Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
IDENTIFICACIÓN
Programa académico Contaduría Publica
Nombre de la asignatura CONTABILIDAD DE GRUPOS EMPRESARIALES-RECONOCIMIENTO, MEDICION,
PRESENTACION Y REVELACION
Código de la asignatura CP 109
Créditos académicos 3
Horas de trabajo semestral Horas con acompañamiento docente
HTI 80 HTT 144
del estudiante HDD 24 HTP 40
Prerrequisitos Contabilidad de patrimonio y de informes financieros individuales y
reportes
Correquisitos Ninguno
Departamento oferente Contable
Teórica: Teórico X Práctica:
Tipo de asignatura
práctica:
Habilitable: No habilitable: X
Naturaleza de la asignatura Validable: No validable: X
Homologable: No homologable: X
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura contribuye al perfil de formación del Contador Público debido a que entrega herramientas
útiles para el ejercicio profesional en empresas que han experimentado el crecimiento, estudia a los
grupos empresariales y lo instruye en los aspectos teóricos y prácticos esenciales que fundamentan la
elaboración de los estados financieros consolidados, así como la técnica que le permita aplicar
correctamente el método que se quiere aplicar en la contabilización de las inversiones permanentes.
OBJETIVO GENERAL
CODIGO: 201-300-PRO05-FOR01
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
VERSIÓN: 2
Lograr que el estudiante se familiarice con los conocimientos teóricos y prácticos de las opciones de
crecimiento empresarial, sus implicaciones contable y efectos de las actividades y operaciones
realizadas tanto por la Oficina Principal, las Agencias y las Sucursales, los Acuerdos Conjuntos, y las
Compañías Matrices y Subsidiarias, dándole a conocer además la implicación que tiene el ejercicio del
control económico-jurídico en cada una de ellas, de conformidad con la legislación vigente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
COMPETENCIAS GENÉRICAS
Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes Competencias Genéricas del programa:
Horas
Unidad presenciales HTI HTT
Competencias específicas Resultados de aprendizajes
temática
HDD HTP
Antimonopolios.
3.3.2.1.4 Prohibición de invertir en
la Matriz por parte de las
Subordinadas.
3.3.2.1.5 Comprobación de
operaciones.
3.4 Reconocimiento y medición de
las Inversiones en otros entes
Económicos.
3.4.1 Inicial
3.4.1.1 Modelo del costo.
3.4.1.2 Modelo del valor
Razonable.
3.4.1.3 Método de la adquisición.
3.4.2 Posterior
3.4.2.1 Modelo del costo.
3.4.2.2 Modelo del valor
Razonable.
3.4.2.3 Método de la participación
patrimonial.
o descuento.
4.1.6.3. Transacciones que
afectan solo a los
resultados.
4.2. Aspectos varios.
4.2.1. Control logrado en el
transcurso del año.
4.2.2. Adquisición del control de
manera gradual o por
etapas.
4.2.3. Cambios en la participación
de la Compañía Matriz.
4.2.3.1. Compras adicionales de
derechos sociales.
4.2.3.2. Desinversión por parte
de la compañía Matriz.
4.2.3.3. La subordinada
incrementa su capital
pagado.
4.2.3.4. La subordinada
readquiere sus acciones
y/o sus cuotas de interés
social.
4.2.4. Impuestos pagados sobre
las utilidades intragrupo.
4.2.5. Subordinadas en el exterior.
CODIGO: 201-300-PRO05-FOR01
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
VERSIÓN: 2
La suma total de las HTT por unidad temática es igual al número total de horas correspondiente al número de créditos de la asignatura. Recuerde un crédito académico es
igual a 48 horas de trabajo académico del estudiante.
CODIGO: 201-300-PRO05-FOR01
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
VERSIÓN: 2
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
ASPECTO PONDERACIÓN
Seguimiento: Promedio de quices, controles de lectura, mapas
conceptuales, guías, ensayos, exposiciones, participación 40%
constructiva en la clase.
Examen. Puede ser escrito, desarrollo y sustentación de talleres en
60%
grupo.
TOTAL 100%
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Lecturas Obligatorias.
NIIF PARA PYME
NIIF 3 - Combinaciones de negocios.
NIIF 8 - Segmentos de operación.
NIIF 10 - Estados financieros consolidados.
NIIF 11 - Acuerdos conjuntos.
NIC 12 - Impuesto a las Ganancias
NIC 24 - Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
NIC 27 - Estados financieros separados.
NIC 28 - Inversiones en asociadas y negocios conjuntos.
LEY 1314 de 2009.
Decretos 2496 y 2420 2015.
CODIGO: 201-300-PRO05-FOR01
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
VERSIÓN: 2
Lecturas Complementarias.
- BLANCO LUNA, Yanel. Normas Nacionales e Internacionales de Contabilidad. Roesga, Última
Edición.
- WISEMAN, Joseph A. y CASHIN, James A. Contabilidad Avanzada. Mc Graw Hill 1.987.
- LEGIS. Régimen Contable Colombiano. Legis Editores S.A.
- LEGIS. Régimen Colombiano de Impuesto a las Ventas. Legis Editores S.A.
- LEGIS. Régimen del Impuesto a la Renta y Complementarios. Legis Editores S.A.
- LEGIS. Nuevo Código de Comercio. Legis Editores S.A.
- FINNEY Y MILLER. Curso de Contabilidad Superior.
- MORENO G., Fausto J. Contabilidad Financiera por Actividades.
- ALVAREZ MELCON, Sixto, Consolidación de Estados Financieros. Mc Graw Hill, Última Edición.
- FIERRO MARTINEZ, ÁNGEL M. Contabilidad General con enfoque NIIF para Pymes. Ecoe
Ediciones.
Lecturas Sugeridas.
www.actualicese.com, artículos y documentos sobre actualidad contable y tributaria
www.gerencie.com artículos y documentos sobre actualidad contable y tributaria
www.dian.gov.co , conceptos DIAN, artículos, normatividad y documentos sobre el tema
www.jccc.gov.co , artículos y documentos sobre el tema contable
www.ctcp.gov.co, artículos y documentos sobre temas contables y el proceso de convergencia a
NIIF.
www.redcontable.com
www.nicniif.org
CODIGO: 201-300-PRO05-FOR01
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
VERSIÓN: 2
www.iasb.org
www.ifrs.org