Se produjo por la explotación de los recursos naturales en el sistema económico mundial, pues esto
ocasionó la aparición de graves problemas ambientales que están poniendo en riesgo el sustento de
las futuras generaciones. A esto también se suma la desigual concentración de la riqueza en los
países desarrollados, provocó una grave situación de pobreza y subdesarrollo en las naciones en
vías de desarrollo.
CUANDO SE CREO
Este concepto ya se había introducido en 1989 en el libro Blueprint for a Green Economy. Allí se
incluyeron políticas necesarias para alcanzar el desarrollo sostenible para satisfacer las necesidades
sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.
Pero en marzo del 2009 el Programa de la Naciones unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) creo
un nuevo modelo que se condensa en el concepto de economía verde definiéndolo como “un
sistema de actividades económicas relacionadas con la producción, distribución y consumo de
bienes y servicios que resulta en mejoras del bienestar humano en el largo plazo, sin, al mismo
tiempo, exponer a las generaciones futuras a significativos riesgos ambientales y escasez
ecológica.”
Por lo tanto el concepto debe reconocer las 3 vertientes de la sostenibilidad: la económica, la social
y la ambiental.
PRINCIPAL REPRESENTANTE
David William Pearce, Anil Markandya, Edward Burr Barbier.
CARACTERISTICAS
Reutilización de recursos
Realizar compras conscientes
Construcciones verdes
Sector industrial de minerías
Agricultura ecológica
Produccion sostenible de carbono
El sector empresarial y el desarrollo sostenible
Potenciando la electricidad renovable
https://www.datos.gov.co/Ambiente-y-Desarrollo-Sostenible/Listado-De-Negocios-Verdes-
Verificados-Listado-MAD/4s2i-bneh