Está en la página 1de 2

REACTIVACION EN EL SECTOR MINERO PASCO

El presente trabajo que vamos a presentar sobre la perspectiva de la


economía para la región Pasco 2021 consiste en informar cómo se encuentra
nuestro región y cómo se va desarrollando económicamente y que
consecuencias nos va traer este 2021 ya debido a la terrible enfermedad que
nos ocasionó este año en distintos sectores económicos lo cual dentro de ello
nuestro trabajo va consistir en informar en los sectores de la actividad primario
donde tiene que ver la agricultura, sector minero (producción minera).
Cerca al bicentenario del país, el último 10 de febrero de 2020 tuvo lugar el
primer taller de elaboración de la Agenda Regional de Conmemoración de la
Independencia del Perú en la región Pasco, que forma parte de una serie de
talleres que viene aplicando el Proyecto Especial Bicentenario de la
Presidencia del Consejo de Ministros junto a las respectivas Comisiones
Bicentenario Regionales (CBR) en todo el país.

LA ACTIVIDAD MINERA
Registró un resultado positivo luego de reducirse en el mes previo. En enero,
creció en 7,0 por ciento interanual, debido a la mayor producción de cobre
(11,7 por ciento), en las mineras El Brocal y Pan American Silver; zinc (8,1 por
ciento), en Administradora Cerro, Compañía Chungar, Pan American Silver y El
Brocal; y plata (8,5 por ciento), en las mineras Atacocha, Administradora Cerro,
Pan American Silver y Óxidos de Pasco. El resultado del mes se contrarrestó
parcialmente por la menor producción de plomo (-2,1 por ciento) y oro (-7,7 por
ciento).
La producción minera creció en 7,0 por ciento interanual en enero, ante la
mayor producción de cobre, zinc y plata, contrarrestado parcialmente por la
menor producción de plomo y oro.

También podría gustarte