Está en la página 1de 4

INFORME SOCIAL

CITE/SLIM- D-5/TS/ …../2017

A: ………………….
De: Lic. Lourdes Quispe Apaza
TRABAJADORA SOCIAL SLIM-D-5
Ref.: INFORME SOCIAL DE LA USUARIA Sra. BRIGIDA HUCHANI
QUISPE
Fecha: 26/09/2017

El presente Informe Social se lo realiza a Requerimiento Fiscal de la Dra.


……………………………, FISCAL DE MATERIA el mismo se encontraría dentro del
proceso de investigación, caso seguido por el Ministerio Publico. Caso Fis. …………., a
instancias de la Sra. BRIGIDA HUCHANI QUISPE en contra del Sr. DAVID SOTO
MENDOZA por el supuesto delito de VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA.

1.- DATOS DEL USUARIO:

NOMBRE Y APELLIDO : BRIGIDA HUCHANI QUISPE


FECHA DE NACIMIENTO : 14 DE NOVIEMBRE DE 1982
EDAD : 34 AÑOS
OCUPACION : ARTESANA
GRADO DE INSTRUCCIÓN : TECNICO SUPERIOR
ESTADO CIVIL : DIVORCIADA
DOMICILIO ACTUAL : Z/ TAHUANTINSUYO C/ WILKAPAMPA Nro. 676
“B”

2.- ANTECEDENTES DEL CASO:


El caso ……/2017, ingresa a conocimiento del SLIM del distrito 5, a Requerimiento Fiscal
con la Dra. …………………………………………….

3.- GRUPO FAMILIAR DE LA USUARIA


NOMBRE ESTADO GRADO DE
Nº PARENTESCO SEXO EDAD OCUPACION
APELLIDO CIVIL INTRUCCION

JESUS ARIEL 2do. DE


1 HIJO M 13 SOLTERO ESTUDIANTE
MORALES HUCHANI SECUNDARIA

ISMAEL ITAMAR 2do. DE


2 HIJO M 8 SOLTERO ESTUDIANTE
SOTO HUCHANI PRIMARIA

ANDRE GABRIEL 1ro. DE


3 HIJO M 6 SOLTERO ESTUDIANTE
SOTO HUCHANI PRIMARIA

MIRIAM QUISPE 3ro. DE


4 MADRE F 58 CASADA ARTESANA
CUSI SECUNDARIA

JOAQUIN HUCHANI 2do. DE


5 PADRE M 64 CASADO CHOFER
CHINO SECUNDARIA

DAVID SOTO
6 EX ESPOSO M 29 DIVORCIADO BACHILLER POLICIA “UTOP”
MENDOZA

OBSERVACIONES:
La usuaria refiere que tiene 5 hermanos(as) de los cuales tres se encuentran radicando en el
país de Brasil con los que lleva una comunicación estable, asimismo los otros dos hermanos
se encuentran viviendo con los progenitores y la usuaria.

4.-TECNICAS E INTRUMENTOS UTILIZADOS EN EL ABORDAJE SOCIAL


En cuanto a las técnicas e instrumentos utilizados en el abordaje social se utilizó:
 Observación directa.
 Entrevista social
 Visita domiciliaria.

5.- DINAMICA FAMILIAR


En cuanto a la dinámica familiar actualmente se constituye en una familia desintegrada. Ya
que por los problemas suscitados la usuaria estaría actualmente viviendo sola.

6.- HISTORIA SOCIAL DEL CASO


En cuanto a la historia de vida refiere:
En la entrevista sostenida con la Sra. Beatriz Colque Aruquipa refiere: “Con mi esposo
estábamos 3 años, cuando nos juntamos todo está bien así estuvimos 1 año pero luego
empezamos a pelear él siempre me gritaba en el 2010 los dos trabajamos con minibús todo
ese dinero lo guardamos en el banco para comprar un terreno pero el todo se lo llevo
hasta el minibús que compramos, en el 2015 me golpeo y lo denuncie, a él lo arrestaron y
estaba 2 meses preso luego salió y me dio garantías. Yo pensé que con esas garantías iba a
estar bien pero él no respeta esas garantías mi sigue golpeando donde me encuentra me
golpea. El año pasado el 21 de noviembre yo estaba lavando ropa en mi casa cuando
golpearon la puerta salí abrí y era mi esposo me amenazo y me voto al suelo me agarro de
mi cuello, me dijo “te voy a matar”. El 16 de febrero de este año le hice citar al juzgado
para la asistencia familiar el llego ese día ahí pero se negó y no quiso darme nada
saliendo de ahí afuera del juzgado me amenazo me da miedo porque desde que nos
separamos me persigue, me vigila no sé qué hacer donde me encuentra me pega delante
todos.” (Textual).

