Está en la página 1de 3

Asignatura:

Infotecnología para el Aprendizaje

Tema:

Actividad práctica

Participante:
Silvania María María Mendez

Matrícula:
2018-00543

Facilitador(a):

Eloy Peña Santana, M.A.

nagua
1) Selecciona 5 fuentes de información disponibles en el Repositorio
académico, o en otras herramientas de búsquedas impartidas en
clases.
http://www.unipamplona.edu.co/mecatronica/
https://wiki.umaic.org/wiki/Metadata
https://www.gestiopolis.com/enfoque-cuantitativo-para-decisiones-de-distribucion/
http://www.matesitalica.es/pasatiempos_archivos/LIBROS%20Y
%20CUENTOS/Fundament os%20de%20Matem%C3%A1ticas%20para
%20bachillerato.pdf
https://www.cepal.org/publicaciones/xml/7/13867/sgp42.pdf

2) Realiza la descripción Bibliográfica utilizando el formato APA.


Bailar, J., y Mosteller, F. ((1990)). La información estadística que deben
proporcionar los artículos publicados en revistas médicas. Bol Of Sanit Panamá:
108 (4), 317-32.
Alejandro Fernández Velázquez and Vicente Berovides Álvarez. (2013-07-01).
Metodología para generar información regional. España: Plaza y Valdés, S.A. de
C.V.
Juan Raúl Egoavil Vera. (2015-07-01). Fundamentos de matemáticas. España:
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
3) Vas a seleccionar al menos una las herramientas para generar la
bibliografía.

4) Vas a abrir un documento Word y vas a incluir la bibliografía.

http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apalibro
.html

También podría gustarte