R e s u l t a n d o:
Actuación que tiene valor probatorio en términos del numeral 1294 del
Código de Comercio, por haberse llevado a cabo con las formalidades del artículo
1394, 1395 y 1396, del mismo ordenamiento legal.
año 2017 dos mil diecisiete, aproximadamente a las 11:00 once horas, cuando
se presentó a mi negocio comercial, cito el ubicado en […] y en presencia de los
CC. […] le pague a la C. //////////, la cantidad de $20,000.000 veinte mil pesos en
efectivo, como pago total del cheque número //////////, de la cuenta //////////, de la
Institución de Crédito denominada //////////, por lo que le manifesté que me
entregara el cheque, ya que el suscrito le estaba realizando el pago total, y me
manifestó la C. //////////, que no era necesario que ella era una mujer de palabra y
de negocios, y que por esa cantidad ella no se iba a esconder, y que el cheque
lo había dejado en su domicilio en la ciudad de Tecomán, Colima, y que el
próximo viaje a esta ciudad me lo traería y me lo entregaría, por esa razón y
debido a la confianza que existía entre la parte actora, y el suscrito fue que
acepte que no me entregara el cheque en ese momento, a pesar de haberse
pagado totalmente, por lo que desde este momento y con el objeto de acreditar
el pago total que personalmente realicé a la actora, ofrezco como prueba
testimonial a cargo de los CC. […], para lo cual solicito se señale fecha y hora
hábil para la audiencia de su desahogo. [...]”
En auto del 6 seis de marzo del año actual, consultable en folio 26 veintiséis,
se tuvo al demandado //////////, contestando la demanda en su contra; oponiendo
excepciones y defensas así como ofreciendo medios probatorios los que se
reservaron para su admisión y desahogo, escrito del que se ordenó dar vista a la
parte actora.
C o n s i d e r a n d o s:
Del examen realizado al documento que obra en folio 10 diez del expediente,
se desprende que la legitimación en la causa de //////////, se encuentra acreditada,
ya que es dicha persona física que acreditó ser endosataria en propiedad de la
persona a quien originalmente se expidió el cheque fundatorio de la acción, mismo
que endosó el título de crédito, de conformidad con los artículos 1, 5, 29, 33 y 34
de la Ley general de Títulos y Operaciones de Crédito, por tanto, tiene facultades
para exigir el pago por medio de esta instancia, de conformidad con el numeral 17
de la Ley referida.
1
Publicada en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán el 3 tres de diciembre de 2014 dos mil catorce, con vigencia al
día siguiente de su publicación.
2
Novena Época Registro: 189294 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XIV, Julio de 2001 Materia(s): Civil, Común Tesis: VI.2o.C. J/206
Página: 1000
5
“El endoso que contenga las cláusulas “en procuración,” “al cobro”, u otra
equivalente, no transfiere la propiedad; pero da facultad al endosatario
para presentar el documento a la aceptación, para cobrarlo judicial o
extrajudicialmente, para endosarlo en procuración y para protestarlo en su
caso. El endosatario tendrá todos los derechos y obligaciones de un
mandatario […]”.
3
Novena Época Registro: 185403 Instancia: Segunda Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta Tomo XVI, Diciembre de 2002 Materia(s): Constitucional, Civil Tesis: 2a. CLXXXVII/2002 Página:
275
4
Novena Época Registro: 183461 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XVIII, Agosto de 2003 Materia(s): Laboral Tesis: IV.2o.T.69 L Página: 1796.
7
Sin que pase inadvertido que el artículo 152 de la misma ley estipula:
5
Octava Época Registro: 800367 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario
Judicial de la Federación Tomo IV, Segunda Parte-1, Julio-Diciembre de 1989 Materia(s): Civil Tesis: Página: 574
8
constituye una réplica exacta a su original, que obra en resguardo de este tribunal
(se tiene a la vista en el momento de emitir la presente), que contiene en su
literalidad todos los requisitos enumerados en el artículo 176 de la Ley general de
títulos y operaciones de crédito y que a saber son:
Por lo que respecta a firma del librador, consta una rúbrica legible atribuible
a //////////.
