Persona
Que significa
“kosmos” como
“mundo”
ciudadano
Que expresa del mundo.
“politis”
“ciudadano”
Un hombre cosmopolita
Helenismo (Ἑλληνισμός)
Etimológicamente: deriva de la
palabra “hellenizein”, que puede
traducirse como “hablar como un
griego”, que a su vez, procede de
“hellen”, que es sinónimo de
“griego”.
Así se denomina al periodo de la
civilización griega que comienza
con Alejandro Magno.
Un hombre cosmopolita
1 5
Se crio en Tarso, una ciudad Destacado dirigente del
helenística de la zona oriental movimiento de los fariseos.
de Asia Menor.
6
Por su trasfondo cosmopolita
Desde muy joven se fue a hablaba varios idiomas, el
Jerusalén para formarse en el 2 ambiente helenístico de Tarso
conocimiento de la Escritura de su juventud, hablaba
y la tradición en la escuela de 1 griego (Hch. 21:37).
Gamaliel.
7 Escribió sus cartas en el griego
Éfeso en
Asia Menor
Antioquía
en Siria
Quienes aspiren a conocer
a fondo sus cartas y
captar sus ideas tendrán
que detenerse en la cultura
de ese mundo.
“Soy judío”
“Nacido en Tarso de Cilicia”
• Pablo tiene una • El apóstol era • Llama la atención
estrecha conocido en es que en las
relación con la todas partes epístolas no
ciudad de Tarso como Saulo / aparezca
de Cilicia. En Pablo de Tarso referencia alguna
ella había (Hch. 9:11; a Tarso. En sus
nacido (Hch. 21:39) notas
22:3) y de autobiográficas
nuevo residió en Gálatas 1:21
allí (Hch. 9:30; dice que después
11:25) de su primera
visita a Jerusalén
marchó “a Siria y
Cilicia”.
“Soy judío”.
“Circuncidado al octavo día”
• Debido a las críticas de que los paganos cristianos no
tenía que circuncidarse (Fil. 3:2-4), Pablo zanjó de una
vez por todas cualquier duda acerca de su condición de
judío.
En Fil. 3:5 Pablo relata que
• De acuerdo con las normas estrictas de la Torá, él
fue “circuncidado a los ocho
mismo fue circuncidado al octavo día (Lv. 12:3; Lc. 2,21,
días de nacer” donde se dice también que Jesús fue circuncidado al
octavo día).
• El echo de la circuncisión de Pablo nos dice mucho
sobre la religión de sus padres. Vivían en la Diáspora,
pero observaban los mandamientos de la Torá.
• Pablo conocía sus orígenes y habría recibido de sus propios padres el conocimiento de su
identidad como judío: israelita, descendiente de Abraham y perteneciente a la tribu de
Benjamín (Fil. 3:5; Ro. 11:1).
• Al menos tenía una hermana (Hch.23:16)
“Alumno de Gamaliel”
En Hch. 22:3 nos informa …instruido a los pies de
que Pablo fue alumno de Gamaliel…
este influyente escriba.
“Entonces levantándose en el concilio
El nombre Gamaliel había un fariseo llamado Gamaliel, doctor de
aparecido ya en Hch. 5:34 la ley, venerado de todo el pueblo,
mandó que sacasen fuera por un
momento a los apóstoles”.
Gá. 1:13 Porque ya Hch. 8:1Y Saulo Hch. 8:3 Y Saulo Hch. 9:1-2 Saulo,
habéis oído acerca consentía en su asolaba la iglesia, y respirando aún
de mi conducta en muerte. En aquel día entrando casa por amenazas y muerte
otro tiempo en el hubo una gran casa, arrastraba a contra los discípulos
del Señor, vino al sumo
judaísmo, que persecución contra la hombres y a sacerdote, y le pidió
perseguía iglesia que estaba en mujeres, y los cartas para las
sobremanera a la Jerusalén; y todos entregaba en la sinagogas de
iglesia de Dios, y la fueron esparcidos cárcel. Damasco, a fin de que
asolaba; por las tierras de si hallase algunos
Judea y de Samaria, hombres o mujeres de
salvo los apóstoles. este Camino, los
trajese presos a
Jerusalén.
Una “conversión”
Filemón ¿Hebreos?
Las epístolas de Pablo: clasificación.
• El orden en el que se
presentan las epístolas de
Pablo es muy variado.
• Se pueden mencionar tres
criterios para su
clasificación: el orden
canónico, el orden temático
y el orden cronológico.
I. EL ORDEN “CANÓNICO”