Está en la página 1de 6

ANALISIS Y DESARROLLO DE

SISTEMAS DE INFORMACION

2020

JORNADA VIRTUAL

aaaaa
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE SOFTWARA LA MEDIDA PARA EL 2
SECTOR EMPRESARIAL

INTRODUCCION

Los humanos siempre hemos tenido diferentes tipos de necesidades y problemas, por lo cual
a lo largo de la historia hemos buscado diferentes métodos por los cuales se nos haga más
fácil llevar estas necesidades y problemas.

El presente informe se realizó con el objetivo de exponer las necesidades obtenidas a partir
de diferentes métodos de recolección y análisis de información, debido a los problemas
identificados, se desea presentar como realizar el análisis, diseño, desarrollo, pruebas e
implementación de un sistema de información, con los estándares de calidad, proceso y
tecnologías, teniendo en cuenta el objetivo de que el software sea elaborado con calidad y a
la medida del cliente, para satisfacer su necesidad.

Saber detectar las necesidades de las personas y clientes es la forma ideal de acercarse a
ellos y poder ofrecerles las mejores herramientas y servicios, lo que te da más
oportunidades de crecer como analista de sistemas, ayudando a mejorar un mundo lleno
de necesidades.

Aaaaa

LUIS ALEXANDER SANABRIA FORERO


1. PLAN DE TRABAJO

1.1. Título de proyecto

Análisis, diseño, desarrollo, pruebas e implementación de un sistema de información para la


gestión de productos y servicios para la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB)
ubicada en el departamento de Cundinamarca.

LUIS ALEXANDER SANABRIA FORERO


1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.2.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION


El cliente solicita información de los servicios mediante los diferentes canales de atención a
ventas o solicita la información del servicio en un punto de atención móvil o fija, la
operadora solicitara su nombre completo y numero de documento, para consultar en la base
de datos de la empresa, si ha sido usuario en fechas anteriores o tiene tramites con la
compañía, verificando que es un cliente nuevo y no tiene deudas, se le informa la cliente las
diferentes promociones del servicio solicitado por el cliente, se revisa en la base de datos la
dirección de residencia para consultar la disponibilidad del servicio en la zona, si el cliente
tiene nomenclatura en su residencia, se puede seguir con el trámite de agenda de
instalación, pero si el cliente tiene su residencia en una zona geográfica, la cual es de difícil
acceso y no tiene nomenclatura, no se puede seguir con el trámite, ya que el sistema no
tiene registrados los barrios, sectores y veredas como una dirección, se necesita la dirección
con nomenclatura para generar la factura del servicio prestado, por lo cual se le solicita la
dirección más cercana a su residencia, una vez se tiene la dirección con nomenclatura, se le
confirma que disponibilidad hay en la zona del cliente y que velocidades de navegación se le
pueda ofrecer, una vez el cliente acepte una promoción u oferta ,se realiza la agenda de
instalación, acordando una fecha y hora en la cual el cliente pueda estar presente en el
predio o pueda dejar a una persona autorizada para recibir la visita, ya con la visita en
agenda, el técnico asignado hará presencia en la residencia del cliente, por ser una zona
geográfica sin nomenclatura es posible no tener red de la compañía, el técnico revisara la
zona, le informara a la empresa y al cliente si tiene red y que velocidad se puede ofrecer,
ajustándose a los requerimientos efectuando las pruebas de todos los elementos de red
para asegurar la continuidad y correcto funcionamiento de los servicios donde sea requerido
por el cliente y se garantice el perfecto funcionamiento de los servicios con tratados, una vez
se detecta el inconveniente en el cual no se le puede ofrecer la velocidad deseada por
superar la distancia permitida de la red externa a la red interna del cliente, se procede a
informar al cliente dichos inconvenientes, el cliente puede cancelar la instalación o cambiar
la velocidad en la oferta y se instalara el servicio si el cliente así lo desea.

1.2.2. PROBLEMAS IDENTIFICADOS

LUIS ALEXANDER SANABRIA FORERO


De la situación descripta, se observan los siguientes problemas:

Falta de información de la base de datos, al no contar con una dirección fija.

Dificultad al momento de realizar la búsqueda para identificar las zonas sin disponibilidad de
red de la empresa.

No se puede realizar la agenda de instalación, si no tiene dirección con nomenclatura la


residencia del cliente.

Se realiza la agenda de instalación, con la dirección más cercana a la residencia del cliente.

No se tiene la ubicación exacta del predio del cliente, no se puede garantizar la instalación o
velocidad de navegación deseada por el cliente.

1.2.3. PROPUESTA DE SOLUCION

Se propone el diseño e implantación de un sistema de información de óptimas condiciones


que nos permite trabajar y establecer una interconexión eficiente y eficaz en el manejo de
información y herramientas informáticas para la gestión de productos y servicios prestados
por la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá en la sabana de Bogotá.

Dicho sistema de información tendrá un mapa asociada con una base de datos que permite
realizar mediante una interfaz amigable y eficiente, los diferentes tramites como registro,
consulta, modificación, actualización y reporte de los datos de la creación de agenda de
instalación de servicios, inventario de clientes, desarrollo de ventas, desarrollo de fuerza
laboral, desarrollo de la red interna y externa.

LUIS ALEXANDER SANABRIA FORERO


LUIS ALEXANDER SANABRIA FORERO

También podría gustarte