Está en la página 1de 1

La administración de la Sociedad.

La administración de la sociedad anónima estará a cargo de uno o


varios mandatarios temporales y revocables, quienes pueden ser
socios o personas extrañas a la sociedad. Cuando los administradores
sean dos o más, constituirán el Consejo de Administración.

El Consejo de Administración es un órgano obligatorio, de ejecución


que tiene las más amplias facultades de administración; por lo tanto,
es quien debe lograr el fin social y representar a la sociedad judicial y
extrajudicialmente.
Salvo pacto en contrario, será Presidente del Consejo el Consejero
primeramente nombrado, y a falta de éste el que le siga en el orden
de la designación.
Para que el Consejo de Administración funcione legalmente deberá
asistir, por lo menos, la mitad de sus miembros, y sus resoluciones
serán válidas cuando sean tomadas por la mayoría de los presentes.
En caso de empate, el Presidente del Consejo decidirá con voto de
calidad.
En los estatutos se podrá prever que las resoluciones tomadas fuera
de sesión de consejo, por unanimidad de sus miembros tendrán, para
todos los efectos legales, la misma validez que si hubieren sido
adoptadas en sesión de consejo, siempre que se confirmen por
escrito.

Cuando los administradores sean tres o más, el contrato social


determinará los derechos que correspondan a la minoría en la
designación, pero en todo caso la minoría que represente un
veinticinco por ciento del capital social nombrará cuando menos un
consejero. Este porcentaje será del diez por ciento, cuando se trate
de aquellas sociedades que tengan inscritas sus acciones en la Bolsa
de Valores.

También podría gustarte