Está en la página 1de 2

En los últimos años, nuestro país ha tenido frecuentes conflictos, pero también

tenemos nuestro conflicto en nuestra vida diaria, escolar, etc. Los conflictos
surgen y nos acompañan a lo largo de toda nuestra vida. Puede haber
conflictos por la diversidad cultural, económica, desigualdad de género, clases
social, política, entre otros.
los conflictos sociales políticos principalmente se dan con mayor énfasis en
nuestra sociedad, y muchas debido a los actos de corrupción que comenten en
los cargos que tienen, pero también hay conflictos a nivel mundial un: ejemplo
de ello es que Estados Unidos y China se pelean por ser potencia mundiales
económicamente y militarmente.
Siempre en nuestra sociedad hay conflictos a veces sin que nos demos cuenta,
en el Perú el conflicto más frecuente se da en los cargos públicos porque las
personas hacen abuso de su poder para beneficiarse a si mismo.

Otra causa de los conflictos sociales son la desigualdad de género y las clases
sociales. No todo es malo, diría que una experiencia exitosa no solo en el Perú
son las clases virtuales ya que lo que ganamos es no estar perdiendo un año
del colegio, algunas de estas propuestas para solucionar conflictos seria:
-Poder dar más tablets a los niños y niñas alejados de la ciudad ya que no
cuentas con un dispositivo móvil o interne para lleva a cabo sus clases
virtuales.
-Saber escuchar, mantén el control de nuestras emociones en estas época de
pandemia, también debemos seguir las medidas de prevención que nos da el
gobierno

En conclusión, los conflictos sociales Lo conflictos sociales deben ser atendidos


según su prioridad que tiene en la sociedad, pero estos conflictos también se dan
porque el estado, no funcionan correctamente y puede haber falla en el gobierno.
Sin embargo, se deben ver oportunidades para comprender diversas realidades y
resolver problemas complejos en nuestra sociedad. Una sociedad democrática
debe escuchar con atención las voces y opiniones que da el pueblo, ya que ellos
se expresan a través de lo que está pasando. Todo esto se llegará a soluciones
conversando en las partes afectadas. Otra forma de que ninguno salga afectado
es practicar los llamados valores éticos y morales, estos te ayudarán mucho a
actuar en situaciones determinadas y hacer el bien común entre las personas

También podría gustarte