Está en la página 1de 2

 

que sólo se criaban bettas en cautividad para tal (La información utilizada para esta breve reseña, ha sido Boleơn Mensual
propósito, hasta la actual, en la que la mayoría de tomada del libro The Betta Bible, de Martin Brammah).
nosotros puede llegarse ASOCIACIÓN BETTAS CUBA
hasta su establecimien-
to de ventas de peces FUNDADA  en 2017 
Los textos presentados reflejan la opinión de los au-
más cercano y ver bet- tores, excepto cuando se trate de los documentos y
tas de todas las formas  
declaraciones oficiales del International Betta Con-
y colores? La respuesta
gress o de la Asociación Bettas Cuba. Los realiza-
más corta es que nadie
lo sabe realmente. La dores de esta publicación no se responsabilizan con
información histórica el uso que los lectores puedan hacer de la misma.
sobre cómo fueron traí-
dos, y descritos para la
ciencia, los primeros BOLETÍN DE LA A.B.C: MUNDO BETTA
ejemplares desde Asia
Edición, diseño y realización: Rigel Menéndez
es, para decir lo menos,
Vasallo.
discontinua. Casi cada
sitio web sobre bettas  
tiene su propia versión
de la misma historia, que sería como sigue:.
Phra Bat Somdet Phra Nangklao Chao Yu Hua
(conocido como Rama III) fue el tercer rey del Siam
MUNDO BETTA
(actual Tailandia) de la casa de Chakri, reinando
Bienvenidos a la primera entrega de nuestro
desde el 21 de julio de 1824 hasta abril de 1851. En
boletín mensual: Mundo Betta. Pensado y reali-
1840, este rey, que era muy aficionado a las peleas
de bettas (y cobraba impuestos por las licencias
zado para los miembros de la ABC, apasiona-
para estas), le regaló algunos de sus más precia- dos de la cría selectiva del pez Betta en nuestro
dos peces peleadores a Theodore Cantor, un doc- país. Cada mes una entrega diferente, instructi-
tor en el servicio médico de Bengala. ASOCIACIÓN BETTAS CUBA va, informativa y amena. Nuestros mejores de-
Fue Cantor quien, en 1849, publicó el primer artícu- Chapter del Interna onal Be a Congress  seos para todos.
lo describiendo estos peces científicamente y dán- GRUPO DE ACUACULTURA DE LA ASOCIACIÓN
doles el nombre de Betta pugnax. CUBANA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (ACPA) En este número:
(En próximos números continuaremos tratando so- El Género Betta, maravilla del
REUNIONES DE LA MEMBRESÍA: Primer domingo de cada mes.
bre el aspecto histórico de la crianza de bettas y su
expansión por todo el mundo, haciendo énfasis en Hora: 9:00 a.m. sudeste asiático.
Lugar: Sede Nacional de ACPA. Dirección: calle 10 e/ 15 y 17.
el valor que ha tenido la cría selectiva para la pro-
Vedado. Plaza de la Revolución. La Habana.
ducción de las diferentes variedades que conoce-
mos hoy).
NOTA: REUNIONES SUSPENDIDAS TEMPORALMENTE POR EL JULIO 2020
COVID-19
 

El Género BeƩa: Maravilla del sudeste asiáƟco


tado de verlos nadando entre los tallos de las plantas de El hábitat donde se encuentran los bettas, es general-
Aunque, como uno de sus otros nombres comu- arroz? Es importante destacar que del género Betta exis- mente pobre en oxígeno, como resultado de la tasa de
nes sugiere, la forma salvaje del pez luchador ten alrededor de 70 especies (aunque algunos estudio- evaporación de los gases provocada por una combina-
del Siam probablemente se originó en el Siam (o sos señalan que en muchos casos serían sólo subespe- ción de agua poco profunda y altas temperaturas. Des-
Tailandia, como es conocido hoy), el alcance cies), agrupadas por los taxonomistas, para su mejor de el punto de vista evolutivo, es muy probable que el
natural del Betta splendens se extiende mucho conservación, en doce complejos o subgrupos de espe- déficit de oxígeno disuelto en estas aguas actuara co-
más allá de la frontera tailandesa, alcanzando cies. Algunas de ellas se localizan únicamente en regio- mo una fuerza selectiva poderosa en la evolución del
Cambodia, Vietnam y Laos, países vecinos en la nes muy limitadas dentro de los países del sudeste asiá- órgano del laberinto, encontrado en todos los peces
península Indochina. tico. Por ejemplo, sólo dentro del complejo splendens, de Anabántidos, que les permite utilizar el aire atmosféri-
De manera interesante, y gracias a su gran po- Tailandia, se encuentran las seis especies que aparecen co para la respiración.
pularidad como peces de acuario, los bettas han en la siguiente ilustración:
Cualquiera haya sido el ancestro común de este grupo
sido introducidos en otros países, donde se han de peces, sería razonable suponer que habitó estas
establecido, con gran éxito, como salvajes. Es- aguas pobres en oxígeno, donde ocurrieron las muta-
tos países incluyen Brasil, Colombia, Indonesia, ciones genéticas que les permitieron la utilización del
Malasia, Singapur, República Dominicana y Cu- oxígeno atmosférico; lo que debió haber sido una mo-
ba. De hecho, es muy probable que existan más numental ventaja de supervivencia sobre los individuos
poblaciones en otros países, debido al comercio menos equipados.
internacional de peces tropicales, y a la habilidad
que tienen estos para adaptarse a un amplio Las condiciones del clima tropical, en el ambiente na-
rango de condiciones de agua. Y, aunque esto tural del betta, varían en extremo, en lo que respecta a
es genial para los bettas, es algo negativo para disponibilidad, claridad, química y temperatura del
los ecosistemas acuáticos nativos. agua. La temporada lluviosa se extiende normalmente
desde mayo hasta octubre (igual que en nuestro país),
En los lugares la temperatura del aire varía desde los 15°C en diciem-
donde existen bet- bre hasta los 40°C en abril; y la dureza del agua pue-
tas salvajes, estos de variar de un pH de 6.9 a un pH de 8.2. Estas fluc-
tienden a habitar tuaciones ambientales increíbles han jugado un papel
cuerpos de agua crucial en hacer del betta un pez altamente adaptable
poco profundos, a un amplio rango de ambientes acuáticos. Esta adap-
que se encuentran tación es también observable en cautiverio, y es una
atestados de vegetación, como pantanos y arro- de las razones fundamentales de la popularidad de
zales. Tan idóneos son los arrozales para los esta especie tanto entre los acuaristas noveles como
bettas, que se podría asegurar que la historia del entre los experimentados.
cultivo del arroz y la del mantenimiento de bettas
en el sudeste asiático se encuentran muy fuerte- Betta imbellis, Betta mahachaiensis, Betta siamorientalis, Los bettas se han criado en sus países de origen du-
mente ligadas. Después de todo, ¿qué mejor Betta smaragdina, Betta splendens, Betta stiktos rante muchísimos años, con el propósito de enfrentar a
manera para que la gente entrara en contacto los machos en peleas por grandes sumas de dinero.
por primera vez con los bettas, que como resul- Pero, ¿cómo se ha llegado desde esa situación, en la

También podría gustarte