.000
de los cuales Bs68,3 millones corresponde a la Corporación Andina
2.630,0

2.409,7

5.000 de Fomento, asimismo, entre otros aportes se encuentran los Bs350,0


1.416,6

2.146,7

1.031,5

100%
1.788,9

4.000 mil al Banco Mundial, Bs2,5 millones a favor del Fondo Multilateral
1.987,1
1.336,2

de Inversiones II que es parte del Grupo del BID, Bs696,0 mil para
2.104,4

2.905,1

3.017,9
4.416,4
4.332,7

3.000 59,8%
43,2% 50%
el Consejo Monetario Regional del Sistema Unitario de Compensación
3.921,4

4.049,4
4.040,0

17,6%
1.223,3 1.102,1

2.000
3.500,6

2.781,1
3.472,0

30,1%
22,5%
Regional, Bs696,0 mil a Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y
2.569,1

19,0%
0%
2.490,6

2.045,1

1.669,4

-15,8%
1.000 1.511,7

Bs20,2 millones al BID.


534,5
348,0

647,5 121,2
0 378,2
203,3 179,0 -34,6% -50%
-1.000
43,5
-359,3
-42,8%
-47,6%
-49,7%
Desembolsos Externos
-800,2 -1.058,2

-2.000
-1.124,7
-100% Se registró desembolsos externos por Bs638,8 millones, provenientes de
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
donación de externa de la Unión Europea en la modalidad de Apoyo
Emisión Redención Títulos del Tesoro Tasa de Crec. Redencion de Titulos del Tesoro (Eje Der.) Presupuestario Sectorial (APS) por Bs103,7 destinado al Programa
(p): Preliminar
Fuente: Dirección General de Crédito Público de Apoyo a la Mejora del Entorno Financiero y Fiscal para la MiPyME
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta-
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
(PAMEFF) y el desembolso de USD78,1 millones provenientes del Gráfico Nº 36. Comportamiento de Bonos Soberanos
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de contrato de préstamo BID 2771/SF-BO. Gestión 2012p
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de (En USD y Porcentaje)
Estadísticas Fiscales Deuda Externa 5,4
del TGN Dossier de

5,30
5,30
Estadísticas Fisca-
El pago de capital de deuda externa registró un total de Bs1.721,7

5,28

5,26
5,25
les del TGN del TGN

5,26
5,3

5,25

5,26
100
XXVI millones y su mayor nivel alcanzó en octubre con Bs232,8, debido a
5,2
DOSSIER DE ESTA- la amortización de capital por Bs53,0 millones con cargo al contrato
DÍSTICAS FISCALES 98
DEL TGN
de préstamo CAF 2662 y Bs35,0 millones correspondientes al crédito 5,1

5,14
5,11
5,09
CAF 2113; asimismo, destacan los desembolsos de Bs25,0 millones

5,07
96

5,05
5

5,05
5,04

5,04
5,04
5,04
5,04

5,04
5,04
5,02

5,02
5,02
por el crédito CAF 3299, Bs56,2 millones por el crédito CAF 3300

5,00
5,00
4,99
4,99

4,98
4,98

4,98
4,98
4,98

4,98

4,97
4,9
en junio y Bs56,1 millones para el pago de amortización del préstamo

4,93

4,93

4,93
94

4,92
4,92
4,92

4,91
4,90

4,89
4,89

4,88
4,88

4,88
CAF 3300 en diciembre. 4,8
92
El servicio de deuda externa (capital, intereses y comisiones) en la 4,7

100,59
100,53
100,50
100,37
100,24
100,30
100,24
100,45
100,72
100,68
100,61
100,39
100,33

100,00
100,05
100,02
100,09
100,03
99,86
99,91
99,99
99,99

99,89
99,86
99,74
99,77
99,71
99,70
99,65
99,70
99,71
99,54
99,70
99,59
99,55
99,48
99,38
99,20
99,06
98,75
98,20
98,03
98,32
98,13
98,16
98,16
98,13
98,14
gestión 2012 estuvo en el nivel de Bs2.283,5 millones que contempla 90 4,6
el pago de amortizaciones por Bs1.721,7 millones y comisiones e in-

12-nov-12
14-nov-12
16-nov-12
20-nov-12
22-nov-12
26-nov-12
28-nov-12
30-nov-12
2-nov-12
6-nov-12
8-nov-12
25-oct-12
29-oct-12
31-oct-12

10-dic-12
12-dic-12
14-dic-12
18-dic-12
20-dic-12
24-dic-12
26-dic-12
28-dic-12
4-dic-12
6-dic-12
tereses por Bs561,9 millones. El Capital de Deuda Externa fue menor
en Bs109,1 millones respecto al 2011, año en que se registró un Precio de Cierre Precio de Apertura Rendimiento

capital de deuda externa de Bs1.830,8 millones. (p): Preliminar


Fuente: Bloomberg
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Bonos Soberanos Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Durante el mes de octubre el TGN percibió recursos provenientes por En síntesis, durante la gestión 2012 la emisión de deuda fue de
la emisión de los Bonos Soberanos de Bs3.430,0 millones (USD500 Bs3.778,0 millones, de los cuales Bs348,0 millones corresponde a
millones), emisión que se realizó después de casi 100 años abriendo emisión de deuda interna y Bs3.430,0 millones a deuda Externa siendo
la economía boliviana al mercado financiero internacional. este monto el 100% de los recursos percibidos por la emisión de los
Bonos Soberanos.
La tasa de rendimiento de los citados bonos fue de 4,875% con ven-
cimiento de 10 años, hecho que refleja la estabilidad macroeconómica Los niveles más altos de pago por el servicio de deuda interna alcan-
y resultados favorables del país al resto del mundo. La tasa de ren- zados durante la gestión 2012 fueron en los meses de marzo y junio
dimiento de los Bonos Soberanos al 31 de diciembre de 2012 en el con Bs518,8 millones y Bs447,1 millones respectivamente. Por lo tanto,
mercado secundario cerró con un 5,25%, superior a la tasa pactada con el total de servicio de deuda (interna y externa) del 2012 ascendió a
un precio de cierre de USD98,14, teniendo la tasa más alta registrada Bs6.445,5 millones.
de 5,3% en fecha 25 de diciembre de 2012 con un precio de cierre
de USD98,13.
El incremento de la tasa de rendimiento en el mercado secundario es
consecuencia de la disminución del precio del Bono, ya que al tener un
precio menor el rendimiento debe aumentar para compensar el pago de
cupón, pactado al momento de la colocación de los Bonos al mercado.
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
Dossier de Estadís-
Gráfico Nº 37. Emisión y Servicio de Deuda del TGN Gráfico Nº 38. Emisión y Servicio de Deuda del TGN. ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
Gestión 2012 Deuda Neta tadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
(En Millones de Bolivianos) Gestión 2000 - 2012 Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
600 4.000 (En Millones de Bolivianos y Porcentaje) del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
518,8 8.000 140% del TGN Dossier de
3.430,0 3.500

424,0
447,1
7.000
124,8%
XXVII
450 406,8 410,0 3.000 120%
402,6 DOSSIER DE ESTA-
DÍSTICAS FISCALES
361,3 2.500 6.000 DEL TGN
319,6
100%
309,1
300 275,6 342,2 243,7 2.000
326,3 318,3
268,7 5.000
90%
80%
75,6% 68,5%
180,3 247,5 1.500 4.000
240,0 224,0 61,6%
229,9 222,9 58,9%
201,6 54,7% 60%
138,5 63,9%
150 183,7 128,4 1.000 60,2%
162,7 3.000
55,4%
35,0% 40%
500
17,9 27,9 2.000 24,6%
9,8 6,5 4,7 14,2
0 0 26,1%
1.000 20%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2.854,2
2.569,1

3.238,5
4.040,0

4.493,4
2.490,6

6.403,0
3.500,6

6.781,4
4.332,7

7.337,3
4.416,4

5.893,8
3.472,0

5.835,9
2.045,1

4.681,4
1.223,3

6.363,2
3.921,4

5.354,9
4.049,4

6.791,5
1.669,4

6.446,5
4.416,7
2012(p)

Emision de Deuda Interna Emisión de deuda externa (Eje Der) 0 0%


2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Servicio de la Deuda Interna Servicio de la Deuda Externa

(p): Preliminar Total Servicio de Deuda Total Emisión de Deuda Emisión de Deuda/Servicio de Deuda (Eje Der.)
Fuente: Dirección General de Crédito Público
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y (p): Preliminar
Control Financiero del Tesoro General de la Nación Fuente: Dirección General de Crédito Público
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y
Control Financiero del Tesoro General de la Nación
En el Gráfico Nº 37 se observan los niveles de emisión de deuda
interna y externa, notando que el nivel más importante de Emisión de Se observa que para la gestión 2012 se alcanzó cubrir el 68,5% del
Deuda Interna se encuentra en el mes de marzo, producto de la Emisión Servicio de Deuda Total, lo cual para el 2011 fue de 24,6% mos-
de Títulos del Tesoro en dicho mes. En cuanto a la emisión de Deuda trando al 2012 un incremento de 178,5%. El incremento puede ser
Externa, se observa que el mes de octubre se llevó a cabo la única explicado principalmente por la disminución del Servicio de Deuda Total
emisión, por Bonos Soberanos. (Bs6.446,5 millones) y el incremento en Total de Emisión de Deu-
da (Bs4.416,7), que incluye la emisión de Deuda Interna (Bs348,0
El Servicio de Deuda Interna, así como Externa, mantienen niveles que
millones), así como la Emisión de Bonos Soberanos (Bs3.430,0
sobrepasan la Emisión de Deuda, lo cual se expresa en un nivel de
millones) y Desembolsos Externos (Bs638,8 millones) percibidos en
Deuda Neta promedio de Bs7,2 millones negativo. Ésto quiere decir que
diciembre del año 2012.
en todos los meses, a excepción de octubre y diciembre, el pago de
intereses más la redención de deuda, sobrepasan los niveles de deuda
emitida mensualmente.
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

Contenido Índice de Cuadros


Dossier de Estadís-
ticas Fiscales del
TGN Dossier de Es-
tadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
FLUJO DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
CUADRO N° 1. FLUJO AMPLIADO DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2000 - 2012 3 Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
CUADRO N° 2. FLUJO AMPLIADO MENSUAL DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2012 4

CUADRO N° 3. FLUJO DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2000 - 2012 5


XXIX
DOSSIER DE ESTA-
CUADRO N° 4. FLUJO DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2000 - 2012 6 DÍSTICAS FISCALES
DEL TGN
CUADRO N° 5. FLUJO SEMESTRAL DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2000 - 2005 8

CUADRO N° 5. FLUJO SEMESTRAL DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2006 - 2012 9

CUADRO N° 6. FLUJO MENSUAL DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2012 10

INGRESOS

CUADRO N° 7. INGRESOS CORRIENTES DEL TGN 2000 - 2012 15

CUADRO N° 8. INGRESOS SEMESTRALES CORRIENTES DEL TGN 2000 - 2005 16

CUADRO N° 8. INGRESOS SEMESTRALES CORRIENTES DEL TGN 2006 - 2012 17

CUADRO N° 9. INGRESOS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN 2012 18

CUADRO N° 10. IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y DERIVADOS, DECLARADO POR LAS
EMPRESAS DE REFINACIÓN TRIMESTRAL 2010 - 2012 20

CUADRO N° 11. IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y DERIVADOS, DECLARADO POR LAS
EMPRESAS DE REFINACIÓN MENSUAL 2012 21

CUADRO N° 12. VOLÚMENES COMERCIALIZADOS DECLARADOS TRIMESTRALES POR LAS EMPRESAS


DE REFINACIÓN 2010 - 2012 22

CUADRO N° 13. VOLÚMENES COMERCIALIZADOS DECLARADOS MENSUALES POR LAS EMPRESAS DE


REFINACIÓN 2012 23

CUADRO N° 14. OTROS INGRESOS TRIMESTRALES CORRIENTES DEL TGN 2011 - 2012 24

CUADRO N° 15. OTROS INGRESOS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN 2012 25

CUADRO N° 16. IMPUTACIÓN DE NOTAS DE CRÉDITO FISCAL POR TIPO DE IMPUESTO 2007- 2012 26

GASTOS CORRIENTES

CUADRO N° 17. GASTOS CORRIENTES DEL TGN 2001 - 2012 29

CUADRO N° 18. GASTOS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN 2012 30

CUADRO N° 19. GASTOS DEL TGN EN SUELDOS Y SALARIOS POR PRINCIPALES


SECTORES 2001 - 2012 32

CUADRO N° 20. GASTOS MENSUALES DEL TGN EN SUELDOS Y SALARIOS POR PRINCIPALES
SECTORES 2012 34

CUADRO N° 21. GASTOS DEL TGN EN SUELDOS Y SALARIOS POR ENTIDAD 2001 - 2012 35

CUADRO N° 22. GASTO MENSUAL DEL TGN EN SUELDOS Y SALARIOS POR ENTIDAD 2012 36

CUADRO N° 23. NÚMERO DE ÍTEMS POR SECTOR 2005 - 2012 37

CUADRO N° 24. GASTO TRIMESTRAL DEL TGN EN APORTE LABORAL 2011 - 2012 38
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
Dossier de Esta- CUADRO N° 25. GASTOS MENSUALES DEL TGN EN APORTE LABORAL 2012 40 FINANCIAMIENTO
dísticas Fiscales
del TGN Dossier de
CUADRO N° 26. GASTO DEL TGN EN BIENES Y SERVICIOS POR ENTIDAD 2001 - 2012 41
Estadísticas Fiscales
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales CUADRO N° 27. GASTO MENSUAL DEL TGN EN BIENES Y SERVICIOS POR ENTIDAD 2012 43 CUADRO N° 54. DESEMBOLSOS MENSUALES INTERNOS OTORGADOS POR EL TGN 2012 101
del TGN Dossier de
Estadísticas Fiscales CUADRO N° 28. TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TGN 2001- 2012 45 CUADRO N° 55. APORTES DE CAPITAL DEL TGN A EMPRESAS PÚBLICAS
del TGN Dossier de NACIONALES 2007 - 2012 102
Estadísticas Fisca- CUADRO N° 29. TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN 2012 47
les del TGN del TGN CUADRO N° 56. APORTES MENSUALES DE CAPITAL DEL TGN A EMPRESAS PÚBLICAS
CUADRO N° 30. TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TGN A UNIVERSIDADES 2001 - 2012 48 NACIONALES 2012 103
XXX CUADRO N° 31. TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN A UNIVERSIDADES 2012 49 CUADRO N° 57. EMISIÓN DE DEUDA PÚBLICA INTERNA Y EXTERNA DEL TGN 2000 - 2012 104
DOSSIER DE ESTA-
DÍSTICAS FISCALES CUADRO N° 32. TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TGN A BENEMÉRITOS Y NOTABLES 2001 - 2012 50 CUADRO Nº 58. EMISIÓN MENSUAL DE DEUDA PÚBLICA 2012 104
DEL TGN
CUADRO N° 33. TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN A BENEMÉRITOS Y CUADRO N° 59. SERVICIO DE DEUDA PÚBLICA 2000 - 2012 106
NOTABLES 2012 50
CUADRO Nº 60. SERVICIO DE DEUDA PÚBLICA 2012 106
CUADRO N° 34. TRANSFERENCIAS TRIMESTRALES CORRIENTES DEL TGN POR RENTA DE
JUBILACIÓN 2011 - 2012 51 CUADRO N° 61. APORTE ACCIONARIO MENSUAL DEL TGN A ORGANISMOS INTERNACIONALES 2012 107

CUADRO N° 35. TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN POR RENTA DE


JUBILACIÓN 2012 52

CUADRO N° 36. TRANSFERENCIAS TRIMESTRALES CORRIENTES DEL TGN POR APORTE


PATRONAL 2011 - 2012 54

CUADRO N° 37. TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN POR APORTE PATRONAL 2012 55

CUADRO N° 38. DESEMBOLSOS TRIMESTRALES A LA CAJA NACIONAL DE SALUD POR APORTES Índice de Gráficos
PATRONALES 2011 - 2012 57

CUADRO N° 39. DESEMBOLSOS MENSUALES A LA CAJA NACIONAL DE SALUD POR APORTES GRÁFICO N° 1. FLUJO DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2000-2012 7
PATRONALES 2012 58
GRÁFICO N° 2. FLUJO DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN, COMPARATIVO
CUADRO N° 40. TRANSFERENCIAS MENSUALES DEL TGN A ORGANISMOS INTERNACIONALES 2012 60 SEMESTRAL 2000 - 2012 11

CUADRO N° 41. OTRAS TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN 2012 62 GRÁFICO N° 3. INGRESOS CORRIENTES DEL TGN 2000 - 2012 19

CUADRO N° 42. BONOS Y RENTAS DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2001 - 2012 63 GRÁFICO N° 4. GASTOS CORRIENTES DEL TGN 2001 - 2012 31

CUADRO N° 43. BONOS Y RENTAS DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2012 64 GRÁFICO N° 5. GASTOS DEL TGN EN SUELDOS Y SALARIOS POR SECTOR 2001 - 2012 33

CUADRO N° 44. EMISIÓN DE NOTAS DE CRÉDITO FISCAL DEL TGN PARA LA SUBVENCIÓN A LOS GRÁFICO Nº 6. GASTO TRIMESTRAL DEL TGN EN APORTE LABORAL 2011 - 2012 39
HIDROCARBUROS 2001 - 2012 6
GRÁFICO Nº 7. APORTE LABORAL 2012 39
CUADRO N° 45. PATENTES PETROLERAS TRANSFERIDAS A GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES
2007 - 2012 66 GRÁFICO N° 8. TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TGN 2001 - 2012 46

GRÁFICO N° 9. TRANSFERENCIAS TRIMESTRALES CORRIENTES DEL TGN POR RENTA DE


JUBILACIÓN 2011 - 2012 53
GASTOS DE CAPITAL
GRÁFICO Nº 10. COMPOSICIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TGN POR RENTA DE
JUBILACIÓN 2012 53

CUADRO N° 46. GASTOS DE CAPITAL DEL TGN 2000 - 2012 71 GRÁFICO Nº 11. TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TGN AL SISTEMA DE REPARTO 2012 53

CUADRO N° 47. GASTOS MENSUALES DE CAPITAL DEL TGN 2012 71 GRÁFICO N° 12. TRANSFERENCIAS TRIMESTRALES CORRIENTES DEL TGN POR APORTE
PATRONAL 2011 - 2012 56
CUADRO N° 48. GASTOS DE CAPITAL DEL TGN POR ENTIDAD 2000 - 2012 72
GRÁFICO N° 13. COMPOSICIÓN DEL APORTE PATRONAL 2012 56
CUADRO N° 49. GASTO MENSUAL DE CAPITAL DEL TGN POR ENTIDAD 2012 75
GRÁFICO N° 14. DESEMBOLSOS TRIMESTRALES POR APORTES PATRONALES A LA CAJA NACIONAL
CUADRO N° 50. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR DE SALUD 2011 - 2012 59
ENTIDAD 2011 77
GRÁFICO N° 15. GASTO DE CAPITAL DEL TGN 2000 - 2012 76
CUADRO N° 51. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR
ENTIDAD 2012 78 GRÁFICO N° 16. EMISIÓN DE DEUDA Y SERVICIO DE CAPITAL DE DEUDA DEL TGN 2000 - 2012 105

CUADRO N° 52. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR GRÁFICO N° 17. SERVICIO DE DEUDA INTERNA Y EXTERNA DEL TGN 2000 - 2012 105
PROYECTO 2011 81

CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR
PROYECTO 2012 86
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo de
Caja del TGN Flujo
de Caja del TGN
Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo de
Caja del TGN Flujo
de Caja del TGN Flu-
jo de Caja Flujo de

1
FLUJO DE CAJA DEL
TGN

Flujo de Caja del


Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 1. FLUJO AMPLIADO DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2000 - 2012


(En Millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
SALDO -487,5 163,6 -1.292,1 -603,5 85,1 -923,2 -116,0 -413,2 -1.142,1 -1.776,4 411,3 -3.728,4 1.423,6 Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo de
ENTRADAS TOTALES 11.440,0 12.601,0 12.932,9 15.532,8 17.525,8 18.472,1 17.363,2 18.303,9 21.761,6 23.389,2 24.812,6 28.204,7 34.253,5 Caja del TGN Flujo
de Caja del TGN
Ingresos Corrientes 7.237,9 6.838,6 7.090,8 7.737,1 9.548,1 11.799,2 13.626,7 16.117,2 18.899,4 19.101,9 20.394,2 25.853,5 29.657,9 Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
Ingresos Tributarios 4.961,0 5.203,2 5.615,7 5.769,5 7.514,0 9.946,0 11.867,4 14.149,8 16.810,0 14.836,3 17.308,4 22.896,6 25.679,1 del TGN Flujo de
Caja del TGN Flujo
Sector Hidrocarburos 1.485,1 933,5 821,0 1.024,0 1.231,4 1.085,4 1.077,8 1.128,2 1.233,9 1.269,1 1.340,4 1.629,6 2.468,5 de Caja del TGN Flu-
jo de Caja Flujo de
Otros Ingresos Corrientes 791,8 701,9 654,1 943,5 802,6 767,8 681,5 839,2 855,4 2.996,6 1.745,4 1.327,2 1.510,3
Ingresos de Capital 576,1 538,0 134,7 396,7 562,5 117,0 131,5 27,6 27,3 24,7 6,2 - - 3
Reembolsos Internos 735,0 604,8 623,2 1.331,1 891,9 904,5 33,4 79,3 983,9 58,1 15,4 256,5 178,9 FLUJO DE CAJA DEL
TGN
Emision Titulos y Valor 1.429,3 1.076,0 984,0 2.525,0 3.277,5 3.309,1 2.323,4 1.304,3 1.223,3 3.089,4 4.049,4 1.669,4 348,0
Emision Titulos y Valor AFP's 1.139,9 2.964,1 1.506,6 975,6 1.055,2 1.107,3 1.148,6 740,9 - 832,0 - - -
Desembolsos Externos 289,3 520,5 2.564,3 2.573,4 2.164,5 1.097,4 57,4 - 627,7 283,0 347,3 425,3 638,8
Recuperación de Prestamos 32,5 59,0 29,3 -6,1 26,2 137,6 42,3 34,7 - - - - -
Emisión Bonos Soberanos - - - - - - - - - - - - 3.430,0

SALIDAS TOTALES 11.927,5 12.437,3 14.225,0 16.136,3 17.440,8 19.395,3 17.479,2 18.717,1 22.903,7 25.165,6 24.401,3 31.933,1 32.829,9
Gasto Corriente 8.846,1 9.566,1 10.249,6 10.920,8 11.741,8 12.503,2 13.382,2 14.394,7 17.204,6 19.368,0 20.017,9 24.427,8 25.429,0

Servicios Personales 3.692,2 4.075,9 4.436,8 4.804,8 5.196,1 5.466,2 5.977,4 6.639,3 7.408,2 8.687,6 9.412,2 11.352,9 12.055,3

Bienes y Servicios 859,2 908,4 924,6 891,9 670,7 804,6 823,1 922,8 1.641,0 2.193,6 1.780,6 2.693,3 2.493,4
Intereses Deuda Externa 444,3 492,8 510,6 634,0 722,1 867,6 979,2 850,1 750,2 562,6 465,7 490,4 561,9
Intereses Deuda Interna 424,9 596,1 804,4 925,8 1.109,7 1.172,4 1.119,3 1.189,4 1.320,3 1.378,9 1.454,1 1.565,2 1.381,9
Transferencias 3.394,3 3.471,6 3.534,4 3.640,4 4.007,0 4.156,4 4.443,4 4.768,4 6.049,8 6.486,3 6.821,0 8.229,7 8.517,8
Otros Gastos Corrientes 31,3 21,3 38,8 23,9 36,2 36,1 40,0 24,7 35,0 59,0 84,3 96,3 418,9
Gasto de Capital 457,4 485,7 397,7 160,6 177,3 135,6 128,0 167,3 313,0 416,2 344,0 1.782,0 2.371,4
Desembolsos Internos 547,5 126,8 311,2 129,0 464,5 1.370,0 97,7 276,6 2.726,9 957,9 569,4 878,7 434,0
Amortizaciones Deuda Interna 36,5 19,9 25,2 4,6 21,0 6,0 0,7 8,4 - - - - -
Capital de Deuda Interna Titulos Valor 1.225,9 1.032,5 1.343,3 2.146,7 2.630,0 3.130,1 1.788,9 2.104,4 1.102,1 1.577,7 1.031,5 2.794,1 1.406,2
Capital de Deuda Interna Titulos Valor 110,3 384,1 643,8 - - - - - - 832,0 - 110,9 1.375,0
AFP's
Aporte Accionario 55,0 89,2 62,9 78,1 86,6 83,1 75,2 73,7 48,4 1,9 34,8 108,7 92,7
Desembolsos Externos - - - - - - - - - - - - -
Capital de Deuda Externa 648,8 733,1 1.191,2 2.696,4 2.319,6 2.167,1 2.006,5 1.691,9 1.508,8 2.011,9 2.403,7 1.830,8 1.721,7
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 2. FLUJO AMPLIADO MENSUAL DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2012(P)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Flujo de Caja del SALDO 1.937,6 36,7 (259,5) 92,4 74,9 (313,8) 1.141,0 (182,3) (839,5) 3.215,6 (560,7) (2.918,9) 1.423,6
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo de
Caja del TGN Flujo ENTRADAS TOTALES 2.740,1 2.040,4 2.142,4 2.263,0 3.198,2 2.343,9 3.731,3 2.330,4 1.888,6 6.002,5 2.379,8 3.192,9 34.253,5
de Caja del TGN
Flujo de Caja del
Ingresos Corrientes 2.740,1 2.016,6 1.986,2 2.263,0 3.198,2 2.286,6 3.659,6 2.202,0 1.878,8 2.566,0 2.375,1 2.485,7 29.657,9
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo Ingresos Tributarios 2.246,2 1.690,7 1.778,8 1.986,2 2.998,1 1.880,2 3.474,8 1.917,9 1.610,9 2.166,5 1.906,7 2.022,0 25.679,1
de Caja del TGN
Flujo de Caja del Sector Hidrocarburos 242,9 211,0 172,2 197,7 172,1 170,0 148,8 251,3 218,8 218,8 218,8 246,0 2.468,5
TGN Flujo de Caja
Otros Ingresos Corrientes 251,0 114,9 35,3 79,1 28,0 236,4 35,9 32,8 49,1 180,7 249,6 217,6 1.510,3
4 Ingresos de Capital - - - - - - - - - - - - -
FLUJO DE CAJA DEL Reembolsos Internos - 23,8 17,7 - - 39,3 43,9 - - - - 54,2 178,9
TGN
Emision Titulos y Valor - - 138,5 - - 17,9 27,9 128,4 9,8 6,5 4,7 14,2 348,0
Emision Titulos y Valor AFP's - - - - - - - - - - - - -
Desembolsos Externos - - - - - - - - - - - 638,8 638,8
Recuperación de Prestamos - - - - - - - - - - - - -
Emisión Bonos Soberanos - - - - - - - - - 3.430,0 - - 3.430,0

SALIDAS TOTALES 802,5 2.003,7 2.401,9 2.170,6 3.123,3 2.657,7 2.590,3 2.512,7 2.728,1 2.786,9 2.940,5 6.111,8 32.829,9
Gasto Corriente 462,0 1.552,0 1.785,6 1.592,4 2.493,0 1.932,7 2.152,5 1.973,3 1.928,2 2.280,5 1.863,3 5.413,5 25.429,0

Servicios Personales 44,5 789,3 798,2 703,9 1.316,0 913,0 1.071,5 907,8 1.052,3 883,5 886,8 2.688,5 12.055,3

Bienes y Servicios 86,0 98,8 160,0 257,7 236,7 200,3 186,7 269,0 139,8 145,4 180,0 532,9 2.493,4
Intereses Deuda Externa 73,6 24,8 30,4 36,7 37,4 62,9 80,6 27,7 31,8 41,8 45,0 69,2 561,9
Intereses Deuda Interna 111,7 106,9 161,7 121,5 122,0 101,4 123,9 118,9 89,7 128,5 104,3 91,5 1.381,9
Transferencias 142,6 529,4 615,2 468,6 777,2 653,2 683,3 646,4 611,4 1.066,9 645,1 1.678,4 8.517,8
Otros Gastos Corrientes 3,7 2,8 20,1 4,0 3,8 1,9 6,5 3,5 3,1 14,4 2,1 352,9 418,9
Gasto de Capital 67,9 125,4 78,4 44,5 147,6 162,3 80,7 67,5 494,4 173,9 614,7 314,2 2.371,4
Desembolsos Internos 36,8 - - 43,6 60,2 - - 119,2 11,4 5,2 157,5 - 434,0
Amortizaciones Deuda Interna - - - - - - - - - - - - -
Capital de Deuda Interna Titulos Valor 103,5 141,6 304,9 150,6 115,7 231,2 140,0 162,6 28,4 1,8 17,3 8,7 1.406,2
Capital de Deuda Interna Titulos Valor 60,3 60,6 52,2 134,7 186,4 114,5 138,7 128,6 111,7 92,6 147,1 147,4 1.375,0
AFP's
Aporte Accionario - 68,3 0,4 - 2,5 - 0,7 - - - 20,9 - 92,7
Desembolsos Externos - - - - - - - - - - - - -
Capital de Deuda Externa 71,9 55,8 180,5 204,8 118,0 216,9 77,7 61,5 154,0 232,8 119,6 228,1 1.721,7
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 3. FLUJO DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2000 - 2012


(En Millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
INGRESOS TOTALES 7.814,1 7.376,6 7.225,4 8.133,8 10.110,6 11.916,2 13.758,2 16.144,7 18.926,7 19.126,7 20.400,5 25.853,5 29.657,9 Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo de
Ingresos Corrientes 7.237,9 6.838,6 7.090,8 7.737,1 9.548,1 11.799,2 13.626,7 16.117,2 18.899,4 19.101,9 20.394,2 25.853,5 29.657,9 Caja del TGN Flujo
de Caja del TGN
Ingresos Tributarios 4.961,0 5.203,2 5.615,7 5.769,5 7.514,0 9.946,0 11.867,4 14.149,8 16.810,0 14.836,3 17.308,4 22.896,6 25.679,1 Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
Ingresos Hidrocarburíferos 1.485,1 933,5 821,0 1.024,0 1.231,4 1.085,4 1.077,8 1.128,2 1.233,9 1.269,1 1.340,4 1.629,6 2.468,5 del TGN Flujo de
Caja del TGN Flujo
Otros Ingresos Corrientes 791,8 701,9 654,1 943,5 802,6 767,8 681,5 839,2 855,4 2.996,6 1.745,4 1.327,2 1.510,3 de Caja del TGN Flu-
jo de Caja Flujo de
Ingresos de Capital 576,1 538,0 134,7 396,7 562,5 117,0 131,5 27,6 27,3 24,7 6,2 - -

GASTOS TOTALES 9.303,5 10.051,8 10.647,3 11.081,5 11.919,1 12.638,8 13.510,2 14.562,0 17.517,5 19.784,1 20.361,9 26.209,8 27.800,4 5
FLUJO DE CAJA DEL
Gastos Corrientes 8.846,1 9.566,1 10.249,6 10.920,8 11.741,8 12.503,2 13.382,2 14.394,7 17.204,6 19.368,0 20.017,9 24.427,8 25.429,0 TGN

Servicios Personales 3.692,2 4.075,9 4.436,8 4.804,8 5.196,1 5.466,2 5.977,4 6.639,3 7.408,2 8.687,6 9.412,2 11.352,9 12.055,3

Bienes y Servicios 859,2 908,4 924,6 891,9 670,7 804,6 823,1 922,8 1.641,0 2.193,6 1.780,6 2.693,3 2.493,4
Intereses de Deuda Externa 444,3 492,8 510,6 634,0 722,1 867,6 979,2 850,1 750,2 562,6 465,7 490,4 561,9
Intereses de Deuda Interna 424,9 596,1 804,4 925,8 1.109,7 1.172,4 1.119,3 1.189,4 1.320,3 1.378,9 1.454,1 1.565,2 1.381,9
Transferencias Corrientes 3.394,3 3.471,6 3.534,4 3.640,4 4.007,0 4.156,4 4.443,4 4.768,4 6.049,8 6.486,3 6.821,0 8.229,7 8.517,8
Otros Gastos Corrientes 31,3 21,3 38,8 23,9 36,2 36,1 40,0 24,7 35,0 59,0 84,3 96,3 418,9
Gasto de Capital 457,4 485,7 397,7 160,6 177,3 135,6 128,0 167,3 313,0 416,2 344,0 1.782,0 2.371,4
SUPERÁVIT (DÉFICIT) SIN PENSIONES 649,9 (265,3) (997,5) (356,7) 1.156,1 2.371,1 3.512,9 5.052,0 5.200,8 3.642,7 4.564,0 4.743,9 7.213,8
SUPERÁVIT (DÉFICIT) PRIMARIO (620,3) (1.586,3) (2.106,9) (1.387,8) 23,2 1.317,3 2.346,4 3.622,2 3.479,7 1.284,0 1.958,3 1.699,3 3.801,3
SUPERÁVIT (DÉFICIT) CORRIENTE (1.608,2) (2.727,5) (3.158,9) (3.183,8) (2.193,7) (704,0) 244,5 1.722,4 1.694,8 (266,0) 376,3 1.425,7 4.228,9
SUPERÁVIT (DÉFICIT) GLOBAL (1.489,4) (2.675,2) (3.421,9) (2.947,7) (1.808,5) (722,6) 248,0 1.582,7 1.409,2 (657,5) 38,6 (356,3) 1.857,5
FINANCIAMIENTO 1.489,4 2.675,2 3.421,9 2.947,7 1.808,5 722,6 (248,0) (1.582,7) (1.409,2) 657,5 (38,6) 356,3 (1.857,5)
Crédito Interno 1.904,0 2.976,9 2.111,7 3.148,8 2.050,2 1.875,5 1.776,3 182,9 (479,6) 2.388,3 2.052,6 1.870,5 (4.111,9)
Desembolsos (Préstamos) 187,5 478,0 312,0 1.202,1 427,3 (465,5) (64,3) (197,3) (1.742,9) (899,7) (554,0) (622,2) (255,1)
Recuperación de Préstamos 32,5 59,0 29,3 (6,1) 26,2 137,6 42,3 34,7 - - - - -
Depósitos 487,5 (163,6) 1.292,1 603,5 (85,1) 923,2 116,0 413,2 1.142,1 1.776,4 (411,3) 3.728,4 (1.423,6)
Amortización de Deuda (36,5) (19,9) (25,2) (4,6) (21,0) (6,0) (0,7) (8,4) - - - - -
Interna
Títulos del Tesoro 203,3 43,5 (359,3) 378,2 647,5 179,0 534,5 (800,2) 121,2 1.511,7 3.017,9 (1.124,7) (1.058,2)
Bonos (AFPs) 1.029,6 2.580,0 862,7 975,6 1.055,2 1.107,3 1.148,6 740,9 - - - (110,9) (1.375,0)
Crédito Externo (414,5) (301,7) 1.310,2 (201,1) (241,6) (1.152,9) (2.024,3) (1.765,6) (929,5) (1.730,9) (2.091,2) (1.514,2) 2.254,4
Aporte Accionario (55,0) (89,2) (62,9) (78,1) (86,6) (83,1) (75,2) (73,7) (48,4) (1,9) (34,8) (108,7) (92,7)
Desembolsos 289,3 520,5 2.564,3 2.573,4 2.164,5 1.097,4 57,4 - 627,7 283,0 347,3 425,3 4.068,8
Amortizaciones (648,8) (733,1) (1.191,2) (2.696,4) (2.319,6) (2.167,1) (2.006,5) (1.691,9) (1.508,8) (2.011,9) (2.403,7) (1.830,8) (1.721,7)
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 4. FLUJO DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2000 - 2012