SITUACION EN CUANTO AL ENTORNO FAMILIAR.


En cuanto al entorno familiar la usuaria refiere que actualmente vive con su hija, su
hermano menor y que sus familiares se encuentran un su pueblo (progenitores).

7.- VISITA DOMICILIARIA


Objetivo principal: Verificar alguna situación de riesgo o condiciones de vida de la
usuaria la Sra. BEATRIZ COLQUE ARUQUIPA en la Z/VILLA INGENIO
C/VILLAMIL DE RADA Nro. 1045.
En fecha 25/09/17 el área social realiza la visita domiciliaria, según referencia de la Sra.
María el domicilio que actualmente ocupa es propiedad de la progenitora la Sra. Andrea
Aruquipa de Colque, donde prácticamente el tiempo de residencia en el domicilio actual es
de siete años de forma cuidadora tras los problemas y discusiones que sufría de parte de su
ex concubino el Sr. TEODORO PACO APAZA,.

Descripción de la vivienda
Durante la visita domiciliaria se pudo observar, que en cuanto a la infraestructura es una
casa rustica de ladrillo, la cantidad de las habitaciones es ocupada por otros inquilinos y la
dueña de casa.
Por otro lado, se observó que actualmente la usuaria ocupa un cuarto donde se encuentra el
dormitorio, la cocina juntas: con un catre, un tocador, un mueble para la ropa de su hija, un
ropero estos muebles en buen estado. En cuanto a la cocina improvisada por la usuaria
cuenta con una cocina de dos hornallas, una garrafa, una mesa pequeña, un mueble para
sus enceres, vivires en poca cantidad. La usuaria cuenta con todos los servicios básicos y en
baño de forma compartida con los inquilinos, por lo que las condiciones son regulares y con
hacinamiento.

8.- SITUACION ECONOMICA


En cuanto a la ocupación actual de la usuaria, no se encuentra trabajando ya que se
encuentra estudiando, a referencia de la usuaria solo percibe un monto de dinero que la
envía la progenitora desde los yungas, mismas para el pago de alquiler y sus gastos
personales de ella y de su hija.

9.- SITUACION ACTUAL


 Actualmente la usuaria se encuentra domiciliada hace dos meses en un cuarto en
alquiler, ubicado en la Zona Villa Esperanza Callejón 11 s/n.
 Actualmente la usuaria refiere que no cuenta apoyo afectivo de ningún familiar ya
que sus familiares se encontrarían en los yungas.
 Actualmente la usuaria demanda la asistencia familiar para la manutención de su
hija.
 Actualmente la usuaria no cuenta con un seguro médico, tampoco estaría
atravesando por ninguna enfermedad. Si asiste al centro de salud para sus controles
de su hija.

10.- DIAGNOSTICO SOCIAL


La usuaria actualmente conforma una familia monoparental tras la separación con su ex
concubino por los problemas al interior de la familia, asimismo la usuaria no se encuentra
trabajando y solo percibe un monto de dinero de parte de la progenitora.
Por los antecedentes del caso y seguimiento social, se conoce que actualmente la Sra.
Sonia Poma Condori demanda la asistencia familiar para su hija ya que no recibe el apoyo
de su ex concubino el Sr. DAVID PAYE CONDORI.
11.- SUGERENCIAS
Por todo lo expuesto se sugiere:
Que se le brinde apoyo a la Sra. María Luz Ortiz Piluy y se la incluya al programa de
familias en contención de Aldeas Infantiles SOS.

Es cuanto informo para fines consiguientes siempre pensando en la integridad de la usuaria.

También podría gustarte