Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SINTONIZACIÓN DE CONTROLADORES
Una vez identificados los parámetros antes mencionados se fijaran los parámetros del
controlador utilizando la Tabla
Tipo de Kc Ti Td
Controlador
P τ ∞ 0
L
PI L 0
0,3
PID 1,2L 2L 0,5L
τ
Se espera que usted logré establecer el tipo de controlados necesario y que ajuste sus
parámetros de forma tal que la respuesta del sistema de control este dentro de los rangos
solicitados.
Solución
Tipo de Kc Ti Td
Controlador
P 11,233 ∞ 0
PI 10,11 0,2 0
PID 13,48 0,012 0,003
Tabla 2
Debido a que una de las restricciones es que el error al escalón sea cero es necesario que
el sistema a lazo abierto sea de tipo I por lo que se añade un controlador PI y se muestra
en la Fig. 0.5 la respuesta sin controlador y con un controlador PI cuyos parámetros son
los que se muestran en la Tabla 2.
Como se puede observar al añadir un PI la respuesta cumple inmediatamente con la
restricción de error pero su respuesta transitoria se ve altamente afectada. El
sobreimpluso y el tiempo de establecimiento aumentan considerablemente, lo cual
podría mejorarse disminuyendo el valor de la ganancia proporcional o aumentando el
valor del tiempo integral. En las siguientes 2 graficas se muestran la respuesta para
variaciones en la ganancia proporcional y en el tiempo integral respectivamente.
En base a las respuestas mostradas se puede concluir que si se desean ajustar los
parámetros del controlador para mejorar la respuesta transitoria, en lo relativo a su
sobreimpulso, la mejor alternativa será disminuir la ganancia proporcional pues la
modificación del tiempo integral no presenta grandes ventajas. Lamentablemente el
tiempo de establecimiento aumenta considerablemente al aumentar la ganancia lo cual
debe tomarse en cuenta al momento dejar el Ti definitivo. Finalmente se decide colocar
un controlador PI cuyos parámetros serán Kc = 2 y Ti = 0, 2 gracias a lo cual la
respuesta cumple con todas las restricciones impuestas. A continuación se describirá el
segundo método de sintonización que puede ser aplicado a otro tipo de procesos.