Está en la página 1de 8

ESFUERZOS

Ing. Jannyna B. Bernilla Gonzales


jbernillag@unprg.edu.pe
RESISTENCIA DE MATERIALES I
Objetivos

 Analizar, definir y comprender los


tipos de esfuerzos.
 Calcular los esfuerzos en los
diferentes tipos de estructuras.

2
Contenido
• Ejemplos de aplicación

3
1. Una barra homogénea AB de 150 Kg soporta una fuerza de 2KN. La barra
esta sostenida por un perno en B y un cable CD de 10 mm de diámetro.
Determinar el esfuerzo ejercido en el cable.

4
2. Un poste circular solido ABC soporta una carga P1= 1600lb en su parte superior,
otra carga P2 esta distribuida de manera uniforme alrededor del soporte en B. los
diámetros de las partes superior e inferior del poste son dAB= 1.2 in y dBC= 2.4
in respectivamente. a) Calcular el esfuerzo normal δAB en la parte superior del
poste ; b) Si se desea que la parte inferior del poste tenga el mismo esfuerzo δc
compresión que la parte superior. Cual debe ser la magnitud de la carga P2.

5
3. La figura muestra la unión de un tirante y la base de una armadura de madera.
Despreciando el rozamiento:
a) Determinar la dimensión b si el esfuerzo cortante admisible es de 900 KPa.
b) Calcule la dimensión c si el esfuerzo de contacto no debe exceder de 7 Mpa.

6
4. Un tornillo de 22.2 mm de diámetro exterior y 18.6 mm en el fondo de la rosca,
sujeta dos piezas de madera. Se aprieta la tuerca hasta tener una fuerza de 34 KN
en el tornillo. Calcular:
a) El esfuerzo cortante en la cabeza del mismo y en la rosca.
b) Determinar el diámetro exterior de las arandelas si el interior es de 28 mm
y el esfuerzo de aplastamiento admisible en la madera es de 6MPa.

7
5. Dos varillas cilíndricas solidas AB y BC están soldadas en B y cargadas como se
muestran. Determine la magnitud de la fuerza P para la cual el esfuerzo de
tensión en la varilla AB tiene el doble de magnitud del esfuerzo de compresión
en la varilla BC.

También podría gustarte