(En Porcentaje del PIB)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Flujo de Caja del INGRESOS TOTALES 15,0% 13,7% 12,7% 13,1% 14,5% 15,5% 15,0% 15,7% 15,7% 15,7% 14,8% 15,6% 15,9%
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo de
Caja del TGN Flujo Ingresos Corrientes 13,9% 12,7% 12,5% 12,5% 13,7% 15,3% 14,9% 15,6% 15,7% 15,7% 14,8% 15,6% 15,9%
de Caja del TGN
Flujo de Caja del
Ingresos Tributarios 9,6% 9,7% 9,9% 9,3% 10,8% 12,9% 12,9% 13,7% 13,9% 12,2% 12,6% 13,8% 13,8%
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo
Ingresos Hidrocarburíferos 2,9% 1,7% 1,4% 1,7% 1,8% 1,4% 1,2% 1,1% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0% 1,3%
de Caja del TGN
Flujo de Caja del
Otros Ingresos Corrientes 1,5% 1,3% 1,2% 1,5% 1,2% 1,0% 0,7% 0,8% 0,7% 2,5% 1,3% 0,8% 0,8%
TGN Flujo de Caja
Ingresos de Capital 1,1% 1,0% 0,2% 0,6% 0,8% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
6 GASTOS TOTALES 17,9% 18,7% 18,8% 17,9% 17,1% 16,4% 14,7% 14,1% 14,5% 16,3% 14,8% 15,8% 14,9%
FLUJO DE CAJA DEL
TGN Gastos Corrientes 17,0% 17,8% 18,1% 17,6% 16,9% 16,2% 14,6% 14,0% 14,3% 15,9% 14,5% 14,7% 13,7%
Servicios Personales 7,1% 7,6% 7,8% 7,8% 7,5% 7,1% 6,5% 6,4% 6,1% 7,1% 6,8% 6,8% 6,5%
Bienes y Servicios 1,7% 1,7% 1,6% 1,4% 1,0% 1,0% 0,9% 0,9% 1,4% 1,8% 1,3% 1,6% 1,3%
Intereses de Deuda Externa 0,9% 0,9% 0,9% 1,0% 1,0% 1,1% 1,1% 0,8% 0,6% 0,5% 0,3% 0,3% 0,3%
Intereses de Deuda Interna 0,8% 1,1% 1,4% 1,5% 1,6% 1,5% 1,2% 1,2% 1,1% 1,1% 1,1% 0,9% 0,7%
Transferencias Corrientes 6,5% 6,5% 6,2% 5,9% 5,8% 5,4% 4,8% 4,6% 5,0% 5,3% 4,9% 5,0% 4,6%
Otros Gastos Corrientes 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 0,2%
Gasto de Capital 0,9% 0,9% 0,7% 0,3% 0,3% 0,2% 0,1% 0,2% 0,3% 0,3% 0,2% 1,1% 1,3%

SUPERÁVIT (DÉFICIT) SIN PENSIONES 1,3% -0,5% -1,8% -0,6% 1,7% 3,1% 3,8% 4,9% 4,3% 3,0% 3,3% 2,9% 3,9%
SUPERÁVIT (DÉFICIT) PRIMARIO -1,2% -2,9% -3,7% -2,2% 0,0% 1,7% 2,6% 3,5% 2,9% 1,1% 1,4% 1,0% 2,0%
SUPERÁVIT (DÉFICIT) CORRIENTE -3,1% -5,1% -5,6% -5,1% -3,2% -0,9% 0,3% 1,7% 1,4% -0,2% 0,3% 0,9% 2,3%
SUPERÁVIT (DÉFICIT) GLOBAL -2,9% -5,0% -6,0% -4,8% -2,6% -0,9% 0,3% 1,5% 1,2% -0,5% 0,0% -0,2% 1,0%
FINANCIAMIENTO 2,9% 5,0% 6,0% 4,8% 2,6% 0,9% -0,3% -1,5% -1,2% 0,5% 0,0% 0,2% -1,0%
Crédito Interno 3,7% 5,5% 3,7% 5,1% 2,9% 2,4% 1,9% 0,2% -0,4% 2,0% 1,5% 1,1% -2,2%
Desembolsos (Préstamos) 0,4% 0,9% 0,6% 1,9% 0,6% -0,6% -0,1% -0,2% -1,4% -0,7% -0,4% -0,4% -0,1%
Recuperación de Préstamos 0,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Depósitos 0,9% -0,3% 2,3% 1,0% -0,1% 1,2% 0,1% 0,4% 0,9% 1,5% -0,3% 2,2% -0,8%
Amortización de Deuda Interna -0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Títulos del Tesoro 0,4% 0,1% -0,6% 0,6% 0,9% 0,2% 0,6% -0,8% 0,1% 1,2% 2,2% -0,7% -0,6%
Bonos (AFPs) 2,0% 4,8% 1,5% 1,6% 1,5% 1,4% 1,3% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% -0,1% -0,7%
Crédito Externo -0,8% -0,6% 2,3% -0,3% -0,3% -1,5% -2,2% -1,7% -0,8% -1,4% -1,5% -0,9% 1,2%
Aporte Accionario -0,1% -0,2% -0,1% -0,1% -0,1% -0,1% -0,1% -0,1% 0,0% 0,0% 0,0% -0,1% 0,0%
Desembolsos 0,6% 1,0% 4,5% 4,2% 3,1% 1,4% 0,1% 0,0% 0,5% 0,2% 0,3% 0,3% 2,2%
Amortizaciones -1,2% -1,4% -2,1% -4,4% -3,3% -2,8% -2,2% -1,6% -1,3% -1,7% -1,7% -1,1% -0,9%
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

GRÁFICO N° 1. FLUJO DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2000-2012 Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo de
(En porcentaje del PIB) Caja del TGN Flujo
de Caja del TGN
Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo de
7,0% 20% Caja del TGN Flujo
18,7% 18,8% de Caja del TGN Flu-
jo de Caja Flujo de
17,9% 17,9%
17,1% 18%
7
FLUJO DE CAJA DEL
5,0% 16,4% 16,3% 15,9% TGN
15,8%
15,7% 15,7% 16%
15,0% 14,8%
15,7%
3,0% 15,0% 15,5% 15,6% 14,9% 14%
14,5% 14,7% 14,5% 14,8%
14,1%
13,7%
13,1% 1,5% 1,2% 1,0%
12,7% 12%
1,0%
0,3%
0,0%
10%
-0,2%
-1,0% -0,5%
-0,9% 8%

-3,0% 6%
-2,6%
-2,9%
4%
-5,0%
-5,0% -4,8%
2%
-6,0%
-7,0% 0%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 (p) 2012 (p)

Superávit - Déficit Global Ingresos Totales (Eje Der.) Gastos Totales (Eje Der.)
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 5. FLUJO SEMESTRAL DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2000 - 2005
(En Millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005


Flujo de Caja del
TGN Flujo de Caja
I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem
del TGN Flujo de INGRESOS TOTALES 3.837,1 3.977,0 3.897,1 3.479,5 3.719,5 3.505,9 3.858,8 4.275,0 4.696,9 5.413,6 5.425,0 6.491,2
Caja del TGN Flujo
de Caja del TGN
Flujo de Caja del Ingresos Corrientes 3.569,4 3.668,6 3.526,0 3.312,6 3.651,5 3.439,3 3.766,3 3.970,8 4.597,0 4.951,1 5.356,0 6.443,2
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo Ingresos Tributarios 2.405,4 2.555,6 2.671,8 2.531,4 2.972,8 2.642,9 2.786,7 2.982,9 3.647,6 3.866,5 4.386,8 5.559,2
de Caja del TGN
Flujo de Caja del Ingresos Hidrocarburíferos 904,7 580,4 504,8 428,7 414,4 406,6 559,3 464,7 578,9 652,6 607,7 477,7
TGN Flujo de Caja
Otros Ingresos Corrientes 259,3 532,5 349,4 352,5 264,2 389,9 420,3 523,2 370,6 432,0 361,6 406,2
8 Ingresos de Capital 267,7 308,4 371,1 166,9 68,0 66,6 92,5 304,2 99,9 462,6 69,0 48,0
FLUJO DE CAJA DEL
TGN GASTOS TOTALES 3.939,1 5.364,4 4.478,6 5.573,2 4.715,8 5.931,5 5.029,5 6.051,9 5.416,5 6.502,6 5.810,4 6.828,4
Gastos Corrientes 3.793,9 5.052,2 4.283,1 5.283,0 4.542,4 5.707,2 4.953,0 5.967,8 5.336,0 6.405,8 5.745,1 6.758,1
Servicios Personales 1.639,9 2.052,3 1.841,9 2.234,0 1.971,5 2.465,3 2.177,1 2.627,7 2.363,7 2.832,4 2.457,5 3.008,6
Bienes y Servicios 373,6 485,5 481,8 426,6 454,6 470,1 428,3 463,6 315,6 355,1 384,5 420,0
Intereses de Deuda Externa 194,8 249,5 265,5 227,2 230,9 279,7 299,6 334,4 352,5 369,6 419,6 448,0
Intereses de Deuda Interna 162,0 262,9 264,5 331,5 379,4 425,1 433,4 492,4 544,1 565,6 553,4 619,0
Transferencias Corrientes 1.410,1 1.984,2 1.416,6 2.055,0 1.493,6 2.040,8 1.606,7 2.033,7 1.749,5 2.257,5 1.912,4 2.244,0
Otros Gastos Corrientes 13,4 17,8 12,7 8,6 12,5 26,3 7,9 16,0 10,5 25,7 17,6 18,5
Gasto de Capital 145,2 312,2 195,4 290,2 173,4 224,3 76,5 84,1 80,5 96,9 65,4 70,2

SUPERÁVIT (DÉFICIT) SIN PENSIONES 733,5 (83,6) 345,9 (611,2) (18,6) (978,9) (36,4) (320,3) 573,4 582,7 1.053,4 1.317,7
SUPERÁVIT (DÉFICIT) PRIMARIO 254,8 (875,0) (51,4) (1.535,0) (386,0) (1.720,8) (437,7) (950,1) 177,1 (153,8) 587,6 729,8
SUPERÁVIT (DÉFICIT) CORRIENTE (224,5) (1.383,7) (757,1) (1.970,4) (891,0) (2.267,9) (1.186,7) (1.997,0) (739,0) (1.454,7) (389,0) (315,0)
SUPERÁVIT (DÉFICIT) GLOBAL (102,0) (1.387,4) (581,4) (2.093,7) (996,3) (2.425,6) (1.170,8) (1.776,9) (719,6) (1.089,0) (385,4) (337,2)
FINANCIAMIENTO 102,0 1.387,4 581,4 2.093,7 996,3 2.425,6 1.170,8 1.776,9 719,6 1.089,0 385,4 337,2
Crédito Interno 441,3 1.462,7 936,6 2.040,3 699,9 1.411,8 1.904,8 1.244,1 1.097,1 953,1 722,8 1.152,7
Desembolsos (Préstamos) (2,4) 189,9 70,0 408,0 - 312,0 634,6 567,4 535,3 (107,9) (237,2) (228,2)
Recuperación de Préstamos 15,5 17,0 47,5 11,4 42,1 (12,7) (14,4) 8,4 7,5 18,7 62,2 75,4
Depósitos (284,3) 771,8 (539,0) 375,4 331,0 961,1 501,1 102,4 68,2 (153,3) 329,8 593,4
Amortización de Deuda Interna (27,5) (8,9) (16,4) (3,5) (7,7) (17,4) (0,8) (3,8) (15,0) (6,0) (4,6) (1,5)
Títulos del Tesoro 107,3 96,0 147,9 (104,4) (282,4) (76,9) 282,3 95,9 (39,3) 686,8 7,5 171,4
Bonos (AFPs) 632,6 397,0 1.226,6 1.353,4 617,0 245,8 501,9 473,7 540,4 514,8 565,1 542,2
Crédito Externo (339,3) (75,2) (355,2) 53,5 296,4 1.013,8 (734,0) 532,9 (377,5) 135,9 (337,4) (815,5)
Aporte Accionario (41,3) (13,7) (40,0) (49,2) (41,8) (21,1) (53,3) (24,9) (55,8) (30,7) (55,2) (27,9)
Desembolsos 9,7 279,6 22,6 498,0 801,1 1.763,2 761,4 1.812,0 947,0 1.217,6 790,1 307,3
Amortizaciones (307,7) (341,1) (337,7) (395,3) (462,9) (728,3) (1.442,1) (1.254,3) (1.268,6) (1.050,9) (1.072,3) (1.094,9)
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 5. FLUJO SEMESTRAL DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2006 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)


I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
INGRESOS TOTALES 6.660,5 7.097,7 7.761,4 8.383,3 9.249,3 9.677,4 10.114,4 9.012,3 9.920,6 10.479,8 11.593,6 14.259,9 14.490,7 15.167,2 del TGN Flujo de
Caja del TGN Flujo
de Caja del TGN
Ingresos Corrientes 6.602,4 7.024,3 7.747,4 8.369,7 9.234,7 9.664,7 10.101,9 9.000,0 9.920,6 10.473,6 11.593,6 14.259,9 14.490,7 15.167,2 Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
Ingresos Tributarios 5.757,8 6.109,6 6.785,4 7.364,4 8.282,8 8.527,3 7.096,5 7.739,8 8.258,0 9.050,4 10.329,9 12.566,7 12.580,2 13.098,9 del TGN Flujo de
Caja del TGN Flujo
Ingresos Hidrocarburíferos 515,2 562,6 554,4 573,8 530,2 703,7 764,3 504,8 603,4 737,0 749,3 880,3 1.165,9 1.302,6 de Caja del TGN Flu-
jo de Caja Flujo de
Otros Ingresos Corrientes 329,5 352,0 407,6 431,5 421,7 433,7 2.241,1 755,4 1.059,2 686,2 514,3 812,9 744,6 765,7
Ingresos de Capital 58,1 73,4 14,0 13,6 14,6 12,8 12,4 12,3 - 6,2 - - - - 9
FLUJO DE CAJA DEL
GASTOS TOTALES 6.221,1 7.289,1 6.728,0 7.834,0 7.691,1 9.826,5 8.477,5 11.306,6 9.344,6 11.017,3 10.582,4 15.627,4 10.443,8 17.356,6 TGN

Gastos Corrientes 6.163,9 7.218,4 6.668,4 7.726,3 7.545,7 9.658,8 8.316,7 11.051,3 9.186,4 10.831,5 10.271,3 14.156,5 9.817,7 15.611,3
Servicios Personales 2.713,8 3.263,5 3.021,5 3.617,8 3.409,3 3.999,0 3.972,6 4.715,0 4.225,5 5.186,7 4.836,9 6.515,9 4.564,9 7.490,3
Bienes y Servicios 379,2 443,8 457,0 465,8 519,5 1.121,4 655,7 1.538,0 1.019,0 761,6 1.206,5 1.486,8 1.039,5 1.453,9
Intereses de Deuda Externa 492,5 486,7 466,7 383,4 394,7 355,5 295,2 267,4 232,5 233,2 235,2 255,2 265,8 296,1
Intereses de Deuda Interna 529,8 589,5 586,1 603,3 588,7 731,6 671,6 707,3 746,9 707,2 822,0 743,3 725,1 656,8
Transferencias Corrientes 2.028,6 2.414,8 2.125,9 2.642,5 2.615,9 3.433,9 2.697,4 3.788,8 2.920,8 3.900,2 3.108,6 5.121,1 3.186,2 5.331,6
Otros Gastos Corrientes 20,0 20,1 11,1 13,6 17,6 17,4 24,3 34,7 41,8 42,5 62,1 34,2 36,3 382,6
Gasto de Capital 57,2 70,8 59,6 107,7 145,3 167,7 160,8 255,4 158,2 185,8 311,1 1.470,9 626,0 1.745,4

SUPERÁVIT (DÉFICIT) SIN PENSIONES 1.936,0 1.576,9 2.620,7 2.431,3 3.294,2 1.906,6 3.606,3 36,3 2.649,4 1.914,6 3.209,6 1.534,3 6.154,8 1.059,0
SUPERÁVIT (DÉFICIT) PRIMARIO 1.461,7 884,7 2.086,3 1.535,9 2.541,6 938,1 2.603,6 (1.319,6) 1.555,3 403,0 2.068,4 (369,0) 5.037,8 (1.236,5)
SUPERÁVIT (DÉFICIT) CORRIENTE 438,5 (194,0) 1.079,0 643,4 1.688,9 5,9 1.785,2 (2.051,3) 734,2 (357,9) 1.322,3 103,4 4.673,0 (444,1)
SUPERÁVIT (DÉFICIT) GLOBAL 439,4 (191,5) 1.033,4 549,3 1.558,2 (149,0) 1.636,9 (2.294,3) 576,0 (537,4) 1.011,2 (1.367,5) 4.047,0 (2.189,4)
FINANCIAMIENTO (439,4) 191,5 (1.033,4) (549,3) (1.558,2) 149,0 (1.636,9) 2.294,3 (576,0) 537,4 (1.011,2) 1.367,5 (4.047,0) 2.189,4
Crédito Interno 548,7 1.227,6 (107,1) 290,0 (777,3) 297,7 (807,3) 3.195,6 317,2 1.735,5 7,9 1.862,6 (3.127,9) (984,0)
Desembolsos (Préstamos) (49,2) (15,2) (98,9) (98,3) (1.043,7) (699,3) (533,5) (366,3) (173,7) (380,3) (292,2) (330,0) (59,8) (195,3)
Recuperación de Préstamos 10,8 31,5 17,6 17,1 - - - - - - - - - -
Depósitos (829,3) 945,4 (372,4) 785,7 122,0 1.020,1 (2.429,6) 4.206,0 (1.437,5) 1.026,1 577,9 3.150,5 (1.568,3) 144,7
Amortización de Deuda Interna - (0,7) (8,4) - - - - - - - - - - -
Títulos del Tesoro 827,6 (293,1) (194,5) (605,7) 144,4 (23,2) 1.531,8 (20,1) 1.928,3 1.089,6 (277,8) (847,0) (890,9) (167,3)
Bonos (AFPs) 588,8 559,7 549,6 191,2 - - 624,0 (624,0) - - - (110,9) (608,8) (766,1)
Crédito Externo (988,1) (1.036,1) (926,4) (839,3) (780,9) (148,6) (829,6) (901,3) (893,2) (1.198,0) (1.019,1) (495,1) (919,1) 3.173,5
Aporte Accionario (47,9) (27,3) (47,3) (26,4) (33,0) (15,3) (1,7) (0,2) - (34,8) (88,5) (20,2) (71,1) (21,6)
Desembolsos 57,4 - - - - 627,7 283,0 - - 347,3 - 425,3 - 4.068,8
Amortizaciones (997,6) (1.008,9) (879,1) (812,9) (747,8) (761,0) (1.110,9) (901,1) (893,2) (1.510,5) (930,6) (900,2) (847,9) (873,7)
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 6. FLUJO MENSUAL DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2012(p)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Flujo de Caja del INGRESOS TOTALES 2.740,1 2.016,6 1.986,2 2.263,0 3.198,2 2.286,6 3.659,6 2.202,0 1.878,8 2.566,0 2.375,1 2.485,7 29.657,9
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo de
Caja del TGN Flujo Ingresos Corrientes 2.740,1 2.016,6 1.986,2 2.263,0 3.198,2 2.286,6 3.659,6 2.202,0 1.878,8 2.566,0 2.375,1 2.485,7 29.657,9
de Caja del TGN
Flujo de Caja del
Ingresos Tributarios 2.246,2 1.690,7 1.778,8 1.986,2 2.998,1 1.880,2 3.474,8 1.917,9 1.610,9 2.166,5 1.906,7 2.022,0 25.679,1
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo
Ingresos Hidrocarburíferos 242,9 211,0 172,2 197,7 172,1 170,0 148,8 251,3 218,8 218,8 218,8 246,0 2.468,5
de Caja del TGN
Flujo de Caja del
Otros Ingresos Corrientes 251,0 114,9 35,3 79,1 28,0 236,4 35,9 32,8 49,1 180,7 249,6 217,6 1.510,3
TGN Flujo de Caja
Ingresos de Capital - - - - - - - - - - - - -
10 GASTOS TOTALES 529,9 1.677,4 1.864,0 1.636,9 2.640,6 2.095,0 2.233,1 2.040,8 2.422,5 2.454,5 2.478,1 5.727,6 27.800,4
FLUJO DE CAJA DEL
TGN Gastos Corrientes 462,0 1.552,0 1.785,6 1.592,4 2.493,0 1.932,7 2.152,5 1.973,3 1.928,2 2.280,5 1.863,3 5.413,5 25.429,0
Servicios Personales 44,5 789,3 798,2 703,9 1.316,0 913,0 1.071,5 907,8 1.052,3 883,5 886,8 2.688,5 12.055,3
Bienes y Servicios 86,0 98,8 160,0 257,7 236,7 200,3 186,7 269,0 139,8 145,4 180,0 532,9 2.493,4
Intereses de Deuda Externa 73,6 24,8 30,4 36,7 37,4 62,9 80,6 27,7 31,8 41,8 45,0 69,2 561,9
Intereses de Deuda Interna 111,7 106,9 161,7 121,5 122,0 101,4 123,9 118,9 89,7 128,5 104,3 91,5 1.381,9
Transferencias Corrientes 142,6 529,4 615,2 468,6 777,2 653,2 683,3 646,4 611,4 1.066,9 645,1 1.678,4 8.517,8
Otros Gastos Corrientes 3,7 2,8 20,1 4,0 3,8 1,9 6,5 3,5 3,1 14,4 2,1 352,9 418,9
Gasto de Capital 67,9 125,4 78,4 44,5 147,6 162,3 80,7 67,5 494,4 173,9 614,7 314,2 2.371,4

SUPERÁVIT (DÉFICIT) SIN PENSIONES 2.292,4 707,5 504,7 1.005,9 1.021,1 623,2 1.834,0 568,4 (137,6) 519,1 303,2 (2.028,0) 7.213,8
SUPERÁVIT (DÉFICIT) PRIMARIO 2.395,5 470,9 314,4 784,3 716,9 355,9 1.630,9 307,8 (422,2) 281,8 46,4 (3.081,3) 3.801,3
SUPERÁVIT (DÉFICIT) CORRIENTE 2.278,1 464,6 200,6 670,6 705,2 353,9 1.507,1 228,7 (49,3) 285,5 511,8 (2.927,8) 4.228,9
SUPERÁVIT (DÉFICIT) GLOBAL 2.210,2 339,2 122,2 626,1 557,6 191,6 1.426,4 161,2 (543,7) 111,5 (102,9) (3.241,9) 1.857,5
FINANCIAMIENTO (2.210,2) (339,2) (122,2) (626,1) (557,6) (191,6) (1.426,4) (161,2) 543,7 (111,5) 102,9 3.241,9 (1.857,5)
Crédito Interno (2.138,3) (215,1) 58,6 (421,3) (437,1) 25,3 (1.348,0) (99,8) 697,7 (3.308,7) 243,5 2.831,3 (4.111,9)
Desembolsos (Préstamos) (36,8) 23,8 17,7 (43,6) (60,2) 39,3 43,9 (119,2) (11,4) (5,2) (157,5) 54,2 (255,1)
Recuperación de Préstamos - - - - - - - - - - - - -
Depósitos (1.937,6) (36,7) 259,5 (92,4) (74,9) 313,8 (1.141,0) 182,3 839,5 (3.215,6) 560,7 2.918,9 (1.423,6)
Amortización de Deuda Interna - - - - - - - - - - - - -
Títulos del Tesoro (103,5) (141,6) (166,3) (150,6) (115,7) (213,3) (112,1) (34,2) (18,7) 4,8 (12,6) 5,5 (1.058,2)
Bonos (AFPs) (60,3) (60,6) (52,2) (134,7) (186,4) (114,5) (138,7) (128,6) (111,7) (92,6) (147,1) (147,4) (1.375,0)
Crédito Externo (71,9) (124,1) (180,8) (204,8) (120,5) (216,9) (78,4) (61,5) (154,0) 3.197,2 (140,5) 410,6 2.254,4
Aporte Accionario - (68,3) (0,4) - (2,5) - (0,7) - - - (20,9) - (92,7)
Desembolsos - - - - - - - - - - - 638,8 638,8
Amortizaciones (71,9) (55,8) (180,5) (204,8) (118,0) (216,9) (77,7) (61,5) (154,0) (232,8) (119,6) (228,1) (1.721,7)
Bonos Soberanos - - - - - - - - - 3.430,0 - - 3.430,0
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

GRÁFICO N° 2. FLUJO DE CAJA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN, COMPARATIVO SEMESTRAL 2000 - 2012 Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo de
(En Millones de Bolivianos) Caja del TGN Flujo
de Caja del TGN
Flujo de Caja de
TGN Flujo de Caja
del TGN Flujo de
20.000 5.000 Caja del TGN Flujo
de Caja del TGN Flu-
jo de Caja Flujo de

18.000
4.047,0 11
4.000 FLUJO DE CAJA DEL
TGN

16.000
3.000
14.000

1.558,2 1.636,9 2.000


12.000
1.033,4 1.011,2
10.000 576,0 1.000
439,4

8.000 -102,0 549,3


-385,4 0
-581,4
-719,6 -191,5 -149,0
6.000 -996,3 -337,2
-1.170,8 -537,4
-1.000
4.000 -1.089,0
-1.387,4 -1.367,5
-1.776,9 -2.000
2.000 -2.093,7
-2.294,3 -2.189,4
-2.425,6
0 -3.000
I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)

GASTOS TOTALES INGRESOS TOTALES SUP (DEF) GLOBAL

(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

Ingresos Ingresos Ingre-


sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Ingre-

13

Ingresos del
INGRESOS

Tesoro General de la Nación


Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 7. INGRESOS CORRIENTES DEL TGN 2000 - 2012


(En Millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
INGRESOS CORRIENTES 7.237,9 6.838,6 7.090,8 7.737,1 9.548,1 11.799,2 13.626,7 16.117,2 18.899,4 19.101,9 20.394,2 25.853,5 29.657,9
Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Tributarios 4.961,0 5.203,2 5.615,7 5.769,5 7.514,0 9.946,0 11.867,4 14.149,8 16.810,0 14.836,3 17.308,4 22.896,6 25.679,1 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Renta Interna 4.469,1 4.773,4 5.158,4 5.392,9 7.037,8 8.244,5 9.606,4 11.687,0 14.525,3 12.764,8 14.928,8 19.663,8 21.681,9 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Recaudación Tributaria (Ley 843) 3.391,0 3.760,7 4.117,2 4.537,8 5.907,8 6.380,1 7.998,8 9.715,0 12.571,0 11.911,2 13.751,6 17.551,0 20.394,3 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados 1.078,1 1.012,6 1.041,2 855,1 814,4 1.229,0 1.180,6 1.654,1 1.614,1 515,0 838,7 1.744,1 909,5 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Impuesto a las Transacciones Financieras - - - - 315,5 635,4 427,0 317,8 340,2 338,6 338,6 368,7 378,1 Ingresos Ingresos Ingre-
Impuesto Directo a los Hidrocarburos
Renta Aduanera 491,9
-
429,8
-
457,3
-
376,7
-
476,3
- 1.129,6
571,9
1.613,9
647,1
1.666,3
796,5
1.314,2
970,5
1.224,2
847,4
1.268,9
1.110,7
1.700,0
1.532,9
2.307,0
1.690,2
15
INGRESOS
Ingresos Hidrocarburíferos 1.485,1 933,5 821,0 1.024,0 1.231,4 1.085,4 1.077,8 1.128,2 1.233,9 1.269,1 1.340,4 1.629,6 2.468,5
Producción* 1.222,4 624,3 516,6 602,7 656,5 310,0 1,4 - - - - - -
6% Participaciones Tesoro General de la Nación 206,6 256,6 245,9 365,0 526,8 736,3 1.037,5 1.093,6 1.183,4 1.214,3 1.276,5 1.576,8 2.391,0
Patentes Petroleras 56,1 52,6 58,5 56,4 48,1 39,1 39,0 34,6 50,5 54,8 64,0 52,8 77,4

Otros Ingresos Corrientes 791,8 701,9 654,1 943,5 802,6 767,8 681,5 839,2 855,4 2.996,6 1.745,4 1.327,2 1.510,3
Otros Ingresos 589,7 499,7 445,9 709,5 742,7 744,6 656,5 818,3 835,3 2.975,3 1.723,3 1.298,3 1.476,5
Seguridad Social 202,0 202,2 208,2 234,0 59,9 23,2 25,0 20,8 20,1 21,2 22,2 28,9 33,9
(p): Preliminar
*La gestión 2000 comprende Ingresos por comercialización.
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa - Dirección General de Contabilidad Fiscal
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 8. INGRESOS SEMESTRALES CORRIENTES DEL TGN 2000 - 2005


(En Millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005


Ingresos Ingresos In-
I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem
gresos Ingresos Ingre- INGRESOS CORRIENTES 3.569,4 3.668,6 3.526,0 3.312,6 3.651,5 3.439,3 3.766,3 3.970,8 4.597,0 4.951,1 5.356,0 6.443,2
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre- Ingresos Tributarios 2.405,4 2.555,6 2.671,8 2.531,4 2.972,8 2.642,9 2.786,7 2.982,9 3.647,6 3.866,5 4.386,8 5.559,2
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Renta Interna 2.146,5 2.322,7 2.458,1 2.315,2 2.740,2 2.418,2 2.615,8 2.777,1 3.419,5 3.618,3 4.080,8 4.163,7
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre- Recaudación Tributaria (Ley 843) 1.607,8 1.783,2 1.978,9 1.781,9 2.135,3 1.981,9 2.196,5 2.341,3 3.037,0 2.870,8 3.034,7 3.345,4
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados 538,7 539,4 479,3 533,3 604,9 436,3 419,3 435,8 382,5 432,0 707,3 521,7

16 Impuesto a las Transacciones Financieras

Impuesto Directo a los Hidrocarburos


-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
315,5
-
338,7
59,6
296,7
1.070,0
INGRESOS
Renta Aduanera 258,9 232,9 213,7 216,2 232,7 224,6 170,9 205,8 228,1 248,2 246,4 325,5

Ingresos Hidrocarburíferos 904,7 580,4 504,8 428,7 414,4 406,6 559,3 464,7 578,9 652,6 607,7 477,7
Producción* 770,3 452,1 322,8 301,5 251,4 265,2 317,2 285,4 297,3 359,2 285,2 24,8
6% Participaciones Tesoro General de la Nación 81,1 125,6 131,9 124,7 105,1 140,8 186,2 178,8 234,6 292,2 283,4 452,9
Patentes Petroleras 53,3 2,8 50,1 2,5 57,9 0,6 55,9 0,5 47,0 1,1 39,1 -

Otros Ingresos Corrientes 259,3 532,5 349,4 352,5 264,2 389,9 420,3 523,2 370,6 432,0 361,6 406,2
Otros Ingresos 159,8 430,0 251,0 248,7 163,5 282,5 309,4 400,1 329,4 413,3 350,6 394,1
Seguridad Social 99,5 102,5 98,4 103,8 100,8 107,4 110,9 123,1 41,1 18,8 11,1 12,1
*La gestión 2000 comprende Ingresos por comercialización.
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa - Dirección General de Contabilidad Fiscal
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 8. INGRESOS SEMESTRALES CORRIENTES DEL TGN 2006 - 2012


(En Millones de Bolivianos)

2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)


I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem Ingresos Ingresos Ingre-
INGRESOS CORRIENTES 6.602,4 7.024,3 7.747,4 8.369,7 9.234,7 9.664,7 10.101,9 9.000,0 9.920,6 10.473,6 11.593,6 14.259,9 14.490,7 15.167,2 sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Tributarios 5.757,8 6.109,6 6.785,4 7.364,4 8.282,8 8.527,3 7.096,5 7.739,8 8.258,0 9.050,4 10.329,9 12.566,7 12.580,2 13.098,9 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Renta Interna 4.680,6 4.925,8 5.676,1 6.010,9 7.265,9 7.259,4 6.007,6 6.757,2 7.277,3 7.651,6 8.962,1 10.701,7 10.775,4 10.906,5 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Recaudación Tributaria (Ley 843) 3.905,6 4.093,2 4.694,6 5.020,5 6.230,0 6.341,1 5.527,9 6.383,3 6.943,7 6.807,8 7.928,3 9.622,7 9.942,9 10.451,5 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados 494,6 686,0 833,0 821,2 862,0 752,1 322,2 192,7 173,1 665,6 850,6 893,5 640,2 269,4 Ingresos Ingresos Ingre-
Impuesto a las Transacciones Financieras

Impuesto Directo a los Hidrocarburos


280,4
759,0
146,6
854,8
148,6
750,9
169,2
915,4
173,9
549,6
166,3
764,6
157,5
721,9
181,1
502,2
160,4
527,6
178,2
741,3
183,2
751,1
185,5
948,9
192,4
1.040,2
185,7
1.266,7
17
INGRESOS
Renta Aduanera 318,1 329,0 358,4 438,1 467,3 503,2 367,0 480,4 453,1 657,6 616,8 916,1 764,5 925,7

Ingresos Hidrocarburíferos 515,2 562,6 554,4 573,8 530,2 703,7 764,3 504,8 603,4 737,0 749,3 880,3 1.165,9 1.302,6
Producción 1,4 - - - - - - - - - - - - -
6% Participaciones Tesoro General de la Nación 474,8 562,6 519,8 573,8 496,2 687,2 711,0 503,3 539,5 737,0 706,5 870,4 1.115,7 1.275,4
Patentes Petroleras 39,0 - 34,6 0,0 34,0 16,5 53,3 1,5 64,0 - 42,8 9,9 50,2 27,2

Otros Ingresos Corrientes 329,5 352,0 407,6 431,5 421,7 433,7 2.241,1 755,4 1.059,2 686,2 514,3 812,9 744,6 765,7
Otros Ingresos 316,8 339,7 396,4 422,0 411,2 424,0 2.229,8 745,5 1.048,4 674,8 499,4 798,9 731,2 745,3
Seguridad Social 12,6 12,4 11,3 9,6 10,5 9,7 11,3 9,9 10,8 11,4 15,0 13,9 13,4 20,5
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa - Dirección General de Contabilidad Fiscal
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 9. INGRESOS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN 2012(p)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
INGRESOS CORRIENTES 2.740,1 2.016,6 1.986,2 2.263,0 3.198,2 2.286,6 3.659,6 2.202,0 1.878,8 2.566,0 2.375,1 2.485,7 29.657,9
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos Ingresos Tributarios 2.246,2 1.690,7 1.778,8 1.986,2 2.998,1 1.880,2 3.474,8 1.917,9 1.610,9 2.166,5 1.906,7 2.022,0 25.679,1
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre- Renta Interna 1.937,3 1.403,2 1.475,6 1.877,5 2.531,1 1.550,9 3.152,9 1.539,7 1.476,0 1.586,5 1.535,3 1.616,1 21.681,9
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos
Recaudación Tributaria (Ley 843) 1.866,2 1.194,4 1.422,7 1.767,2 2.346,3 1.346,1 3.022,4 1.469,0 1.355,9 1.542,6 1.490,6 1.571,0 20.394,3
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre-
Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados 40,7 177,6 24,9 79,3 150,6 167,1 101,7 38,8 88,9 13,2 13,6 13,1 909,5
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos
Impuesto a las Transacciones Financieras 30,4 31,2 28,0 30,9 34,2 37,6 28,7 31,9 31,2 30,7 31,1 32,1 378,1

18 Impuesto Directo a los Hidrocarburos


Renta Aduanera
177,4
131,6
171,0
116,5
166,4
136,8
0,0
108,7
330,8
136,2
194,7
134,7
185,1
136,9
221,0
157,3 134,9
- 410,0
169,9
210,4
161,1
240,2
165,7
2.307,0
1.690,2
INGRESOS
Ingresos Hidrocarburíferos 242,9 211,0 172,2 197,7 172,1 170,0 148,8 251,3 218,8 218,8 218,8 246,0 2.468,5
Producción - - - - - - - - - - - - -
6% Participaciones Tesoro General de la Nación 235,0 170,4 170,4 197,7 172,1 170,0 148,8 251,3 218,8 218,8 218,8 218,8 2.391,0
Patentes Petroleras 7,8 40,6 1,8 - - - - - - - - 27,2 77,4

