Está en la página 1de 4

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Andrés Felipe merchán dehaquiz

 redes de acople de impedancia con LTx

el objetivo de una red de acople es que transforme o acople una impedancia de un valor en otro por
su lado una línea de transmisión en serie junto con una derivación en corto circuito o circuito abierto
pueden hacer un acople de impedancias, la ventaja que tienen las líneas de transmisión es que son
más fáciles de implementar para hacer la red de acople que un elemento concentrado como un
inductor o un capacitor con su valor exacto.

Normalmente se hace esa red de acople para transformar una impedancia de 50 ohm en una carga
cualquiera, pero también se puede de una carga cualquiera a una impedancia de 50 ohm.

1. Impedancia de 50 ohm a una carga cualquiera: la arquitectura propuesta se muestra en la


imagen

una línea de transmisión en paralelo a esa carga que normalmente la llaman línea en derivación
puede terminar en corto circuito o circuito abierto y una línea en serie. Dependiendo de las
longitudes de la línea en derivación y la que va en serie se hace el acople de esos 50 ohm a esa zin.

Para entenderlo mejor se debe ver en términos de la admitancia:


como primer paso se normaliza todo, es decir pasar zl a admitancia, si se normaliza y la impedancia
característica del sistema es 50 ohm la impedancia normalizada de carga me va a dar igual a 1, en
ese caso la admitancia normalizada también va a dar igual a 1 y el efecto que va a tener la línea de
transmisión en paralelo terminando en corto es que a la admitancia normalizada yl le va a agregar
una suceptancia es decir le va a agregar un parte imaginaria a la admitancia y puede ser positiva o
puede ser negativa, el signo depende de la longitud de esa línea.

Ese Yx va a ser igual a 1 + o - la suceptancia que agregue esa línea de transmisión con el objetivo de:

1. agregar una parte imaginaria positiva o negativa a esa admitancia que se hace con el fin de
ir ajustando el coeficiente de reflexión donde yo quiero llegar.
2. la magnitud del coeficiente de reflexión en yx y yi va a ser el mismo.

y con la línea en serie ajustar la fase y se puede llegar a la admitancia o impedancia según se
necesite.

En la carta de smith

esta línea en derivación que termina en corto con longitud l1, l1 agrega la parte imaginaria a esa
carga positiva o negativa, lo que cambia es la longitud con esa línea en derivación el efecto que se
va a hacer sobre la carta de Smith es agregar la carta de smith hasta que tenga la magnitud del
coeficiente de reflexión hasta donde se quiere llegar, la longitud l1 se toma desde un corto en
sentido de manecillas del reloj hasta la parte imaginaria que se le agrego a esa admitancia después
de estar en yx(admitancia parcial) con la línea en serie con longitud l2, se toma la longitud de de esa
línea desde el punto en donde estoy en sentido de mancillas del reloj hasta el punto donde quiero
llegar y ajustar la fase del coeficiente de reflexión.
Si se toma por el contrario en abierto también se va a afectar la longitud:

l1 será más corta en positiva y se tomará desde el circuito abierto hasta que la parte imaginaria que
se agregue en negativa será más larga

2. ahora de una impedancia cualquiera a una resistencia a de 50 ohm:

la impedancia de entrada de 50 ohm normalizándola con impedancia característica en las líneas de


50 ohm da como resultado yin=1, se normaliza zl y se halla la admitancia primero se agrega una
línea en serie y luego la línea en paralelo, lo cual se observa que esa línea en paralelo siempre está
en paralelo a los 50 ohm. el objeto de agregar esa línea en serie con longitud l1 a zl es transformar
la admitancia yl de forma que la parte real de esa admitancia sea igual a 1. y a su vez cambiar la fase
del coeficiente de reflexión de dando la misma magnitud lo que hace la línea en derivación es
cancelar la línea imaginaria de esa admitancia para dejarla que sea =1, es decir agrega una parte
imaginaria positiva o negativa que sea contraria al valor imaginario que ya se tiene para cancelarlo
y solo conservar el valor de la admitancia =1 o estar en el centro de la carta de smith

En el plano de Smith:

la línea de trasmisión con longitud l1 va desde estoy hasta donde quiero ir en sentido de las
manecillas del reloj la longitud de la línea l2 en este caso que termina en corto va a ir desde el corto
en sentido de las manecillas del reloj hasta la parte imaginaria contraria de la admitancia que se eta
generando y finalmente llegando al centro de la carta de Smith

También podría gustarte