Está en la página 1de 2

Taza

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Taza (desambiguación).
Una taza (del árabe «tassah», y este del persa «tast»1) es un recipiente con una
sola asa, usado básicamente para tomar líquidos, por lo general calientes. En
algunos países de Latinoamérica se denomina jarro o pocillo. Puede tener
diversas formas, colores y tamaños, presentarse decorada o serigrafiada. Quizá la
característica común a todas ellas sea el asa que facilita su manejo. Las de menor
tamaño se denominan taza de café, taza de té o con el diminutivo tacita. Las de
gran tamaño pueden recibir el título inapropiado de tazón. 2
Para uso doméstico se fabrican en diversos materiales: cerámica, cristal, vidrio
borosilicatado, plástico, y en menor medida en metales como el aluminio o el
acero.

Loza de la Talavera poblana.

Taza de café.

Tazas de metal esmaltado

Índice

 1La taza como símbolo de bienestar social


 2La taza con mariposas japonesas de Marcel Proust
 3Recipiente de supersticiones
 4Taza y tecnología
 5Galería pictórica
 6Véase también
 7Referencias
o 7.1Bibliografía
 8Enlaces externos

La taza como símbolo de bienestar social[editar]

Escultura decorativa sobre la entrada de una cafetería de Leipzig. Aparece un personajes con traje turco
recibiendo una taza de café de manos de un putto.

Como vajilla habitual en las reuniones sociales, la taza ha alcanzado un curioso


simbolismo de objeto representativo del bienestar e incluso el lujo. 3 La fusión de
elementos culturales británicos y asiáticos, por emplear un ejemplo entre muchos,
se ha reflejado desde el siglo XVIII en el uso y abuso de la taza como icono social.
Y así, el té del mandarín chino entroncaba con la costumbre inglesa del té de las
cinco, refinamiento social que a lo largo de los últimos siglos se ha representado
en diversas expresiones de las bellas artes (cuadros, esculturas, poemas, etc).
Rainer Maria Rilke, uno de los grandes poetas en lengua alemana, uniéndose a la

También podría gustarte