Otros Ingresos Corrientes 251,0 114,9 35,3 79,1 28,0 236,4 35,9 32,8 49,1 180,7 249,6 217,6 1.510,3
Otros Ingresos 249,2 113,1 31,1 77,5 25,5 234,8 34,3 22,4 47,3 179,1 248,0 214,2 1.476,5
Seguridad Social 1,8 1,8 4,1 1,7 2,5 1,6 1,6 10,4 1,8 1,6 1,6 3,4 33,9
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa - Dirección General de Contabilidad Fiscal
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

GRÁFICO N° 3. INGRESOS CORRIENTES DEL TGN 2000 - 2012


(En Millones de Bolivianos)

30.000 29.657,9

25.853,5

25.000 Ingresos Ingresos Ingre-


sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
20.394,2 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos

20.000 18.899,4 19.101,9 Ingresos Ingresos Ingre-


sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Ingre-

19
16.117,2 INGRESOS

15.000 13.626,7

25.679,1
11.799,2

22.896,6
9.548,1
10.000

17.308,4
16.810,0
7.737,1
7.237,9 7.090,8

14.836,3
6.838,6

14.149,8
11.867,4
9.946,0
5.000
7.514,0
5.769,5
5.615,7
5.203,2
4.961,0

0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Ingresos Tributarios Ingresos Hidrocarburíferos Otros Ingresos Corrientes Ingresos Corrientes
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa – Banco Central de Bolivia - Dirección General de Contabilidad Fiscal
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 10. IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y DERIVADOS, DECLARADO POR LAS EMPRESAS DE REFINACIÓN TRIMESTRAL 2010 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2010 2011 (p) 2012(p)


Ingresos Ingresos In-
I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim Tri III Tri IV
gresos Ingresos Ingre- Impuesto Determinado 311,0 509,0 597,9 563,5 633,4 551,3 603,2 641,5 603,9 609,4 573,2 614,5
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre- Gasolina Premium 1,2 1,7 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 2,0
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Gasolina Especial 153,9 250,1 301,5 276,6 283,3 248,8 255,8 298,5 280,0 288,5 281,7 292,8
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre- Gasoils (gas oleo o diesel oil) 97,4 187,1 210,3 203,1 241,8 201,3 207,6 218,9 189,5 225,7 221,3 235,2
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Aceites Lubricantes 5,1 7,7 8,1 8,3 8,6 8,6 8,9 8,2 8,9 8,7 8,7 8,9

20 Grasas Lubricantes
Gasolina Aviación
0,1
-
0,1
-
0,1
-
0,1
-
0,1
1,8
0,1
2,7
0,1
0,4
0,1
2,3
0,2
2,9
0,2
3,3
0,1
2,9
0,1
2,6
INGRESOS
Jet Fuel Nacional 5,9 7,1 7,3 7,5 10,5 7,7 7,4 8,3 8,8 7,6 7,7 8,3
Jet Fuel Internacional 46,8 54,5 68,1 65,4 84,8 79,6 120,3 102,6 111,0 73,1 48,3 63,6
Kerosene 0,5 0,7 0,6 0,7 0,7 0,7 0,8 0,8 0,9 0,6 0,6 0,9
Total Impuesto Pagado 315,5 500,8 594,5 563,2 598,0 550,5 615,2 645,0 613,8 622,0 584,7 625,9

Total Impuesto Pagado (efectivo) 26,4 169,5 398,0 427,9 525,8 550,5 601,0 535,4 301,8 500,6 289,5 50,5
Total Impuesto Pagado (valores) 289,1 331,3 196,6 135,2 72,3 - 14,2 109,7 312,0 121,3 295,2 575,4
Total Impuesto Pagado (cenocref*) 188,0 295,0 - - - - - - - - - -
Total Impuesto Pagado (cedeim**) 1,6 6,3 - - 34,3 - 14,2 - - 0,3 - -
Total Impuesto Pagado (nc-21060***) 99,4 30,0 196,6 135,2 38,0 - - 109,7 312,0 121,0 295,2 575,4
(p): Preliminar
Nota 1: El Impuesto Efectivo incluye el pago del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD) del Mercado Interno e Importaciones
Nota 2: El Primer Trimestre del año 2010 no Incluye el mes de Enero
*cenocref: Certificado de Notas de Crédito Fiscal
**cedeim: Certificado de Devolución Impositiva
***nc-21060: Notas de Crédito Fiscal creadas mediante Decreto Supremo N° 21060
Fuente: Servicio de Impuestos Nacionales
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 11. IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y DERIVADOS, DECLARADO POR LAS EMPRESAS DE REFINACIÓN MENSUAL 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Impuesto Determinado 206,0 219,8 178,1 217,6 184,6 207,2 190,4 195,0 187,7 207,0 193,7 213,7 2.400,9
Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Gasolina Premium 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,7 0,7 0,7 0,7 7,4 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Gasolina Especial 95,5 103,4 81,1 97,4 91,3 99,9 93,6 97,4 90,7 100,2 87,6 105,1 1.142,9 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Gasoils (gas oleo o diesel oil) 69,6 69,2 50,7 70,9 73,4 81,4 76,1 76,1 69,0 79,0 77,2 79,0 871,7 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Aceites Lubricantes 3,2 3,0 2,8 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 3,0 2,9 35,2 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Grasas Lubricantes 0,0 0,1 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,5 Ingresos Ingresos Ingre-
Gasolina Aviación
Jet Fuel Nacional
1,0
3,1
0,8
3,2
1,1
2,5
1,2
2,8
1,1
2,6
1,1
2,2
0,9
2,6
1,0
2,7
1,0
2,4
0,8
2,6
0,9
2,7
0,9
3,0
11,8
32,5
21
INGRESOS
Jet Fuel Internacional 32,7 39,4 38,9 41,6 12,5 18,9 13,6 14,0 20,7 20,5 21,3 21,8 296,0
Kerosene 0,3 0,4 0,3 0,2 0,2 0,2 - 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 2,9
Total Impuesto Pagado 211,8 222,8 179,2 221,1 189,7 211,2 194,6 199,0 191,2 211,1 197,6 217,2 2.446,4

Total Impuesto Pagado (efectivo) 49,8 222,8 29,2 100,1 189,7 210,9 128,4 49,0 112,2 16,7 17,2 16,5 1.142,4
Total Impuesto Pagado (valores) 162,0 - 150,0 121,0 - 0,3 66,2 150,0 79,0 194,4 180,4 200,7 1.304,0
Total Impuesto Pagado (cedeim**) - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Total Impuesto Pagado (nc-21060***) 162,0 - 150,0 121,0 - - 66,2 150,0 79,0 194,4 180,4 200,7 1.303,6
(p): Preliminar
Nota: El Impuesto Efectivo incluye el pago del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD) del Mercado Interno e Importaciones
*cenocref: Certificado de Notas de Crédito Fiscal
**cedeim: Certificado de Devolución Impositiva
***nc-21060: Notas de Crédito Fiscal creadas mediante Decreto Supremo N° 21060
Fuente: Servicio de Impuestos Nacionales
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 12. VOLÚMENES COMERCIALIZADOS DECLARADOS TRIMESTRALES POR LAS EMPRESAS DE REFINACIÓN 2010 - 2012
(En Millones de Litros)

2010 2011 (p) 2012(p)


Ingresos Ingresos In-
I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim Tri III Tri IV
gresos Ingresos Ingre- TOTAL 240,2 398,0 597,9 436,6 413,5 413,3 430,6 473,8 439,3 462,2 450,0 475,1
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre- Gasolina Premium 0,5 0,8 1,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,9
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Gasolina Especial 125,1 203,3 301,5 224,8 198,8 202,3 208,0 242,6 227,6 234,5 229,0 238,1
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre- Gasoils (gas oleo o diesel oil) 78,0 149,7 210,3 162,5 162,2 161,0 166,6 175,1 151,6 180,5 176,8 188,2
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Aceites Lubricantes 3,7 5,5 8,1 5,9 6,1 6,1 6,3 5,9 6,4 6,2 6,2 6,3

22 Grasas Lubricantes
Gasolina Aviación
0,1
-
0,1
-
0,1
-
0,1
-
0,1
1,0
0,1
1,5
0,1
0,2
0,1
1,2
0,1
1,6
0,1
1,8
0,1
1,6
0,1
1,4
INGRESOS
Jet Fuel Nacional 18,4 22,2 7,3 23,5 23,8 24,0 23,2 26,1 27,5 23,8 24,2 26,0
Jet Fuel Internacional 12,5 13,9 68,1 16,5 18,5 15,0 22,5 19,2 20,5 12,5 9,3 11,1
Kerosene 1,9 2,4 0,6 2,5 2,2 2,5 2,8 2,7 3,1 1,9 2,1 3,0
(p): Preliminar
Nota: El Primer Trimestre del año 2010 no Incluye el mes de Enero
Fuente: Servicio de Impuestos Nacionales
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 13. VOLÚMENES COMERCIALIZADOS DECLARADOS MENSUALES POR LAS EMPRESAS DE REFINACIÓN 2012(p)
(En Millones de Litros)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL 153,2 160,8 125,2 155,3 146,9 160,1 150,2 155,4 144,4 160,2 149,1 165,8 1.827,6
Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Gasolina Premium 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 3,4 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Gasolina Especial 77,6 84,1 65,9 79,2 74,2 81,2 76,1 79,2 73,7 81,4 71,2 85,4 929,2 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Gasoils (gas oleo o diesel oil) 55,7 55,3 40,6 56,7 58,7 65,1 60,7 60,9 55,2 63,2 61,8 63,2 698,2 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Aceites Lubricantes 2,3 2,1 2,0 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 25,1 Ingresos Ingresos Ingre-
Grasas Lubricantes 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,4 sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Ingre-
Gasolina Aviación
Jet Fuel Nacional
0,6
9,7
0,4
9,9
0,6
7,9
0,6
8,7
0,6
8,2
0,6
7,0
0,5
8,1
0,6
8,5
0,5
7,5
0,4
8,1
0,5
8,6
0,5
9,3
6,4
101,4
23
INGRESOS
Jet Fuel Internacional 6,1 7,5 6,9 7,1 2,1 3,2 2,5 2,9 3,9 3,6 3,7 3,9 53,4
Kerosene 0,9 1,2 1,0 0,6 0,7 0,6 - 1,1 1,0 1,0 0,9 1,1 10,1
(p): Preliminar
Fuente: Servicio de Impuestos Nacionales
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 14. OTROS INGRESOS TRIMESTRALES CORRIENTES DEL TGN 2011 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2011 (p) 2012(p)


Ingresos Ingresos In-
I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim III Trim IV Trim
gresos Ingresos Ingre- OTROS INGRESOS CORRIENTES 112,9 401,5 374,1 438,8 401,2 343,5 117,8 647,9
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre- Otros Ingresos 105,5 393,9 368,4 430,6 393,5 337,7 104,0 641,3
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Ingresos Ordinarios (1-100)(1) 3,4 8,5 7,3 57,1 345,2 143,9 36,4 397,5
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre- Tesoro General de la Nación Recaudación Venta Valores Fiscales 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,9
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos Tesoro General de la Nación Comisiones Bancarias 0,7 0,0 0,2 0,4 0,2 0,3 0,3 0,4

24 Tesoro General de la Nación Multas Tributos Aduaneros Omitidos


Tesoro General de la Nación Impuesto a la Transacción 0,1
-
0,0
- 0,0
-
0,0
-
0,0
-
0,0
-
0,0
-
0,0
-
INGRESOS
Tesoro General de la Nación Programa Saneamiento Legal Vehicular - - 294,2 254,8 18,0 13,7 5,1 16,5
Tesoro General de la Nación Artículo 1308 del Código de Comercio en Moneda Nacional 2,7 0,7 0,4 0,5 0,4 0,7 0,2 0,6
Tesoro General de la Nación Artículo 1308 del Código de Comercio en Moneda Extranjera 2,0 1,9 1,6 1,4 1,4 3,1 1,1 2,6
Tesoro General de la Nación - Zonas Francas 3,4 4,4 3,8 4,5 3,7 3,4 4,1 4,1
Renta Consular 0,6 0,8 0,8 0,5 0,7 0,5 1,1 1,2
Cuenta Transitoria en Moneda Nacional 0,6 2,3 0,9 1,6 0,5 2,8 2,4 5,0
Cuenta Transitoria en Moneda Extranjera 4,7 2,7 3,4 2,6 0,0 0,6 0,4 0,1
Mas Allá del HIPC(2) II 15,4 141,3 10,3 76,8 - 142,1 9,8 162,6
Cuenta Única del Tesoro en Moneda Extranjera 21,6 199,1 3,5 3,3 3,5 3,1 17,0 20,0
Fondos en Custodia 50,5 32,0 42,0 27,1 19,8 23,7 26,0 27,7
Ingresos Seguridad Social 7,4 7,5 5,7 8,3 7,7 5,7 13,8 6,6
(p): Preliminar
(1): Incluye el reembolso efectuado por el Banco Central de Bolivia resultado de los rendimientos generados por la administración de las Reservas Internacionales Netas destinadas al pago del Bono “Juana Azurduy”
(2): HIPC: “Heavily Indebted Poor Countries” - Alivio de Deuda para Países Altamente Endeudados
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 15. OTROS INGRESOS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN 2012(p)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
OTROS INGRESOS CORRIENTES 251,0 114,9 35,3 79,1 28,0 236,4 35,9 32,8 49,1 180,7 249,6 217,6 1.510,3
Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Otros Ingresos 249,2 113,1 31,1 77,5 25,5 234,8 34,3 22,4 47,3 179,1 248,0 214,2 1.476,5 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ordinarios (1-100)(1) 235,8 93,7 15,7 26,3 1,6 116,0 17,2 2,0 17,2 113,8 203,8 79,9 923,0 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Tesoro General de la Nación Recaudación Venta Valores Fiscales 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,9 2,9 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Tesoro General de la Nación Comisiones Bancarias - 0,2 - 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 1,2 Ingresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Tesoro General de la Nación Multas Tributos Aduaneros Omitidos 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 - 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Ingresos Ingresos Ingre-
Tesoro General de la Nación Programa Saneamiento Legal Vehicular
Tesoro General de la Nación Artículo 1308 del Código de Comercio en
5,1
0,3
6,5
0,1
6,5
0,1
4,1
0,1
8,3
0,4
1,3
0,1
1,5
0,1
2,0
0,1
1,7
0,0
5,3
0,1
11,2
0,0
0,0
0,4
53,3
1,9
25
Moneda Nacional INGRESOS

Tesoro General de la Nación Artículo 1308 del Código de Comercio en 0,5 0,6 0,3 0,3 2,0 0,7 0,4 0,6 0,1 0,3 0,1 2,2 8,2
Moneda Extranjera
Tesoro General de la Nación - Zonas Francas 1,4 1,0 1,3 1,3 0,9 1,2 1,0 1,7 1,4 1,2 1,4 1,4 15,3
Renta Consular 0,2 0,2 0,3 0,1 0,3 0,1 0,4 0,3 0,3 0,4 0,6 0,3 3,5
Cuenta Transitoria en Moneda Nacional 0,1 0,2 0,3 0,6 1,0 1,2 0,7 1,2 0,6 2,0 1,1 1,9 10,7
Cuenta Transitoria en Moneda Extranjera 0,0 0,0 - 0,0 0,3 0,2 0,0 0,0 0,4 0,0 0,0 0,1 1,1
Mas Allá del HIPC(2) II - - - 36,6 - 105,5 4,4 5,3 - 43,9 4,2 114,5 314,5
Cuenta Única del Tesoro en Moneda Extranjera 1,6 1,9 0,0 3,1 0,0 0,0 0,0 0,8 16,2 0,0 16,8 3,2 43,7
Fondos en Custodia 4,4 8,7 6,7 4,8 10,5 8,4 8,4 8,3 9,3 12,1 8,5 7,1 97,3
Ingresos Seguridad Social 1,8 1,8 4,1 1,7 2,5 1,6 1,6 10,4 1,8 1,6 1,6 3,4 33,9
(p): Preliminar
(1): Incluye el reembolso efectuado por el Banco Central de Bolivia resultado de los rendimientos generados por la administración de las Reservas Internacionales Netas destinadas al pago del Bono “Juana Azurduy”
(2): HIPC: “Heavily Indebted Poor Countries” - Alivio de Deuda para Países Altamente Endeudados
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

Ingresos Ingresos In-


gresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos In-
gresos Ingresos Ingre-
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos In- CUADRO N° 16. IMPUTACIÓN DE NOTAS DE CRÉDITO FISCAL POR TIPO DE IMPUESTO 2007- 2012
gresos Ingresos Ingre- (En Millones de Bolivianos)
sos Ingresos Ingresos
Ingresos Ingresos

26 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)


TOTAL RECAUDACIÓN 1.197,6 1.715,2 5.021,4 2.018,5 3.422,8 4.029,5
INGRESOS
Impuesto al Valor Agregado 560,2 684,8 944,9 727,3 1.730,6 1.249,2
Impuesto al Consumo Específico 64,2 64,6 162,1 113,4 63,1 11,5
Impuesto a la Transacción 111,5 250,8 142,0 44,6 36,9 4,8
Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado 13,0 13,7 23,4 12,9 7,8 1,4
Impuesto a las Utilidades de las Empresas 160,4 115,0 2.640,6 631,5 1.268,5 1.433,5
FAC PAGO 0,1 25,3 0,3 0,1 - -
Gravamen Aduanero Consolidado 22,2 104,2 10,5 18,8 167,9 187,5
Conceptos Varios - 0,2 0,3 0,0 0,1 0,1
Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados 236,3 456,7 1.097,3 470,0 147,6 1.141,6
Varios 29,7 - - - - -
Transmisión Gratuita de Bienes - - 0,0 - - -
Impuesto al Juego - - - - 0,3 -
(p): Preliminar
Fuente: Dirección General de Crédito Público
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

Gastos Corrientes Gastos


Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos

Gastos Corrientes del


Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos

Tesoro General de la Nación


Corrientes Gastos Corrientes

27
GASTOS
CORRIENTES
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 17. GASTOS CORRIENTES DEL TGN 2001 - 2012


(En Millones de Bolivianos)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
TOTAL 9.566,1 10.249,6 10.920,8 11.741,8 12.503,2 13.382,2 14.394,7 17.204,6 19.368,0 20.017,9 24.427,8 25.429,0
Servicios Personales 4.075,9 4.436,8 4.804,8 5.196,1 5.466,2 5.977,4 6.639,3 7.408,2 8.687,6 9.412,2 11.352,9 12.055,3
Sueldos 3.702,9 4.030,4 4.372,0 4.719,4 4.969,1 5.425,8 6.025,4 6.737,9 7.879,4 8.538,9 10.268,6 10.878,6
Indeminizaciones 0,7 7,6 - - - - - - - - - -
Aporte Laboral 372,2 398,8 432,8 476,7 497,1 551,6 613,9 670,3 808,2 873,3 1.084,2 1.176,7

Bienes y Servicios 908,4 924,6 891,9 670,7 804,6 823,1 922,8 1.641,0 2.193,6 1.780,6 2.693,3 2.493,4
Gastos Corrientes Gastos
Defensa 161,3 152,6 185,2 133,0 137,7 164,3 198,6 388,2 361,4 257,8 456,2 644,1 Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
Policía 56,8 58,6 94,3 93,2 118,7 117,6 109,5 137,9 187,8 208,9 186,2 201,4 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Ministerio de Relaciones Exteriores y 44,0 39,7 48,6 35,0 32,4 47,5 50,3 80,9 130,4 118,8 114,7 127,6 Gastos Corrientes Gastos
Culto Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Asamblea Legislativa Plurinacional 50,8 50,0 47,6 41,5 54,5 56,7 52,7 74,4 53,0 34,3 31,7 37,8 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Otras Entidades 368,9 472,0 389,6 337,4 410,4 435,4 511,7 959,6 1.460,9 1.160,9 1.904,4 1.482,4 Corrientes Gastos Corrientes

Servicio de Impuestos Nacionales


Aduana Nacional de Bolvia
19,8
15,0
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
29
GASTOS
Emergencia Nacional 61,6 22,9 - - - - - - - - - - CORRIENTES

Gastos Específicos 130,3 128,9 126,6 30,5 50,9 1,6 - - - - - -

Intereses Deuda Externa 492,8 510,6 634,0 722,1 867,6 979,2 850,1 750,2 562,6 465,7 490,4 561,9

Intereses Deuda Interna 596,1 804,4 925,8 1.109,7 1.172,4 1.119,3 1.189,4 1.320,3 1.378,9 1.454,1 1.565,2 1.381,9

Transferencias Corrientes 3.471,6 3.534,4 3.640,4 4.007,0 4.156,4 4.443,4 4.768,4 6.049,8 6.486,3 6.821,0 8.229,7 8.517,8
Universidades 390,6 415,0 443,6 471,6 504,0 552,5 632,0 750,7 710,2 842,8 829,8 803,6
Beneméritos y Notables 232,7 233,0 228,7 209,7 196,4 184,6 174,3 170,8 169,9 159,2 149,1 143,4
Renta Jubilados 2.409,9 2.424,4 2.591,0 2.964,6 3.093,7 3.264,9 3.469,3 3.791,7 4.300,1 4.525,4 5.100,2 5.356,3
Programa Nacional de Servicio y Vivienda 39,9 74,1 70,5 34,2 16,1 8,8 2,5 - - - - 0,0
Programa de Desarrollo Integral de la 12,1 0,9 2,3 1,7 5,3 5,3 0,1 6,4 13,6 9,4 8,6 8,8
Coca
Organismos Internacionales 22,8 14,5 24,5 10,0 17,5 26,1 19,5 24,7 23,5 18,9 26,1 30,1
Aporte Patronal 296,0 319,5 263,3 298,4 300,9 321,6 340,4 365,8 396,4 425,3 1.495,5 1.483,4
Otras Transferencias 67,6 52,9 16,4 16,8 22,5 79,5 130,3 939,8 872,4 840,0 620,5 692,2

Otros Gastos Corrientes 21,3 38,8 23,9 36,2 36,1 40,0 24,7 35,0 59,0 84,3 96,3 418,9
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 18. GASTOS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN 2012(p)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL 462,0 1.552,0 1.785,6 1.592,4 2.493,0 1.932,7 2.152,5 1.973,3 1.928,2 2.280,5 1.863,3 5.413,5 25.429,0
Servicios Personales 44,5 789,3 798,2 703,9 1.316,0 913,0 1.071,5 907,8 1.052,3 883,5 886,8 2.688,5 12.055,3
Sueldos 23,7 702,9 710,7 703,9 1.143,4 816,9 953,9 808,6 956,6 787,5 790,5 2.480,0 10.878,6
Aporte Laboral 20,8 86,4 87,5 - 172,6 96,1 117,6 99,2 95,6 95,9 96,3 208,5 1.176,7

Bienes y Servicios 86,0 98,8 160,0 257,7 236,7 200,3 186,7 269,0 139,8 145,4 180,0 532,9 2.493,4
Defensa 29,5 23,8 33,2 31,8 65,5 29,1 57,9 130,6 28,7 20,9 38,9 154,2 644,1
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Policia 4,7 23,4 15,7 15,6 14,1 14,2 14,2 14,2 14,0 17,3 30,8 23,1 201,4
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto 9,6 8,1 8,4 10,1 13,0 10,8 16,1 9,7 9,3 10,0 9,4 13,2 127,6
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Asamblea Legislativa Plurinacional 2,7 0,7 1,8 2,5 2,1 2,2 3,7 2,7 2,0 6,4 3,3 7,8 37,8
rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Otras Entidades 39,5 42,8 100,9 197,7 142,0 144,1 94,8 111,8 85,8 90,8 97,5 334,6 1.482,4
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Intereses Deuda Externa 73,6 24,8 30,4 36,7 37,4 62,9 80,6 27,7 31,8 41,8 45,0 69,2 561,9
Corrientes Gastos Corrientes

30 Intereses Deuda Interna 111,7 106,9 161,7 121,5 122,0 101,4 123,9 118,9 89,7 128,5 104,3 91,5 1.381,9

GASTOS
Transferencias Corrientes 142,6 529,4 615,2 468,6 777,2 653,2 683,3 646,4 611,4 1.066,9 645,1 1.678,4 8.517,8
CORRIENTES
Universidades 2,8 34,9 85,1 71,0 56,9 50,9 111,3 74,2 56,4 54,0 63,4 142,5 803,6
Beneméritos y Notables 11,0 10,6 10,5 10,4 10,3 16,1 11,0 10,8 10,6 10,5 20,8 10,7 143,4
Renta Jubilados 82,2 368,3 382,5 379,8 463,5 431,6 407,6 407,2 406,1 407,6 406,1 1.213,9 5.356,3
Programa de Desarrollo Integral de la Coca - - - - 0,2 - 0,1 0,1 0,1 0,4 2,1 5,8 8,8
Organismos Internacionales 0,9 - 3,3 4,0 3,4 1,8 2,7 0,0 3,0 0,9 6,3 3,9 30,1
Aporte Patronal 19,9 109,7 111,0 - 217,9 122,3 148,2 126,1 121,9 122,4 122,9 261,0 1.483,4
Otros 25,8 5,9 22,7 3,4 24,9 30,6 2,4 28,0 13,2 471,2 23,5 40,7 692,2

Otros Gastos Corrientes 3,7 2,8 20,1 4,0 3,8 1,9 6,5 3,5 3,1 14,4 2,1 352,9 418,9
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

GRÁFICO N° 4. GASTOS CORRIENTES DEL TGN 2001 - 2012


(En Millones de Bolivianos)

30.000

25.429,0
24.427,8
25.000 561,9
490,4
1.381,9
1.565,2
2.493,4 Gastos Corrientes Gastos
20.017,9 2.693,3 Corrientes Gastos Co-
19.368,0 rrientes Gastos Corrientes
20.000 465,7 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
562,6 1.454,1 Gastos Corrientes Gastos
17.204,6 1.378,9 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
1.780,6 Corrientes Gastos Corrientes

8.517,8
750,2 Gastos Corrientes Gastos
2.193,6

8.229,7
Corrientes Gastos Corrientes
14.394,7 1.320,3
15.000
13.382,2
850,1 1.641,0
31
12.503,2

6.821,0
GASTOS
11.741,8 979,2 1.189,4 CORRIENTES

6.486,3
10.920,8 867,6 1.119,3 922,8
10.249,6 722,1
1.172,4

6.049,8
9.566,1 634,0 1.109,7
823,1
10.000 510,6 925,8 804,6

4.768,4
492,8 804,4 670,7
891,9

4.443,4
596,1 924,6
4.156,4

908,4
4.007,0
3.640,4
3.534,4

11.352,9
3.471,6

12.055,3
9.412,2
5.000

8.687,6
7.408,2
6.639,3
5.977,4
5.466,2
5.196,1
4.436,8
4.075,9

4.804,8

0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Servicios Personales Transferencias Corrientes Bienes y Servicios Intereses Deuda Interna
Intereses Deuda Externa Otros Gastos Corrientes Gasto Total
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 19. GASTOS DEL TGN EN SUELDOS Y SALARIOS POR PRINCIPALES SECTORES 2001 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
TOTAL 3.702,9 4.030,4 4.372,0 4.719,4 4.969,1 5.425,8 6.025,4 6.737,9 7.879,4 8.538,9 10.268,6 10.878,6
Magisterio Fiscal 1.539,7 1.773,5 2.065,8 2.298,4 2.447,8 2.747,9 3.110,4 3.566,7 4.248,0 4.636,5 5.605,7 5.941,4
Planilla Gestión Pasada(1) 97,1 109,0 121,5 149,4 139,7 163,7 192,9 210,9 239,4 297,2 319,6 0,6
(2)
Planilla Gestión Presente 1.163,8 1.326,3 1.539,5 1.698,1 1.800,5 2.020,0 2.303,7 2.655,2 3.162,0 3.447,5 4.294,3 4.831,5
Bono Económico 94,6 98,7 105,9 113,8 120,5 121,3 131,4 145,0 172,6 187,0 189,7 215,9
Ascenso de Categoría - - - - - - - - 27,8 - - 0,1
Gastos Corrientes Gastos Bono Pro Libro y Cumplimiento(3) 41,6 46,2 42,0 44,0 76,2 174,0 187,4 212,4 244,7 247,0 275,2 310,7
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Bono Cumplimiento 30,9 - 47,1 72,5 73,3 - - - - - -
Corrientes Gastos Corrientes Bono Permanencia (Urbano) - - 31,4 43,7 47,7 52,8 54,2 61,1 69,1 97,4 108,1 127,2
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co- Suplencia por Maternidad(4) - 50,9 3,5 4,7 6,5 8,5 6,8 11,1 9,8 9,3 11,3 2,9
rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Asesores Pedagógicos - - 15,3 0,6 0,8 - - - - - 3,1
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Aguinaldo 111,6 142,4 159,6 171,8 182,6 207,5 234,0 271,2 322,4 351,1 404,5 452,4
Corrientes Gastos Corrientes

32 Salud
Planilla Gestión Pasada(1)
325,0
22,4
354,4
21,1
385,7
27,8
408,6
28,0
456,9
32,7
521,9
36,5
601,4
41,7
712,3
47,6
870,7
55,1
969,5
65,2
1.210,9
76,0
1.230,6
3,9
GASTOS
(2)
CORRIENTES Planilla Gestión Presente 274,2 302,8 324,3 344,8 383,6 439,7 507,5 602,7 738,9 820,1 1.032,5 1.141,2
Aguinaldo 28,4 30,5 33,5 35,9 40,5 45,8 52,2 62,0 76,7 84,3 102,4 85,6

Defensa 762,3 738,1 825,7 865,1 892,6 942,7 1.009,6 1.114,4 1.281,3 1.347,7 1.648,3 1.680,9
Planilla Gestión Pasada(1) - - 62,6 66,4 71,2 72,7 77,8 79,9 87,6 100,7 104,6 0,4
(2)
Planilla Gestión Presente 714,7 688,2 709,0 744,2 765,5 792,3 863,9 960,8 1.105,6 1.156,2 1.442,4 1.570,4
Aguinaldo 47,6 49,9 54,1 54,4 55,9 77,8 67,9 73,7 88,2 90,7 101,3 110,2

Policía 330,0 358,2 378,3 416,9 441,7 490,0 535,9 610,1 714,5 773,6 910,1 1.017,5
Planilla Gestión Pasada(1) 19,7 27,5 25,7 30,4 29,8 35,1 35,1 40,5 44,9 53,5 55,5 4,8
(2)
Planilla Gestión Presente 282,8 301,6 321,3 352,6 375,4 413,6 457,8 517,2 610,3 656,3 783,7 929,0
Aguinaldo 27,5 29,1 31,3 33,9 36,5 41,3 42,9 52,5 59,3 63,7 71,0 83,7

Otros 746,1 806,2 716,7 730,4 730,1 723,2 768,2 734,4 764,8 811,7 893,5 1.008,1
Planilla Gestión Pasada(1) 76,6 69,7 58,2 57,6 53,0 60,2 58,5 56,7 57,6 62,8 63,5 10,6
(2)
Planilla Gestión Presente 614,9 677,3 606,9 622,2 623,0 610,8 653,8 621,2 644,6 683,3 762,6 892,0
Aguinaldo 54,6 59,3 51,6 50,6 54,1 52,1 55,9 56,5 62,6 65,5 67,5 105,6
(p): Preliminar
(1): Corresponde al Pago de Sueldos y Salarios de la Gestión Anterior Ejecutados en la Gestión en Curso
(2): Corresponde al Pago de Sueldos y Salarios Ejecutados en la Gestión en Curso
(3): Los desembolsos de las gestiones 2001 a 2005 corresponden únicamente al Bono Pro-Libro, a partir de la Gestión 2006 se fusiona el pago del Bono Pro libro y Cumplimiento.
(4): La Resolución Biministerial Nº 001/02 del 1ro de marzo de 2002 establece que a partir de enero de 2002, las suplencias por maternidad serán cubiertas con recursos provenientes del Aporte Patronal realizado por el Estado a la CNS en las unidades educativas públicas no autónomas.
Nota: En la gestión 2003 incluye el pago extraordinario correspondiente al Bono Escuelas de Verano en la Planilla Gestión Presente del Magisterio
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

GRÁFICO N° 5. GASTOS DEL TGN EN SUELDOS Y SALARIOS POR SECTOR 2001 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

12.000

1.230,6
10.000
1.210,9
1.017,5
910,1 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-

8.000 969,5 1.008,1 rrientes Gastos Corrientes


Gastos Corrientes Gastos

893,5 Corrientes Gastos Corrientes

870,7 Gastos Corrientes Gastos

773,6

1.680,9
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos

1.648,3
Corrientes Gastos Corrientes
714,5 Gastos Corrientes Gastos
712,3 811,7 Corrientes Gastos Corrientes

6.000 764,8 33
601,4 610,1

1.347,7
1.281,3
GASTOS
521,9 535,9 734,4 CORRIENTES

456,9 490,0

1.114,4
408,6 768,2
385,7 416,9 441,7
4.000 723,2

1.009,6
354,4 378,3 730,1
325,0 358,2 730,4

942,7

5.941,4
330,0 716,7

5.605,7
892,6
865,1

806,2
2.065,8 825,7

4.636,5
746,1

4.248,0
1.773,5 738,1

3.566,7
1.539,7 762,3

2.000

3.110,4
2.747,9
2.447,8
2.298,4

0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)

Magisterio Fiscal Defensa Otros Policía Salud


(p): Preliminar
Nota: Corresponde al pago de salarios en cada gestión sin contar incremento salarial y bonos
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 20. GASTOS MENSUALES DEL TGN EN SUELDOS Y SALARIOS POR PRINCIPALES SECTORES 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL 23,7 702,9 710,7 703,9 1.143,4 816,9 953,9 808,6 956,6 787,5 790,5 2.480,0 10.878,6
Magisterio Fiscal 4,5 361,6 365,2 355,5 799,6 426,8 502,5 397,7 575,1 400,7 401,4 1.350,9 5.941,4
Planilla Gestión Pasada(1) 0,3 - 0,0 0,3 - - - - - - - - 0,6
(2)
Planilla Gestión Presente - 361,6 365,1 355,2 361,7 389,1 502,5 397,7 398,0 400,7 401,4 898,5 4.831,6
Bono Económico 4,1 - - - 34,8 - - 177,0 - - - 215,9
Bono Pro Libro y Cumplimiento - - - - 310,7 - - - - 310,7
Gastos Corrientes Gastos Bono Permanencia (Urbano) - - - - 127,2 - - - - - - - 127,2
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Suplencia por Maternidad - - - - - 2,8 0,0 - - 0,0 - - 2,9
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Aguinaldo - - - - - - - - 0,0 - - 452,4 452,4
Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Salud 3,7 88,5 89,6 91,6 88,0 89,7 133,9 98,0 97,6 98,9 98,5 252,6 1.230,6
Corrientes Gastos Corrientes Planilla Gestión Pasada(1) 3,7 - - - 0,1 - - - - - - - 3,9
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Planilla Gestión Presente (2)
- 88,5 89,6 91,6 87,9 89,7 133,9 98,0 97,6 98,9 98,5 167,1 1.141,2
34 Aguinaldo - - - - - - - - - - - 85,6 85,6
GASTOS Defensa 0,3 119,9 121,3 121,2 121,1 131,8 169,8 131,1 131,4 131,1 130,7 371,1 1.680,9
CORRIENTES
Planilla Gestión Pasada(1) 0,3 - - 0,1 - - - - - - - 0,0 0,4
(2)
Planilla Gestión Presente - 119,9 121,3 121,2 121,1 131,8 169,8 131,1 131,4 131,1 130,7 260,9 1.570,4
Aguinaldo - - - - - - - - - 0,0 - 110,1 110,2

Policia 4,8 67,9 68,3 68,0 68,1 93,4 73,1 103,6 75,0 80,1 81,3 233,9 1.017,5
Planilla Gestión Pasada(1) 4,8 - 0,0 - - 0,0 - - - - - - 4,8
(2)
Planilla Gestión Presente - 67,9 68,3 68,0 68,1 93,4 73,1 103,6 75,0 80,1 81,3 150,2 929,0
Aguinaldo - - - - - - - - - - - 83,7 83,7

