Nombre Completo

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

ESCENARIO 1- Contextualización

Estudiante: Shara Geraldin Leguizamon Ortiz


Grupo: 50001_75
Código:1049653841
Directora de curso: Marina Adriana Perea

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Septiembre /08/2020
Nombre Licenciatura CEAD Correo electrónico Teléfono Cuenta de Skype
completo
Disney Pedagogía Cubara Disney_10@hotmail.es 3172678861
Ramírez infantil
Roa
Anyi Pedagogía Neiva paolithapedraza@gmail.co 3105833148 live:.cid.36d6bb7dba6ae9fb
Paola Infantil m
Pedraza
Soto
Mireya Pedagogía Cauca Mirepor29@gmail.com 3103655162 mIrepor29@gmail.com
del Infantil
Rosario
Portillo
Belcy
Johana
Valencia
Ética Profesional

Es el conjunto de normas de
carácter ético aplicadas en
el desarrollo de una
actividad laboral.

Rango personal
Ámbito Social
¿Qué aporta la
ética
Vincula proyectos
de vida Modo explicito en un
campo concreto de la
1. Plantear como se realiza y actividad humana
como se controla en la aplicando su saber
actividad profesional la fundamental.
autonomía de las personas.
2. Concretar como se realizan
las exigencias de la justicia.
3. Definir los principios o
normas por las que debe
regirse la profesión.

Principios Valores básicos de la ética


profesional

Autonomía Beneficiaria
Libertad
Competencia
Autonomía Responsabilidad profesional
En el El hacer bien la
profesional es Acción localizada
profesión, que
la contraparte en el marco de lo
desarrolla su Remite a la Hacerse cargo, la Exige que la
a la confianza personal y lo
actividad de capacidad de capacidad de persona tenga
que le otorgan social. Esto indica
manera construirse a si responder por las los
los que el profesional
competente y mismo, se refiere propias acciones conocimientos,
beneficiarios que quiera ser
eficaz. a la capacidad ante los otros y destrezas y
de su moralmente libre
debe practicar personal de tomar ante uno mismo. actitudes para
actividad.
este modo en la decisiones en el prestar
cotidianidad. ejercicio de la servicio.
profesión.
Conclusiones
1. El sentido que tiene la ética profesional para el ejercicio docente
El docente debe tener una buena presentación, su forma de hablar y de vestir, debe
notársele al docente ese ser imagen y modelo para los demás. La calidad y calidez humana
del docente reside en su raíz ética por esto es de suma importancia que todo educador acate
siempre el objetivo juicio ético que su razón le dicte.
“El mejor educador no es el que maneja mas ciencias, sino el que es mas persona”, educar
significa formar seres humanos integralmente lo que significa formar hombres y mujeres de
bien que sirvan para el fortalecimiento de la sociedad.
Referencias bibliográficas
López Calva, M. (2013). Ética profesional y complejidad: Los principios y la religación. Perfiles
educativos, 35(142), 43-52.

También podría gustarte