Está en la página 1de 3

Metas

CONCRECION DE LAS METAS A TRAVES DE LOS OBJETIVOS

DESCRIPCION METAS
Promover la atención solidaria, respetuosa  Identificar un 100% de la poblacion
y con la mayor discreción donde se evite la afectada por la violencia
recriminación a las personas afectadas por Intrafamiliar y su núcleo familiar en
la violencia intrafamiliar. los colaboradores de una empresa
del gremio de la construcción de la
ciudad de Medellín la cual se va a
intervenir, respetando su privacidad.

 Promover un 80% la atención


solidaria por parte de grupos de
apoyo, para mejorar la situación de
las familias de los colaboradores de
una empresa del gremio de la
construcción de la ciudad de
Medellín será necesario la
intervención de profesionales.

 Consolidar y estandarizar en un
90% todas las propuestas de
intervención (capacitaciones,
talleres) en cuanto a la metodología
de prevención de la violencia
interfamiliar en las familias de los
colaboradores de una empresa de
sector de la construcción de la
ciudad de Medellín.

 Trabajar de manera social,


motivacional, cultural y educativa,
por medio de encuesta se
reconocerá los desencadenantes y
consecuencias de la violencia
intrafamiliar, al realizar el análisis de
los resultados se identificará las
necesidades para poder incluirlas
en el mejoramiento del proyecto.

 Involucrar a un 80 % de las familias


vulnerables que se han identificado
con la recuperación de la relación
familiar por medio de la
implementación de la metodología.
 Concientizar a la empresa que cada
integrante de esta comunidad es
diferente, por lo que se evalúa los
resultados y se redirige la
metodología a cada necesidad para
conseguir esta meta.

 Crear un ambiente de apoyo en el


entorno laboral donde no se emitan
juicios de valor alguno

 Identificar por medio de marco


jurídico y legal los derechos que
han sido reconocidos en el país a
través de diversas normas, estos
derechos son de obligatorio
cumplimiento.

 Unifica criterios en base al marco


Analizar el marco jurídico sobre los
jurídico y legal con el fin de
derechos de las victimas
desarrollar una metodología
adecuada a las necesidades de las
personas intervenidas.

 establecer un plan de seguridad y


apoyo en caso de identificar una
posible victima garantizando la
atención jurídica del caso.
Promover la detección de la violencia  Favorecer la recuperación de la
intrafamiliar y crear vínculos de armonía relación familiar que se han
entre las mismas familias. deteriorado con la problemática en
torno a la violencia intrafamiliar.

 Identificar las formas de violencia


intrafamiliar (física, sexual o
psicológica), aunque es posible que
se detecten diferentes rasgos
durante la detección.

 Verificando continuamente
indicadores de violencia.

 Seguimiento continuo durante la


aplicación de la metodología de,
para detectar situaciones de
urgencia.

 Crear ambientes de empatía que


permitan comprender mejor la
situación y referir al equipo
especializado, (psicólogo o
psiquiatra) con el fin de prestar
atención a la brevedad posible.

 Capacitar al 100% personal en


identificación y signos de violencia
intrafamiliar en particular en el área
de recursos humanos.

 Realizar procedimientos para


detección y atención de violencia
intrafamiliar donde se incluya el
seguimiento oportuno y periódico.

 Difundir informacion en diferentes


canales de informacion (boletines
internos), como medida preventiva y
compromiso (líneas de atención)
con el tema.

También podría gustarte