Otros 10,4 65,0 66,4 67,5 66,6 75,2 74,5 78,2 77,7 76,7 78,5 271,4 1.008,1
Planilla Gestión Pasada(1) 10,4 0,1 - - 0,0 0,0 - - - - - 0,0 10,6
(2)
Planilla Gestión Presente - 64,9 66,4 67,5 66,6 75,2 74,5 78,2 77,7 76,7 78,5 165,8 929,0
Aguinaldo - - - - - - - - - - - 105,6 105,6
(p): Preliminar
(1): Corresponde al Pago de Sueldos y Salarios de la Gestión Anterior Ejecutados en la Gestión en Curso
(2): Corresponde al Pago de Sueldos y Salarios Ejecutados en la Gestión en Curso
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 21. GASTOS DEL TGN EN SUELDOS Y SALARIOS POR ENTIDAD 2001 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
TOTAL 3.702,9 4.030,4 4.372,0 4.719,4 4.969,1 5.425,8 6.025,4 6.737,9 7.879,4 8.538,9 10.268,6 10.878,6
Vicepresidencia del Estado Plurinacinal 2,8 2,8 3,8 0,3 - - - - 6,4 3,9 4,5 6,0
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto 98,9 103,0 93,3 108,8 107,2 89,4 87,8 72,9 59,3 64,5 60,7 66,5
Ministerio de Gobierno 339,1 367,9 388,4 428,2 452,6 500,9 548,1 624,4 729,3 791,2 936,3 1.055,5
Ministerio de Educación 1.555,0 1.790,1 2.079,4 2.313,2 2.462,6 2.764,9 3.128,9 3.588,3 4.265,9 4.654,7 5.628,3 5.965,2
Ministerio de Defensa Nacional 762,7 740,3 826,4 865,4 893,0 943,1 1.010,0 1.114,8 1.281,7 1.348,1 1.650,1 1.681,7
Ministerio de la Presidencia 7,6 8,3 15,7 15,3 16,8 18,9 19,4 21,9 19,0 17,6 15,5 14,8 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Ministerio de Justicia 8,3 9,4 2,8 0,2 - 4,1 10,1 10,6 11,7 13,7 15,3 16,5 rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas 158,8 159,3 77,7 74,9 70,2 69,2 56,2 56,6 60,1 66,9 84,3 86,4 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Producción y Micro Empresa - - - - - 5,4 8,0 14,1 13,1 12,2 19,5 22,6 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Salud y Deportes 325,0 354,4 385,7 408,6 456,8 521,9 601,4 712,3 870,7 969,6 1.210,9 1.230,6 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - - - - - - 26,9 30,7 32,9 27,3 34,8 42,9 Corrientes Gastos Corrientes

Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha


Contra la Corrupción
- - - - - - - - 2,1 5,7 7,7 8,0
35
GASTOS
Ministerio de Autonomías - - - - - - - - 4,4 6,4 9,3 11,7 CORRIENTES
Ministerio de Culturas - - - - - - - - 6,1 11,1 12,8 18,1
Ministerio de Planificación del Desarrollo - - - - - 9,8 44,0 45,9 48,3 52,4 56,0 118,7
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social 4,6 5,2 5,2 4,9 5,2 5,0 6,1 6,6 7,0 8,0 8,5 10,5
Ministerio de Minería y Metalurgia - - - - 2,5 3,5 3,7 3,7 4,8 6,4 6,8 8,0
Ministerio de Hidrocarburos y Energía - 1,1 4,8 3,8 3,0 3,2 7,2 8,1 9,0 12,3 29,4 29,5
Ministerio de Defensa Legal del Estado - - - - - - - 1,2 3,0 3,2 0,6 52,8
Ministerio de Obras Públicas, Servicos y Vivienda - - 4,6 7,7 7,4 7,3 33,5 34,5 35,8 36,3 51,7 39,8
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - - - - - 2,6 6,1 7,7 11,8 19,3 36,5 10,5
Ministerio de Comunicación - - - - - - - - - - 5,1 90,5
Asamblea Legislativa Plurinacional 115,2 119,8 121,4 124,5 127,9 117,1 106,5 107,2 91,8 81,1 92,9 13,9
Defensoría del Pueblo 7,4 9,0 8,5 8,4 9,4 11,2 10,3 10,6 2,4 - - 33,1
Órgano Electoral 8,9 11,7 6,4 5,2 5,2 6,0 5,1 5,7 8,2 6,7 5,0 71,7
Contraloria General del Estado 33,5 33,6 33,5 32,5 32,5 34,6 34,9 35,9 33,9 33,6 36,5 11,3
Ministerio Público 30,1 48,3 51,5 52,3 56,6 58,9 63,3 65,4 65,7 64,7 71,3 10,0
Otras Entidades 245,1 266,1 263,1 265,2 260,2 248,6 208,0 158,8 194,9 221,8 178,3 151,8
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 22. GASTO MENSUAL DEL TGN EN SUELDOS Y SALARIOS POR ENTIDAD 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL 23,7 702,9 710,7 703,9 1.143,4 816,9 953,9 808,6 956,6 787,5 790,5 2.480,0 10.878,6
Vicepresidencia del Estado Plurinacinal - 0,3 0,3 0,3 0,3 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,6 1,7 6,0
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto 3,2 4,7 4,9 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,7 4,8 4,9 15,3 66,5
Ministerio de Gobierno 5,0 70,2 70,8 70,6 70,5 96,8 76,0 106,6 78,1 83,4 84,8 242,7 1.055,5
Ministerio de Educación 4,6 363,2 366,9 357,2 801,4 428,8 504,5 399,7 577,1 402,6 403,4 1.355,8 5.965,2
Ministerio de Defensa Nacional 0,3 120,2 121,3 121,3 121,1 131,9 169,9 131,2 131,4 131,2 130,8 371,2 1.681,7
Ministerio de La Presidencia - 1,1 1,1 1,1 1,1 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 3,4 14,8
Ministerio de Justicia - 1,1 1,0 1,0 1,0 1,4 1,3 1,3 1,3 1,4 1,4 4,2 16,5
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas 1,6 6,2 6,3 6,3 6,4 7,2 6,9 6,9 7,1 7,0 7,3 17,1 86,4
Ministerio de Producción y Micro Empresa - 1,6 1,6 1,6 1,7 1,7 1,7 1,7 1,8 1,9 1,9 5,4 22,6
Ministerio de Salud y Deportes 3,7 88,5 89,6 91,6 88,0 89,7 133,9 98,0 97,6 98,9 98,5 252,6 1.230,6
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 0,0 2,5 3,0 3,1 3,0 3,5 3,4 3,3 3,6 3,6 3,5 10,4 42,9
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes MinisterioTransparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción - 0,5 0,6 0,5 0,6 0,6 0,7 0,6 0,6 0,7 0,6 2,1 8,0
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Ministerio de Autonomías 0,3 0,8 0,8 0,8 0,8 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 2,7 11,7
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Ministerio de Culturas 0,9 1,0 1,0 1,0 1,0 1,6 1,4 1,4 1,4 1,4 1,6 4,5 18,1
rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Planificación del Desarrollo 1,7 4,0 4,0 4,6 4,9 5,7 6,0 6,0 5,8 5,7 6,6 63,8 118,7
Corrientes Gastos Corrientes Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social 0,0 0,7 0,7 0,7 0,2 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 1,0 2,8 10,5
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Ministerio de Minería y Metalurgia 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,7 0,6 0,7 0,7 0,7 0,7 1,4 8,0
36 Ministerio de Hidrocarburos y Energía 0,2 2,1 2,1 2,1 2,1 2,2 2,2 2,3 2,4 2,4 2,5 6,9 29,5
GASTOS Ministerio de Obras Públicas, Servicos y Vivienda 0,0 3,7 3,7 3,7 3,9 4,1 4,3 4,2 4,2 4,3 4,3 12,3 52,8
CORRIENTES
Ministerio de Medio Ambiente y Agua 0,0 2,5 2,5 2,7 2,8 3,0 2,9 3,0 3,2 3,4 3,3 10,5 39,8
Ministerio de Comunicación 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,8 0,8 0,8 0,9 0,9 0,9 2,6 10,5
Asamblea Legislativa Plurinacional 0,0 6,4 6,4 6,8 6,8 6,9 7,1 7,1 7,1 7,1 7,3 21,5 90,5
Tribunal Constitucional Plurinacional - 0,4 0,6 1,0 1,1 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 3,7 13,9
Contraloría General del Estado 0,0 2,6 2,6 2,6 2,6 2,6 2,5 2,6 2,6 2,5 2,5 7,4 33,1
Ministerio Público 0,0 5,3 5,3 5,3 5,4 5,4 5,4 5,5 5,7 5,7 5,7 17,1 71,7
Defensoria del Pueblo 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 2,5 11,3
Procuraduría General Del Estado 0,0 0,7 0,7 0,7 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 2,6 10,0
Otras Entidades 0,3 11,0 11,1 10,7 9,3 11,6 11,3 14,6 13,1 11,5 11,4 36,0 151,8
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 23. NÚMERO DE ÍTEMS POR SECTOR 2005 - 2012


( Expresado en Número de Ítems)

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)


TOTAL 195.956 204.573 211.768 227.958 234.212 257.479 263.913 272.178
Órgano Legislativo 937 1.318 945 954 767 692 689 724

Órgano Ejecutivo 27.491 30.445 31.374 32.570 33.996 51.566 52.459 54.077
Defensa(1) 17.387 17.762 18.021
Ministerios 2.464 2.333 2.394 2.421 2.958 3.076 3.348 3.879
Otros 2.273 2.389 2.728 2.839 2.389 2.008 2.455 2.667
Policia 22.754 25.723 26.252 27.310 28.649 29.095 28.894 29.510
Órgano Judicial 2.493 2.745 2.794 2.834 2.649 2.666 2.519 2.713

Órgano Electoral 1

Instituciones de Control y Defensa del Estado 1.236 1.331 1.400 1.422 1.487 1.008 1.703 1.741

Instituciones Públicas Descentralizadas 3.345 3.282 3.941 3.547 4.226 3.924 169.779 173.830
Gastos Corrientes Gastos
Magisterio(2) 165.045 168.939 Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
Resto Instituciones Públicas Descentralizadas 3.345 3.282 3.941 3.547 4.226 3.924 4.734 4.891 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Universidades Públicas (3) - - - 9.846 9.703 11.817 13.363 15.463 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Empresas Nacionales (4) 288 279 32 49 14 15 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Gobiernos Autónomos Departamentales 160.166 165.173 171.282 176.736 181.384 185.806 23.387 23.615 Corrientes Gastos Corrientes

Magisterio (5) 141.315 145.566 150.596 155.207 158.926 162.981 37


Salud 17.706 18.458 19.542 20.294 21.319 21.642 22.217 22.418 GASTOS
Resto Gobierno Autónomo Departamental 1.145 1.149 1.144 1.235 1.139 1.183 1.170 1.197 CORRIENTES

(p): Preliminar
(1): EN EL MARCO DEL ARTÍCULO 98 DE LA LEY N° 1405 LEY ORGÁNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN ‘COMANDANTES DE LA INDEPENDENCIA DE BOLIVIA’, EN GESTIONES ANTERIORES EL SECTOR DEFENSA NO REMITÍA SU INFORMACIÓN DE PERSONAL POR CONSIDERARSE INFORMACIÓN DE CARÁCTER SECRETO
E INVIOLABLE; NO OBSTANTE A PARTIR DE LA GESTIÓN 2010, EL MINISTERIO DE DEFENSA REMITE LA INFORMACIÓN DE PLANILLAS AL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, CONFORME LO CONVENIDO Y ESTABLECIDO EN LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 2.
(2): El sector Magisterio se considera dentro de las Instituciones Públicas Descentralizadas a partir de la gestión 2011, de conformidad a lo establecido en la Ley de la Educación N° 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez que establece que los recursos inscritos en los Gobiernos Departamentales para el pago de haberes del magisterio fiscal, deben ser
transferidos a las Direcciones Departamentales de Educación.
(3): Se cuenta con información de Universidades Públicas desde la gestión 2008 debido a que ese sector no remitía su información de personal bajo el criterio de autonomía universitaria.
(4): En las gestiones 2009 y 2010, los ítems de las Empresas Nacionales se financiaron con recursos propios de las mismas.
(5): El sector Magisterio se considera entre las Instituciones Públicas descentralizadas desde la gestión 2011.
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro -Unidad de Analisis e Informacion Salarial
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 24. GASTO TRIMESTRAL DEL TGN EN APORTE LABORAL 2011 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2011 (p) 2012(p)


I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim III Trim IV Trim
TOTAL 225,6 264,4 255,0 339,5 194,7 268,7 312,4 400,8
Aporte Laboral de Largo Plazo 213,7 247,9 239,8 317,7 182,2 252,5 293,9 375,4
Renta de Vejez Futuro 82,0 95,2 92,4 122,7 69,7 97,4 113,2 145,2
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Renta de Vejez Previsión 93,4 108,3 104,4 137,3 79,9 109,9 128,1 163,0
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Riesgo Común Futuro 13,8 16,0 15,5 20,6 11,7 16,3 19,0 24,3
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Riesgo Común Previsión 15,8 18,2 17,6 23,1 13,4 18,5 21,5 27,4
rrientes Gastos Corrientes Comisiones Gastos Administrativos Futuro 4,1 4,8 4,6 7,1 3,5 4,9 5,7 7,3
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Comisiones Gastos Administrativos Previsión 4,7 5,4 5,2 6,9 4,0 5,5 6,4 8,2
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Aporte Laboral de Corto Plazo 5,9 6,1 5,0 8,5 4,9 5,7 6,3 9,7
38 Tributos 5,9 6,1 5,0 8,5 4,9 5,7 6,3 9,7
GASTOS
CORRIENTES Aporte Laboral Solidario 6,0 10,4 10,1 13,2 7,6 10,5 12,3 15,7
Aporte Solidario Asegurado Previsión 3,1 5,4 5,2 6,9 4,0 5,5 6,4 8,2
Aporte Solidario Asegurado Futuro 2,8 4,8 4,6 6,1 3,5 4,9 5,7 7,3
Aporte Nacional Solidario Futuro 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
Aporte Nacional Solidario Previsión 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
GRÁFICO Nº 6. GASTO TRIMESTRAL DEL TGN EN APORTE LABORAL 2011 - 2012(1)
(En Millones de Bolivianos)
450
400,8
400

339,5
350
312,4

300
264,4 268,7
255,0
250 225,6
194,7
200

375,4
317,7

293,9
150

252,5
247,9

239,8
213,7
100

182,2
50

0
1
I II III IV I II III IV
2011 (p) 2012(p)
Largo Plazo Corto Plazo Solidario TOTAL APORTE LABORAL

(p): Preliminar Gastos Corrientes Gastos


(p): Preliminar Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
(1): En el mes de abril no se efectuaron desembolsos por Aportes Laborales ni Patronales debido a que mediante el Decreto Gastos Corrientes Gastos
Supremo Nº 1210 se declaró como feriado el día anterior inmediato al 01 de mayo. Por este motivo, los desembolsos de Corrientes Gastos Corrientes
abril fueron efectuados en fecha 02 de mayo de 2012. Gastos Corrientes Gastos
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa Corrientes Gastos Corrientes
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
del Tesoro General de la Nación. Gastos Corrientes Gastos
GRÁFICO Nº 7. APORTE LABORAL 2012(p) Corrientes Gastos Corrientes

(En Porcentajes) 39
GASTOS
CORRIENTES
93,8%

2,3% 3,9%

Corto Plazo Largo Plazo Solidario


(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Finan-
ciero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 25. GASTOS MENSUALES DEL TGN EN APORTE LABORAL 2012(P)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr(1) May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL 20,8 86,4 87,5 - 172,6 96,1 117,6 99,2 95,6 95,9 96,3 208,5 1.176,7
Aporte Laboral de Largo Plazo 18,7 81,3 82,2 - 161,6 90,9 109,6 93,9 90,4 90,8 91,2 193,4 1.104,0
Renta de Vejez Futuro 6,7 31,4 31,6 - 62,2 35,2 42,2 36,1 34,9 35,1 35,2 74,9 425,5
Renta de Vejez Previsión 8,7 35,4 35,8 - 70,4 39,5 47,8 41,0 39,3 39,5 39,6 83,9 481,0
Riesgo Común Futuro 1,1 5,3 5,3 - 10,4 5,9 7,1 6,1 5,9 5,9 5,9 12,5 71,3
Riesgo Común Previsión 1,4 5,9 6,0 - 11,8 6,6 8,0 6,9 6,6 6,6 6,7 14,1 80,9
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Comisiones Gastos Administrativos Futuro 0,3 1,6 1,6 - 3,1 1,8 2,1 1,8 1,7 1,8 1,8 3,8 21,3
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Comisiones Gastos Administrativos Previsión 0,4 1,8 1,8 - 3,5 2,0 2,4 2,1 2,0 2,0 2,0 4,2 24,1
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co- Aporte Laboral de Corto Plazo 1,3 1,7 1,9 - 4,3 1,4 3,4 1,4 1,5 1,3 1,3 7,1 26,6
rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Tributos 1,3 1,7 1,9 - 4,3 1,4 3,4 1,4 1,5 1,3 1,3 7,1 26,6
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Aporte Laboral Solidario 0,8 3,4 3,4 - 6,7 3,8 4,6 3,9 3,8 3,8 3,8 8,1 46,0

40 Aporte Solidario Asegurado Previsión


Aporte Solidario Asegurado Futuro
0,4
0,3
1,8
1,6
1,8
1,6
-
-
3,5
3,1
2,0
1,8
2,4
2,1
2,1
1,8
2,0
1,7
2,0
1,8
2,0
1,8
4,2
3,8
24,1
21,3
GASTOS
CORRIENTES Aporte Nacional Solidario Futuro 0,0 0,0 0,0 - 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3
Aporte Nacional Solidario Previsión 0,0 0,0 0,0 - 0,1 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,4
(p): Preliminar
(1): En el mes de abril no se efectuaron desembolsos por Aportes Laborales ni Patronales debido a que mediante el Decreto Supremo Nº 1210 se declaró como feriado el día anterior inmediato al 01 de mayo. Por este motivo, los desembolsos de abril fueron efectuados en fecha 02 de mayo de 2012.
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 26. GASTO DEL TGN EN BIENES Y SERVICIOS POR ENTIDAD 2001 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
TOTAL 908,4 924,6 891,9 670,7 804,6 823,0 922,8 1.641,0 2.193,6 1.780,6 2.693,3 2.493,4
Sub-total: 569,5 616,4 631,5 491,0 559,8 584,2 629,6 1.343,5 1.931,9 1.616,1 2.357,6 2.201,8
Vicepresidencia del Estado Plurinacional 3,0 1,5 1,8 - - - - - 8,6 9,0 16,6 16,7
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto 44,0 39,7 48,6 35,0 32,4 47,5 50,3 80,9 130,4 118,8 114,7 127,6
Ministerio de Gobierno 78,1 79,0 111,6 106,7 131,0 122,2 114,6 144,5 238,5 354,2 322,0 430,4
Ministerio Educación 29,7 18,3 27,7 13,3 14,1 2,1 8,0 21,1 8,0 15,3 370,4 86,8
Ministerio de Defensa Nacional 164,2 157,3 186,1 133,4 138,1 164,7 202,8 390,1 363,2 259,1 463,7 655,8 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Ministerio de la Presidencia 19,2 17,6 27,5 14,6 20,6 24,9 27,4 47,4 60,7 327,8 35,2 92,9 rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Justicia 3,1 2,2 0,9 0,1 - 1,5 2,8 3,5 5,4 5,8 8,2 4,2 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas 56,7 45,3 35,5 48,0 41,0 47,7 26,7 24,4 32,9 37,7 48,1 71,8 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Producción y Micro Empresa - - - - - 1,7 3,9 411,6 390,4 60,8 138,5 257,7 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Salud y Deportes 8,3 20,9 28,2 26,8 40,7 11,6 16,4 14,1 51,5 58,2 115,3 63,4 Corrientes Gastos Corrientes

Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras


MinisterioTransparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción
4,3
-
4,2
-
5,2
-
3,2
-
4,3
-
3,8
-
4,7
-
8,0
-
25,8
1,4
15,3
2,6
15,5
4,2
21,1
4,1
41
GASTOS
Ministerio de Autonomía - - - - - - - - 4,0 5,5 7,1 5,7 CORRIENTES

Ministerio de Culturas - - - - - - - - 12,9 16,4 6,8 8,0


Ministerio de Planificación del Desarrollo - - - - - 3,6 7,6 6,6 12,5 26,0 18,2 13,8
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social 3,2 1,6 1,3 1,0 1,0 0,8 1,3 1,3 2,0 2,8 3,1 1,1
Ministerio de Minería y Metalurgia - - - - - 0,9 1,0 1,2 2,4 1,5 15,7 1,6
Ministerio de Hidrocarburos y Energía - 1,5 2,8 1,2 3,1 14,6 21,3 4,4 6,3 5,0 90,4 20,1
Ministerio de Defensa Legal del Estado - - - - - - - 3,3 5,2 5,3 0,1 0,1
Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda - - - 3,6 4,4 4,0 39,8 9,3 73,3 78,9 366,6 40,1
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - - - - - 1,3 2,0 2,7 4,6 5,5 13,8 17,4
Ministerio de Comunicación - - - - - - - - - - 41,2 78,5
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 26. GASTO DEL TGN EN BIENES Y SERVICIOS POR ENTIDAD 2001 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Consejo Supremo de Defensa Plurinacinal - - - - - - - - - - 1,1 0,1
Tesoro General de la Nación - - - - - - - - - - 2,5 73,8
Asamblea Legislativa Plurinacional 50,8 50,0 47,6 41,5 54,5 56,7 52,7 74,4 53,0 34,3 31,7 37,8
Órgano Judicial - - - - 0,2 0,1 - 1,3 1,8 1,7 1,7 1,8
Tribunal Constitucional Plurinacional - - - - - - - - - - - 8,1
Contraloria General del Estado 5,4 5,3 4,7 3,2 3,4 7,6 7,5 13,4 4,6 7,2 6,3 6,6
Ministerio Público 6,5 4,3 2,9 2,7 3,2 4,6 4,3 4,6 4,5 6,4 8,5 12,7
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Defensoría del Pueblo 2,1 2,2 1,0 0,9 0,8 0,9 1,3 1,5 0,9 0,2 1,6 1,6
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Procuraduría General del Estado - - - - - - - - - - 9,2 15,2
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co- Otras Entidades 90,9 165,7 98,1 55,7 67,1 61,3 33,4 74,1 427,2 155,0 79,4 25,0
rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Sub-total: 338,9 308,2 260,4 179,7 244,8 238,9 293,2 297,5 261,7 164,5 335,7 291,55
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Comisiones Impuesto Directo a los Hidrocarburos - - - - - - 0,0 - - - -

42 Transferencias Impuesto Especial Hidrocarburos y Derivados–Adminis-


tradora Boliviana de Carreteras
- - - - - - - 160,5 - 83,6 186,1 110,1

GASTOS
CORRIENTES
Comisiones Bancarias 21,9 41,2 57,6 38,2 30,5 33,3 28,4 41,2 41,1 37,7 39,9 30,4
Fondo de Compensación 27,6 36,6 48,7 27,8 46,7 71,5 99,7 90,8 0,1 34,5 109,7 150,9
Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca - - 0,3 - - 0,4 - 4,5 - - 1,0 7,2
Gobierno Autónomo Departamental de La Paz 15,0 20,0 35,4 22,5 40,3 45,0 73,2 76,0 0,1 23,7 91,4 67,7
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - - - - - 8,9 16,8 3,3 - 3,9 11,6 39,3
Gobierno Autónomo Departamental de Oruro - - 0,1 - - - 0,3 - - - - 5,6
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí 12,6 16,7 12,9 4,9 6,4 9,2 4,6 0,3 - - -
Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz - - - 0,5 - 8,0 4,8 6,7 - 6,9 5,6 31,1
Otros 289,4 230,3 154,1 113,7 167,5 134,1 165,0 5,0 220,5 8,7 - 0,1

(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 27. GASTO MENSUAL DEL TGN EN BIENES Y SERVICIOS POR ENTIDAD 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL 86,0 98,8 160,0 257,7 236,7 200,3 186,7 269,0 139,8 145,4 180,0 532,9 2.493,4
Sub-total: 83,0 89,4 114,6 250,3 213,7 171,8 157,9 239,5 125,2 121,5 168,0 466,9 2.201,8
Vicepresidencia del Estado Plurinacinal 1,3 0,5 1,1 1,4 0,5 1,3 1,2 1,2 1,9 1,7 1,5 3,2 16,7
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto 9,6 8,1 8,4 10,1 13,0 10,8 16,1 9,7 9,3 10,0 9,4 13,2 127,6
Ministerio de Gobierno 13,6 39,0 29,1 26,3 29,7 31,6 27,9 34,9 34,6 35,2 68,8 59,7 430,4
Ministerio de Educación 1,5 0,2 5,4 0,3 0,4 0,3 0,3 2,1 4,2 2,6 1,8 67,7 86,8
Ministerio de Defensa Nacional 29,5 24,3 33,7 32,2 68,7 29,2 58,1 133,7 29,0 21,3 39,5 156,6 655,8 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Ministerio de la Presidencia 2,5 2,1 3,9 2,8 3,4 4,2 8,3 5,4 5,0 6,7 5,1 43,5 92,9 rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Justicia 0,9 0,1 0,2 0,1 0,3 0,2 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,8 4,2 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas 4,0 3,8 3,2 3,3 4,9 3,7 4,9 3,3 4,4 13,8 5,8 16,7 71,8 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Producción y Micro Empresa 0,4 0,7 0,8 116,6 46,6 62,7 9,6 16,5 1,1 0,7 0,9 1,1 257,7 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Salud y Deportes 1,0 0,7 0,9 1,0 6,3 5,8 2,6 4,1 11,5 1,5 8,1 19,9 63,4 Corrientes Gastos Corrientes
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
MinisterioTransparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción
4,8
0,2
0,6
0,3
1,1
0,3
1,1
0,4
1,1
0,4
1,2
0,4
1,0
0,5
1,8
0,4
1,2
0,4
1,0
0,3
2,6
0,3
3,7
0,3
21,1
4,1
43
GASTOS
Ministerio de Autonomías 0,6 0,4 0,5 0,4 0,6 0,5 0,4 0,5 0,5 0,5 0,4 0,6 5,7 CORRIENTES

Ministerio de Culturas 1,4 0,9 0,6 0,5 0,8 0,7 0,5 0,3 0,5 0,6 0,4 0,8 8,0
Ministerio de Planificación del Desarrollo 0,8 1,1 1,1 0,7 1,4 1,3 1,2 1,3 1,2 1,1 0,9 1,5 13,8
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social 0,1 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 1,1
Ministerio de Minería y Metalurgia 0,0 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 1,6
Ministerio de Hidrocarburos y Energía 1,4 1,2 1,6 1,2 1,7 1,1 1,7 2,1 1,3 1,7 1,8 3,4 20,1
Ministerio de Defensa Legal del Estado - - - - 0,0 0,0 - 0,1 - - - - 0,1
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 27. GASTO MENSUAL DEL TGN EN BIENES Y SERVICIOS POR ENTIDAD 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Ministerio de Obras Públicas, Servicos y Vivienda 3,8 1,6 1,9 1,4 3,6 2,1 3,7 5,5 3,3 3,7 4,6 4,9 40,1
Ministerio de Medio Ambiente y Agua 0,8 0,9 1,4 1,0 1,2 1,1 1,2 1,7 1,4 1,9 1,5 3,2 17,4
Ministerio de Comunicación 0,1 0,3 1,5 3,4 1,0 6,4 9,2 5,2 4,1 3,2 5,1 39,1 78,5
Consejo Supremo de Defensa Plurinacional 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1
Tesoro General de la Nación - - 2,4 40,8 18,7 2,3 1,1 1,5 4,0 0,9 1,0 1,0 73,8
Asamblea Legislativa Plurinacional 2,7 0,7 1,8 2,5 2,1 2,2 3,7 2,7 2,0 6,4 3,3 7,8 37,8
Organo Judicial - - - - - - 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 1,1 1,8
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Tribunal Constitucional Plurinacional - - - - 0,0 0,1 0,3 0,4 1,0 2,4 0,9 3,0 8,1
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Contraloria General del Estado 0,1 0,4 0,5 0,3 0,5 0,5 0,9 0,8 0,4 0,5 0,5 1,1 6,6
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co- Ministerio Público 0,8 - 0,2 0,7 1,4 0,9 0,7 0,8 1,0 1,8 2,0 2,5 12,7
rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Defensoría del Pueblo 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 1,6
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Procuraduría General del Estado 0,8 0,2 0,4 0,2 0,2 0,2 0,4 1,7 0,3 0,6 1,0 9,1 15,2
Corrientes Gastos Corrientes
Otras Entidades - 1,1 12,3 1,3 4,9 0,7 1,3 1,0 0,6 0,6 0,1 1,1 25,0
44 Sub-total: 3,0 9,4 45,3 7,5 23,0 28,5 28,8 29,5 14,7 23,9 12,0 66,0 291,5
GASTOS
CORRIENTES Transferencias Impuesto Especial Hidrocarburos y Derivados – - 4,3 23,9 2,4 8,6 18,9 20,6 12,8 4,9 10,6 1,6 1,6 110,1
Administradora Boliviana de Carreteras
Comisiones Bancarias 2,8 4,3 - - 4,5 2,2 3,0 3,4 2,3 2,5 3,1 2,3 30,4
Fondo de Inversion Productiva y Social - - - - - - - - - - - 0,1 0,1
Fondo de Compensación 0,2 0,8 21,4 5,1 9,9 7,5 5,2 13,4 7,5 10,8 7,3 61,9 150,9
Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca 7,2 7,2
Gobierno Autónomo Departamental de La Paz 0,2 - 13,8 4,7 7,1 4,7 4,8 4,8 4,7 4,9 4,8 13,2 67,7
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - - 7,2 - 2,4 2,4 0,0 4,8 2,4 2,4 2,4 15,2 39,3
Gobierno Autónomo Departamental de Oruro - - - - - - - - - - - 5,6 5,6
Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz - 0,8 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 3,8 0,4 3,5 - 20,7 31,1

(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 28. TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TGN 2001- 2012


(En Millones de Bolivianos)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
TOTAL 3.471,6 3.534,4 3.640,4 4.007,0 4.156,4 4.443,4 4.768,4 6.049,8 6.486,3 6.821,0 8.229,7 8.517,8
Universidades 390,6 415,0 443,6 471,6 504,0 552,5 632,0 750,7 710,2 842,8 829,8 803,6
Beneméritos y Notables 232,7 233,0 228,7 209,7 196,4 184,6 174,3 170,8 169,9 159,2 149,1 143,4
Renta de Jubilados 2.409,9 2.424,4 2.591,0 2.964,6 3.093,7 3.264,9 3.469,3 3.791,7 4.300,1 4.525,4 5.100,2 5.356,3
Aporte Patronal 296,0 319,5 263,3 298,4 300,9 321,6 340,4 365,8 396,4 425,6 1.495,5 1.483,4
Otros 28,2 14,6 9,3 7,9 13,1 68,7 100,9 925,9 554,7 822,1 599,8 259,5
Patentes a Gobiernos Municipales - - - - - - 17,3 - - - - -
Gastos Corrientes Gastos
Bono Juancito Pinto - - - - - - - - 302,1 - - 410,0 Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
Programa Nacional de Subsidio a la Vivienda 39,9 74,1 70,5 34,2 16,1 8,8 2,5 - - - - 0,0 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Bono de Indigencia 5,3 6,7 7,1 8,9 9,4 10,8 12,0 13,9 15,7 17,6 20,4 22,7 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Organismos Internacionales 22,8 14,5 24,5 10,0 17,5 26,1 19,5 24,7 23,5 18,9 26,1 30,1 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
DIRECO 12,1 0,9 2,3 1,7 5,3 5,3 0,1 - - - - - Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Programa de Desarrollo Integral de la Coca - - - - - - - 6,4 13,6 9,4 8,8 8,8
Servicio Civil 6,5 0,4 - - - - - - - - - -
45
GASTOS
DIFEM 27,5 - - - - - - - - - - - CORRIENTES
Contravalor Corriente - 31,3 - - - - - - - - - -
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

GRÁFICO N° 8. TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TGN 2001 - 2012


(En Millones de Bolivianos)

9.000 8.517,8
8.229,7
731,1
8.000 655,1
143,4
149,1
6.821,0
7.000 1.483,4
6.486,3
Gastos Corrientes Gastos 1.495,5
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
6.049,8 868,0
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos 6.000 909,6
159,2
Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
803,6
Gastos Corrientes Gastos 970,9 169,9 425,6 829,8
Corrientes Gastos Corrientes
396,4
Gastos Corrientes Gastos
5.000 4.768,4 170,8
Corrientes Gastos Corrientes
842,8
4.443,4
46 4.156,4
152,3
174,3
365,8 710,2
GASTOS 4.007,0 119,8
184,6 340,4
CORRIENTES 61,5 750,7
4.000 3.640,4 62,7 196,4 321,6
3.471,6 3.534,4 209,7
300,9 632,0
113,8 298,4 552,5
142,4 142,5 228,7
233,0 504,0
232,7 263,3 471,6
3.000 296,0 319,5

5.356,3
443,6
390,6 415,0

4.525,4
4.300,1

5.100,2
3.791,7
2.000

3.469,3
3.264,9
3.093,7
2.964,6
2.591,0
2.424,4
2.409,9

1.000

0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Renta de Jubilados Universidades Aporte Patronal Beneméritos y Notables Otras Transferencias
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 29. TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN 2012(p)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL 142,6 529,4 615,2 468,6 777,2 653,2 683,3 646,4 611,4 1.066,9 645,1 1.678,4 8.517,8
Universidades 2,8 34,9 85,1 71,0 56,9 50,9 111,3 74,2 56,4 54,0 63,4 142,5 803,6
Beneméritos y Notables 11,0 10,6 10,5 10,4 10,3 16,1 11,0 10,8 10,6 10,5 20,8 10,7 143,4
Renta de Jubilados 82,2 368,3 382,5 379,8 463,5 431,6 407,6 407,2 406,1 407,6 406,1 1.213,9 5.356,3
Aporte Patronal 19,9 109,7 111,0 - 217,9 122,3 148,2 126,1 121,9 122,4 122,9 261,0 1.483,4
Otras transferencias 25,8 5,9 22,7 3,4 24,9 30,6 2,4 28,0 13,2 471,2 23,5 40,7 692,2
Organismos Internacionales 0,9 - 3,3 4,0 3,4 1,8 2,7 0,0 3,0 0,9 6,3 3,9 30,1
Gastos Corrientes Gastos
Programa de Desarrollo Integral de la Coca - - - - 0,2 - 0,1 0,1 0,1 0,4 2,1 5,8 8,8 Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
(p): Preliminar Gastos Corrientes Gastos
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes

47
GASTOS
CORRIENTES
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 30. TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TGN A UNIVERSIDADES 2001 - 2012


