Está en la página 1de 2

PRÁCTICA N° 04

EXAMEN CLÍNICO REGIONAL: CABEZA Y CUELLO

INSTRUCCIONES
1. Realizar un ensayo científico a partir del artículo de Revisión, titulado : “Linfadenopatía
cervical”
Este artículo debe citarse como Reyes-Cadena A. Linfadenopatía cervical. Acta Pediatr Mex.
2017;38(3):208-214. DOI: http://dx.doi.org/10.18233/APM38No3pp208-2141392

El trabajo se presenta en tres hojas : una carátula y dos hojas del ensayo propiamente dicho,
en Formato PDF o en Formato Word.

Deberá tener en cuenta que un ensayo científico, en el campo científico cumple funciones
como explicación de problemas, divulgación de hallazgos, confrontación de teorías,
discusiones, reflexiones, aportes o críticas. Por ello, es apropiado utilizar los beneficios del
aparato crítico propio de la investigación bibliográfica y un lenguaje técnico.

El ensayo debe contener tres partes:


Introducción
Cuerpo y
Conclusiones

2. Se evaluará:
 Introducción (4 ptos)
El párrafo introductorio tiene un elemento apropiado que atrae la atención del lector.
Esto puede ser una afirmación fuerte, una cita relevante, una estadística o una pregunta
dirigida al lector.
 Análisis (4 ptos)
El escritor ha hecho un análisis profundo y exhaustivo del texto.
 Organización (4 ptos)
Todos los argumentos están vinculados a una idea principal y están organizados de
manera lógica.
 Información (4ptos):
Toda la información presentada en el trabajo es clara, precisa, correcta y relevante.
 Presentación (4 ptos)
Es cuando el ensayo está muy bien escrito, con corrección gramatical, y un estilo formal
apropiado.
Tipo de letra : Times New Roman 12, 2.5 x 2.5 de margen, interlineado de 1.5

También podría gustarte