Está en la página 1de 2

1/4/2016 El paradero de las cosas | El Progreso

Permanezcan borrachos
Juan Tallón
5 (6 votos)
 

En elprogreso.galiciae.com empregamos cookies propias e de terceiros para mellorar os nosos servicios e
amosarlle publicidade relacionada coas súas preferencias mediante a análise dos seus hábitos de navegación.
Se continúa navegando, consideramos que acepta o seu uso. Pode cambiar a configuración ou obter máis
información en Política de Cookies.
El paradero de las Aceptar Cookies
cosas
luns 28 de Marzo de 2016

¿Puede haber algo más trascendental que
satisfacer un antojo puntual, efímero,
palpitante y que olvidarás enseguida?

MI MADRE siempre sabe dónde están las cosas. Me refiero a sus cosas, pero sobre todo a mis cosas.
Hay un momento crítico, electrificado, en el que nunca aparecen por ninguna parte, y entonces acudo a
ella, en un gesto de desesperación total, y mis cosas hallan mis manos. Poco importa que se trate de
cosas pequeñas, o que ella nunca haya visto, o que vio hace tanto tiempo que creía que ya las había
tirado. Ella sabe en qué lugar de la casa se esconden. Y ni siquiera hablamos de una casa pequeña, en
la que después de dar cinco pasos de un modo u otro te has cruzado con todo lo que posees.

Envidio ese poder para descifrar el paradero de cualquier objeto, aunque le sea ajeno. Algunos días me
parece más importante que acumular conocimientos dentro de la cabeza, después de extraerlos de un
libro, una conversación o una experiencia. Está bien saber que Ramón Gómez de la Serna nació el 3 de
julio de 1888, en Madrid, a las siete y un minuto de la tarde, en la calle de las Rejas, numero 5, piso
segundo. Pero qué es eso al lado de una libreta en la que habías apuntado una idea buenísima, que
necesitas y no encuentras, pero que tu madre sabe que un día guardaste en una de aquellas carpetas
azules que se cerraban con gomas, y que está en el trastero, debajo de la caja del viejo Scalextric.

No existen demasiadas desesperaciones comparables a la de buscar algo con ahínco, y sin resultado.
En ese instante, con las manos vacías, tu vida depende de que se llenen. Tal vez eso que buscas carezca
de importancia, y solo se trate de un capricho, pero ¿es que hay algo más trascendental que satisfacer
un antojo puntual, efímero, palpitante, y que olvidarás enseguida? Eso que buscas puede ser una frase
escrita un día en el papel, que se te ocurrió mientras te duchabas, y saliste a anotarla con la cabeza
enjabonada; una camiseta horrible, a la vez que tu camiseta favorita, y que te gustaría poner hoy
precisamente; las llaves de casa; el mechero; aquel reloj que te habían regalado hace tres cumpleaños;
http://elprogreso.galiciae.com/gl/blog/522412/el­paradero­de­las­cosas 1/2
1/4/2016 El paradero de las cosas | El Progreso
precisamente; las llaves de casa; el mechero; aquel reloj que te habían regalado hace tres cumpleaños;
un libro de Fernández Cubas del que querrías recuperar un párrafo que habías subrayado; una foto que
te hiciste con Futre... Puede ser cualquier cosa absurda, irrelevante y estúpida, que en ese instante será
la cosa de la que dependa tu vida.
Es posible que, después de todo, eso que
persigues también sea algo importante, y
La vida va de buscar. A veces ligeramente urgente, así que las prisas
retrasarán aún más el hallazgo. Poco se
va de no saber qué buscar, puede hacer al respecto, salvo en ocasiones
como cuando buscas sentido dejar de buscar. Pero nadie renuncia a una
búsqueda infructuosa. Vas de una parte a
a lo que pasa otra de la casa, primero de pie, después de
rodillas, y cuando llega el momento de
mirar debajo de la cama, a rastras. Hurgas
en los cajones, en las cajas, entre los libros,
en los altillos, en los bolsillos de abrigos que hace años que no vistes, en maletas vacías, en libretas en
blanco, dentro de archivos ajenos… Es preferible volverse loco a quedarse tan ancho, y quieto. De
pronto, descubres que estabas equivocado cuando gritabas, con estúpida arrogancia, aquello de
"¡Dejad todo en mis manos, que esto lo arreglo yo metiéndome en la cama y dejando que se arregle
solo!". Es un descubrimiento espeluznante.

La vida va de buscar. A veces va de no saber qué buscas, como cuando buscas el sentido de lo que pasa.
Todos hemos buscado cosas, casi siempre siguiendo el mismo patrón. Primero exploramos en aquellos
sitios donde creemos que las vimos por última vez. Tiene lógica, aunque algunos días la lógica no tiene
nada, está vacía. Raramente las cosas perdidas se encuentran en su sitio natural. Entonces
trasladamos las pesquisas a lugares donde es imposible que aparezcan. La desesperación es eso, el
triunfo glorioso del absurdo, como el día que descubres, en un pantalón que hacía un año que no te
ponías, un billete de diez euros. Después de todo, la vida también va de encontrar cuando no buscas. Y
cuando nada de esto da resultado, llamas a tu madre, que no sabe de qué le hablas, pero lo encuentra
al instante, sin esfuerzo, mientras te dice "no sabes buscar".

El Progreso 
Rúa Ribadeo s/n, Lugo · Tlfno: 982 29 81 00 (Grupo El Progreso)

http://elprogreso.galiciae.com/gl/blog/522412/el­paradero­de­las­cosas 2/2

También podría gustarte