CABLEADO ENERGIA Y
TELECOMUNICACIONES S.A.S
[ Gestión de la Seguridad y la Salud ]
INCCIDENTE DE TRABAJO
Negocio: Corona
Área: Oficinas de la calle 99, piso 7, sala 1
Fecha: 24/06/2020
El día 24 de junio de 2020 a las 12:20 pm aproximadamente el trabajador Carlos Julio Rodríguez
Villamor identificado con la cedula # 80386015, se hallaba realizando sus labores habituales en las
oficinas de corona de la calle 99 en la ciudad de Bogotá, específicamente en el piso 7 sala 1 retirando
unas lámparas que se encontraban fijadas en el techo, para acceder hasta la lámpara, el trabajador
utilizó como sistema de acceso una escalera plegable en la cual ascendió aproximadamente 80
centímetros.
Manifiesta el trabajador que en el momento en que retiró la lámpara, el resorte que la sostiene se
contrajo y le proyectó un fragmento del drywall (placa de yeso) el cual le impactó en el ojo derecho,
inmediatamente el trabajador intentó sacarse el cuerpo extraño mediante el lavado con agua e
informó a la persona encargada de seguridad y salud en el trabajo de lo sucedido e indicó no estar
usando las gafas de seguridad en ese momento porque con el uso del tapabocas estas se le
empañaban e impedían la correcta visualización. Luego prosiguió con sus labores.
Al día siguiente persistieron los síntomas y se le evidenció el cuerpo extraño adherido a la córnea,
momento en el cual se decidió optar por asistencia medica
EVIDENCIA FOTOGRAFICA
orificio donde estaba la lámpara que fue retirada y de donde salió proyectada la partícula que se le
introdujo al ojo al trabajador
Lámpara que fue retirada. Se señala el resorte con el q se fija la lámpara y el que proyectó la partícula que se le
introdujo al ojo al trabajador
Acciones inmediatas:
• El trabajador reporta lo sucedido.
• Se notifica la novedad al área de SST de la empresa.
• El trabajador se hace un lavado del ojo con agua.
• Más tarde la persona del área SST le realiza un nuevo lavado
Días de incapacidad: 0
Lección aprendida:
• En nuestra labor existen riesgos que muchas veces no se perciben a simple vista, pero se encuentran
latentes, que se pueden materializar por causa de un descuido o una omisión y pueden tener consecuencias
graves. Por lo tanto, se debe Evitar que la seguridad se vuelva rutinaria y que todo se vuelva “paisaje” para
lograr evidenciar los potenciales riesgos y controlarlos oportunamente.
• Debemos de ser conscientes del cuidado de nuestra integridad física y sobretodo de una parte tan
fundamental y frágil como son los ojos
• Debemos utilizar permanentemente la protección visual