Está en la página 1de 2

SOBREPOBLACION DE PERROS EN CONDICION DE ABANDONO EN LA

CIUDAD DE VILLAVECENCIO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

La cantidad de perros en condición de abandono ha aumentado


considerablemente en la ciudad de Villavicencio en los últimos tiempos, este
abandono progresivo genera dificultades tanto en la parte ambiental, en la humana
y por supuesto en la vida de dichos perros.
La problemática de La sobrepoblación de perros en estado de calle es debido a
diferentes circunstancias, entre ellas los problemas económicos de los tenedores,
en otros casos los animales presentan algún tipo de enfermedad, envejecen, y
principalmente la falta de cultura y educación temprana sobre la tenencia
responsable de dichos animales.
En la actualidad en la ciudad de Villavicencio se puede observar una gran cantidad
de perros en situación de calle y aunque existen algunos centros de albergue son
insuficientes ya que no cuentan con ayuda del estado para su financiamiento
Con esta propuesta se busca se busca abordar la problemática de los perros en
estado de abandono para establecer cuáles son sus necesidades básicas y de
qué forma se puede contribuir al mejoramiento de las mismas.

OBJETIVO GENERAL:

Diseñar un mecanismo de educación que promueva la tenencia responsable de


los animales de compañía en la ciudad de Villavicencio con el fin de reducir la
sobrepoblación de perros en condición de abandono.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:

definir las principales causas que influyen en el abandono de los perros en la


ciudad de Villavicencio.
analizar los principales problemas y necesidades que presentan los perros en
condición de abandono.
Fomentar el cuidado y respeto hacia los animales de compañía que tienen hogar y
a los que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y abandono.
Sensibilizar a la sociedad sobre el daño y el peligro que corren los habitantes de
calle.

También podría gustarte