Está en la página 1de 1

PACIENTE 1° (A): este paciente se encuentra en primer lugar debido a que tiene comprometida su

vía aérea por el distrés respiratorio debido al mecanismo indirecto por el traumatismo lo que
ocasionó lesión tisular a los pulmones, la hemorragia debido al trauma maxilofacial grave que
aumenta el peligro de lesiones graves (shock hipovolémico) que pueden conducir a hipoxia y
dificultan el manejo de la vía aérea, aunado a que el primer criterio de ingreso es glasgow menor
13, el paciente tiene 8, fr mayor 29 el paciente tiene 40

Paciente 2 (C), este paciente está en esta categoría debido a que tiene disminución de los sonidos
respiratorios de la lado izquierdo, taquicardia e hipotensión nos hacen pensar en un neumotórax,
lo que compromete su vía respiratoria y cumple con los primeros criterios de ingreso con un
glasgow de 10, presión sistólica de 90 y fr de 35

Paciente 3 (E) Este paciente también presenta alteraciones en la FR y en su estado de alerta,


además de que a primera vista parece tener una fractura en la parte distal de la pierna. La sangre
seca alrededor de su boca nos podría orientar a que la hemorragia que presentó ya no se
encuentra activa, sin embargo, sí que se produjo una lesión. Pero su presión arterial se mantiene
en un rango estable y no parece tener compromiso anatómico del sistema respiratorio.

Paciente 4 (B) Se encuentra en 4to sitio ya que se encuentra alerta y consciente, a diferencia de los
px anteriores, además de que su FR no está demasiado elevada (<29). Sin embargo, al tener una
pb fractura de hueso largo y haber sido lanzada fuera del vehículo es necesaria su atención con
más urgencia que la px D

Paciente 5 (D): La paciente presenta signos vitales en rangos normales, además se considera que
fue extraída del asiento trasero, lo que sugiere que no fue proyectada a diferencia de los pacientes
anteriores, clínicamente se observa ausencia de ruidos respiratorios del lado izquierdo lo que nos
podría sugerir un neumotórax sin embargo aún tiene una FR de 25 rpm y tiene sensibilidad a la
palpación abdominal, pero sin registro de hemorragia o salida de líquido transvaginal.

También podría gustarte