Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Apreciado estudiante responder los siguientes interrogantes sobre el carbono que les permitirán
comprender el comportamiento de este importante elemento para la química orgánica.
La estructura del carbono es tetraédrica, es decir que en su capa electrónica más externa (su
órbita de valencia), tiene cuatro electrones de valencia que puede compartir, por lo que tiene la
capacidad de formar cuatro enlaces covalentes con otros átomos de carbono o con átomos de
otros elementos.
Newton, en 1704, intuyó que el diamante podía ser combustible, pero no se consiguió quemar un
diamante hasta 1772 en que Lavoisier demostró que en la reacción de combustión se producía
CO2.
Tennant demostró que el diamante era carbono puro en 1797. El isótopo más común del carbono
es el 12C; en 1961 este isótopo se eligió para reemplazar al isótopo oxígeno-16 como base de los
pesos atómicos, y se le asignó un peso atómico de 12.
Los primeros compuestos de carbono se identificaron en la materia viva a principios del siglo XIX, y
por ello el estudio de los compuestos de carbono se llamó química orgánica.
C. QUE ES ALOTROPÍA.
ARTIFICIAL: Se obtiene por la intervención del hombre. Carbón de Coke: Es una de las materias
básicas en el proceso de obtención de hierro queda como residuo sólido en la destilación de la
hulla en ausencia de aire. Carbón Vegetal: De la combustión de la materia es muy poroso por lo
cual posee propiedades absorbentes de gases. En forma de láminas se utiliza en las máscaras
antigases también absorben sustancia en disolución coloidal y se utiliza para retener el benceno
del gas de alumbrado. Carbón Animal o de huesos: Se produce en la carbonización de huesos de
animales en ausencia de aire. Esta constituido de fosfato de calcio con 10% C, tiene gran poder
absorbente y se emplea para decolorar disoluciones por ebullición en pequeñas porciones.
2) Segundario
3) Terciario
Las PROPIEDADES FÍSICAS son aquellas que pueden ser observadas y percibidas con
nuestros sentidos sin cambiar la sustancia en otra sustancia. Las propiedades físicas del
carbono son algo particulares. El carbono tiene propiedades que se aplican a todo el
elemento en general, mientras que otros se aplican a sus alótropos.
Símbolo químico: C
Masa atómica y número atómico: 6
Es un elemento no metálico y alotrópico.
El alotropismo es una propiedad que sólo tienen ciertos elementos, como el
carbono, el azufre y el fósforo. Esto significa que la composición del elemento de
carbono le permite existir en dos o más formas distintas. En este caso, el diamante
y el grafito, que son las dos formas puras de carbono.
Las PROPIEDADES QUÍMICAS son las características que son observables sólo a través de
reacciones químicas. Es por estos que se determina cómo el elemento reacciona con otras
sustancias o cambia de una sustancia a otra.
8. que es un orbital molecular, como se forman y que clases hay para los compuestos orgánicos,
de ejemplos .
NOTA, Para la próxima clase nomenclatura orgánica, consultar que es una función química y que
es un grupo funcional. Recordar las funciones químicas orgánicas, los grupos funcionales, los
radicales .