(En Millones de Bolivianos)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
TOTAL UNIVERSIDADES 390,6 415,0 443,6 471,6 504,0 552,5 632,0 750,7 710,2 842,8 829,8 803,6
Universidad San Francisco Xavier 37,7 43,5 54,5 62,8 66,3 69,0 69,8 81,6 74,5 83,6 80,2 77,5
Universidad Mayor de San Andrés 117,5 122,0 131,9 147,3 157,1 162,5 166,7 193,8 151,5 213,3 186,5 196,3
Universidad Mayor de San Simón 70,8 76,4 86,4 95,9 105,8 122,6 126,8 136,4 143,1 141,6 142,4 146,6
Universidad Autónoma Tomas Frías 11,3 13,7 17,4 27,1 29,8 31,3 30,5 35,8 33,8 38,9 36,2 37,7
Universidad Nacional Siglo XX 6,0 5,4 7,6 9,0 9,8 10,3 10,3 12,0 10,3 13,0 12,5 13,3
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho 20,7 23,6 28,1 32,8 34,8 37,3 37,5 40,0 33,0 49,2 42,1 38,1
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Universidad Autónoma Gabriel René Moreno 62,2 66,0 39,5 - 0,7 12,7 76,0 127,9 127,2 144,8 137,6 141,7
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Universidad Técnica del Beni 11,0 12,7 15,4 22,3 24,6 26,0 26,3 28,0 28,3 28,9 29,0 32,4
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co- Universidad Amazónica de Pando 1,0 1,6 2,8 2,9 3,1 3,3 3,3 3,7 3,2 4,1 3,1 3,1
rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Universidad Pública de El Alto 16,6 12,6 17,4 23,5 21,9 24,8 32,0 39,5 46,2 57,4 100,2 55,6
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Universidad Técnica de Oruro 31,5 32,5 36,9 42,6 44,8 47,1 47,4 46,0 53,0 61,1 53,9 56,1
Corrientes Gastos Corrientes
Cómite Ejecutivo Universidad Boliviana 4,4 4,9 5,7 5,5 5,5 5,6 5,4 6,0 6,1 6,9 6,2 5,3
48 (p): Preliminar
GASTOS Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
CORRIENTES Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 31. TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN A UNIVERSIDADES 2012 (p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Febr Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL UNIVERSIDADES 2,8 34,9 85,1 71,0 56,9 50,9 111,3 74,2 56,4 54,0 63,4 142,5 803,6
Universidad San Francisco Xavier - - 5,8 5,8 5,9 - 12,0 6,7 6,7 7,0 7,0 20,6 77,5
Universidad Mayor de San Andrés 2,1 12,7 21,9 22,2 22,2 22,2 22,3 23,2 20,2 2,4 18,7 6,3 196,3
Universidad Mayor de San Simón - - 19,4 9,7 - - 34,9 15,8 - 16,8 16,8 33,3 146,6
Universidad Autónoma Tomas Frías - - 5,6 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 9,8 37,7
Universidad Nacional Siglo XX - 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 - 2,5 13,3
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho 0,3 - 4,7 5,7 - - 13,0 - 6,6 - - 7,8 38,1 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno - 10,6 10,6 10,6 10,6 10,6 10,6 10,6 10,6 10,6 10,6 35,9 141,7 rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Universidad Técnica del Beni - 2,3 2,3 2,3 2,6 2,3 2,3 2,3 2,3 2,3 2,3 8,8 32,4 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Universidad Amazónica de Pando 0,5 0,2 0,3 0,3 - 0,3 0,3 0,3 0,3 - 0,6 - 3,1 Corrientes Gastos Corrientes
Universidad Pública de El Alto 0,1 3,3 8,8 5,8 7,0 7,0 7,3 6,8 1,1 6,4 - 2,0 55,6 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Universidad Técnica de Oruro - 4,1 4,1 4,1 4,1 4,1 4,1 4,1 4,1 4,1 4,1 14,6 56,1 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Cómite Ejecutivo Universidad Boliviana 0,0 0,4 0,4 0,4 0,5 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,5 0,9 5,3
(p): Preliminar
49
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa GASTOS
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación CORRIENTES
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 32. TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TGN A BENEMÉRITOS Y NOTABLES* 2001 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
BENEMÉRITOS Y NOTABLES 232,7 233,0 228,7 209,7 196,4 184,6 174,3 170,8 169,9 159,2 149,1 143,4
Beneméritos 224,5 227,3 222,9 204,2 190,5 179,6 169,4 166,7 165,5 154,8 144,8 139,4
Renta a Beneméritos 207,5 210,0 200,5 188,7 174,0 163,4 156,6 151,0 149,2 139,9 131,0 126,4
Bono Vestuario 0,4 0,4 0,4 0,4 0,3 0,3 0,3 0,2 0,2 0,3 0,2 0,2
Aguinaldo 16,7 16,9 16,1 15,1 13,9 13,3 12,5 12,3 12,3 11,6 10,8 10,1
Bono Único - - 5,9 - 2,3 2,7 - 1,8 1,6 1,3 1,3 1,2

Gastos Corrientes Gastos Pago de Luto - - - - - - - 1,3 2,2 1,7 1,5 1,5
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Renta a Notables 8,2 5,7 5,8 5,5 5,9 5,0 4,9 4,1 4,4 4,4 4,3 4,0
Corrientes Gastos Corrientes
(p): Preliminar
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co- (1): Acumulado de Enero a Diciembre del 2012
rrientes Gastos Corrientes (*): Reglamentado por Decreto Supremo Nº 27522 y sus modificaciones
Gastos Corrientes Gastos Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Corrientes Gastos Corrientes Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes

50
GASTOS
CORRIENTES
CUADRO N° 33. TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN A BENEMÉRITOS Y NOTABLES* 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Febr Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
BENEMÉRITOS Y NOTABLES 11,0 10,6 10,5 10,4 10,3 16,1 11,0 10,8 10,6 10,5 20,8 10,7 143,4
Beneméritos 10,6 10,3 10,2 10,1 10,0 15,7 11,0 10,4 10,6 10,1 20,4 9,9 139,4
Renta a Beneméritos 10,3 10,2 10,2 10,1 10,0 14,5 10,5 10,4 10,3 10,1 10,1 9,7 126,4
Bono Vestuario 0,2 - - - - - - - - - - - 0,2
Aguinaldo - - - - - - - - - - 10,1 10,1
Bono Único - - - - - 1,2 - - - - - - 1,2
Pago de Luto 0,1 0,1 - - - - 0,5 - 0,4 - 0,2 0,2 1,5
Renta a Notables 0,4 0,3 0,3 0,3 0,3 0,4 - 0,4 - 0,4 0,4 0,7 4,0
(p): Preliminar
(*): Reglamentado por Decreto Supremo Nº 27522 y sus modificaciones
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 34. TRANSFERENCIAS TRIMESTRALES CORRIENTES DEL TGN POR RENTA DE JUBILACIÓN 2011 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2011(p) 2012(p)
I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim III Trim IV Ttim
TOTAL 1.055,6 1.142,8 1.141,1 1.760,7 833,0 1.274,8 1.220,8 2.027,6
Sistema de Reparto 846,9 913,6 915,5 1.461,2 584,6 1.003,1 944,8 1.561,9
Invalidez, Vejez y Muerte 815,1 877,5 876,8 1.402,4 561,4 959,2 905,0 1.496,6
Pago Sistema Bancario 719,1 758,8 780,3 1.242,7 494,6 856,5 804,4 1.360,8
Pago Domicilio 9,0 9,5 10,1 12,0 8,8 7,2 9,1 14,6
Corporación del Seguro Social Militar 87,0 109,2 86,4 147,8 58,1 95,5 91,4 121,2 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Riesgo Profesional 31,6 35,7 38,4 58,5 23,0 43,6 39,6 65,2 rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Pago Sistema Bancario 31,5 35,6 38,2 58,2 23,0 43,4 39,4 64,9 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Pago Domicilio 0,1 0,1 0,2 0,2 0,0 0,2 0,1 0,2 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Pago Global 0,3 0,4 0,2 0,3 0,1 0,3 0,2 0,2 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Sistema de Pensiones 203,2 223,7 225,6 299,5 247,5 271,1 275,9 465,5 Corrientes Gastos Corrientes

Compensación de Cotizaciones 203,2 223,7 225,6 299,5 247,5 271,1 275,9 465,5 51
Beneficios Alternativos 5,5 5,5 - - 0,9 0,6 0,2 0,2 GASTOS
CORRIENTES
Pago Mensual Mínimo
Pago Único 0,7 - - - 0,9 0,6 0,2 0,2
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 35. TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN POR RENTA DE JUBILACIÓN 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL 82,2 368,3 382,5 379,8 463,5 431,6 407,6 407,2 406,1 407,6 406,1 1.213,9 5.356,3
Sistema de Reparto 2,9 290,5 291,1 287,9 373,7 341,5 315,2 315,7 313,9 314,5 312,5 934,9 4.094,4
Invalidez, Vejez y Muerte 2,9 278,9 279,6 276,2 356,7 326,3 301,9 302,4 300,7 301,3 299,4 895,9 3.922,2
Pago Sistema Bancario - 246,8 247,7 247,2 317,1 292,2 268,6 268,6 267,3 298,4 265,9 796,5 3.516,3
Pago Domicilio 2,9 2,9 2,9 - 3,8 3,4 3,1 3,0 3,0 3,0 2,9 8,7 39,7
Corporación del Seguro Social Militar - 29,2 28,9 29,0 35,8 30,7 30,3 30,7 30,4 - 30,5 90,7 366,2
Gastos Corrientes Gastos Riesgo Profesional - 11,6 11,5 11,5 16,9 15,1 13,2 13,2 13,2 13,1 13,1 39,0 171,4
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Pago Sistema Bancario - 11,5 11,5 11,5 16,9 15,0 13,1 13,2 13,1 13,1 13,0 38,8 170,7
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Pago Domicilio - 0,0 - 0,0 0,1 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,6
Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes Pago Global - 0,0 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1 0,1 0,8
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Sistema de Pensiones 78,3 77,8 91,4 91,8 89,8 89,4 92,3 91,4 92,1 93,1 93,5 278,9 1.260,0
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Compensación de Cotizaciones 78,3 77,8 91,4 91,8 89,8 89,4 92,3 91,4 92,1 93,1 93,5 278,9 1.260,0
52 Beneficios Alternativos 0,9 - - - - 0,6 0,1 0,0 0,1 0,0 0,0 0,1 1,9
GASTOS Pago Mensual Mínimo - - - - - - - - - - - - -
CORRIENTES
Pago Único 0,9 - - - - 0,6 0,1 0,0 0,1 0,0 0,0 0,1 1,9
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
GRÁFICO N° 9. TRANSFERENCIAS TRIMESTRALES CORRIENTES DEL TGN POR RENTA DE JUBILACIÓN 2011 - 2012
(En Millones de Bolivianos y Porcentaje)

2.500 90%

76,3% 80%
2.027,6
70,2%
2.000 66,3% 67,1%
64,7% 70%
1.760,7 62,9%
59,8%
60%
1.500 50,4%
50%
1.274,8 1.220,8
1.142,8 1.141,1
1.055,6 40%
1.000
833,0
30%

24,1% 20%
500
20,7% 20,5% 20,0%
18,4% 17,4% 18,2% 19,0%
10%

0 0%
Gastos Corrientes Gastos
I II III IV I II III IV Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
2011(p) 2012(p)
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Rentas Jubilados Rentas Jubilados/Trasferencias Corrientes Rentas Jubilados/Gastos Totales Gastos Corrientes Gastos
(p): Preliminar Corrientes Gastos Corrientes
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro
Gastos Corrientes Gastos
General de la Nación Corrientes Gastos Corrientes
GRÁFICO Nº 10. COMPOSICIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS CORRIENTES GRÁFICO Nº 11. TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TGN AL SISTEMA DE 53
DEL TGN POR RENTA DE JUBILACIÓN 2012(p) REPARTO 2012(p) GASTOS
CORRIENTES
(En Porcentaje) (En Millones de Bolivianos)
1.000 934,9
900
77,0%
800

700

600

500
895,9
400 373,7
341,5
315,2 315,7 313,9 314,5 312,5
290,5 291,1 287,9
0,0% 300
23,0%
200 356,7 326,3 301,9 302,4 300,7 301,3 299,4
278,9 279,6 276,2
100 2,9
2,9
0
Sistema de Reparto Sistema de Pensiones Beneficios Alternativos Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic
Invalidez, Vejez y Muerte Riesgo Profesional Pago Global

(p): Preliminar (p): Preliminar


Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa Nota: El importe del mes de enero es inferior al promedio mensual debido a que se efectuó un desembolso
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de parcial adelantado de rentas bajo el Sistema de Reparto en fecha 29 de diciembre de 2011
Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control
Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 36. TRANSFERENCIAS TRIMESTRALES CORRIENTES DEL TGN POR APORTE PATRONAL 2011 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2011(p) 2012(p)
I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim iii Trim IV Trim
TOTAL APORTE PATRONAL 139,1 182,4 183,3 990,7 240,6 340,2 396,2 506,3
Largo Plazo 60,9 70,4 69,8 91,6 50,5 71,4 83,3 106,8
Provivienda 31,4 36,2 35,2 47,9 25,4 36,5 42,8 55,0
Riesgo Profesional Futuro 13,8 16,0 15,5 20,6 11,7 16,3 19,0 24,3
Riesgo Profesional Previsión 15,8 18,2 19,1 23,1 13,4 18,5 21,5 27,4
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Corto Plazo 42,9 50,8 53,9 821,0 145,3 206,6 240,4 307,0
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Caja Nacional de Caminos 0,9 1,0 1,2 1,9 1,0 1,6 1,6 1,9
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co- Caja Bancaria Estatal de Salud 0,2 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Caja Petrolera de Salud 2,9 4,0 4,1 4,9 3,1 4,2 5,1 6,3
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Caja Cordes 0,4 0,4 0,4 0,5 0,5 0,5 0,5 0,7
Corrientes Gastos Corrientes
Caja de Salud de la Banca Privada 0,6 0,5 0,7 0,8 0,6 0,7 0,7 0,9
54 Seguro Social Universitario - La Paz 0,2 0,2 0,1 0,3 0,2 0,2 0,2 0,3
GASTOS Seguro Integral de Salud - 0,0 0,0 - - - - -
CORRIENTES
Seguro Social Univesitario - Cochabamba 0,0 0,1 0,1 0,0 0,0 0,1 0,1 0,1
Caja Nacional de Salud 37,7 44,6 47,3 812,4 139,8 199,2 232,1 296,6
Seguro Social Universitario - Potosí - - - 0,0 0,0 - 0,0 -
Corporación del Seguro Social Militar - - - 0,0 - 0,0 0,0 0,0

Solidario 35,3 61,1 59,6 78,2 44,9 62,3 72,5 92,6


Aporte Patronal Solidario Previsión 18,8 32,5 31,9 41,3 24,0 33,0 38,5 49,0
Aporte Patronal Solidario Futuro 16,5 28,6 27,8 36,9 20,9 29,3 34,0 43,6
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 37. TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN POR APORTE PATRONAL 2012(P)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr(1) May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL APORTE PATRONAL 19,9 109,7 111,0 - 217,9 122,3 148,2 126,1 121,9 122,4 122,9 261,0 1.483,4
Largo Plazo 4,0 23,1 23,4 - 45,9 25,4 31,5 26,1 25,6 25,8 25,9 55,1 311,9
Provivienda 1,4 11,9 12,0 - 23,6 12,9 16,4 13,2 13,2 13,3 13,3 28,5 159,7
Riesgo Profesional Futuro 1,1 5,3 5,3 - 10,4 5,9 7,1 6,1 5,9 5,9 5,9 12,5 71,3
Riesgo Profesional Previsión 1,5 5,9 6,0 - 11,8 6,6 8,0 6,9 6,6 6,6 6,7 14,1 80,9

Corto Plazo 11,4 66,5 67,4 - 132,2 74,4 89,7 76,8 74,0 74,3 74,5 158,2 899,3
Gastos Corrientes Gastos
Caja Nacional de Caminos - 0,5 0,5 - 1,0 0,6 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,9 6,2 Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
Caja Bancaria Estatal de Salud 0,0 0,0 0,0 - 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,4 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Caja Petrolera de Salud 0,1 1,3 1,7 - 2,8 1,5 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 2,8 18,7 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Caja Cordes 0,2 0,1 0,1 - 0,3 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,3 2,1 Gastos Corrientes Gastos
Caja de Salud de la Banca Privada 0,1 0,2 0,2 - 0,4 0,3 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,5 2,9 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Seguro Social Universitario - La Paz 0,0 0,1 0,1 - 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,9 Corrientes Gastos Corrientes

Seguro Social Univesitario - Cochabamba - 0,0 0,0 - 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,4 55
Caja Nacional de Salud 10,9 64,2 64,6 - 127,4 71,9 86,9 74,1 71,2 71,5 71,8 153,3 867,7 GASTOS
CORRIENTES
Aporte Nacional Solidario Futuro - 0,0 0,0 - 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Solidario 4,6 20,0 20,3 - 39,8 22,4 27,0 23,2 22,3 22,4 22,5 47,7 272,1
Aporte Patronal Solidario Previsión 2,6 10,6 10,8 - 21,1 11,8 14,3 12,3 11,8 11,9 11,9 25,2 144,4
Aporte Patronal Solidario Futuro 2,0 9,4 9,5 - 18,7 10,6 12,7 10,8 10,5 10,5 10,6 22,5 127,8
(p): Preliminar
(1): En el mes de abril no se efectuaron desembolsos por Aportes Laborales ni Patronales debido a que mediante el Decreto Supremo Nº 1210 se declaró como feriado el día anterior inmediato al 01 de mayo. Por este motivo, los desembolsos de abril fueron efectuados en fecha 02 de mayo de 2012.
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
GRÁFICO N° 12. TRANSFERENCIAS TRIMESTRALES CORRIENTES DEL TGN POR APORTE PATRONAL 2011 - 2012
(En Millones de Bolivianos)
1.200

990,7
1.000

800

600
506,3

396,2
400 240,6 340,2

182,4 183,3
200 139,1

0 1 2
I II III IV I II III IV
2011(p) 2012(p)
Corto Plazo Largo Plazo Solidario TOTAL APORTE PATRONAL

Gastos Corrientes Gastos (p): Preliminar


Corrientes Gastos Corrientes (1): En fecha 29 de julio de 2011 se firmó un Convenio Interinstitucional que establece incrementos a los desembolsos mensuales por
Gastos Corrientes Gastos Aportes Patronales efectuados por el Tesoro General de la Nación a favor de la Caja Nacional de Salud.
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
(2): En el mes de abril no se efectuaron desembolsos por Aportes Laborales ni Patronales debido a que mediante el Decreto Supremo
Corrientes Gastos Co- Nº 1210 se declaró como feriado el día anterior inmediato al 01 de mayo. Por este motivo, los desembolsos de abril fueron efectuados
rrientes Gastos Corrientes en fecha 02 de mayo de 2012.
Gastos Corrientes Gastos Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Corrientes Gastos Corrientes Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
General de la Nación

56 GRÁFICO N° 13. COMPOSICIÓN DEL APORTE PATRONAL 2012(p)


GASTOS
CORRIENTES
(En Porcentajes)

61%

21% 18%

Largo Plazo Corto Plazo Solidario


(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Progra-
mación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 38. DESEMBOLSOS TRIMESTRALES A LA CAJA NACIONAL DE SALUD POR APORTES PATRONALES 2011 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2011(p) 2012(p)
(1)
I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim III Trim IV Trim
DESEMBOLSOS A LA CAJA NACIONAL DE SALUD 133,5 133,5 278,5 938,4 152,0 216,7 250,5 319,7
Efectivo 45,0 45,0 53,5 863,4 152,0 216,7 250,5 319,7
Tesoro General de la Nación 37,7 44,6 47,3 812,4 139,8 199,2 232,1 296,6
Recursos Propios 5,5 0,0 4,8 33,6 9,1 12,9 13,6 18,2
Recursos de Contravalor 0,0 0,0 - 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0
Otras Fuentes 1,7 0,3 1,4 17,2 3,1 4,5 4,8 4,8 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Notas de Crédito Fiscal 88,5 88,5 225,0 75,0 - - - - rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Amortización Deuda Gestión Actual 15,0 12,6 53,5 705,2 139,3 216,7 250,5 319,7 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Efectivo 15,0 12,6 53,5 705,2 139,3 216,7 250,5 319,7 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Tesoro General de la Nación 13,4 12,3 47,3 654,2 128,8 199,2 232,1 296,6 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Recursos Propios 1,6 0,0 4,8 33,6 7,7 12,9 13,6 18,2 Corrientes Gastos Corrientes

Recursos de Contravalor - - - 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 57


Otras Fuentes - 0,3 1,4 17,2 2,8 4,5 4,8 4,8 GASTOS
CORRIENTES
Amortización Deuda Flotante 118,5 120,9 225,0 233,3 12,7 0,0 - -
Efectivo 30,0 32,4 - 158,3 12,7 0,0 - -
Tesoro General de la Nación 24,3 32,3 - 158,3 11,0 0,0 - -
Recursos Propios 4,0 0,0 - - 1,3 - - -
Recursos de Contravalor 0,0 0,0 - - - - - -
Otras Fuentes 1,7 0,0 - - 0,4 0,0 - -
Notas de Crédito Fiscal 88,5 88,5 225,0 75,0 - - - -
(p): Preliminar
(1): En el mes de abril no se efectuaron desembolsos por Aportes Laborales ni Patronales debido a que mediante el Decreto Supremo Nº 1210 se declaró como feriado el día anterior inmediato al 01 de mayo. Por este motivo, los desembolsos de abril fueron efectuados en fecha 02 de mayo de 2012.
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 39. DESEMBOLSOS MENSUALES A LA CAJA NACIONAL DE SALUD POR APORTES PATRONALES 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr(1) May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
DESEMBOLSOS A LA CAJA NACIONAL DE SALUD 12,2 69,7 70,0 - 138,5 78,2 93,1 80,2 77,1 77,7 78,0 163,9 938,9
Efectivo 12,2 69,7 70,0 - 138,5 78,2 93,1 80,2 77,1 77,7 78,0 163,9 938,9
Tesoro General de la Nación 10,9 64,2 64,6 - 127,4 71,9 86,9 74,1 71,2 71,5 71,8 153,3 867,7
Recursos Propios 1,1 4,0 4,0 - 8,1 4,8 4,5 4,7 4,4 4,7 4,8 8,7 53,8
Recursos de Contravalor - 0,0 0,0 - 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1
Otras Fuentes 0,3 1,4 1,4 - 3,0 1,5 1,7 1,5 1,5 1,6 1,4 1,9 17,2

Gastos Corrientes Gastos Amortización Deuda Gestión Actual - 69,3 70,0 - 138,5 78,2 93,1 80,2 77,1 77,7 78,0 163,9 926,2
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Efectivo - 69,3 70,0 - 138,5 78,2 93,1 80,2 77,1 77,7 78,0 163,9 926,2
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Tesoro General de la Nación - 64,2 64,6 - 127,4 71,9 86,9 74,1 71,2 71,5 71,8 153,3 856,7
Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes Recursos Propios - 3,8 4,0 - 8,1 4,8 4,5 4,7 4,4 4,7 4,8 8,7 52,5
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Recursos de Contravalor - 0,0 0,0 - 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Otras Fuentes - 1,3 1,4 - 3,0 1,5 1,7 1,5 1,5 1,6 1,4 1,9 16,9

58 Amortización Deuda Flotante 12,2 0,5 - - - 0,0 - - - - - - 12,7


GASTOS Efectivo 12,2 0,5 - - - 0,0 - - - - - - 12,7
CORRIENTES
Tesoro General de la Nación 10,9 0,1 - - - 0,0 - - - - - - 11,0
Recursos Propios 1,1 0,3 - - - - - - - - - - 1,3
Otras Fuentes 0,3 0,1 - - - 0,0 - - - - - - 0,4
(p): Preliminar
(1): En el mes de abril no se efectuaron desembolsos por Aportes Laborales ni Patronales debido a que mediante el Decreto Supremo Nº 1210 se declaró como feriado el día anterior inmediato al 01 de mayo. Por este motivo, los desembolsos de abril fueron efectuados en fecha 02 de mayo de 2012.
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
GRÁFICO N° 14. DESEMBOLSOS TRIMESTRALES POR APORTES PATRONALES A LA CAJA NACIONAL DE SALUD 2011 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

1.000 938,4

900 75,0

800

700

600

500
Gastos Corrientes Gastos
863,42 Corrientes Gastos Co-

400 rrientes Gastos Corrientes


Gastos Corrientes Gastos
319,7 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
278,5 Corrientes Gastos Corrientes
300 250,5 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
216,7 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes

200
133,5 133,5
152,0 59
225,0 319,66 GASTOS

216,73 250,49 CORRIENTES

100 88,5 88,5 151,98


45,00 45,00 53,45
0 1 2 3
I II III IV I II III IV
2011(p) 2012(p)
Efectivo Notas de Crédito Fiscal Total Desembolsos
(p): Preliminar
(1): En fecha 29 de julio de 2011 se firmó un Convenio Interinstitucional que establece incrementos a los desembolsos mensuales por Aportes Patronales efectuados por el Tesoro General de la Nación a favor de la Caja Nacional
de Salud.
(2): En fecha 23 de noviembre de 2011 el Tesoro General de la Nación efectuó el último desembolso en efectivo con el cual se cubrió la totalidad de la Deuda Histórica con la Caja Naacional de Salud. A partir del mes de diciembre
de 2011, los desembolsos corresponden a la deuda por Aportes Patronales generada mensualmente.
(3): En el mes de abril no se efectuaron desembolsos por Aportes Laborales ni Patronales debido a que mediante el Decreto Supremo Nº 1210 se declaró como feriado el día anterior inmediato al 01 de mayo. Por este motivo, los
desembolsos de abril fueron efectuados en fecha 02 de mayo de 2012.
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboracíon: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 40. TRANSFERENCIAS MENSUALES DEL TGN A ORGANISMOS INTERNACIONALES 2012(p)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL ORGANISMOS INTERNACIONALES 0,9 - 3,3 4,0 3,4 1,8 2,7 0,0 3,0 0,9 6,3 3,9 30,1
Organización Mundial de Turismo 0,5 - - - 0,5 - - - - - - - 1,0
Universidad Andina Simón Bolívar 0,3 - - - - - - - - - 5,8 - 6,2
Sistema Andina de Integracion - - - - - - - - - 0,3 - - 0,3
Fondo del Programa de las Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas - - 0,3 - - - - - - - - - 0,3
Fondo de Misiones de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos - - - - - - - - - 0,3 - - 0,3
Gastos Corrientes Gastos Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora - - - - - - - - - - - 0,0 0,0
Corrientes Gastos Corrientes Silvestres
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Oficina de las Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas - - - - - - - - 0,7 - - - 0,7
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co- Convenio Marco para el Control del Tabaco - - - - - - - - 0,0 - - - 0,0
rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Centro de Ayuda Legal de la OMC - - - - - - - - 0,1 - - - 0,1
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Comunidad Andina de las Naciones - - 1,1 1,1 - - 1,1 0,0 1,1 - - 1,1 5,4
Corrientes Gastos Corrientes
Instituto Italo latinoamericano - - - - - - - - - - - 0,1 0,1
60 Secretaría General Iberoamericana - - - - - - 0,0 - - - - - 0,0
GASTOS
CORRIENTES
Autoridad Autónoma Binacional del Lago Titicaca - - - - - - 1,5 - - - - - 1,5
Asociación Latinoamericana de Integración - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8
Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo - - 0,1 - - - - - - - - - 0,1
Convenio Hipólito Unanue - - 0,6 - - - - - - - - 0,6 1,3
Comité Regional de Sanidad Vegetal del Cono Sur - - 0,2 - - - - - - - - - 0,2
Organización de Estados Americanos - - 0,3 - - - - - - - 0,5 - 0,7
Organización Panamericana de la Salud - - 0,3 - - - - - - - - - 0,3
Corte Permanente de Arbitraje - - 0,0 - - - - - - - - - 0,0
Comité Veterinario Permanente del Consejo Agropecuario del Sur - - 0,1 - - - - - - - - - 0,1
Grupo de Latinoamérica y el Caribe - - 0,0 - - - - - - - - - 0,0
Centro para la Conservación de Bienes Culturales - - 0,0 - - - - - - - - - 0,0
Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales - - 0,1 - - - - - - - - - 0,1
Unión Interparlamentaria - - 0,2 - - - - - 0,2 - - - 0,3
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe - - - - - - - - - 0,2 - - 0,2
Union de Naciones Sudamericanas - - - - - - - - - - - 0,4 0,4
Programa de Investigacion, Desarrollo e Innovacion Agricola para los tropicos Sudamerica-
- - - - - - - - - - - 0,1 0,1
nos
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa - Dirección General de Crédito Público
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 40. TRANSFERENCIAS MENSUALES DEL TGN A ORGANISMOS INTERNACIONALES 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes - - - - - - - - - 0,0 - - 0,0
Fondo de Población de las Naciones Unidas - - - 0,0 - - - - - - - - 0,0
Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de Desechos
- - - 0,0 - - - - - - - - 0,0
Peligrosos y su Eliminación
Programa Cooperativo de Innovacion Tecnologica Agropecuaria para la Region Andina - - - - - - - - - - - 0,1 0,1
Organización de las Naciones Unidas - - - 1,1 - - - - - - - - 1,1
Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Rio Pilcomayo - - - 0,3 - - - - - - - 0,1 0,4
Comité Intergubernamental Coordinador de los Paises de la Cuenca del Plata - - - - - - - - - - - 0,9 0,9
Corte Penal Internacional - - - 0,1 - - - - - 0 - - 0,1
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación - - - 0,2 - - - - - 0,1 - - 0,4
Fondo del Patrimonio Mundial - - - 0,0 - - - - - - - - 0,0
Fondo para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural - - - 0,0 - - - - - - - - 0,0
Tribunal Internacional de Derecho del Mar - - - 0,0 - - - - - - - - 0,0
Organización Iberoamericana de la Seguridad Social - - - 0,1 - - - - - - - - 0,1
Grupo de los 77 - - - 0,1 - - - - - - - - 0,1 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Instituto Panamericano de Geografía e Historia - - - 0,1 - - - - - - - - 0,1 rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Secretaria General de la Organización Internacional de Policía Criminal - - - 0,2 - - - - - - - - 0,2 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Organización para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina - - - 0,0 - - - - - - - - 0,0 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola - - - 0,1 - - - - - - - - 0,1 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Convención de Especies Migratorias Silvestres - - - 0,0 - - - - - - - - 0,0 Corrientes Gastos Corrientes
Organización Mundial de Sanidad Animal
Grupo de Acción Financiera de Sud América
-
-
-
-
-
-
0,2
0,1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
0,2
0,1
61
GASTOS
Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Cultura - - - 0,2 0,1 - - - - - - - 0,3 CORRIENTES

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica - - - 0,0 0,3 - - - - - - - 0,3


Concejo Nacional del Cine - - - - 1,0 - - - - - - - 1,0
Instituto Internacional de Integración Andrés Bello - - - - 1,0 - - - - - - - 1,0
Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como - - - - 0,0 - - - - - - - 0,0
Hábitat de las Aves Acuáticas
Organización Latinoamericana y del Caribe de Energía - - - - 0,2 - - - - - - - 0,2
Protocolo sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre Diversidad Biológica - - - - 0,0 - - - - - - - 0,0
Organización Mundial de Propiedad Intelectual - - - - 0,0 - - - - - - - 0,0
Organización Internacional del Trabajo - - - - 0,2 - - - - - - - 0,2
Convenio Sobre la Diversidad Biológica de la Naciones Unidas - - - - - 0,0 - - - - - - 0,0
Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Conos sur - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
Fondo Fiducidiario para la Lucha Contra la Desertificación y la Sequía - - - - - 0,0 - - - - - - 0,0
Organización Mundial del Comercio - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
Convenio de Rotterdam sobre el Procedimiento de Consentimiento Aplicable a ciertos Pro-
- - - - - 0,0 - - - - - - 0,0
ductos Químicos y Pesticidas
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa - Dirección General de Crédito Público
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 40. TRANSFERENCIAS MENSUALES DEL TGN A ORGANISMOS INTERNACIONALES 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina - - - - - 0,4 - - - - - 0,4 0,9
Parlamento Latinoamericano - - - - - 0,3 - - 0,1 - - - 0,5
Organización Mundial de la Salud - - - - - 0,2 - - - - - - 0,2
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa - Dirección General de Crédito Público
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

CUADRO N° 41. OTRAS TRANSFERENCIAS MENSUALES CORRIENTES DEL TGN 2012(p)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
OTRAS TRANSFERENCIAS 25,8 5,9 22,7 3,4 24,9 30,6 2,4 28,0 13,2 471,2 23,5 40,7 692,2
Gastos Corrientes Gastos
Recursos de Fondo para la Reconstrucción, Seguridad Alimentaria y Apoyo Productivo 21,5 - - - - 15,4 - 12,9 6,7 14,1 6,6 - 77,2
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social 0,0 - - - 0,1 - - - 0,1 0,0 - - 0,2
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Ministerio de Salud - 5,7 8,1 1,1 22,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 37,8
Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
Fondo de Inversión para el Deportes 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,2 0,6 0,5 0,8 1,1 0,4 0,5 5,6
Gastos Corrientes Gastos Ministerio de Relaciones Exteriores 3,2 - - - - - - - - - - - 3,2
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 1,0 - - 1,5 - - - - - - - - 2,4
Corrientes Gastos Corrientes

62 Otros
(p): Preliminar
- - 14,2 0,4 1,6 14,9 1,8 14,5 5,6 455,8 16,5 40,2 565,7

GASTOS Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa


CORRIENTES Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro General de la Nación - Unidad de Programación y Control Financiero Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 42. BONOS Y RENTAS DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2001 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Rentas 2.409,9 2.424,4 2.591,0 2.964,6 3.093,7 3.264,9 3.469,3 4.489,9 4.824,8 5.069,2 5.828,9 6.346,9
Renta Dignidad(1) - - - - - - - 698,3 524,6 543,8 728,7 990,7
Renta Jubilados 2.409,9 2.424,4 2.591,0 2.964,6 3.093,7 3.264,9 3.469,3 3.791,7 4.300,1 4.525,4 5.100,2 5.356,3
Bonos 172,9 152,0 240,3 283,1 329,7 361,9 482,8 809,8 837,7 927,8 965,9 1.084,5
Bono Juancito Pinto(1) - - - - - - 97,5 375,4 305,3 274,9 279,3 303,0 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Bonos Benemeritos 0,4 0,4 6,3 0,4 2,6 3,0 0,3 2,0 1,8 1,6 1,5 1,4 rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Bono Vestuario 0,4 0,4 0,4 0,4 0,3 0,3 0,3 0,2 0,2 0,3 0,2 0,2 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Bono Unico - - 5,9 - 2,3 2,7 - 1,8 1,6 1,3 1,3 1,2 Corrientes Gastos Corrientes
Bonos Magisterio 167,1 144,9 226,9 273,9 317,7 348,1 373,0 418,4 486,5 531,4 573,0 653,8 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Bono de Actualizacion - - - - - - - - - - - - Corrientes Gastos Corrientes
Bono Pro Libro y Cumplimiento
Bono Economico
41,6
94,6
46,2
98,7
42,0
105,9
44,0
113,8
76,2
120,5
174,0
121,3
187,4
131,4
212,4
145,0
244,7
172,6
247,0
187,0
275,2
189,7
310,7
215,9
63
GASTOS
Bono Cumplimiento 30,9 - 47,1 72,5 73,3 - - - - - - - CORRIENTES

Bono Permanencia(Urbano) - - 31,4 43,7 47,7 52,8 54,2 61,1 69,1 97,4 108,1 127,2
Bono Escuelas de Verano - - 0,5 - - - - - - - - -
Bono Juana Azurduy - - - - - - - - 28,4 102,3 91,8 101,8
Bono Vacunación - - - - - - - - - - - 1,7
Bono Indigencia 5,3 6,7 7,1 8,9 9,4 10,8 12,0 13,9 15,7 17,6 20,4 22,7
(p): Preliminar
(1): Corresponde unicamente al financiamiento realizado con recursos del Tesoro General de la Nación
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 43. BONOS Y RENTAS DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 2012(p)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Total Rentas 158,4 441,7 454,0 446,3 539,0 515,2 487,1 502,1 495,5 494,2 496,5 1.317,1 6.346,9
Renta Dignidad TGN 76,2 73,4 71,5 66,6 75,5 83,6 79,5 94,9 89,4 86,6 90,3 103,2 990,7
Renta Jubilados(1) 82,2 368,3 382,5 379,8 463,5 431,6 407,6 407,2 406,1 407,6 406,1 1.213,9 5.356,3
Total Bonos 7,4 15,0 6,3 - 463,9 44,1 1,7 11,0 179,9 308,1 8,5 37,5 1.084,5

Gastos Corrientes Gastos Bono Juancito Pinto(1) - - - - - - - - - 303,0 - - 303,0


Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Bonos Benemeritos 0,2 - - - - - - - - - - - 1,4
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Bono Vestuario 0,2 - - - - - - - - - - - 0,2
Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes
Bono Unico - - - - - - - - - - - - 1,2
Gastos Corrientes Gastos Bonos Magisterio 4,1 - - - 437,9 34,8 - - 177,0 - - - 653,8
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Bono de Actualizacion - - - - - - - - - - - - -
Corrientes Gastos Corrientes

64 Bono Pro Libro y Cumplimiento


Bono Economico 4,1
-
-
-
-
-
-
310,7
34,8
-
-
-
- 177,0
-
-
-
-
-
-
310,7
215,9
GASTOS
CORRIENTES Bono Cumplimiento
Bono Permanencia(Urbano) - - - - 127,2 - - - - - - - 127,2
Bono Escuelas de Verano
Bono Juana Azurduy 3,0 15,0 6,3 - 3,3 9,3 - 11,0 2,9 5,1 8,5 37,5 101,8
Bono Vacunación - - - - - - 1,7 - - - 0,0 - 1,7
Bono Indigencia - - - - 22,7 - - 0,0 - - - - 22,7
(p): Preliminar
(1): Corresponde unicamente al financiamiento realizado con recursos del Tesoro General de la Nación
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 44. EMISIÓN DE NOTAS DE CRÉDITO FISCAL DEL TGN PARA LA SUBVENCIÓN A LOS HIDROCARBUROS 2001 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
TOTAL 233,0 87,7 281,5 168,8 912,9 1.075,8 693,7 4.259,3 1.382,1 1.208,9 3.167,6 5.569,6
Diesel Oíl 82,1 64,4 1,1 73,6 799,0 823,6 588,2 4.060,5 1.200,0 1.076,0 3.008,0 5.283,6
Gas Licuado de Petróleo 150,8 23,3 254,5 95,2 112,7 247,3 105,5 198,8 117,2 63,9 116,8 76,8
Margen de Refinería - Diferencial de precios - - 25,9 - 1,3 4,9 - - - - - -
Incentivo Campos Marginales y Pequeños - - - - - - - - 64,8 69,1 42,8 22,7
Incentivo Producción de Petróleo 186,4
Tributos Aduaneros - - - - - - - - 0,2 - - - Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
(p): Preliminar rrientes Gastos Corrientes
Nota: La subvención a los hidrocarburos comprende las Notas de Crédito Fiscal emitidas a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (2001-2012) y al Ministerio de Hidrocarburos y Energía (2003-2008) Gastos Corrientes Gastos
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes

65
GASTOS
CORRIENTES
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 45. PATENTES PETROLERAS TRANSFERIDAS A GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES 2007 - 2012
(En Bolivianos)

2007 2008 2009(1) 2010 2011(p) 2012(2)


TOTAL 17.314.331,2 16.985.128,6 34.902.323,3 30.838.708,8 29.585.756,1 25.106.053,1
Chuquisaca 2.705.364,3 2.653.926,4 4.095.077,1 2.909.312,2 4.771.896,2 2.418.812,4
San Pablo de Huacareta 541.072,9 530.785,3 819.015,4 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Monteagudo 541.072,9 530.785,3 819.015,4 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Machareti 541.072,9 530.785,3 819.015,4 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Villa Vaca Guzmán 541.072,9 530.785,3 819.015,4 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Gastos Corrientes Gastos Huacaya 541.072,9 530.785,3 819.015,4 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Cochabamba 1.082.145,7 1.061.570,5 4.773.165,9 5.236.761,9 2.863.137,7 3.858.291,3
Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos Entre Ríos 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Corrientes Gastos Co-
rrientes Gastos Corrientes Puerto Villarroel 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Cocapata - - - 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes Morochata - - 682.396,9 - - -

66 Villa Tunari - - 682.396,9 581.862,4 - 481.400,8


Sacaba - - 682.396,9 581.862,4 - 481.400,8
GASTOS
CORRIENTES Colomi - - 682.396,9 581.862,4 - -
Shinahota - - - 581.862,4 - 481.400,8
Tiraque - - - 581.862,4 - 481.400,8
Tiquipaya - - 682.396,9 581.862,4 - 481.400,8
Tarija 3.246.437,1 3.184.711,6 4.637.243,3 3.491.174,6 4.771.896,2 2.900.213,2
Bermejo 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Padcaya 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Carapari 541.072,9 530.785,3 819.015,4 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Yacuiba 541.072,9 530.785,3 819.015,4 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Villa Montes 541.072,9 530.785,3 819.015,4 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Entre Rios 541.072,9 530.785,3 819.015,4 581.862,4 - 481.400,8
Santa Cruz 10.280.384,2 10.084.920,1 13.208.074,8 11.055.386,2 14.315.688,5 9.182.040,4
Santa Cruz de la Sierra 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5

(1): Pagos Correspondientes a la Gestión 2006, 2008, 2009


(2): Pagos Correspondientes a la Gestión 2011, 2012
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 45. PATENTES PETROLERAS TRANSFERIDAS A GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES 2007 - 2012(P)
(En Bolivianos)

2007 2008 2009(1) 2010 2011(p) 2012(2)


La Guardia 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
El Torno 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 - 481.400,8
Warnes 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Okinawa Uno 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Yapacani 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
San Juan 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Buena Vista 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 - 481.400,8
Santa Rosa del Sara 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Colpa Belgica 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Portachuelo 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 - 481.400,8
Lagunillas 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5
Cabezas 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Co-
Charagua 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5 rrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Camiri 541.072,9 530.785,3 819.015,4 581.862,4 954.379,2 483.762,5 Corrientes Gastos Corrientes
Gastos Corrientes Gastos
Boyuibe 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 - 481.400,8 Corrientes Gastos Corrientes
Gutierrez 541.072,9 530.785,3 680.590,8 581.862,4 954.379,2 483.762,5 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes
Cuevo 541.072,9 530.785,3 819.015,4 581.862,4 954.379,2 483.762,5 Gastos Corrientes Gastos
Corrientes Gastos Corrientes

La Paz
San Pedro 541.072,9
-
530.785,3
-
680.590,8
6.141.571,7
581.862,4
6.400.486,7
954.379,2
1.908.758,5
483.762,5
5.300.131,8
67
GASTOS
Apolo - - 682.396,9 581.862,4 954.379,2 483.762,5 CORRIENTES

Ixiamas - - 682.396,9 581.862,4 954.379,2 483.762,5


San Buenaventura - - 682.396,9 581.862,4 - 481.400,8
Palos Blancos - - 682.396,9 581.862,4 - 481.400,8
La Asunta - - 682.396,9 581.862,4 - 481.400,8
Inquisivi - - 682.396,9 581.862,4 - 481.400,8
Alto Beni - - - 581.862,4 - 481.400,8
Caranavi - - 682.396,9 581.862,4 - 481.400,8
Teoponte - - 682.396,9 581.862,4 - 481.400,8
Guanay - - - 581.862,4 - 481.400,8
Mapiri - - 682.396,9 581.862,4 - 481.400,8
Beni - - 2.047.190,6 1.745.587,3 954.379,2 1.446.564,0
Moxos - - 682.396,9 581.862,4 - -
San Ignacio - - - - - 481.400,8
Santa Ana de Yacuma - - 682.396,9 581.862,4 - 481.400,8
San Borja - - 682.396,9 581.862,4 954.379,2 483.762,5

(1): Pagos Correspondientes a la Gestión 2006, 2008, 2009


(2): Pagos Correspondientes a la Gestión 2011, 2012
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

Gastos de Capital del


Tesoro General de la Nación Gastos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital

69
GASTOS
DE CAPITAL
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 46. GASTOS DE CAPITAL DEL TGN 2000 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
TOTAL GASTO DE CAPITAL 457,4 485,7 397,7 160,6 177,3 135,6 128,0 167,3 313,0 416,2 344,0 1.782,0 2.371,4
Total Tesoro General de la Nación 213,9 229,0 135,7 119,9 108,9 94,5 71,3 129,2 214,7 378,7 249,3 1.676,3 2.117,0
Administración Central 65,9 108,6 98,2 71,5 59,9 48,9 37,9 60,4 61,3 135,0 169,0 265,1 593,3
Descentralizadas 97,1 59,2 13,5 15,1 21,4 30,3 25,0 25,2 20,9 44,9 24,3 1.028,7 979,6
Gobernaciones Autónomas Municipales 7,7 14,1 5,8 14,4 13,7 2,2 2,0 0,7 - - - - -
Gobernaciones Autónomas Departamentales 23,2 41,4 16,6 18,0 13,2 10,2 5,6 6,2 28,0 130,3 53,8 78,6 153,5
Sector Público Financiero 0,2 0,1 0,0 - 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,5 0,7 - -
Empresas Públicas No Financieras 18,5 5,3 0,6 0,8 0,7 0,6 0,6 35,4 104,2 67,0 - 265,8 107,7
Órgano Judicial - - - - - - - 0,1 0,1 0,1 0,7 - -
Órgano Legislativo - - - - - 2,3 0,3 1,1 - - 0,8 1,5 0,6
Órgano Electoral 1,2 0,3 1,0 - - - - - - 0,9 - - -
Programa Bolivia Cambia 36,5 282,3

Fondo de Compensación 57,9 87,7 66,8 27,8 65,1 24,3 53,8 32,9 79,2 - 65,6 76,9 57,8
DIFEM Capital - Contravalor 183,6 161,7 182,1 - - - - - - - - - -
Desembolso (650) 2,0 7,3 13,1 12,9 3,4 16,8 2,9 5,2 19,0 37,5 29,1 28,9 196,5
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Gastos de Capital Gastos de


Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
CUADRO N° 47. GASTOS MENSUALES DE CAPITAL DEL TGN 2012(p) Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
(En Millones de Bolivianos)
71
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL GASTOS
TOTAL GASTO DE CAPITAL 67,9 125,4 78,4 44,5 147,6 162,3 80,7 67,5 494,4 173,9 614,7 314,2 2.371,4 DE CAPITAL

Total Tesoro General de la Nación 4,1 64,3 39,3 34,4 129,4 148,0 64,9 62,9 491,2 165,9 613,1 299,5 2.117,0
Administración Central 3,05 17,03 8,08 2,21 7,13 18,95 28,22 25,29 22,08 57,91 325,77 77,53 593,26
Descentralizadas - 33,3 0,6 1,5 79,0 74,1 2,4 1,6 389,7 59,5 187,0 150,9 979,6
Gobernaciones Autónomas Departamentales 0,4 - - 20,1 15,4 7,3 9,4 13,0 9,2 11,4 52,1 15,3 153,5
Programa Bolivia Cambia 0,6 6,6 24,1 4,5 18,6 40,2 22,3 17,8 18,8 34,1 41,6 53,2 282,3
Órgano Legislativo - 0,0 0,0 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1 0,1 0,1 0,6
Empresas Públicas No Financieras - 7,3 6,5 6,1 9,2 7,5 2,5 5,2 51,4 3,0 6,6 2,5 107,7

Fondo de Compensación - - 6,9 9,2 7,3 5,8 14,2 2,7 3,2 3,0 1,6 3,8 57,8
Desembolso (650) 63,8 61,1 32,2 0,8 10,9 8,5 1,5 1,8 0,0 5,0 0,0 10,8 196,5
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 48. GASTOS DE CAPITAL DEL TGN POR ENTIDAD 2000 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
TOTAL GASTO DE CAPITAL 457,4 485,7 397,7 160,6 177,3 135,6 128,0 167,3 313,0 416,2 344,0 1.782,0 2.371,4
TOTAL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 213,9 229,0 135,7 119,9 108,9 94,5 71,3 129,2 214,7 378,7 249,3 1.676,2 2.117,0
Administración Central 65,9 108,6 98,2 71,5 59,9 48,9 37,9 60,4 61,3 135,0 169,0 265,1 593,3
Vicepresidencia del Estado Plurinacional 2,3 1,6 1,9 - - - - - - - - - -
Ministerio de Educación 44,5 80,2 61,8 36,5 27,7 13,5 5,2 11,6 10,3 2,9 1,7 7,7 10,9
Ministerio de Defensa - - - - - - - - - - - - 11,2
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas - - - - - - - - - - - 9,0 11,0
Ministerio de Comercio Exterior e Inversión 0,2 0,2 0,6 0,5 - - - - - - - - -
Ministerio de la Presidencia 1,8 2,1 4,2 2,2 2,3 - 1,0 - - - - - 0,0
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - - 0,3 0,5 - - - - - - - - -
Ministerio de Desarrollo Económico 2,0 2,4 1,7 1,7 3,3 3,4 1,2 - - - - - -
Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - - - - - - 1,8 0,7 1,3 3,7 5,5 0,5 2,8
Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos 2,5 2,9 1,8 0,5 - - - - - - - - -
Ministerio de Salud y Deportes 4,8 3,0 6,8 10,5 8,5 9,7 14,0 13,7 8,1 48,2 93,7 105,7 103,1
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 1,7 6,8 11,7 10,8 10,2 11,9 9,4 11,0 8,7 8,9 10,8 10,7 14,9
Ministerio de Desarrollo Sostenible 5,9 8,7 6,5 5,8 4,1 5,1 0,2 - - - - - -
Ministerio de Culturas - - - - - - - - - - 2,7 - 0,4
Ministerio Planificación del Desarrollo - - - - - - 2,3 1,7 3,6 9,9 3,7 0,4 0,8
Ministerio de Minería y Metalurgia - - - - - 1,4 1,4 1,4 1,4 5,5 5,0 1,5 32,7
Gastos de Capital Gastos Ministerio de Hidrocarburos y Energía - - - 0,8 1,0 0,2 - 0,1 0,9 1,8 2,1 1,1 1,2
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Ministerio Obras Públicas, Servicios y Viviendas - - - 0,6 1,2 1,9 0,7 19,5 26,5 52,9 41,5 124,3 401,4
de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - - - - - - 0,5 0,8 0,7 1,3 2,2 4,2 2,7
tos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Ministerios Sin Cartera 0,2 0,6 1,0 1,1 1,7 1,9 0,2 - - - - - -
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Descentralizadas 97,1 59,2 13,5 15,1 21,4 30,3 25,0 25,2 20,9 44,9 24,3 1.028,7 979,6
de Capital Gastos de Capital Fondo Nacional del Medio Ambiente - - - - - - - - - - - - -
72 Fondo de Inversión para el Deporte - - - - - - - - - - 1,5 1,1 1,1
GASTOS Administradora Boliviana de Carreteras (g) 19,2 41,8 2,5 3,9 8,6 20,4 17,1 17,4 13,8 37,0 17,4 1.015,6 951,2
DE CAPITAL
SENAC - emergencia vial 62,8 - - - - - - - - - - - -
Servicio de Mejoramiento de Navegación Amazónica 1,2 - 0,1 - - 7,4 - - - - - - -
Servicio de Asistencia Técnica - 0,3 1,7 1,1 - 2,1 - - - - - - -
Servicio Nacional de Geología y Minería - 1,5 0,6 0,3 - - - - - - - - -
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 48. GASTOS DE CAPITAL DEL TGN POR ENTIDAD 2000 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Instituto Nacional de Estadística 7,0 5,2 2,2 - 0,3 - - - - - - 1,0 15,1
Instituto Nacional de Reforma Agraria 6,8 10,3 6,3 8,8 8,7 - 5,1 5,6 5,0 4,5 3,2 3,7 3,0
Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - - - - - - - - - - 0,9 0,5 -
Fondo de Inversión Social - - - - - - - - - - - - 8,4
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - - - 0,3 3,1 - 2,8 2,2 2,1 0,6 0,1 0,7 0,1
Insumos Bolivia - - - - - - - - - 2,7 1,3 - -
Universidad Técnica de Oruro - - - - - - - - - - - 0,4 -
Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas - - - - - - - - - - - 0,5 0,7
Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y - - - - - - - - - - - 5,2 -
Transporte
Oficina Técnica Ríos Pilcomayo y Bermejo 0,1 0,1 - 0,7 0,8 0,4 - - - - - - -

Gobiernos Autónomos Municipales 7,7 14,1 5,8 14,4 13,7 2,2 2,0 0,7 - - - - -
Gobernaciones Autónomas Departamentales 23,2 41,4 16,6 18,0 13,2 10,2 5,6 6,2 28,0 130,3 53,8 78,6 153,5
Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca - - 0,9 1,5 0,4 0,9 0,0 - 28,0 42,4 2,0 - -
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - - 1,7 - - - - - - - - - -
Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - - - - - 2,5 - - - 81,8 50,7 77,3 152,2
Gobierno Autónomo Departamental de Oruro 3,7 8,0 4,2 7,1 6,3 5,5 3,4 4,8 - - - - -
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí 5,0 6,0 1,9 0,2 0,2 - - - - 4,9 - - -
Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz 0,2 - - - - 1,3 2,2 1,4 - 1,2 1,1 1,3 1,3
Gobierno Autónomo Departamental de Beni 4,2 4,0 2,0 5,5 - - - - - - - - -
Gastos de Capital Gastos de
Gobierno Autónomo Departamental de Pando 10,1 23,4 6,0 3,7 6,3 - - - - - - - - Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Sector Público Financiero 0,2 0,1 0,0 - 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,5 0,7 - -
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi-
Fondo de Desarrollo Campesino 0,2 0,1 0,0 - - - - - - - - - - tal Gastos de Capital Gas-
Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero - - - - 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,5 0,7 - - tos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Empresas Públicas No Financieras 18,5 5,3 0,6 0,8 0,7 0,6 0,6 35,4 104,2 67,0 - 265,8 107,7 de Capital Gastos de Capital

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - - - - - - - - - - - 265,8 59,8 73


Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación 13,1 - - - - - - - - - - - -
GASTOS
Aérea DE CAPITAL
Corporación Minera De Bolivia - - 0,6 0,5 0,7 0,6 0,6 - - - - - -
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos - - - - - - - - 0,6 67,0 - - -
Papeles de Bolivia - - - - - - - 35,4 72,6 - - - -
Cartones de Bolivia - - - - - - - - 31,1 - - - -
Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre 5,4 5,3 - 0,3 - - - - - - - - -
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 48. GASTOS DE CAPITAL DEL TGN POR ENTIDAD 2000 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
Empresa Boliviana de Industria de Hidrocarburos - - - - - - - - - - - - 0,3
Empresa Misicúni - - - - - - - - - - - - 47,6

Órgano Judicial - - - - - - - 0,1 0,1 0,1 0,7 - -


Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional - - - - - - - 0,1 0,1 0,1 0,7 - -

Órgano Legislativo - - - - - 2,3 0,3 1,1 - - 0,8 1,5 0,6


Asamblea Legislativa Plurinacional - - - - - 2,3 0,3 1,1 - - 0,8 1,5 0,6

Órgano Electoral 1,2 0,3 1,0 - - - - - - 0,9 - -


Órgano Electoral Plurinacional 1,2 0,3 1,0 - - - - - - 0,9 - - -

Programa Bolivia Cambia 36,5 282,3


TOTAL OTROS 243,5 256,7 262,0 40,7 68,5 41,0 56,7 38,1 98,3 37,5 94,7 105,7 254,3
Fondo de Compensación 57,9 87,7 66,8 27,8 65,1 24,3 53,8 32,9 79,2 - 65,6 76,9 57,8
Ministerio de la Presidencia - - - 0,3 0,1 - - - - - - - -
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural - - - 0,3 0,3 - - - - - - - -
Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca 1,3 - 5,1 3,0 7,6 4,6 12,9 5,3 2,8 - - 4,1 6,4
Gobierno Autónomo Departamental de La Paz 51,9 78,4 49,9 17,2 41,5 11,8 28,9 5,2 21,5 - 30,0 18,0 15,1
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - - - - - - - - 21,1 - 18,4 24,5 10,5
Gobierno Autónomo Departamental de Oruro - - 1,8 0,6 6,8 2,7 7,0 - - - - - -
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí 4,8 9,3 10,0 6,3 8,8 5,2 5,0 0,2 - - - - -
Gastos de Capital Gastos Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz - - - - - - - 22,3 33,7 - 17,2 30,3 21,4
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Servició de Geología y Técnico de Minas - - - - - - - - - - - - 4,4
de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de
DIFEM Capital - Contravalor 183,6 161,7 182,1 - - - - - - - - - -
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Desembolso (650) 2,0 7,3 13,1 12,9 3,4 16,8 2,9 5,2 19,0 37,5 29,1 28,9 196,5
de Capital Gastos de Capital
(p): Preliminar
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
74
GASTOS
DE CAPITAL
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 49. GASTO MENSUAL DE CAPITAL DEL TGN POR ENTIDAD 2012(p)
(En Millones Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL GASTO DE CAPITAL 67,9 125,4 78,4 44,5 147,6 162,3 80,7 67,5 494,4 173,9 614,7 314,2 2.371,4
TOTAL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 4,1 64,3 39,3 34,4 129,4 148,0 64,9 62,9 491,2 165,9 613,1 299,5 2.117,0
Administración Central 3,1 17,0 8,1 2,2 7,1 19,0 28,2 25,3 22,1 57,9 325,8 77,5 593,3
Ministerio de Educación - 0,3 0,7 0,7 0,8 0,6 1,6 0,7 1,2 1,0 0,8 2,6 10,9
Ministerio de Defensa - - - - - - 7,7 - 2,6 1,0 - - 11,2
Ministerio de Presidencia - - - - - - 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas - 0,1 - 0,2 1,6 0,5 0,4 0,9 0,5 1,5 2,2 3,1 11,0
Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - 0,0 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,4 0,4 0,4 0,8 2,8
Ministerio de Salud y Deportes 3,0 15,0 6,3 0,2 3,5 9,4 0,3 11,0 3,0 5,2 8,6 37,6 103,1
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 0,0 0,3 0,5 0,5 0,8 0,3 0,4 0,7 0,7 0,6 1,1 9,0 14,9
Ministerio de Culturas - - - - - 0,0 0,1 - 0,0 0,2 0,1 - 0,4
Ministerio de Planificación del Desarrollo - 0,0 0,1 0,0 0,1 0,0 0,1 0,0 0,1 0,0 0,1 0,2 0,8
Ministerio de Minería y Metalurgia - 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2 0,3 30,3 0,5 0,6 32,7
Ministerio de Hidrocarburos y Energía - 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 1,2
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - 1,2 0,0 0,1 0,1 7,4 16,9 11,2 12,9 17,1 311,5 23,0 401,4
Ministerio de Medio Ambiente y Agua 0,0 0,0 0,1 0,1 0,1 0,2 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,5 2,7

Descentralizadas - 33,3 0,6 1,5 79,0 74,1 2,4 1,6 389,7 59,5 187,0 150,9 979,6
Fondo de Inversión para el Deporte - - - - - - - 0,5 - 0,3 0,3 - 1,1
Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas - - - - - - 0,7 - - - - - 0,7
Instituto Nacional de Estadística - 0,2 0,5 0,6 1,2 1,7 1,3 1,0 2,0 2,2 1,6 2,7 15,1
Instituto Nacional de Reforma Agraria - - 0,0 0,3 0,2 0,1 0,0 0,1 0,0 0,1 0,1 2,1 3,0 Gastos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrológica - - - - - 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 Gastos de Capital Gastos
Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social - - - - - - - - - - - 8,4 8,4 de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Administradora Boliviana de Carreteras - 33,1 - 0,6 77,7 72,2 0,3 - 387,7 56,9 185,0 137,7 951,2 de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de
Gobernaciones Autónomas Departamentales 0,4 - - 20,1 15,4 7,3 9,4 13,0 9,2 11,4 52,1 15,3 153,5
Capital Gastos de Capital
Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - - - 19,7 15,4 7,3 9,4 12,6 9,2 11,4 52,1 15,3 152,2 Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz 0,4 - - 0,4 - - - 0,4 - - - - 1,3

Programa Bolivia Cambia 0,6 6,6 24,1 4,5 18,6 40,2 22,3 17,8 18,8 34,1 41,6 53,2 282,3
75
GASTOS
DE CAPITAL
Órgano Legislativo - 0,0 0,0 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1 0,1 0,1 0,6
Asamblea Legislativa Plurinacional - 0,0 0,0 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1 0,1 0,1 0,6

Empresas Públicas No Financieras - 7,3 6,5 6,1 9,2 7,5 2,5 5,2 51,4 3,0 6,6 2,5 107,7
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - 7,3 6,5 6,1 9,2 7,5 2,5 5,2 3,7 3,0 6,6 2,2 59,8
Empresa Boliviana de Industria de Hidrocarburos - - - - - - - - - - - 0,3 0,3
Empresa Misicúni - - - - - - - - 47,6 - - - 47,6

TOTAL OTROS 63,8 61,1 39,1 10,0 18,2 14,3 15,7 4,6 3,2 8,0 1,7 14,6 254,3
Fondo de Compensación - - 6,9 9,2 7,3 5,8 14,2 2,7 3,2 3,0 1,6 3,8 57,8
Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca - - - 0,8 0,4 0,2 2,3 0,7 0,3 1,2 0,4 - 6,4
Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - - 0,1 4,1 4,9 0,4 2,6 0,2 1,5 0,7 0,3 0,2 15,1
Servició de Geología y Técnico de Minas - - - 0,1 0,2 0,2 0,2 0,5 0,4 0,4 0,2 2,3 4,4
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - - 2,6 - 1,8 0,8 0,8 0,9 0,9 0,8 0,8 1,2 10,5
Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz - - 4,2 4,2 - 4,2 8,4 0,4 - - - - 21,4

Desembolso (650) 63,8 61,1 32,2 0,8 10,9 8,5 1,5 1,8 0,0 5,0 0,0 10,8 196,5
(p):Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

GRÁFICO N° 15. GASTO DE CAPITAL DEL TGN 2000 - 2012


(En Millones de Bolivianos y Porcentaje)

2.500 1,4%

1,3%
1,2%
2.000 1,1%

1,0%
0,9%
0,9%

1.500
0,8%
0,7%
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de
0,6%
Capital Gastos de Capital 1.000
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital

76 0,3% 0,4%
GASTOS
DE CAPITAL
0,3% 0,3% 0,3% 0,2%
500
0,2% 0,2%
0,1% 0,2%

1.782,0

2.371,4
457,4

485,7

397,7

160,6

177,3

135,6

128,0

167,3

313,0

416,2

344,0
0 0,0%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)

GASTOS DE CAPITAL Gasto de Capital como % del PIB


(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 50. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR ENTIDAD 2011(p)
(En Bolivianos)

Junio(1) Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL


TOTAL PROGRAMA BOLIVIA CAMBIA 5.871.042,0 11.780.296,2 4.078.676,2 7.180.698,6 8.758.579,6 3.990.714,8 12.186.651,4 53.846.658,8
Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - 7.843.358,0 - - - - - 7.843.358,0
Gobierno Autónomo Municipal de Sucre 5.871.042,0 - - - - - - 5.871.042,0
Gobierno Autónomo Municipal de Camargo - - 884.390,2 - - - - 884.390,2
Gobierno Autónomo Municipal de El Alto - - - 3.240.942,2 1.178.644,8 - - 4.419.587,0
Gobierno Autónomo Municipal de Tihuanacu - - - 317.575,4 - - 1.069.255,7 1.386.831,1
Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Acosta - 332.150,2 - - - - 1.187.011,1 1.519.161,3
Gobierno Autónomo Municipal de Cairoma - 1.162.525,7 - - - - 498.225,3 1.660.751,0
Gobierno Autónomo Municipal de Batallas - 1.162.525,7 - - - - 498.225,3 1.660.751,0
Gobierno Autónomo Municipal de Coroico - - - - 312.020,0 - - 312.020,0
Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba - - - 2.046.379,4 - - - 2.046.379,4
Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile - - - - - 3.715.773,1 3.715.773,1
Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba - 1.279.736,6 - - - 2.908.668,0 4.188.404,6
Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari - - - - 3.836.324,0 - 2.532.556,7 6.368.880,7
Gobierno Autónomo Municipal de Toco - - - - - - 746.895,1 746.895,1
Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel - - - - 1.155.046,0 - - 1.155.046,0
Gobierno Autónomo Municipal de Entre Ríos - - - - 1.155.046,0 - - 1.155.046,0
Gobierno Autónomo Municipal de Shinahota - - 3.194.286,0 - - - - 3.194.286,0
Gobierno Autónomo Municipal de Huanuni - - - - 1.121.498,8 - - 1.121.498,8
Gobierno Autónomo Municipal de Uyuni - - - - - - 759.445,2 759.445,2 Gastos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Gobierno Autónomo Municipal de Montero - - - - - 1.082.046,8 - 1.082.046,8 Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Gobierno Autónomo Municipal de San Julián - - - 1.384.517,2 - - - 1.384.517,2 Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi-
Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio - - - 191.284,4 - - - 191.284,4 tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de
Ministerio de Presidencia - Unidad de Proyectos - - - - - - 1.179.263,9 1.179.263,9 Capital Gastos de Capital
Especiales Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
(p): Preliminar
(1): En el marco del Decreto Supremo Nº 913 de fecha 15 de junio de 2011, el Tesoro General de la Nación a partir del mes de su promulgación trasnfiere recursos para la ejecución de proyectos dentro del Programa Bolivia Cambia
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
77
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación GASTOS
DE CAPITAL
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 51. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR ENTIDAD 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL PROGRAMA BOLIVIA CAMBIA 0,6 6,6 24,1 4,5 18,6 40,2 22,3 17,8 18,8 34,1 41,6 53,2 282,3
Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca - - - 0,3 - - - - 0,5 3,5 0,0 0,6 5,0
Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - - - 0,0 - - - - - - - 6,9 6,9
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí - - - - - - - - - - - - -
Gobierno Autónomo Departamental de Tarija - - - - - 6,0 - - - - - - 6,0
Gobierno Autónomo Departamental del Beni - - - - 2,9 - - - - 1,5 1,7 0,5 6,6
Gobierno Autónomo Departamental de Pando - - - - - 10,2 - - - - - - 10,2
Gobierno Autónomo Municipal de Sucre - - - 0,2 2,1 - - - - - 2,1 1,9 6,2
Gobierno Autónomo Municipal de Villa Alcalá - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de El Villar - - - - - - - - - - - 0,5 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de Monteagudo - - - - - - - - - 2,1 - - 2,1
Gobierno Autónomo Municipal de Tarabuco - - - - - - - 0,1 - - - 0,3 0,4
Gobierno Autónomo Municipal de Yamparáez - - - - - - - - 0,2 - - - 0,2
Gobierno Autónomo Municipal de Camargo - - - - - 1,5 - - 1,1 - - 0,9 3,5
Gobierno Autónomo Municipal de San Lucas - - - - - - 1,8 - - - - 0,8 2,6
Gobierno Autónomo Municipal de Camatani (Villa Abecia) - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de Las Carreras - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de Villa Vaca Guzmán - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8
Gobierno Autónomo Municipal de Huacaya - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5

Gastos de Capital Gastos


Gobierno Autónomo Municipal de Macharati - - - - - - 0,6 - - - - - 0,6
de Capital Gastos de Capital Gobierno Autónomo Municipal de El Alto - - 4,2 - - 13,8 0,1 1,9 0,9 2,9 1,6 4,9 30,3
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi- Gobierno Autónomo Municipal de Viacha - - - - - - - - - 1,7 0,4 - 2,1
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de Gobierno Autónomo Municipal de Tihuanacu - 0,2 - - - - - - - - - - 0,2
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Gobierno Autónomo Municipal de Caranavi - - - - - - - 1,7 - - - - 1,7
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Gobierno Autónomo Municipal de Sica Sica - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8
de Capital Gastos de Capital
Gobierno Autónomo Municipal de Cajuata - - - - - - 0,6 - - - - - 0,6
78 Gobierno Autónomo Municipal de Ancoraimes 0,3 - - - - - - 1,2 - - 0,1 - 1,6
GASTOS
DE CAPITAL
Gobierno Autónomo Municipal de Tipuani - - - - - 0,5 - - - - - - 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de Corocoro - - - - - - - - 0,3 - 0,7 0,6 1,7
Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Acosta - - - - 0,1 - - - - - - - 0,1
Gobierno Autónomo Municipal de Chulumani - - - - - - - 0,4 - - 0,6 - 0,9
Gobierno Autónomo Municipal de Irupana - - - - - - 0,4 - - - 0,5 - 0,9
Gobierno Autónomo Municipal de Yanacachi - - - - - - 0,4 - - - - 0,3 0,7
Gobierno Autónomo Municipal de Palos Blancos - - - - - - - 0,2 - - - - 0,2
Gobierno Autónomo Municipal de Laja - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 51. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR ENTIDAD 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Gobierno Autónomo Municipal de Batallas - - - - - - - - - - - 0,5 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de Coroico - - 1,0 - - 0,2 0,7 - - - - - 1,9
Gobierno Autónomo Municipal de Coripata - - - - - - 1,1 - - - - - 1,1
Gobierno Autónomo Municipal de Mapiri - - - - - - - 2,0 - - - - 2,0
Gobierno Autónomo Municipal de Huarina - - - - - - - - - 1,9 - - 1,9
Gobierno Autónomo Municipal de Escoma - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba - - 2,0 - - - - - - 1,2 10,5 2,4 16,1
Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo - - - - - - - - - - 2,9 1,0 3,9
Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile - - 3,7 - - - - - - - - - 3,7
Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba - - 2,9 - 2,3 1,5 7,0 - 1,9 - 1,9 3,2 20,6
Gobierno Autónomo Municipal de Colomi - - - - - - 0,5 - - - 0,4 3,9 4,8
Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari - - 6,4 - - - - 2,2 3,2 0,7 3,2 8,5 24,3
Gobierno Autónomo Municipal de Punata - - - - - - - - - 0,6 - 1,3 1,9
Gobierno Autónomo Municipal de Villa Ribero - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8
Gobierno Autónomo Municipal de Tacachi - - - - - - - - 0,7 - - - 0,7
Gobierno Autónomo Municipal de Anzaldo - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de Arbieto - 1,7 - - - - - - 0,8 - 0,6 - 3,1
Gobierno Autónomo Municipal de Toco - 0,7 - - - - - - - - - - 0,7
Gobierno Autónomo Municipal de Santiváñez - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8
Gobierno Autónomo Municipal de Chimore - - - - - - - - - - - 0,2 0,2
Gastos de Capital Gastos de
Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel - - 1,2 - - - 0,5 - - - - 2,4 4,1 Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Gobierno Autónomo Municipal de Bolivar - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5 de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Gobierno Autónomo Municipal de Entre Ríos - - 0,2 0,3 - 0,4 - 0,5 - 0,2 - 0,6 2,2 de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
Gobierno Autónomo Municipal de Cocapata - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5 tos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Gobierno Autónomo Municipal de Shinahota - - - 3,1 - 3,4 - 2,8 - 2,9 - 0,5 12,8 Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Gobierno Autónomo Municipal de Oruro - - - - - 0,2 - - - 0,4 - 0,2 0,8
Gobierno Autónomo Municipal de Santuario de Quillas - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5 79
Gobierno Autónomo Municipal de Huanuni - - - - - - - - 0,7 - - - 0,7 GASTOS
DE CAPITAL
Gobierno Autónomo Municipal de Santiago de Huari - - - - - - - 0,5 - - - 0,0 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de Totora - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de Turco - - - - - - - - - - - - -
Gobierno Autónomo Municipal de Belén de Andamarca - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de Salinas de G. Mendoza - - - - - - - - - 0,9 - - 0,9
Gobierno Autónomo Municipal de Sabaya - - - - - 0,6 0,4 - - - 0,6 0,7 2,3
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 51. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR ENTIDAD 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Gobierno Autónomo Municipal de Huayllamarca - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5
Gobierno Autónomo Municipal de Soracachi - - - - - - - - - 0,8 - - 0,8
Gobierno Autónomo Municipal de Potosí - - - - 3,1 - - - - - - - 3,1
Gobierno Autónomo Municipal de Caiza "D" - - - - - - - - - - - 1,4 1,4
Gobierno Autónomo Municipal de Uyuni - - 0,8 - - - - - - - 1,3 - 2,0
Gobierno Autónomo Municipal de Tarija - - - - - - - - 0,7 3,0 - - 3,6
Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba - - - - - - - 1,9 - - - - 1,9
Gobierno Autónomo Municipal de Uriondo - - - - - - - - 0,6 - - - 0,6
Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo (Tarija) - - - - - - - - - - 2,0 - 2,0
Gobierno Autónomo Municipal de El Puente - - - - - - - - - - 0,9 - 0,9
Gobierno Autónomo Municipal de El Torno - - - - - - - - - - 1,7 - 1,7
Gobierno Autónomo Municipal de Warnes - - - 0,6 - - - - - - - - 0,6
Gobierno Autónomo Municipal de Pampa Grande - - - - - - - - - - - 1,0 1,0
Gobierno Autónomo Municipal de Montero - - 1,1 - - - - - - - - - 1,1
Gobierno Autónomo Municipal de Concepción - - - - - - - - - - 0,8 - 0,8
Gobierno Autónomo Municipal de San Julián - - - - - - - - 1,0 - - 0,5 1,5
Gobierno Autónomo Municipal de Saipina - - - - - - - - - - 0,7 - 0,7
Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Suarez - - - - - - - - - - 2,4 - 2,4
Gobierno Autónomo Municipal Ascención de Guarayos - - - - - - - 0,4 - - - - 0,4
Gobierno Autónomo Municipal de El Puente - - - - - - - 0,5 - - - - 0,5
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi- Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta - 4,0 - - - - 1,4 - - - 0,7 1,3 7,5
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de Gobierno Autónomo Municipal de Rurrenabaque - - - - - - - - - - - 0,8 0,8
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Gobierno Autónomo Municipal de San Borja - - - - - - 0,5 - - 0,7 - - 1,2
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Gobierno Autónomo Municipal de Santa Ana - - - - - - - - - - - 0,8 0,8
de Capital Gastos de Capital
Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Moxos - - - - 0,1 - - - - - - - 0,1
80 Gobierno Autónomo Municipal de Loreto - - - - - - - 0,1 - - - - 0,1
GASTOS Gobierno Autónomo Municipal de San Juaquín - - - - - 0,9 - - - 0,7 0,7 1,5 3,8
DE CAPITAL
Gobierno Autónomo Municipal de Magdalena - - - - - - - - 0,6 0,8 - - 1,4
Gobierno Autónomo Municipal de Porvenir - - - - - - - - 1,3 - - - 1,3
Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo (Pando) - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Corporación Minera de Bolivia 0,3 - 0,6 - - - - - - 2,3 - - 3,1
Ministerio de Defensa - - - - 8,0 0,5 2,3 0,7 0,9 0,6 1,7 1,1 15,8
Universidad Técnica de Oruro - - - - - 0,5 - - - - - 0,3 0,7
Ministerio de la Presidecnia (UPRE) Cancha Mej. Achachicala - - - - - - 0,3 - - 1,0 0,1 - 1,4
Ministerio de la Presidecnia (UPRE) Cesped Zona Nª 3 Llalla- - - - - - - - 0,4 - - 0,7 0,7 1,8
gua (Norte de Potosi)
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 52. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2011(p)
(En Bolivianos)

