Está en la página 1de 2

La primera parte del artículo establece el mismo tratamiento para

peruanos y extranjeros en materia de propiedad dentro del Pero Esta


norma no hace sino ratificas el trato de igualdad ya establecido para
las em
presas poeblicas y no poeblicas en el artículo 60 y paza las
inversiones na
cionales yextranjeras en el artículo 63 En realidad con este artículo se
completa el circulo de seguridad a la inversión extranjera en territorio
na
cional
Aæade el primer pÆrrafo que los extranjeros no podrÆn invocar en
caso alguno excepción ni protección diplomÆtica La primera es la
situa
ción de inmunidad que tienen los representantes formalmente
nombrados
por potencias extranjeras ante el Estado peruano Cumplen tareas
como
funcionazios extranjeros y no pueden ser detenidos ni acusados en
territo
rio peruano Cuando cometan una falta que lo ameritaza se realizarÆn
los
trÆmites formales y las declaraciones conducentes a que dicha
persona
abandone el territorio nacional Todo ello tiene procedimientos
diplomÆ
ticos preestablecidos La inversión extranjera no tiene derechos de este
tipo porque viene en ejercicio de negocios no de representación oficial
de otro Estado
La protección diplomÆtica consiste en que los representantes del
Estado al que pertenecen los propietarios de la inversión puedan recla
mar oficial y poeblicamente ante el Estado peruano por los derechos
del
inversionista Esto lo pondría en situación de privilegio frente a los
inversionistas y por tanto propietarios peruanos que no tendrían las
mis
mas formas de gestión No sólo se estazía dando un trato igual sino
uno
privilegiado a los extranjeros lo que sería totalmente impropio
Por ende los conflictos que tenga el inversionista o el propietario
extranjero en el Peroe se resolverÆn de acuerdo a las normas de
jurisdic
ción que se hallen establecidas bien en las leyes bien en los actos
jurídi
cos que se haya realizado vÆlidamente cuando sea el caso
La Constitución de 1979 y con distinta redacción pero igual senti
do normativo las anteriores establecieron que la propiedad se regía
por
las leyes de la Repoeblica entendiØndose por tal disposición que regía
a
los bienes existentes dentro del territorio nacional particularmente los
378

También podría gustarte