Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo: M20C1G16-BC-002
Semana 1
14 de septiembre - 20 de septiembre
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………3
TABLA DE MONITOREO………………………………………4,5
PLAN DE ACCION………………………………………………7
CONCLUSION…………………………………………………8
Introducción:
A continuación, este tema es importante ya que se trata de la contaminación del
agua sucede continuamente en todo el país, porque este recurso necesario ya que
la población hace que suceda esta acción. También se mostrarán acciones que
ayude a no contaminar el agua, para así poder salvar el agua que queda en el
mundo. Es necesario saber todo este tipo de información para que así la sociedad
se haga consciente de que contaminar el agua no está bien y poder salvar tanto la
vida marina como el agua dulce que consumimos a diario, porque, aunque parezca
que tenemos millones de litros de agua por el mundo no es así, dulce es muy poco
el porcentaje que queda porque la mayoría del agua es salada o contaminada. El
mundo está constituido 97.5% de agua, la cual el 15% está contaminado, es por
eso que la información que viene a continuación es importante saber para así
mejorar el uso que le damos al agua.
TABLA DE MONITOREO
DÍA # Actividades Frecuencia La Tipo de Clasificación
actividad sustancia del
(numero de veces contamina contaminante
que lo haces)
(orgánico o
inorgánico)
1. 1 3a5 Si Pasta dental Inorgánico
Jueves. Cepillo mis
dientes
iii. Plan de acción encaminado al uso sostenible del agua. Debe contener los
siguientes elementos:
Mi plan de acción con objetivo es evitar que el agua se contamine más de lo que ya está,
debido a que los mares están demasiado contaminados y la naturaleza está siendo
afectada.
Mi plan es reutilizar más el agua cuando me meto a bañar y no sale el agua caliente, por
eso pongo una cubeta para que no se desperdicie el agua fría. Otra idea es poner carteles
en la calle para que más gente se sume a esta acción, ya sean vecinos, conocidos, amigos e
incluso gente nueva. Por último, tengo pensado promover una campaña para la
descontaminación de los mares, ríos y lagos del mundo, así como las playas de mi
alrededor.
Mi acción colaborativa es convencer a mis amigos, familia y conocidos para que reutilicen
más el agua, ya sea poniendo cubetas al bañarse, no gastar tanta agua al lavar los
vehículos, bañándose en menos tiempo, lavar más rápido los trastes, lavar la ropa una vez
a la semana, etc....
La importancia del agua es mucha porque a pesar de que tenemos bastante agua
en el planeta, no debemos aprovecharnos y desperdiciarla, así como el impacto
ambiental que provocan las sustancias que utilizo en mi cotidianeidad es mucho,
porque sin darme cuenta contamino el medio ambiente con sustancias orgánicas e
inorgánicas.
Tiene un gran impacto porque al momento de llover, el agua que queda en las calles se
ensucia y esa suciedad al momento de evaporarse para subir nuevamente el agua a las
nubes, genera viento que vuela la suciedad por todos lados y podría generar
enfermedades.
Debido a los costos de inversión que implica las acciones para mitigar el impacto del
efecto invernadero, en mi comunidad no aplican estas acciones, sin embargo, como
individuos podemos ayudar a reducir la contaminación del agua y de los suelos, gastando
menos del agua vital y clasificando nuestra basura por orgánica e inorgánica.