Junio(1) Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL


TOTAL PROGRAMA BOLIVIA CAMBIA 5.871.042,0 11.780.296,2 4.078.676,2 7.180.698,6 8.758.579,6 3.990.714,8 12.186.651,4 53.846.658,8
Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - 7.843.358,0 - - - - - 7.843.358,0
Construcción Parque Industrial de La Paz - Kallutaca Fase I - 7.843.358,0 - - - - - 7.843.358,0

Gobierno Autónomo Municipal de Sucre 5.871.042,0 - - - - - - 5.871.042,0


Ampliación Unidad Educativa Jaime de Zudañez - Sucre 1.689.356,4 - - - - - - 1.689.356,4
Ampliación Unidad Educativa Colegio Manuel Rodriguez de Quiroga - Su- 1.963.236,4 - - - - - - 1.963.236,4
cre
Ampliación Unidad Educativa Teresa Bustos de Lemoine Sucre 2.218.449,2 - - - - - - 2.218.449,2

Gobierno Autónomo Municipal de Camargo - - 884.390,2 - - - - 884.390,2


Construcción de cubierta para el Coliseo Ferial de Camargo - - 554.550,6 - - - - 554.550,6
Construcción Unidad Educativa 3 de Abril - - 329.839,6 - - - - 329.839,6

Gobierno Autónomo Municipal de El Alto - - - 3.240.942,2 1.178.644,8 - - 4.419.587,0


Construcción de Módulo de Aulas para la Unidad Antawara Suecia - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa Villa Adela - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
Yunguyo
Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa San Juan - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Santísima Trini- - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
dad
Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Germán Bush - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Taiwan - - - 106.569,4 - - - 106.569,4 Gastos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Santa María de - - - 106.569,4 - - - 106.569,4 Gastos de Capital Gastos
los Angeles de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa Gran Bretaña - - - 36.044,2 - - - 36.044,2 de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa Uyustus - - - 36.044,2 - - - 36.044,2 tos de Capital Gastos de
República de Austria Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Juan José Torrez - - - 106.569,4 - - - 106.569,4 de Capital Gastos de Capital

Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa San Antonio - - - 106.569,4 - - - 106.569,4 81
Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Eberdrola - - - 106.569,4 - - - 106.569,4 GASTOS
DE CAPITAL
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa San Agustín - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa Roberto Alva- - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
rado Daza
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa Corazón de - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
Sudamerica
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa Antonio José - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
de Sucre
(P): Preliminar
(1): En el marco del Decreto Supremo Nº 913 de fecha 15 de junio de 2011, el Tesoro General de la Nación a partir del mes de su promulgación trasnfiere recursos para la ejecución de proyectos
dentro del Programa Bolivia Cambia
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 52. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2011(p)
(En Bolivianos)

Junio(1) Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL


Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Venezuela - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa Manuel Rigo- - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
berto Paredes
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa República de - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
China
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa Mercedario - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
Construcción de Módulo de Aulas para la Unidad CONVIFAC - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Construcción Cancha de Cesped Sintético Villa Exaltación Segunda Sec- - - - - 317.575,4 - - 317.575,4
ción
Construcción Cancha de Cesped Sintético La Primera - - - - 225.918,6 - - 225.918,6
Construcción Cancha de Cesped Sintético 21 de Octubre Sector A - - - - 317.575,4 - - 317.575,4
Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Arco Iris del Norte - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Distrital
Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Fuerza Aérea - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Argentina Distrital
Construcción Batería de Baños para la Unidad Educativa Modelo Sur - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
Distrital
Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Juancito Pinto - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Distrital
Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Nuevo Amanecer - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Boliviano Distrital
Construcción Cancha Césped Sintético ASSANA Loreto (Matadero Los - - - - 317.575,4 - - 317.575,4
Gastos de Capital Gastos Andes)
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Construcción de Módulo de Aulas para la Unidad Educativa Adela Zamu- - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
de Capital Gastos de Capi- dio Distrital
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de Construcción de Módulo de Aulas para la Unidad Educativa 3 De Mayo - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Construcción Módulo de Aulas para la Unidad Educativa República de Irán - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Distrital
de Capital Gastos de Capital Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educativa Mariscal Andrés - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
82 de Santa Cruz Distrital
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educativa Pablo Neruda - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
GASTOS
DE CAPITAL Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa Técnico Hu- - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
manístico Mariscal Jose Ballivian Distrital
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educativa Corea del - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Norte Distrital
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa España Dis- - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
trital
(P): Preliminar
(1): En el marco del Decreto Supremo Nº 913 de fecha 15 de junio de 2011, el Tesoro General de la Nación a partir del mes de su promulgación trasnfiere recursos para la ejecución de proyectos
dentro del Programa Bolivia Cambia
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 52. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2011(p)
(En Bolivianos)

Junio(1) Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL


Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educativa Chijini Alto - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
Distrital
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa San Martín - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
Distrital
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educativa Dionicio Mora- - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
les Distrital
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa Illimani - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
Construcción de Batería de Baños para la Unidad Educativa Libertad - - - 36.044,2 - - - 36.044,2
Franz Tamayo
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educativa Manuel Ascen- - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
cio Padilla Distrital
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educativa Carlos Palen- - - - 106.569,4 - - - 106.569,4
que Distrital

Gobierno Autónomo Municipal de Tihuanacu - - - 317.575,4 - - 1.069.255,7 1.386.831,1


Construcción Cancha de Césped Sintético Tihuanacu - - - 317.575,4 - - 1.069.255,7 1.386.831,1

Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Acosta - 332.150,2 - - - - 1.187.011,1 1.519.161,3


Construcción Cancha de Césped Sintético Puerto Acosta - 332.150,2 - - - - 1.187.011,1 1.519.161,3

Gobierno Autónomo Municipal de Cairoma - 1.162.525,7 - - - - 498.225,3 1.660.751,0


Construcción Cancha de Césped Sintético Viloco - 1.162.525,7 - - - - 498.225,3 1.660.751,0

Gobierno Autónomo Municipal de Batallas - 1.162.525,7 - - - - 498.225,3 1.660.751,0


Construcción Cancha de Césped Sintético Batallas - 1.162.525,7 - - - - 498.225,3 1.660.751,0 Gastos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Gobierno Autónomo Municipal de Coroico - - - - 312.020,0 - - 312.020,0
de Capital Gastos de Capital
Construcción Cancha Césped Sintético Coroico - - - - 312.020,0 - - 312.020,0 Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba - - - 2.046.379,4 - - - 2.046.379,4 tos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Construcción de Vertebración de caminos vecinales y Vías Urbanas Tunel - - - 689.661,2 - - - 689.661,2 Gastos de Capital Gastos
del Abra de Capital Gastos de Capital

Construcción Tinglado y Equipamiento Laboratorio Unidad Educativa


Marista
- - - 103.932,0 - - - 103.932,0 83
GASTOS
Construcción Coliseo Unidad Educativa 8 de Mayo - René Barrientos - - - 371.630,0 - - - 371.630,0 DE CAPITAL

Construcción Coliseo Unidad Educativa Bolivia - Elena Arce - - - 230.327,8 - - - 230.327,8


Construcción Tinglado para Unidad Educativa 6 de Agosto - - - 71.760,4 - - - 71.760,4
Construcción Cubierta Piscina para Instituto Americano - - - 119.066,8 - - - 119.066,8
Construcción Coliseo Unidad Educativa Adela Zamudio - Francisco Prada - - - 276.857,2 - - - 276.857,2
Construcción de Aula Taller para Unidad Educativa Luis Quintin Vila - - - 183.144,0 - - - 183.144,0

(P): Preliminar
(1): En el marco del Decreto Supremo Nº 913 de fecha 15 de junio de 2011, el Tesoro General de la Nación a partir del mes de su promulgación trasnfiere recursos para la ejecución de proyectos
dentro del Programa Bolivia Cambia
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 52. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2011(p)
(En Bolivianos)

Junio(1) Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL


Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile - - - - - - 3.715.773,1 3.715.773,1
Construcción Hospital Municipal Carmen López (Segundo Nivel) - - - - - - 3.715.773,1 3.715.773,1

Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba - 1.279.736,6 - - - 2.908.668,0 - 4.188.404,6


Construcción 9 Aulas Unidad Educativa Ulincate - 220.000,0 - - - - - 220.000,0
Construcción 9 Aulas Unidad Educativa Emiliano Villazón - 220.000,0 - - - - - 220.000,0
Construcción 9 Aulas Unidad Educativa 6 de Junio - 220.000,0 - - - - - 220.000,0
Construcción 18 Aulas Unidad Educativa Chimboco - 549.934,2 - - - - - 549.934,2
Construcción patio Cívico y Tinglado Unidad Educativa Boliviano Japonés - 69.802,4 - - - - - 69.802,4
D-2
Construcción Campo Deportivo Sacaba - - - - - 2.908.668,0 - 2.908.668,0

Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari - - - - 3.836.324,0 - 2.532.556,7 6.368.880,7


Construcción Auditorio Presidente Evo Morales Villa Tunari - - - - - 2.098.734,7 2.098.734,7
Construcción Unidad Educativa Eterazama - - - - 1.982.706,4 - - 1.982.706,4
Construcción Unidad Educativa Villa 14 De Septiembre - - - - 1.853.617,6 - - 1.853.617,6
Construcción Colegio Modelo Maica Monte D-2 - - - - - 433.822,0 433.822,0

Gobierno Autónomo Municipal de Toco - - - - - - 746.895,1 746.895,1


Construcción Coliseo Municipal de Toco - - - - - - 746.895,1 746.895,1
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel - - - - 1.155.046,0 - - 1.155.046,0
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi- Construcción Coliseo Cerrado Ivirgazama - - - - 1.155.046,0 - - 1.155.046,0
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de Gobierno Autónomo Municipal de Entre Rios - - - - 1.155.046,0 - - 1.155.046,0
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Construcción Coliseo Municipal Entre Rios - - - - 1.155.046,0 - - 1.155.046,0
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital Gobierno Autónomo Municipal de Shinahota - - 3.194.286,0 - - - - 3.194.286,0

84 Construcción Estadio Municipal Shinahota - - 3.194.286,0 - - - - 3.194.286,0

GASTOS Gobierno Autónomo Municipal de Huanuni - - - - 1.121.498,8 - - 1.121.498,8


DE CAPITAL
Construcción Coliseo Municipal Huanuni - - - - 1.121.498,8 - - 1.121.498,8

Gobierno Autónomo Municipal de Uyuni - - - - - - 759.445,2 759.445,2


Construcción Unidad Educativa Juana Azurduy de Padilla Comunidad Villa - - - - - - 189.672,6 189.672,6
Esperanza
(P): Preliminar
(1): En el marco del Decreto Supremo Nº 913 de fecha 15 de junio de 2011, el Tesoro General de la Nación a partir del mes de su promulgación trasnfiere recursos para la ejecución de proyectos
dentro del Programa Bolivia Cambia
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 52. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2011(p)
(En Bolivianos)

Junio(1) Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL


Construcción Unidad Educativa Ricardo Rodriguez Comunidad Quehua - - - - - - 277.184,2 277.184,2
Construcción Unidad Educativa Ricardo Rodriguez Comunidad Sau Sau - - - - - - 189.672,6 189.672,6
Construcción Aulas, Salón Unidad Educativa Telmo Román Comunidad - - - - - - 102.915,8 102.915,8
Alpacani

Gobierno Autónomo Municipal de Montero - - - - - 1.082.046,8 - 1.082.046,8


Construcción Complejo de Racquetbol – Montero - - - - - 1.082.046,8 - 1.082.046,8

Gobierno Autónomo Municipal de San Julián - - - 1.384.517,2 - - - 1.384.517,2


Construcción Coliseo Municipal San Julían - - - 1.384.517,2 - - - 1.384.517,2

Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio - - - 191.284,4 - - - 191.284,4


Construcción Unidad Educativa Santo Domingo - - - 191.284,4 - - - 191.284,4

Ministerio de Presidencia - Unidad de Proyectos Especiales - - - - - - 1.179.263,9 1.179.263,9


Construcción Cancha de Césped Sintético Villa Copacabana - - - - - - 1.179.263,9 1.179.263,9

(P): Preliminar
(1): En el marco del Decreto Supremo Nº 913 de fecha 15 de junio de 2011, el Tesoro General de la Nación a partir del mes de su promulgación trasnfiere recursos para la ejecución de proyectos
dentro del Programa Bolivia Cambia
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Gastos de Capital Gastos de


Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital

85
GASTOS
DE CAPITAL
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL PROGRAMA BOLIVIA CAMBIA 0,6 6,6 24,1 4,5 18,6 40,2 22,3 17,8 18,8 34,1 41,6 53,2 282,3
Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca - - - 0,3 - - - - 0,5 3,5 0,0 0,6 5,0
Construcción Cancha de Futbol con Césped Sintético Zona Garcilazo - - - 0,3 - - - - - - 0,0 0,6 1,0
Construcción Coliseo Cerrado Piraymiri - - - - - - - - 0,5 - - - 0,5
Contrucción Terminal de Monteagudo - - - - - - - - - 3,5 - - 3,5

Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - - - 0,0 - - - - - - - 6,9 6,9


Construcción Parque Industrial de La Paz - Kallutaca Fase I - - - 0,0 - - - - - - - 6,7 6,7
Implementación césped sintético Cancha Escuela Superior Pedro Domingo Murillo - - - - - - - - - - - 0,2 0,2

Gobierno Autónomo Departamental de Tarija - - - - - 6,0 - - - - - - 6,0


Construcción Hospital Modelo de 3er Nivel Región Autonómica de Gran Chaco -
- - - - - 2,0 - - - - - - 2,0
Yacuiba
Construcción Estadio Provincial de Futbol Yacuiba Fase II - - - - - 4,0 - - - - - - 4,0

Gobierno Autónomo Departamental del Beni - - - - 2,9 - - - - 1,5 1,7 0,5 6,6
Construcción Edificio Oficina Administración Gestión y Desarrollo Humano Cen- - - - - 0,5 - - - - - - - 0,5
tral para Pueblos Indígenas del Beni
Construcción Complejo Habitacional Villa Olímpica - - - - 0,8 - - - - 0,7 0,9 - 2,5
Construcción Coliseo Pedro Ignacio Muiba - Beni - - - - 0,6 - - - - - - - 0,6
Construcción Coliseo Cerrado Trinidad - Beni - - - - 1,0 - - - - 0,7 0,8 0,5 3,1

Gobierno Autónomo Departamental de Pando - - - - - 10,2 - - - - - - 10,2


Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital Construcción Estadio Departamental Municipio de Cobija - - - - - 10,2 - - - - - - 10,2
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
Gobierno Autónomo Municipal de Sucre - - - 0,2 2,1 - - - - - 2,1 1,9 6,2
tos de Capital Gastos de Ampliación Unidad Educativa Jaime de Zudañez - Sucre - - - 0,2 0,8 - - - - - - 0,7 1,7
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Ampliación Unidad Educativa Teresa Bustos de Lemoine Sucre - - - - - - - - - - 2,1 - 2,1
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Ampliación Unidad Educativa Colegio Manuel Rodriguez de Quiroga - Sucre - - - - 1,3 - - - - - - 1,2 2,5
de Capital Gastos de Capital

86 Gobierno Autónomo Municipal de Villa Alcalá


Construcción Coliseo Cerrado 20 De Septiembre
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
0,5
0,5
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
0,5
0,5
GASTOS
DE CAPITAL
Gobierno Autónomo Municipal de El Villar - - - - - - - - - - - 0,5 0,5
Construcción Puente Vehicular El Dorado - - - - - - - - - - - 0,5 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Monteagudo - - - - - - - - - 2,1 - - 2,1


Construcción Unidad Educativa Reveca De La Vega - - - - - - - - - 2,1 - - 2,1

Gobierno Autónomo Municipal de Tarabuco - - - - - - - 0,1 - - - 0,3 0,4


Construcción Tinglado Graderias Y Cancha Polifuncional Ichupampa - - - - - - - 0,1 - - - 0,3 0,4

Gobierno Autónomo Municipal de Yamparáez - - - - - - - - 0,2 - - - 0,2


Construcción Colegio Unidad Educativa Sotomayor - - - - - - - - 0,2 - - - 0,2

Gobierno Autónomo Municipal de Camargo - - - - - 1,5 - - 1,1 - - 0,9 3,5


(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Construcción de cubierta para el Coliseo Ferial de Camargo - - - - - 1,1 - - 0,6 - - 0,5 2,2
Construcción Unidad Educativa 3 de Abril - - - - - 0,4 - - 0,6 - - 0,4 1,3

Gobierno Autónomo Municipal de San Lucas - - - - - - 1,8 - - - - 0,8 2,6


Construcción Colegio Mixto Canchas Blancas - - - - - - 0,2 - - - - 0,2 0,4
Construcción del Colegio Mixto "Maria Ayma Morales" Ocuri - - - - - - 0,2 - - - - - 0,2
Construcción del Colegio "Humanistico Mixto Tambillos" - - - - - - 0,2 - - - - - 0,2
Construcción del Colegio "Humanistico Mixto Padcoyo" - - - - - - 0,2 - - - - - 0,2
Construcción del Colegio "Hum.Mixto Payacota del Carmen" - - - - - - 0,2 - - - - 0,2 0,4
Construcción del Colegio Mixto Humanistico "Pirhuani" - - - - - - 0,2 - - - - - 0,2
Construcción del Colegio Humanistico Mixto "Palacio Tambo - B" - - - - - - 0,2 - - - - - 0,2
Construcción del Colegio Human. Mixto "12 De Abril" (Malliri) - - - - - - 0,2 - - - - 0,4 0,6
Construcción del Colegio Humanistico Mixto "Sacavillque Chico" - - - - - - 0,2 - - - - - 0,2

Gobierno Autónomo Municipal de Camataqui - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5


Construcción de Accesos Y Parada Turística (Villa Abecia) - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de las Carreras - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5


Construcción Coliseo Cerrado Las Carreras - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Villa Vaca - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8


Construcción Coliseo Muyupampa - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8
Gastos de Capital Gastos de
Gobierno Autónomo Municipal de Villa de Huacaya - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5 Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Construcción Coliseo Cerrado Comunidad Huacaya - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5 de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi-
Gobierno Autónomo Municipal de Macharetí - - - - - - 0,6 - - - - - 0,6
tal Gastos de Capital Gas-
Construcción Coliseo Juan Añemotiguasu-Comunidad Ivo Macharetí - - - - - - 0,6 - - - - - 0,6 tos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Gobierno Autónomo Municipal de El Alto - - 4,2 - - 13,8 0,1 1,9 0,9 2,9 1,6 4,9 30,3 de Capital Gastos de Capital

Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educativa Illimani 26 de Abril - - 0,0 - - - - - - 0,2 0,1 0,2 0,5 87
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Mariscal Andres de - - 0,0 - - - - - - - - - 0,0 GASTOS
Santa Cruz Distrital DE CAPITAL

Construcción de Bateria de Baños para la Unidad Educactiva Pablo Neruda - - 0,0 - - - - - - 0,1 - 0,0 0,1
Construcción de Bateria de Baños para la Unidad Educactiva Taiwan - - 0,0 - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Catolico Mercedes - - 0,1 - - - - - 0,1 - 0,2 0,1 0,5
Construcción de Bateria de Baños para la Unidad Educactiva Walter Alpire Dura - - 0,0 - - - - - - 0,1 - - 0,1
Construcción de Bateria de Baños para la Unidad Educactiva The Stronguest - - 0,0 - - - 0,1 - - - - 0,0 0,1
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Jardines - - 0,0 - - - - - - 0,1 - - 0,1
Construcción Bat. de Baños para la Unidad Educactiva Tecnico Hum. Mariscal - - 0,0 - - - - - - - - - 0,0
Jose Ballivian Distrital
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Corea del Norte Dis- - - 0,0 - - - - 0,2 - 0,2 - - 0,4
trital
(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Arco Iris del Norte - - 0,1 - - - - - - 0,3 - - 0,4
Distrital
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Fuerza Aerea Argenti- - - 0,1 - - - - - - - - - 0,1
na Distrital
Conser. Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva San Antonio Distrital - - 0,0 - - - - - 0,2 - - 0,2 0,4
Construcción Bateria de Baños para la Unidad Educactiva España Distrital - - 0,0 - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Iberdrola - - 0,0 - - - - - 0,1 - - 0,3 0,4
Construcción de Bateria de Baños para la Unidad Educactiva Puerto de Guaqui - - 0,0 - - 0,1 - - - - - - 0,1
Construcción Bateria de Baños para la Unidad Educactiva Modelo Sur Distrital - - 0,0 - - - - - - 0,1 - - 0,1
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Chijini Alto Distrital - - 0,0 - - - - - - 0,1 - - 0,1
Construcción Bateria de Baños para la Unidad Educactiva San Martin Distrital - - 0,0 - - - - 0,1 - - - - 0,1
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Juancito Pinto Distrital - - 0,1 - - 0,1 - - - 0,1 - - 0,3
Construcción de Bateria de Baños para la Unidad Educactiva Los Andes - - 0,0 - - - - - - - - - 0,0
Construcción de Bateria de Baños para la Unidad Educactiva Juvenal Mariaca - - 0,0 - - - - - - - - - 0,0
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Dionicio Morales Dis- - - 0,0 - - - - 0,1 - - - - 0,1
trital
Construcción de Bateria de Baños para la Unidad Educactiva San Marcos - - 0,0 - - 0,1 - - - - 0,1 - 0,1
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Illimani - - 0,0 - - - - - 0,2 - - - 0,2
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Nuevo Amanecer - - 0,1 - - - - - - 0,2 - 0,2 0,5
Boliviano Distrital
Construcción de Bateria de Baños para la Unidad Educactiva San Jose - - 0,0 - - - - - - 0,1 - - 0,1
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital Construcción de Bateria de Baños para la Unidad Educactiva Holanda - - 0,0 - - - - - 0,1 - - - 0,1
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi-
Construcción de Bateria de Baños para la Unidad Educactiva Ayacucho - - 0,0 - - - - - - - - 0,1 0,2
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de
Construcción Cancha Cesped Sintetico 21 de Octubre Sector A - - - - - - - 1,1 - 0,1 - - 1,3
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos
Construcción Cancha Cesped Sintetico Villa Exaltacion 2da Seccion - - - - - - - - - 0,5 - 0,8 1,3
de Capital Gastos de Capital Construcción Cancha Cesped Sintetico Assana Loreto (Matadero Los Andes) - - - - - 1,1 - 0,2 - - - - 1,3
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital Construcción Cancha Cesped Sintetico la Primera - - - - - - - - - 0,4 - 0,5 0,9
88 Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Libertad Franz
Tamayo
- - 0,0 - - 0,1 - - - 0,1 - - 0,2
GASTOS
DE CAPITAL Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Martin Cardenas - - 0,0 - - - - 0,1 - - - 0,2 0,3
Hermosa
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Horizontes - - 0,1 - - - - 0,1 - - 0,1 0,1 0,4
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Adela Zamudio - - 0,1 - - - - - - - 0,2 0,2 0,5
Distrital
Construcción Bateria de Baños para la Unidad Educactiva Villa Adela Yunguyo - - - - - - - - - 0,1 - 0,0 0,1
Distrital
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva 3 de Mayo - - 0,1 - - - - - - - - 0,1 0,2
Construcción de Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva 6 de Junio - - 0,1 - - - - - 0,1 - 0,2 - 0,4
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Manuel Ascencio - - 0,0 - - - - - - - 0,2 - 0,2
Padilla Distrital
(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Santisima Trinidad - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Distrital
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Carlos Palenque Dis- - - 0,0 - - - - - - - 0,2 - 0,2
trital
Construcción Modulo de Aulas para la Unidad Educactiva Republica de Iran - - 0,0 - - 0,2 - - - - - 0,2 0,4
Distrital
Construcción de Modulo de Aulas Para la Unidad Educactiva Libertad En las - - 0,0 - - - - - - - - 0,4 0,4
Americas
Construcción Aulas Unidad Educativa Mercedario Bloques A Y B Distrital - - 2,8 - - - - - - - - - 2,8
Construcción Complejo Municipal de Natación Distrital - - 0,2 - - - - - - - - - 0,2
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización Complemento Rosas - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
Pampa D-1
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización Kenko Pucarani D-2 - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización Cosmos 79 U.V. A - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
D-3
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización Solidaridad D-5 - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización 3 de Mayo D-5 - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización Mcal. Jose Ballivian - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
D-6
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización Alto Lima 3ra Seccion - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
Sud D-6
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización Franz Tamayo D-7 - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización Villa Mercedes U.V.C. - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4 Gastos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
D-8 Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización Villa Mercedes U.V.E. - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4 Gastos de Capital Gastos
D-8 de Capital Gastos de Capi-
tal Gastos de Capital Gas-
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización 23 de Enero D-8 - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4 tos de Capital Gastos de
Capital Gastos de Capital
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización Senkata Pucarani D-8 - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4 Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización Seor de Exaltacion A - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
D-12 89
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización las Retamas I D-12 - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4 GASTOS
DE CAPITAL
Construcción Centro Deportivo Polifuncional Urbanización San Felipe D-12 - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
Construcción Jiska Qamaña Uta Fase Iii Distrital - - - - - 0,2 - - - - - - 0,2
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización 6 de Junio Magisterio - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
D-2
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización Villa Sajama D-3 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico.Cultural Zona San Luis 1ro de Mayo D-3 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Villa Adela Plan 145 D-3 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización Luis Espinal Camps D-3 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización San Pedro D-3 - - - - - 0,3 - - - - - 0,3 0,5
(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización Charapaque Municipal - - - - - 0,3 - - - - - 0,3 0,5
D-3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural. Urbanización San Felipe de Seque - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Sector 6 A D-4
Construcción Centro Tecnológico. Cultural. Urbanización Mercedario Sector 5 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
D-4
Construcción Centro Tecnológico. Cultural. Zona Excooperativa de Veleros Y - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Mina Chojlla D-4
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Zona Ingenio D.1 U.V.2 D-5 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Villa Mcal. Sucre Ii D-5 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización Alto Lima 4ta. Seccion - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Alta D-6
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización 18 de Mayo D-6 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización Ceja Ferroviario D-6 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización 21 de Octubre D-7 - - - - - 0,3 - - - - - 0,1 0,4
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización Nuevo Amanecer D-7 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización Alonzo de Mendoza D-8 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural. Urbanización Chijini Chico Unidad Vecinal - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
A D-12
Construcción Centro Tecnológico.Cultural Urbanización Chijini Alto Fonvis D-12 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural Urbanización Inti D-12 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción Centro Tecnológico. Cultural. Urbanización Bautista Saavedra U.V.F. - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capital D-14
Gastos de Capital Gastos
de Capital Gastos de Capi- Construcción Coliseo Cerrado D - 8 - - - - - - - - - - - 0,5 0,5
tal Gastos de Capital Gas-
tos de Capital Gastos de Gobierno Autónomo Municipal de Viacha - - - - - - - - - 1,7 0,4 - 2,1
Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Implementación Cesped Sintético Contorno Letanias D-3 - - - - - - - - - - 0,4 - 0,4
de Capital Gastos de Capital
Gastos de Capital Gastos Construcción Unidad Educativa Viliroco A Y B D-6 - - - - - - - - - 1,7 - - 1,7
de Capital Gastos de Capital

90 Gobierno Autónomo Municipal de Tihuanacu


Construcción Cancha de Césped Sintético Tihuanacu
-
-
0,2
0,2
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
0,2
0,2
GASTOS
DE CAPITAL
Gobierno Autónomo Municipal de Caranavi - - - - - - - 1,7 - - - - 1,7
Construcción Coliseo Cerrado Caranavi - - - - - - - 1,7 - - - - 1,7

Gobierno Autónomo Municipal de Sica Sica - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8


Construcción Coliseo Dionisio Morales - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8

Gobierno Autónomo Municipal de Cajuata - - - - - - 0,6 - - - - - 0,6


Construcción Campo de Futbol Cajuata - - - - - - 0,6 - - - - - 0,6

Gobierno Autónomo Municipal de Ancoraimes 0,3 - - - - - - 1,2 - - 0,1 - 1,6


Implementación Césped Sintético Cancha Municipal Ancoraimes 0,3 - - - - - - 1,2 - - 0,1 - 1,6

Gobierno Autónomo Municipal de Tipuani - - - - - 0,5 - - - - - - 0,5


(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Construcción Coliseo Cerrado Chiquini - - - - - 0,5 - - - - - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Corocoro - - - - - - - - 0,3 - 0,7 0,6 1,7


Implementación Césped Sintético Estadio La Voz Del Pueblo - - - - - - - - 0,3 - - 0,6 0,9
Construcción Coliseo Cerrado Corocoro - - - - - - - - - - 0,7 - 0,7

Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Acosta - - - - 0,1 - - - - - - - 0,1


Construcción Cancha de Césped Sintético Puerto Acosta - - - - 0,1 - - - - - - - 0,1

Gobierno Autónomo Municipal de Chulumani - - - - - - - 0,4 - - 0,6 - 0,9


Implementación Césped Sintético Estadio de Chulumani - - - - - - - 0,4 - - 0,6 - 0,9

Gobierno Autónomo Municipal de Irupana - - - - - - 0,4 - - - 0,5 - 0,9


Construcción Avenida y Paseo Recreativo Los Ceibos - - - - - - 0,4 - - - - - 0,4
Construcción Coliseo Cerrado Irupana - - - - - - - - - - 0,5 - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Yanacachi - - - - - - 0,4 - - - - 0,3 0,7


Construcción Unidad Educativa Machacamarca - - - - - - 0,4 - - - - 0,3 0,7

Gobierno Autónomo Municipal de Palos Blancos - - - - - - - 0,2 - - - - 0,2


Construcción Centro de Salud Covendo - - - - - - - 0,2 - - - - 0,2

Gobierno Autónomo Municipal de Laja - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5


Construcción Coliseo Cerrado Laja - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Batallas - - - - - - - - - - - 0,5 0,5


Construcción Coliseo Tupac Katari De Peñas - - - - - - - - - - - 0,5 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Coroico - - 1,0 - - 0,2 0,7 - - - - - 1,9


Construcción Bloque de Aulas E Infraestrucutra Deportiva San Franc. Xavier - - - - - - 0,7 - - - - - 0,7
Construcción Cancha Césped Sintético Coroico - - 1,0 - - 0,2 - - - - - - 1,2

Gobierno Autónomo Municipal de Coripata - - - - - - 1,1 - - - - - 1,1


Financiamiento Finan-
Construcción Colegio Técnico Human. J.Evo Morales Ayma-Comun. San Agustin - - - - - - 0,6 - - - - - 0,6 ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Construcción Coliseo Municipal Coripata - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5 Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Gobierno Autónomo Municipal de Mapiri - - - - - - - 2,0 - - - - 2,0 Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
Construcción Estadio Municipal Juan Evo Morales Ayma - - - - - - - 2,0 - - - - 2,0 miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
Gobierno Autónomo Municipal de Huarina - - - - - - - - - 1,9 - - 1,9 ciamientoinanciamiento

Construc.Coliseo Deportivo Juana Basilia Calahumana Huarina - - - - - - - - - 1,9 - - 1,9 91


Gobierno Autónomo Municipal de Escoma - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5 FINANCIAMIENTO

Construcción Coliseo Cerrrado San Pablo - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba - - 2,0 - - - - - - 1,2 10,5 2,4 16,1


Construcción Mercado y Guardería Cerro Verde -D.6 - - 0,7 - - - - - - 0,2 0,2 0,2 1,3
Construcción Tinglado y Equipamiento Laboratorio UE. Marista - - 0,1 - - - - - - 0,2 0,2 - 0,5
(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Construcción Coliseo Unidad Educativa 8 de Mayo - René Barrientos - - 0,4 - - - - - - 0,1 0,2 0,6 1,2
Construcción Coliseo Unidad Educativa Bolivia - Elena Arce - - 0,2 - - - - - - 0,3 0,1 0,5 1,1
Construcción Tinglado para Unidad Educativa 6 de Agosto - - 0,1 - - - - - - - - - 0,1
Construcción Cubierta Piscina para Instituto Americano - - 0,1 - - - - - - - - 0,3 0,5
Construcción Coliseo Unidad Educativa Adela Zamudio - Francisco Prada - - 0,3 - - - - - - 0,5 - 0,5 1,3
Construcción de Aula Taller para Unidad Educativa Luis Quintin Vila - - 0,2 - - - - - - - 0,1 0,2 0,5
Construcción Mercado Campesino Alalay Valle Hermoso Bloque Ii D7 - - - - - - - - - - 1,3 - 1,3
Construcción Centro De Salud Con Camas 1ro De Mayo D9 - - - - - - - - - - 0,8 - 0,8
Construcción Unidad Educativa 9 De Marzo D14 - - - - - - - - - - 1,3 - 1,3
Construcción Unidad Educativa Juancito Pinto B D-9 - - - - - - - - - - 1,2 - 1,2
Construcción Coliseo Otb San Francisco D8 - - - - - - - - - - 1,0 - 1,0
Construcción Estadio Evo Morales Ayma V. Sebastian Pagador - - - - - - - - - - 3,8 - 3,8
Construcción Cancha De Futbol Cesped Sintetico J.V. Salinas D9 - - - - - - - - - - 0,4 - 0,4

Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo - - - - - - - - - - 2,9 1,0 3,9


Construcción Colegio Nacional Calama - - - - - - - - - - 2,9 - 2,9
Construcción Auditorio Musical Franklin Anaya - - - - - - - - - - - 1,0 1,0

Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile - - 3,7 - - - - - - - - - 3,7


Construcción Hospital Municipal Carmen López (Segundo Nivel) - - 3,7 - - - - - - - - - 3,7

Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba - - 2,9 - 2,3 1,5 7,0 - 1,9 - 1,9 3,2 20,6
Construcción 9 Aulas Unidad Educativa Ulincate - - - - 0,9 - - - - - - - 0,9
Construcción 9 Aulas Unidad Educativa Emiliano Villazón - - - - 0,6 - 0,2 - - - - - 0,9
Construcción 9 Aulas Unidad Educativa 6 de Junio - - - - 0,8 - 0,1 - - - - - 0,9
Construcción 18 Aulas Unidad Educativa Chimboco - - - - - 1,2 - - - - - - 1,2
Construcción patio Cívico y Tinglado Unidad Educativa Boliviano Japonés D-2 - - - - - 0,3 - - - - - - 0,3
Construcción 18 Aulas Unidad Educativa El Abra - - - - - - 0,4 - - - - 0,9 1,3
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia- Construcción 9 Aulas Unidad Educativa Entre Rios - - - - - - 0,2 - - - - 0,7 0,9
miento Financiamiento
Financiamiento Financia- Construcción Piscina Semi Olímpica Y Recreacional - - - - - - 2,5 - - - - - 2,5
miento Financiamiento
Financiamiento Financia- Construcción Unidad Polideportivo Sacaba - - - - - - 3,4 - - - - - 3,4
miento Financiamiento
Financiamiento Financia- Construcción Campo Deportivo Sacaba - - 2,9 - - - - - 1,9 - 1,9 1,6 8,3
miento Financiamiento
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento
Gobierno Autónomo Municipal de Colomi - - - - - - 0,5 - - - 0,4 3,9 4,8

92 Construcción Unidad Educativa Tablas Monte


Construcción Coliseo Candelaria
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
0,5
-
-
-
-
-
-
0,4
-
-
-
0,4
0,5
FINANCIAMIENTO
Construcción Mercado Central Colomi - - - - - - - - - - - 3,9 3,9

Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari - - 6,4 - - - - 2,2 3,2 0,7 3,2 8,5 24,3
Construcción Auditorio Presidente Evo Morales Villa Tunari - - 2,1 - - - - 0,9 - 0,7 0,5 1,1 5,4
Construcción Unidad Educativa Eterazama - - 2,0 - - - - - 1,3 - - 3,4 6,8
(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Construcción Unidad Educativa Villa 14 De Septiembre - - 1,9 - - - - - 1,5 - 0,6 1,9 6,0
Construcción Colegio Modelo Maica Monte D-2 - - 0,4 - - - - - 0,4 - - 1,4 2,2
Construcción Centro De Salud Santa Rosa De Isiboro - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción Vivienda Para Maestros Santa Rosa Del Isiboro - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción Internado San Francisco K.M. 21 Comunidad Indigena - - - - - - - - - - 1,8 - 1,8
Construcción Unidad Educativa San Miguelito - - - - - - - 0,6 - - - - 0,6
Construcción Unidad Educativa Santisima Trinidad - - - - - - - 0,5 - - - 0,5 1,1
Construcción Dos Aulas Vivienda P/ Maestros Y Cancha Múlt.San Antonio - - - - - - - 0,1 - - 0,2 0,1 0,4

Gobierno Autónomo Municipal de Punata - - - - - - - - - 0,6 - 1,3 1,9


Construcción Unidad Educativa Mariscal Antonio José De Sucre - - - - - - - - - 0,6 - 1,3 1,9

Gobierno Autónomo Municipal de Villa Rivero - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8


Construcción Coliseo Cerrado Aramasi - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8

Gobierno Autónomo Municipal de Tacachi - - - - - - - - 0,7 - - - 0,7


Construcción Fronton Municipal Tacachi - - - - - - - - 0,2 - - - 0,2
Construcción Coliseo Municipal Tacachi - - - - - - - - 0,6 - - - 0,6

Gobierno Autónomo Municipal de Anzaldo - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5


Construcción Coliseo Municipal De Anzaldo - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Arbieto - 1,7 - - - - - - 0,8 - 0,6 - 3,1


Construcción Graderías Recta Este y Oeste Estadio Arbieto - 1,7 - - - - - - 0,8 - 0,6 - 3,1

Gobierno Autónomo Municipal de Toco - 0,7 - - - - - - - - - - 0,7


Construcción Coliseo Municipal de Toco - 0,7 - - - - - - - - - - 0,7

Gobierno Autónomo Municipal de Santiváñez - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8


Construcción Unidad Educativa Luis Gusmán Araujo - - - - - - - - 0,8 - - - 0,8

Gobierno Autónomo Municipal de Chimore - - - - - - - - - - - 0,2 0,2 Financiamiento Finan-


ciamiento Financia-
Construcción Puesto de Salud Santa Isabel - - - - - - - - - - - 0,2 0,2 miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel - - 1,2 - - - 0,5 - - - - 2,4 4,1 miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
Construcción Coliseo Cerrado Ivirgazama - - 1,2 - - - - - - - - 1,4 2,5 ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Construcción Coliseo Multifuncional Mariposas - - - - - - 0,5 - - - - 1,0 1,5 Financiamiento Finan-
ciamientoinanciamiento
Gobierno Autónomo Municipal de Bolivar - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5
Construcción Coliseo Municipal Bolivar - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5
93
FINANCIAMIENTO
Gobierno Autónomo Municipal de Entre Rios - - 0,2 0,3 - 0,4 - 0,5 - 0,2 - 0,6 2,2
Construcción Coliseo Municipal Entre Rios - - 0,2 0,3 - 0,4 - 0,5 - 0,2 - 0,6 2,2

Gobierno Autónomo Municipal de Cocapata - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5


Construcción Coliseo Municipal De Cocapata - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5

(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Gobierno Autónomo Municipal de Shinahota - - - 3,1 - 3,4 - 2,8 - 2,9 - 0,5 12,8
Construcción Estadio Municipal Shinahota - - - 3,1 - 3,4 - 2,8 - 2,9 - 0,5 12,8

Gobierno Autónomo Municipal de Oruro - - - - - 0,2 - - - 0,4 - 0,2 0,8


Construcción Coliseo La Salle Fase II - - - - - 0,2 - - - - - 0,2 0,4
Implementación Cespéd Sintetico Cancha Santa Cecilia Sector Aeropuerto - - - - - - - - - 0,4 - - 0,4

Gobierno Autónomo Municipal Santuario de Quillacas - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5


Construcción Coliseo Cerrado Sevaruyo - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Huanuni - - - - - - - - 0,7 - - - 0,7


Construcción Coliseo Municipal Huanuni - - - - - - - - 0,7 - - - 0,7

Gobierno Autónomo Municipal de Santiago de Huari - - - - - - - 0,5 - - - 0,0 0,5


Construcción Coliseo Cerrado Marka Lagunillas - - - - - - - 0,5 - - - 0,0 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Totora - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5


Construcción Coliseo San Pedro De Totora - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Bélen de Andamarca - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5


Construcción Coliseo Belen De Andamarca - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Salinas de G. Mendoza - - - - - - - - - 0,9 - - 0,9


Construcción Coliseo Cerrado Salinas - - - - - - - - - 0,9 - - 0,9

Gobierno Autónomo Municipal de Sabaya - - - - - 0,6 0,4 - - - 0,6 0,7 2,3


Construcción Unidad Educativa Libertador Simón Bolívar - - - - - 0,2 - - - - - - 0,2
Construcción Coliseo Pisiga - - - - - 0,4 - - - - - - 0,4
Implementación de Cesped Sintético Cancha Sabaya - - - - - - 0,4 - - - 0,6 0,7 1,7

Gobierno Autónomo Municipal de Huayllamarca - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5


Construcción Coliseo Cerrado Santiago De Huayllamarca - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Gobierno Autónomo Municipal de Soracachi - - - - - - - - - 0,8 - - 0,8
Financiamiento Financia- Construcción Coliseo Cerrado Chacarilla Canton Lequepalca - - - - - - - - - 0,8 - - 0,8
miento Financiamiento
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento Gobierno Autónomo Municipal de Potosí - - - - 3,1 - - - - - - - 3,1
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento Construcción Parque Vehicular Subterráneo - - - - 0,9 - - - - - - - 0,9
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento Construcción Av. Murillo Prado Potosino Distrito 10 - - - - 0,9 - - - - - - - 0,9

94 Construcción Graderías, Camarines y Frontón de Campo Deportivo Miners


Construcción Mercado Las Lecherias
-
-
-
-
-
-
-
-
0,5
0,8
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
0,5
0,8
FINANCIAMIENTO

Gobierno Autónomo Municipal de Caiza “D” - - - - - - - - - - - 1,4 1,4


- - - - - - - - - - - 1,4 1,4

Gobierno Autónomo Municipal de Uyuni - - 0,8 - - - - - - - 1,3 - 2,0

(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Construcción Unidad Educativa Juana Azurduy de Padilla Comunidad Villa Es- - - 0,2 - - - - - - - 0,3 - 0,5
peranza
Construcción Unidad Educativa Ricardo Rodriguez Comunidad Quehua - - 0,3 - - - - - - - 0,4 - 0,7
Construcción Unidad Educativa Ricardo Rodriguez Comunidad Sau Sau - - 0,2 - - - - - - - 0,3 - 0,5
Construcción Aulas, Salón Unidad Educativa Telmo Román Comunidad Alpacani - - 0,1 - - - - - - - 0,3 - 0,4

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija - - - - - - - - 0,7 3,0 - - 3,6


Construcción Terminal De Buses Zona Sud Ciudad De Tarija - - - - - - - - - 0,9 - - 0,9
Construcción Cine Teatro Municipal De Tarija - - - - - - - - - 1,2 - - 1,2
Construcción Mercado San Bernardo Ciudad De Tarija - - - - - - - - - 0,8 - - 0,8
Construcción Complejo Deportivo De Raquet Ball - - - - - - - - 0,7 - - - 0,7

Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba - - - - - - - 1,9 - - - - 1,9


Construcción Coliseo Deportivo - Municipio de Yacuiba - - - - - - - 1,1 - - - - 1,1
Construcción Complejo De Raquet Ball - Municipio de Yacuiba - - - - - - - 0,8 - - - - 0,8

Gobierno Autónomo Municipal de Uriondo (Consepción) - - - - - - - - 0,6 - - - 0,6


Construcción Coliseo Municipal Uriondo - - - - - - - - 0,6 - - - 0,6

Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo - - - - - - - - - - 2,0 - 2,0


Construcción Hospital Segundo Nivel San Lorenzo - - - - - - - - - - 1,5 - 1,5
Construcción Tinglado Comunidad Canasmoro Municipio San Lorenzo - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción Tinglado Comunidad Tarija Cancha Norte Municipio San Lorenzo - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción Tinglado Comunidad Corona Sud Municipio San Lorenzo - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción Tinglado Comunidad Leon Cancha Municipio San Lorenzo - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1

Gobierno Autónomo Municipal de El Puente - - - - - - - - - - 0,9 - 0,9


Construcción Coliseo Iscayachi - - - - - - - - - - 0,9 - 0,9

Gobierno Autónomo Municipal de El Torno - - - - - - - - - - 1,7 - 1,7


Construcción Coliseo Municipal De El Torno - - - - - - - - - - 1,7 - 1,7 Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Gobierno Autónomo Municipal de Warnes - - - 0,6 - - - - - - - - 0,6 Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
Construcción Coliseo Cerrado Ignacio Warnes - - - 0,6 - - - - - - - - 0,6 miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
Gobierno Autónomo Municipal de Pampa Grande - - - - - - - - - - - 1,0 1,0 ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Construcción Modulo Educativo America - - - - - - - - - - - 0,5 0,5 Financiamiento Finan-
ciamientoinanciamiento
Construcción Coliseo Cerrado Villa Esperanza - - - - - - - - - - - 0,6 0,6
95
Gobierno Autónomo Municipal de Montero - - 1,1 - - - - - - - - - 1,1
FINANCIAMIENTO
Construcción Complejo de Racquetbol – Montero - - 1,1 - - - - - - - - - 1,1

Gobierno Autónomo Municipal de Concepción - - - - - - - - - - 0,8 - 0,8


Construcción Mercado Municipal De Concepción - - - - - - - - - - 0,8 - 0,8

Gobierno Autónomo Municipal de San Julián - - - - - - - - 1,0 - - 0,5 1,5


(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Construcción Coliseo Cerrado Municipal San Julian - - - - - - - - 1,0 - - 0,5 1,5

Gobierno Autónomo Municipal de Saipina - - - - - - - - - - 0,7 - 0,7


Construcción de Tinglado Metálico Kinder Santa Rosa - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción Coliseo Chilon - - - - - - - - - - 0,6 - 0,6

Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Suarez - - - - - - - - - - 2,4 - 2,4


Construcción Mercado Municipal Nuestra Señora Del Carmen - - - - - - - - - - 1,3 - 1,3
Construcción Unidad Educativa Presidente Evo Morales Ayma - - - - - - - - - - 0,6 - 0,6
Construcción Cancha PolifuncionalCon Tingl. Y Grader.Comunidad Yacuses - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción Cancha Polifuncional Tinglado Y Grad. Com. De San Salvador - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción Cancha Polifuncional Tinglado Y Grad.Com. Chalera Warnes - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción Cancha Polifuncional Tinglado Y Graderias Com. Motacusito - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción Cancha Polifuncional Tinglado Y Graderias Comunidad Salao - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1
Construcción Cancha Polifuncional Con Tinglado Y Graderias Com. San Juan - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1

Gobierno Autónomo Municipal de Ascención de Guarayos - - - - - - - 0,4 - - - - 0,4


Construcción Centro Deportivo San Pablo de Guarayos - - - - - - - 0,4 - - - - 0,4

Gobierno Autónomo Municipal de El Puente - - - - - - - 0,5 - - - - 0,5


Construcción Unidad Educativa Virgen De Urkupiña Comunidad Yotau - - - - - - - 0,5 - - - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5


Construcción Módulo Educativo Nacional Cuatro Cañadas - - - - - - - - - 0,5 - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta - 4,0 - - - - 1,4 - - - 0,7 1,3 7,5


Construcción10 Viviendas Para Maestros C.I. Carmen Alto - Recreo - - - - - - 0,2 - - - - - 0,2
Construción de 14 Viviendas Para Maestros C.I. Alto Ivon - - - - - - 0,4 - - - 0,7 0,6 1,7
Construcción de 10 Viviendas P/ Maestros En Cinco Comunidades. Tco Chabo- - - - - - - 0,2 - - - - - 0,2
co
Financiamiento Finan- Construcción de12 Viviendas P/Maestros C.I. Buen Destino Y California - - - - - - 0,3 - - - - 0,5 0,8
ciamiento Financia-
miento Financiamiento Construción Internado Escolar Municipio de Riberalta - - - - - - 0,3 - - - - 0,2 0,6
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento Construcción Estadio Riberalta - 4,0 - - - - - - - - - - 4,0
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Financia- Gobierno Autónomo Municipal de Rurrenabaque - - - - - - - - - - - 0,8 0,8
miento Financiamiento
Financiamiento Financia- Construcción Mercado Rurrenabaque - - - - - - - - - - - 0,8 0,8
miento Financiamiento
Gobierno Autónomo Municipal San Borja - - - - - - 0,5 - - 0,7 - - 1,2
96 de

Construcción Mercado Municipal San Borja - - - - - - - - - 0,7 - - 0,7


FINANCIAMIENTO
Construcción Coliseo Evo Morales Ayma - - - - - - 0,5 - - - - - 0,5

Gobierno Autónomo Municipal de Santa Ana - - - - - - - - - - - 0,8 0,8


Construcción Mercado Santa Ana - - - - - - - - - - - 0,8 0,8

Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Moxos - - - - 0,1 - - - - - - - 0,1


(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Construcción Unidad Educativa Santo Domingo - - - - 0,1 - - - - - - - 0,1

Gobierno Autónomo Municipal de Loreto - - - - - - - 0,1 - - - - 0,1


Construcción Modulo Unidad Educativa Santa Clara - - - - - - - 0,1 - - - - 0,1

Gobierno Autónomo Municipal de San Joaquín - - - - - 0,9 - - - 0,7 0,7 1,5 3,8
Construcción Unidad Educativa Coronel Jorge Ramallo Quiroga - - - - - 0,9 - - - 0,7 0,7 1,5 3,8

Gobierno Autónomo Municipal de Magdalena - - - - - - - - 0,6 0,8 - - 1,4


Construcción Mercado Municipal de Itenéz - - - - - - - - - 0,8 - - 0,8
Construcción Coliseo Cerrado Itonoma - - - - - - - - 0,6 - - - 0,6

Gobierno Autónomo Municipal de Porvenir - - - - - - - - 1,3 - - - 1,3


Construcción Unidad Educativa Bruno Racua Porvenir - - - - - - - - 1,1 - - - 1,1
Construcción Polifuncional Unidad Educativa Columna Porvenir - - - - - - - - 0,2 - - - 0,2

Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1


Construcción Tinglado Con Cancha Polifuncional Com. Galilea - - - - - - - - - - 0,1 - 0,1

Corporación Minera de Bolivia 0,3 - 0,6 - - - - - - 2,3 - - 3,1


Construcción Cancha de Césped Sintético - Itos Or 0,3 - - - - - - - - - - - 0,3
Construcción Cancha de Césped Sintético - Caracoles - - 0,2 - - - - - - 0,9 - - 1,2
Construcción Cancha de Césped Sintético - Tasna - - 0,3 - - - - - - 1,4 - - 1,7

Ministerio de Defensa - - - - 8,0 0,5 2,3 0,7 0,9 0,6 1,7 1,1 15,8
Construcción Escuela Naval Carcaje - Cochabamba - - - - 8,0 - - - - - 1,4 - 9,4
Construcción Dormitorios para Damas Cadetes del Colegio Militar de Aviación - - - - - 0,5 - - - - - - 0,5
Santa Cruz
Construcción Cerco Perimetral Aeropuerto La Joya Andina - Uyuni - - - - - - 2,3 - - - - - 2,3
Construcción Cancha Frontn Ri-19 "Ustariz" - Municipio Tolata - Cbba - - - - - - - 0,2 - - - - 0,2
Construcción Coliseo Cerrado "Evo Morales Ayma" Ri-1 Municipio - Lpz - - - - - - - 0,5 - - - - 0,5
Financiamiento Finan-
Implementación Cesped Sintético Cancha De Fútbol - Rc - 4 , El Alto - La Pa - - - - - - - - 0,4 - - - 0,4 ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Construcción Coliseo Cerrado "Mariscal De Ayacucho" - - - - - - - - 0,5 - - - 0,5 Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
Implementación Cesped Sintetico Cancha B, Ra-1 "My. Gral. E. Camacho" Oruro - - - - - - - - - - 0,4 - 0,4 miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
Construcción Polideportivo "Teniente Edmundo Andrade" - Sucre - - - - - - - - - 0,6 - - 0,6 ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Implementación Cesped Sint.Cancha "Grupo Aereo 71 - I Brigada Aerea El Alto - - - - - - - - - - - 0,4 0,4 Financiamiento Finan-
La Paz ciamientoinanciamiento

Construcción del Regimiento Ecol.-Esc. Protec. Parq.Nac. S/Juan Icho Cbba. - - - - - - - - - - - 0,7 0,7 97
Universidad Técnica de Oruro - - - - - 0,5 - - - - - 0,3 0,7 FINANCIAMIENTO

Construcción Conclusión Coliseo Facultad Nacional de Ingeniería - - - - - 0,5 - - - - - 0,3 0,7

Min.Presidencia (UPRE) - - - - - - 0,3 - - 1,0 0,1 - 1,4


Implementación Cesped Sintético Cancha Mejillones Achachicala - - - - - - 0,3 - - 1,0 0,1 - 1,4

(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012
CUADRO N° 53. DESEMBOLSOS MENSUALES DEL TGN PARA EL PROGRAMA ”BOLIVIA CAMBIA” POR PROYECTO 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Min.Presidencia (UPRE) - - - - - - - 0,4 - - 0,7 0,7 1,8
Implementación de Cesped Sintético Zona Nª 3 Llallagua 103 * 66 M" (Norte - - - - - - - 0,4 - - 0,7 0,7 1,8
Potosi)
(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento

98
FINANCIAMIENTO
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

Financiamiento del
Tesoro General de la Nación
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
ciamientoinanciamiento

99
FINANCIAMIENTO
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 54. DESEMBOLSOS MENSUALES INTERNOS OTORGADOS POR EL TGN 2012(p)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
Total Desembolsos 70,0 - 20,7 51,2 83,1 23,5 - 153,7 20,0 40,0 176,1 76,2 714,5
(Fideicomiso para la Empresa Metalúrgica Vinto según Decreto 70,0 - - - - - - - - - - - 70,0
Supremo Nº 63)
(Aporte de Capital a Empresas Públicas) - - 20,6 14,7 53,2 - - 153,7 18,0 40,0 17,4 76,2 393,9
(Insumos Bolivia) - - 0,1 - - - - - - - - - 0,1
Fideicomiso para la compra de concentrados de plomo y plata - - - - - - - - - - 110,0 - 110,0
para el proyecto de “Rehabilitacion Complejo Metalurgico Kara-
chipampa”, segun D.S. 1387
(Pago de Gastos Emergentes por la Administración de Activos - - - - 0,0 - - - - - - - 0,0
de TEXTURBOL S.A.- FIDEICOMISO FFE)
(Fideicomiso “Programa Nacional de Fomento y Desarrollo - - - 36,3 - - - - - - - - 36,3
Pecuario de Carne y Leche")
(Fideicomiso para la Adquisición de los Equipos, Infraestructura - - - - 16,3 - - - - - - - 16,3
y Maquinaria del Circuito Periférico al Horno Ausmelt por la
Empresa Metalúrgica Vinto según Decreto Supremo Nº 565)
(Pago al Fondo Nacional de Desarrollo Regional por cuenta del - - - - 0,7 - - - - - - - 0,7
Gobierno Autónomo Departamental de Pando - Aeropuerto de
Cobija (Fase II))
MI AGUA - - - - 12,8 23,5 - - - - 48,7 - 85,0 Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
Otros - - - 0,2 - - - 0,0 2,0 - - - 2,2 miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
Total Reembolsos 33,2 23,8 38,4 7,6 22,9 62,8 43,9 34,5 8,6 34,8 18,5 130,4 459,4 ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
Gobiernos Autónomos Municipales 9,3 7,6 1,4 1,1 7,6 17,0 24,6 14,1 0,0 0,9 7,9 0,0 91,4 ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Gobiernos Autónomos Departamentales 8,9 6,6 2,6 1,6 2,8 14,1 10,2 9,0 1,9 1,8 2,8 5,1 67,5 Financiamiento Finan-
ciamientoinanciamiento
Universidades 0,1 - 1,8 0,5 1,9 8,1 0,1 - 1,9 0,5 2,0 5,3 22,4
Venta de Divisas 10,5 0,6 0,6 - 1,5 - 3,5 0,5 0,3 1,0 0,5 3,1 22,1
101
FINANCIAMIENTO
Fideicomisos 3,9 3,7 31,8 4,1 5,7 7,2 5,3 5,6 4,4 29,0 5,3 5,6 111,7
MI AGUA - - - - - - - - - - - 85,0 85,0
Otros 0,5 5,2 0,1 0,3 3,5 16,4 0,2 5,3 0,0 1,6 0,0 26,3 59,4
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 55. APORTES DE CAPITAL DEL TGN A EMPRESAS PÚBLICAS NACIONALES 2007 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)


TOTAL 81,6 218,3 675,7 481,2 1.067,3 393,9
Empresa Nacional de Electricidad - 27,0 70,4 110,0 240,2 87,6
Bolivia TV - - 7,1 - - -
Agencia Boliviana Espacial - - - - 309,1 6,2
Empresa Naviera Boliviana - - 196,0 13,1 - -
Empresa de Apoyo a la Producción de 46,1 64,2 81,7 323,5 450,0 153,7
Alimentos
Lácteos de Bolivia - 0,8 20,8 - - 16,7
Papeles de Bolivia 35,5 74,7 31,8 10,0 - 30,0
Cartones de Bolivia - 3,3 30,3 9,0 5,0 9,7
Boliviana de Aviación - 43,2 70,8 - 57,5 80,3
Empresa de Cementos de Bolivia - 5,0 0,9 - - -
Empresa Nacional de Azúcar de Bolivia - - 143,7 6,0 1,4 -
Empresa Estratégica de Producción de - - - - - 0,7
Abonos y Fertilizantes
Empresa Estratégica de Producción de - - - - - 3,0
Semillas
Empresa Boliviana de Almendras y sus - - 22,2 9,6 4,1 6,0
Derivados
Financiamiento Finan- (p): Preliminar
ciamiento Financia-
miento Financiamiento Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa - Dirección General de Crédito Público
Financiamiento Financia- Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
miento Financiamiento
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento

102
FINANCIAMIENTO
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 56. APORTES MENSUALES DE CAPITAL DEL TGN A EMPRESAS PÚBLICAS NACIONALES 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL - - 20,6 14,7 53,2 - - 153,7 18,0 40,0 17,4 76,2 393,9
Empresa Nacional de Electricidad - - 8,6 12,2 16,1 - - - 18,0 - - 32,7 87,6
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos - - - - - - - 153,7 - - - - 153,7
Lácteos de Bolivia - - - - - - - - - 1,0 6,5 9,2 16,7
Papeles de Bolivia - - 12,0 - - - - - - - - 18,0 30,0
Cartones de Bolivia - - - 2,5 - - - - - - 7,2 - 9,7
Boliviana de Aviación - - - - 29,2 - - - - 34,8 - 16,3 80,3
Empresa Boliviana de Almendras y sus Derivados - - - - 6,0 - - - - - - 0,0 6,0
Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes - - - - - - - - - - 0,7 - 0,7
Empresa Estratégica de Producción de Semillas - - - - - - - - - - 3,0 - 3,0
Agencia Boliviana Espacial - - - - 2,0 - - - - 4,3 - 6,2
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
ciamientoinanciamiento

103
FINANCIAMIENTO
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 57. EMISIÓN DE DEUDA PÚBLICA INTERNA Y EXTERNA DEL TGN 2000 - 2012
(En Millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
(1)
EMISIÓN DE DEUDA 2.858,4 4.560,6 5.054,9 6.074,0 6.497,2 5.513,8 3.529,4 2.045,1 1.851,0 4.204,4 4.396,7 2.094,7 4.416,7
Emisión de Deuda Interna 2.569,1 4.040,0 2.490,6 3.500,6 4.332,7 4.416,4 3.472,0 2.045,1 1.223,3 3.921,4 4.049,4 1.669,4 348,0
Desembolsos Externos 289,3 520,5 2.564,3 2.573,4 2.164,5 1.097,4 57,4 - 627,7 283,0 347,3 425,3 638,8
Emisión de Deuda Externa - - - - - - - - - - - - 3.430,0
EMISIÓN NETA DE DEUDA(2) 837,0 2.391,0 1.851,3 1.226,3 1.526,6 210,5 -266,7 -1.759,7 -759,9 -217,3 961,6 -2.641,2 -86,1
(p): Preliminar
(1): La Emisión de Deuda Externa el 2012 corresponde en su totalidad a la emisión de Bonos Soberanos del mes de Octubre
(2): La Emisión Neta de Deuda considera el pago de capital de Deuda Interna y Externa
Fuente: Dirección General de Crédito Público
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

CUADRO Nº 58. EMISIÓN MENSUAL DE DEUDA PÚBLICA 2012(p)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
EMISIÓN DE DEUDA - - 138,5 - - 17,9 27,9 128,4 9,8 3.436,5 4,7 652,9 4.416,7
Emisión de Deuda Interna - - 138,5 - - 17,9 27,9 128,4 9,8 6,5 4,7 14,2 348,0
Desembolsos Externos - - - - - - - - - - - 638,8 638,8
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
Emisión de Deuda Externa - - - - - - - - - 3.430,0 - - 3.430,0
miento Financiamiento
Financiamiento Financia- EMISIÓN NETA DE DEUDA(1) -235,8 -258,0 -399,0 -490,1 -420,0 -544,7 -328,5 -224,3 -284,3 3.109,3 -279,3 268,8 -86,1
miento Financiamiento
Financiamiento Financia- (p): Preliminar
miento Financiamiento (1): La Emisión Neta de Deuda considera el pago de capital de Deuda Interna y Externa
Financiamiento Financia- Fuente: Dirección General de Crédito Público
miento Financiamiento
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento

104
FINANCIAMIENTO
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro
GRÁFICO N° 16. EMISIÓN DE DEUDA Y SERVICIO DE CAPITAL DE DEUDA DEL TGN 2000 - 2012
(En Millones de Bolivianos)
7.000 3.000
2.411,0

6.000 1.876,5
2.000
1.547,6

5.000 961,6
873,4
1.000
1.230,9

4.000 216,5
-85,9
-266,0 -217,3 0

3.000 -759,9

4.502,7
4.416,8
-1.000
2.000
-1.751,2

-2.000
1.000
-2.641,2
2.858,4
1.985,0

4.560,6
2.149,6

5.054,9
3.178,4

6.074,0
4.843,1

6.497,2
4.949,6

5.513,8
5.297,3

3.529,4
3.795,4

2.045,1
3.796,4

1.851,0
2.610,9

4.204,4
4.421,7

4.396,7
3.435,1

2.094,7
4.735,9
0 -3.000
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 (p) 2012 (p)

Emisión de Deuda Capital de Deuda Emisión Neta de Deuda


(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

GRÁFICO N° 17. SERVICIO DE DEUDA INTERNA Y EXTERNA DEL TGN 2000 - 2012
(En Millones de Bolivianos y en Porcentajes)
8.000 120%
111,0%

7.000 3.034,8
100%
90,2% Financiamiento Finan-
6.000 ciamiento Financia-

2.321,2
80,0% miento Financiamiento

2.283,5
80% Financiamiento Finan-

2.574,6
3.041,6

73,8% 2.985,7
ciamiento Financia-
5.000
3.330,4

2.542,0
miento Financiamiento
62,2% Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-

2.869,3
57,5%
4.000 60%
1.701,8

miento Financiamiento

2.259,0
49,7% Financiamiento Finan-
ciamientoinanciamiento
41,2% 42,9%
3.000
105
1.225,9

40%
1.093,1

30,9% 29,7%
27,8%
2.000 25,1% FINANCIAMIENTO

20%
1.000
1.761,1

2.012,6

2.791,6

3.072,5

3.739,7

4.302,5

2.908,2

3.293,8

2.422,4

3.788,6

2.485,6

4.470,3

4.163,0
0 0%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 (p) 2012 (p)

Servicio de Deuda Interna Servicio de Deuda Externa Serv. Deuda/Ingr. Tributarios (Eje Der.)
(P): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación
Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro Dossier Anual Gestión 2012

CUADRO N° 59. SERVICIO DE DEUDA PÚBLICA 2000 - 2012


(En Millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p) 2012(p)
SERVICIO DE DEUDA 2.854,2 3.238,5 4.493,4 6.403,0 6.781,4 7.337,3 5.893,8 5.835,9 4.681,4 6.363,2 5.354,9 6.791,5 6.446,5
Servicio de Deuda Interna 1.761,1 2.012,6 2.791,6 3.072,5 3.739,7 4.302,5 2.908,2 3.293,8 2.422,4 3.788,6 2.485,6 4.470,3 4.163,0
Capital Deuda Interna 1.336,2 1.416,6 1.987,1 2.146,7 2.630,0 3.130,1 1.788,9 2.104,4 1.102,1 2.409,7 1.031,5 2.905,1 2.781,1
Intereses y Comisiones Deuda In- 424,9 596,1 804,4 925,8 1.109,7 1.172,4 1.119,3 1.189,4 1.320,3 1.378,9 1.454,1 1.565,2 1.381,9
terna

Servicio de Deuda Externa 1.093,1 1.225,9 1.701,8 3.330,4 3.041,6 3.034,8 2.985,7 2.542,0 2.259,0 2.574,6 2.869,3 2.321,2 2.283,5
Capital Deuda Externa 648,8 733,1 1.191,2 2.696,4 2.319,6 2.167,1 2.006,5 1.691,9 1.508,8 2.011,9 2.403,7 1.830,8 1.721,7
Intereses y Comisiones Deuda Ex- 444,3 492,8 510,6 634,0 722,1 867,6 979,2 850,1 750,2 562,6 465,7 490,4 561,9
terna
(p): Preliminar
Fuente: Dirección General de Crédito Público
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

CUADRO Nº 60. SERVICIO DE DEUDA PÚBLICA 2012(p)


(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
SERVICIO DE DEUDA 421,1 389,7 729,7 648,2 579,4 727,0 561,0 499,2 415,6 497,5 433,4 544,8 6.446,5

Servicio de Deuda Interna 275,6 309,1 518,8 406,8 424,0 447,1 402,6 410,0 229,9 222,9 268,7 247,5 4.163,0
Capital Deuda Interna 163,9 202,2 357,1 285,3 302,0 345,8 278,7 291,2 140,1 94,4 164,4 156,0 2.781,1
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia- Intereses y Comisiones Deuda Interna 111,7 106,9 161,7 121,5 122,0 101,4 123,9 118,9 89,7 128,5 104,3 91,5 1.381,9
miento Financiamiento
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento
Servicio de Deuda Externa 145,5 80,6 210,9 241,5 155,4 279,8 158,4 89,2 185,7 274,6 164,7 297,3 2.283,5
Financiamiento Financia-
miento Financiamiento
Capital Deuda Externa 71,9 55,8 180,5 204,8 118,0 216,9 77,7 61,5 154,0 232,8 119,6 228,1 1.721,7
Financiamiento Financia- Intereses y Comisiones Deuda Externa 73,6 24,8 30,4 36,7 37,4 62,9 80,6 27,7 31,8 41,8 45,0 69,2 561,9
miento Financiamiento
Financiamiento Financia- (p): Preliminar
miento Financiamiento
Fuente: Dirección General de Crédito Público
106 Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

FINANCIAMIENTO
Dossier Anual Gestión 2012 Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro

CUADRO N° 61. APORTE ACCIONARIO MENSUAL DEL TGN A ORGANISMOS INTERNACIONALES 2012(p)
(En Millones de Bolivianos)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL
TOTAL APORTES ACCIONARIOS - 68,3 0,4 - 2,5 - 0,7 - - - 20,9 - 92,7
Corporación Andina de Fomento - 68,3 - - - - - - - - - - 68,3
Banco Mundial - - 0,4 - - - - - - - - - 0,4
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola - - - - - - - - - - 0,7 - 0,7
Consejo Monetario Regional del Sistema Unitario de Compensación - - - - - - 0,7 - - - - - 0,7
Regional
Banco Interamericano de Desarrollo - - - - - - - - - - 20,2 - 20,2
Fondo Multilateral de Inversiones II - - - - 2,5 - - - - - - - 2,5
(p): Preliminar
Fuente: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa - Dirección General de Crédito Público
Elaboración: Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro - Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación

Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
ciamiento Financia-
miento Financiamiento
Financiamiento Finan-
ciamientoinanciamiento

107
FINANCIAMIENTO
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Despacho del Ministro de Economía y Finanzas Públicas


Teléfonos: 22034034 - 2392220 - 2392779
Fax: 2359955
Dirección: Edif. Palacio de Comunicaciones La Paz. Piso 19. Av. Mariscal Santa Cruz

Viceministerio del Tesoro y Crédito Público


Teléfonos: 2201833 - 2201391
Fax: 2203551

Unidad de Programación y Control Financiero del Tesoro General de la Nación


Teléfonos: 22034034 (Central) Internos: 218, 225, 248, 567
Fax: 2200127
Dirección: Edif. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Calle Bolívar. Esq. Indaburo
T
G
N

También podría gustarte