Está en la página 1de 2

EJERCICIO 6

EMERSON RAMIREZ BALLESTAS

Alinear las respuestas (Hipótesis) de la investigación del tema asociado según:


ODS
7-ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE.
Título
Generación de electricidad por medio de plantas, bacterias y algas como fuente de
energía asequible y no contaminante.
Objetivo
Obtener energía eléctrica por medio de plantas, bacterias y algas como una fuente
de energía asequible y no contaminante.
Pregunta
¿Ostentan las plantas, las bacterias y las algas la capacidad de producir energía
eléctrica como fuente de energía asequible y no contaminante?
Hipótesis
Las plantas, las bacterias y las algas poseen la capacidad de generar energía
eléctrica utilizando celdas biológicas compuestas por un ánodo y un cátodo de zinc
y cobre respectivamente, comprobando que se obtiene una forma de energía
asequible y no contaminante.
META
7.2 De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía
renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
Título
Bioelectrogenesis de la Biomasa como fuente de energía renovable.
Objetivo
Contribuir con la generación de energía renovable por medio de la bioelectrogénesis
de la biomasa.
Pregunta
¿Cómo puede contribuir la energía eléctrica generada por la biomasa al conjunto de
fuentes energéticas?
Hipótesis
La energía eléctrica que genera la biomasa puede utilizarse como sistemas de
iluminación para casas rurales apartadas que no tengan electricidad.
DISCURSOS DE SOSTENIBILIDAD-DISCURSO TÉCNICO.
Título
Diseño de indicadores de monitoreo para la generación de energía eléctrica
producida por organismos vivos como fuente energética renovable.
Objetivo
Especificar los indicadores para el monitoreo de un módulo biológico de generación
de energía eléctrica por medio de plantas, bacterias y algas.
Pregunta
¿Cuáles son los indicadores que se deben monitorear para la generación de energía
eléctrica producida por medio de plantas, bacterias y algas como fuente energética
renovable?
Hipótesis
Los indicadores de potencial eléctrico (V), corriente (mA), Densidad de corriente
(A/m2), tipo de electrodo, área del ánodo (cm2), volumen de la celda biológica en el
módulo biológico permite llevar un control de la cantidad de energía eléctrica
producida por las plantas, bacterias y algas como fuente energética renovable.

También podría gustarte