Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Hoy en día, nuestra sociedad se ve en la necesidad de tener una educación ambiental que
persista en los conocimientos, actitudes, comportamientos y hábitos frente al ambiente
orientados a conseguir que la sociedad cambie su clásica concepción de que la naturaleza
es un elemento pasivo y complaciente, que se regenera automáticamente, porque es un bien
infinito, siempre disponible para satisfacer los caprichos del ser humano. Este cambio debe
producirse mediante un concepto que considere a la naturaleza como un elemento activo,
que responde y reacciona ante los estímulos de las personas. La educación ambiental
deberá buscar que la sociedad aprenda a interpretar y analizar las reacciones de la
naturaleza, a conocer que el entorno natural tiene capacidad limitada de regeneración y que
muchos de sus elementos, al ser utilizados por el ser humano, se convierten en recursos
finitos.
El Parque Nacional Huascarán (PNH) está localizado en la zona norte – centro del país
ocupando parte de las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay,
Bolognesi, Huari, Asunción, Mariscal Luzuriaga y Pomabamba en el departamento de
Ancash, y tiene una extensión de 340,000 hectáreas. El PNH es uno de los más
emblemáticos del país puesto que protege una de las zonas con la mayor diversidad
biológica y cultural que tiene el Perú.
En su interior protege la ecorregión de la Puna Húmeda de los Andes Centrales. Fue creado
en 1975 y en 1977 fue declarado Reserva de Biosfera por la UNESCO; y en 1985 fue
incluido en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO. El territorio
del PNH es accidentado y comprende el flanco oriental de la Cordillera Blanca en la zona
del callejón de Conchucos y el occidental en la zona del callejón de Huaylas. Presenta
cumbres nevadas con altitudes que oscilan entre los 5,000 m.s.n.m. y 6,768 m.s.n.m.
(Nevado Huascarán); quebradas profundamente encajonadas como resultado de la erosión
fluvio glaciar; y un gran número de lagunas.
El PNH se encuentra ubicado en una zona eminentemente tropical, albergando los nevados
más altos del mundo en esta región geográfica. Dentro de sus límites existe cerca de 660
glaciares y 300 lagunas de origen glaciar. Es por eso que la importancia del PNH también
se refleja en el potencial hidrológico pues sus nevados alimentan la cuenca de los ríos
Santa, Marañón y Pativilca.
El carácter prístino del paisaje es impresionante y es el atractivo central del PNH. Así, el
buen estado de conservación de sus ecosistemas es el eje principal de activación de la
economía local.
En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o región, podemos reconocer
tres atributos: composición, estructura y función.
1.1.1 FLORA
1.1.2 FAUNA
2. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Enriquez Maria(2010) nos manifiesta que para la protección del medio ambiente en ancash
con referente a la biodiverisdad son estos puntos que se van enumerar en adelante:
1) Crear una vicepresidencia de gobierno para la Sostenibilidad, que tenga como objetivo,
entre otras cosas que todas las actuaciones ministeriales sean coherentes con el objetivo de
detener la pérdida de biodiversidad, y un ministerio con competencias en medio ambiente
que garantice la transición ecológica del país, que ponga la conservación de la
biodiversidad al mismo nivel que la acción ante al cambio climático.
5) Que España tenga una posición de liderazgo en las negociaciones para aprobar unas
nuevas metas ambiciosas para la conservación de biodiversidad en la reunión de las Partes
del Convenio de Diversidad Biológica que se celebrará en Pekín en 2020.
RUBRICA
Aspectos observables:
Actividad 1
Actividad 2
TIC Navego sin Navego sin Navego por la Navego con Me cuesta
dificultad por dificultad web sin cierta mucho
la web. Utilizo por la web dificultad pero dificultad y navegar por la
los criterios pero me no sé utilizar mis criterios web y no sé
adecuados de cuesta los criterios de búsqueda utilizar
búsqueda en encontrar los adecuados de no son criterios de
Internet. criterios de búsqueda. amplios. búsqueda.
búsqueda
Tengo un Mi dominio Tengo No tengo el
adecuados.
dominio muy del procesador dificultades dominio
elevado del Mis de textos es para usar suficiente del
procesador de documentos medio alto. correctamente procesador de
textos, pues de texto el procesador texto.
Tengo un
saco todo el tienen una de textos.
buen dominio No soy capaz
partido posible estructura
del proceso de Aunque de realizar la
a sus ordenada,
captura de realizo la captura ni
herramientas. clara y
imágenes y su captura, tengo compartirlas
atractiva
Soy capaz de inserción en dificultades en un gestor y
porque mi
realizar un gestor y para optimizador
nivel de
capturas de optimizador compartirlas de fotos web.
manejo de
imágenes sin de fotos web. en un gestor y
las
No adjunto
problemas y optimizador
herramientas
Utilizo con correctamente
compartirlas en de fotos web.
del
alguna los archivos
un gestor y
procesador
dificultad el Tengo en un correo
optimizador de
de texto es
correo dificultades electrónico.
fotos web.
alto.
electrónico para enviar
Utilizo de como medio archivos por
Tengo un
forma muy por el que correo
buen
satisfactoria el enviar electrónico.
dominio del
correo archivos
proceso de
electrónico digitales.
captura de
como medio
imágenes y
por el que
su inserción
enviar archivos
en un gestor
digitales.
y
optimizador
de fotos web.