6
Novena Época Registro: 162264 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXXIII, Abril de 2011 Materia(s): Civil Tesis: V.2o.C.T. J/3 Página:
1155
7
Criterio jurisprudencial número 1962, registro 395368, publicada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la
10
Nación, Quinta época, en el Apéndice de 1988, del Semanario Judicial de la Federación, Parte II, , visible en la página 3175.
8
Octava Época, Registro 212055, Tesis aislada, Segundo Tribunal Colegiado de Circuito, Fuente: Semanario Judicial de la
Federación, Tomo XIV, Primera Parte, correspondiente al mes de julio de 1994. Página 850
11
9
Novena Época, Registro: 167289, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Jurisprudencia, Fuente: Semanario Judicial
de la Federación y su Gaceta, XXIX, Mayo, de 2009, Materia(s): Civil, Tesis: I.3o.C. J/60, Página: 949.
13
10
Octava Época Registro: 211775 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario
Judicial de la Federación Tomo XIV, Julio de 1994 Materia(s): Civil Tesis: Página: 732
11
Novena Época Registro: 192075 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XI, Abril de 2000 Materia(s): Civil Tesis: VI.2o.C. J/182 Página: 902
14
12
Novena Época. Registro: 186473 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XVI, Julio de 2002 Materia(s): Civil Tesis: I.8o.C. J/13 Página: 1201.
15
nacional, fue cubierta en efectivo a //////////, lo que resulta una contradicción al referir
en el hecho tercero segundo párrafo, que fue totalmente pagado a //////////, a quien
pidió le hiciera la devolución del cheque, así como que ella le manifestó haberlo
dejado en su domicilio pero que se lo llevaría cuando regresara a esta ciudad.
Para acreditar su dicho, ofertó la prueba confesional a cargo de //////////, lo
cual realizó de la siguiente manera: “ya que es la prueba idónea para obtener una
confesión de hechos propios de la parte actora directa, por ello considero que
mediante la confesión que haga sobre el abono a cuenta del importe de los pagarés
funda torio de la acción, al absolver las posiciones que se le formulen, se
acreditaran mis afirmaciones”
Confesional que fue admitida, a cargo de ////////// y se verificó el 5 cinco de
abril de 2018 dos mil dieciocho (foja 39 treinta y nueve).
Probatura en la que se calificaron de legales solo 4 cuatro de las posiciones
formuladas, a las que la parte actora replicó “no es cierto” por ende, y no obstante
haber sido desahogada con los requisitos de ley previstos en el artículo 1212 y 1225
del código de comercio, por persona capaz de obligarse, con pleno conocimiento y
sin coacción ni violencia, sin embargo, no se justifican las pretensiones del oferente.
Por tanto se condena a //////////, al pago del 6% seis por ciento anual por
concepto de intereses moratorios, en ejecución de sentencia, que deberán
calcularse sobre el monto de la suerte principal desde el día siguiente a la fecha en
que no fue pagado el cheque, es decir desde el 27 veintisiete de septiembre de
2017 dos mil diecisiete, hasta el pago total de las prestaciones a que resulta
condenado el demandado.
13
SINE ACTIONE AGIS. Época: Octava Época, Registro: 219050, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Tipo de
Tesis: Jurisprudencia, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Núm. 54, Junio de 1992, Materia(s): Común,
Tesis: VI. 2o. J/203, Página: 62
17
14
Novena Época Registro: 188254 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XIV, Diciembre de 2001 Materia(s): Civil Tesis: II.2o.C.298 C Página: 1710
15
Novena Época Registro: 196634 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta Tomo VII, Marzo de 1998 Materia(s): Civil Tesis: 1a./J. 14/98 Página: 206
19
Puntos Resolutivos:
“En los términos de lo previsto en los artículos 12, 13, 38, 97 y 102 de la Ley de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de
Michoacán, en esta versión pública se suprime la información considerada legalmente como
reservada o confidencial que encuadra en dichos supuestos normativos”.