Está en la página 1de 2

FACULTAD DE ÍNGENIERÍA CIVIL

PROGRAMA ACADÉMICO ÍNGENIERÍA CIVIL

Asignatura: TOPOGRAFÍA
NOMBRES

Profesor: Leonardo Fabio Ordoñez Restrepo

Período Académico: 2018-II

PRÁCTICA REALIZADA: (Fecha o fechas en que se realizó la práctica)


FECHA DE ENTREGA: (13 de abril 2019)

INFORME DE PRÁCTICA N°4 y 5

NIVELACIÓN GEOMÉTRICA SIMPLE CERRADA


Y NIVELACIÓN GEOMÉTRICA CON VISTAS INTERMEDIAS NIVELACIÓN
TRIGONOMÉTRICA DE RADIACIONES

1. OBJETIVOS

Aplicar los principios geométricos y técnicas topográficas, para calcular la altura


de elementos naturales y artificiales sobre un territorio de estudio.
Realizar una red de triangulación a pequeña escala.
Realizar una red de trilateración a pequeña escala.

1. INTRODUCCIÒN

2. ELEMEMENTOS A RETIRAR DEL GABINETE

 1 Estación Total.
 1 Trípode.
 1 Bastón + Prisma.
 1 Cinta.

Tiempo Estimado
Una sesión práctica (4 horas)

1. PROCEDIMIENTO

 Inicialmente se procede a retirar los instrumentos asignados para la


práctica.
 Seleccionar dos puntos objetivo a visualizar con el equipo y asegurarse
de que los puntos tomados sean visibles para los 2 deltas escogidos.
 Armar el equipo en cada uno de los vértices de la red y medir los ángulos
internos que se forman hacia los otros vértices respecto a los puntos
escogidos.
 Verificar las sumatorias de los ángulos, según se vio en las sesiones
teóricas.
 Se ubica el equipo en uno de los deltas escogidos para mirar un objeto
alto.
 Se ubica el quipo en uno de los deltas, donde se pueda observar la parte
más alta y baja de un objeto natural y artificial.
 Se anota las medidas de los ángulos de la parte más alta y baja del objeto
eligió para realizar la práctica.
 Medir las distancias indicadas, según el equipo que se haya empleado.

1. RESULTADOS

2. CONCLUSIONES

A través del proceso se aprendió a utilizar el teorema del seno y coseno para hallar los
ángulos y lados para el proceso de la práctica.

3. RECOMENDACIONES

 Verifiquen la precisión de las mediciones en cada uno de los vértices.


 Midan cada distancia al menos tres veces

También podría gustarte