Utilizo sin
dificultad el
correo
electrónico
como medio
por el que
enviar
archivos
digitales.
Asumo mi rol Asumo mi Asumo mi rol Asumo mi rol No asumo mi
sin interferir en rol pero a pero tiendo a interfiriendo rol y/o
el trabajo de veces tiendo interferir en el en el trabajo interfiero en el
los demás y a interferir trabajo de los de los demás trabajo de los
Trabajo
aporto ideas al en el trabajo demás y y no aporto demás sin
colaborativo
grupo. de los demás aporto ideas al ideas al grupo. aportar ideas
y aporto grupo. al grupo.
ideas al
grupo.
Actividad 3
Soy capaz de
expresar de
forma
ordenada y
comprensible
todos los
conceptos
anteriores.
TIC Navego sin Navego sin Navego por la Navego con Me cuesta
dificultad por dificultad por web sin cierta mucho
la web. Utilizo la web pero dificultad pero dificultad y navegar por la
los criterios me cuesta no sé utilizar mis criterios web y no sé
adecuados de encontrar los los criterios de búsqueda utilizar
búsqueda en criterios de adecuados de no son criterios de
Internet. búsqueda búsqueda. amplios. búsqueda.
adecuados.
Saco el Sólo utilizo el Sólo utilizo el Tengo
máximo Tengo un programa para programa dificultades
partido a la dominio alto capturar y para capturar para usar el
captura y del programa editar imágenes y editar programa que
edición de que permite para capturar imágenes permite
imágenes. capturar y las imágenes, para la capturar y
editar pero no utilizo captura de editar
Utilizo todos
imágenes. todas sus imágenes, imágenes.
los recursos
herramientas de apenas utilizo
que componen Tengo un No tengo el
edición. sus
la herramienta dominio alto dominio
herramientas
de edición de de la Utilizo suficiente de
de edición.
mapas herramienta adecuadamente la herramienta
conceptuales. de edición de la herramienta Tengo de edición de
mapas de edición de dificultades mapas
Utilizo de
conceptuales. mapas para utilizar conceptuales.
forma muy
conceptuales. la
satisfactoria el Utilizo sin No adjunto
herramienta
correo dificultad el Utilizo con correctamente
de edición de
electrónico correo alguna los archivos
mapas
como medio electrónico dificultad el en un correo
conceptuales.
por el que como medio correo electrónico.
enviar archivos por el que electrónico Tengo
digitales. enviar como medio dificultades
archivos por el que para enviar
digitales. enviar archivos archivos por
digitales. correo
electrónico.
Actividad final
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
-http://www.oei.es/salactsi/491929281.pdf
-https://biodiversity7a.blogspot.com/2010/02/alternativas-de-solucion.html
-www.iperu.org/flora-y-fauna-de-ancash-peru
Huaraz es una ciudad de la sierra nor-central del Perú, capital del Departamento de Ancash
y de la Provincia de Huaraz, situada a una altitud de 3.080 msnm en la parte central del
Callejón de Huaylas, reconocida por su posición y variabilidad climatológica, posee gran
diversidad de ecosistemas.
El ecosistema de Huaraz no solo está formado por un conjunto de organismos vivos, sino
un medio físico natural en donde se relacionan las diferentes especies como la flora, fauna
y el hombre. La cordillera blanca cubre parte del territorio de la provincia de Huaraz donde
alberga diferentes animales tales como el oso anteojos, las vicuñas, etcétera y también
glaciares, lagos quebradas, ríos y pampas constituyen diversos paisajes con diferentes
climas. Además, se puede apreciar complejos arqueológicos y lugares turísticos.
Considerando de tal manera que la ciudad de Huaraz posee una gran variedad de
ecosistemas los cuales vamos a mencionar de manera detallada, por ende tenemos:
Ecosistema de Agua Dulce, Montañosos, Forestales, Artificiales.
La diversidad en la flora andina es tal, que resulta complejo agruparla por formas, colores
o tamaños. Las hay útiles para el hombre, como las pencas y agaves; extrañas por su
apariencia, como los llicsa-zapatitos o los chochos, las grandes puyas Raimondi o titankas
(Puya raimondi), que se elevan hasta los diez metros de; y los bosques de queñual, hábitat
-único y exclusivo- de diversas especies de fauna silvestre como el pájaro de los queñuales
(Oreomanes fraseri), y varias especies de aves insectívoras. Además, estos bosques son el
refugio predilecto de tarucas, zorros andinos, venados y pumas. Aunque pocos lo saben, la
fauna silvestre de las montañas es también diversa y espectacular. Este es el hogar del
sigiloso puma y el huidizo venado gris; del solitario guanaco y el gato montés; de la
vizcacha y el zorro andino. En sus cielos abundan las aves: picaflores, águilas y halcones,
loros y pericos, además de una gran variedad de pequeños pajarillos comedores de
semillas. La puna, que se ubica sobre los territorios andinos por encima de los 3.800
msnm, posee un clima muy duro, caracterizado por grandes variaciones de temperatura a lo
largo del día: frío intenso durante las noches y calor durante el día. La puna es, en resumen,
una tierra de extremos. Este es el reino del cóndor andino y las parihuanas; de los patos,
yanavicos y otros.