Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Mazatenango, Suchipequez
5to Bachillerato.
Paradigmas
Sección: A
Tipos de redes sociales
Todos pensamos en redes sociales, y sin ser community manager profesional, social
media manager o profesional del Marketing Online, nos viene a la cabeza rápidamente
Facebook, Twitter o Instagram.
Haciendo una lista de redes sociales, podemos agruparlas en 2 grandes grupos, una
pequeña clasificación de redes sociales para tener una visión general de sus tipos:
• Redes Sociales verticales: aquí es algo diferente. Los usuarios buscan o tienen
puntos en común, y estas redes sociales sirven para una o varias finalidades
concretas a nivel profesional: empleo, networking, viajes, etc. Aquí entran el tipo
de redes sociales como LinkedIn, Tripadvisor, Soundcloud, Spotify, Vimeo, etc…
1 Facebook
Comenzamos con la red social más utilizada en el mundo. Esta red social es muy
atractiva porque es fácil de usar, interactuar con otros usuarios y permite varios tipos de
formatos como vídeo, imagen o texto. Aunque en el último año se ha visto bastante
afectada debido al escándalo de la protección de datos.
¿Quiénes la usan? Aquí encontramos el dato más curioso, es una red para toda la
familia, desde los más jóvenes hasta los más mayores. Esta Red Social es de las pocas
donde puedes encontrar publicaciones de tus compañeros o amigos y de tus tías o tus
padres. Y es que Facebook es la red social favorita de los Millennials y la Generación
X, por eso podemos encontrar todo tipo de publicaciones en sus muros. Si observamos
la tendencia en la Generación Z cae el porcentaje de usuarios que consumen Facebook
a favor de otras redes como Instagram.
2 WhatsApp
En el top de las redes sociales encontramos el gigante de la mensajería Whatsapp. Es
la elección predilecta para comunicarse de los Millennials (40%) y la generación que
más la utiliza. Más del 80% de los usuarios se conecta a través de un dispositivo móvil.
Aunque su uso es sobre todo para mensajería instantánea no olvidemos que también
se trata de una Red Social.
3 YouTube
La plataforma de vídeos youtube, es la tercera red social más usada, se debe sobre todo
por su gran capacidad de interacción con otras redes y el boom de los influencers o
Youtubers. También es una de las que más crece en número de usuarios y es una de
las mejor valoradas junto con Instagram y Spotify.
Se lleva de calle a los usuarios más jóvenes, que son los que más contenido audiovisual
consumen. Un 43% de los usuarios entre los 16 a 23 años siguen al menos a un
influencers a través de Youtube.
4 Instagram
En cuarta posición y siguiendo muy de cerca a las tres redes anteriores, Instagram se
abre paso entre los más jóvenes que la consideran la red social más importante y
relevante.
Al igual que Youtube, cala entre las generaciones más jóvenes (entre los 16 a 23 años)
y por segunda vez consecutiva es una de las redes que más usuarios nuevos atrae.
La plataforma ha sabido integrar las opciones de fotografía y vídeo de una forma sencilla
y atrayente para el usuario. Incluso la opción de las stories fugaces ha hecho que los
usuarios compraran a diario contenido de su día a día a todos los seguidores.
Las marcas ya han captado esta tendencia y utilizan para vender sus productos o
servicios integrado entre las publicaciones de sus conocidos.
5 Twitter
Esta año Twitter abre con peores datos que el años pasado, al ser la Red que mayor
tasa de abandono tiene. Aunque se mantiene como una de las redes que más
menciones tiene su tasa de notoriedad ha caído frente al 2017.
Aunque la plataforma ha intentado reinventarse en el último año aumentado el límite de
caracteres a los 280, no consigue frenar el descenso. Aun así sigue siendo un notable
escenario de interacción e intercambio de opiniones en temas de actualidad y
tendencias.
Microsoft Office es un poderoso servicio que lo ayuda a desatar sus mejores ideas, hacer
las cosas y mantenerse conectado mientras viaja. Simplemente inicie sesión para
obtener una experiencia personalizada y todas las aplicaciones de Office más
actualizadas, con funciones nuevas y mejoradas que se agregan continuamente.
Para conocer los requisitos del sistema, el servicio mensual basado en suscripción
disponible para empresas, educación y organizaciones gubernamentales, consulte los
requisitos del sistema de Microsoft 365 .
Microsoft Word
Microsoft Word es un programa de procesamiento de texto con todas las funciones para
los sistemas operativos Windows y Mac. Vea las novedades de Word 2019 para
Windows y las novedades de Word 2019 para Mac .
Microsoft Excel
Microsoft PowerPoint
Microsoft OneNote
Microsoft OneNote es un programa de toma de notas de forma libre para los sistemas
operativos Windows y Mac. Consulte Novedades de OneNote para Windows 10 y
Novedades de OneNote para Mac .
Microsoft Outlook
Microsoft Publisher
acceso Microsoft
Microsoft InfoPath
Aplicaciones de Windows 10
Office Mobile para iPad y iPhone incluye sus aplicaciones favoritas de Office, como Word
para iPad / iPhone, Excel para iPad / iPhone y PowerPoint para iPad / iPhone. Las
aplicaciones están disponibles para descargar de forma gratuita, y con los planes
aplicables, puede crear y editar documentos en su iPad o iPhone. Para obtener más
información, consulte Configurar aplicaciones de Office y correo electrónico en
dispositivos iOS .
Office Mobile para Android incluye sus aplicaciones de Office favoritas, como Word para
Android, Excel para Android y PowerPoint para Android. Las aplicaciones están
disponibles para descargar de forma gratuita, y con los planes aplicables, puede crear y
editar documentos en sus dispositivos Android. Para obtener más información, consulte
Configurar aplicaciones de Office y correo electrónico en Android .
Office Mobile para Windows Phone incluye sus aplicaciones de Office favoritas, como
Word para Windows Phone, Excel para Windows Phone y PowerPoint para Windows
Phone. Las aplicaciones están disponibles para descargar de forma gratuita, y con los
planes correspondientes, puede crear y editar documentos en su Windows Phone. Para
obtener más información, consulte Configurar aplicaciones de Office y correo electrónico
en Windows Phone .
Las aplicaciones de Office para Windows 10 Mobile están optimizadas para pantallas
táctiles y más pequeñas en teléfonos y tabletas con Windows 10. Las aplicaciones están
disponibles para descargar de forma gratuita en la Tienda Windows. Para obtener más
información, consulte Obtener Office para Windows 10 Mobile .
Disponibilidad de funciones
Para ver la disponibilidad de funciones en los planes, las opciones independientes y las
soluciones locales, consulte la descripción del servicio de aplicaciones de Office .
Buscadores y navegadores
METABUSCADORES: la característica principal es que carecen de una base de datos
propia. Sino que utilizan la de otros motores de búsqueda. Su objetivo principal es el de
brindar eficiencia y facilidad en la búsqueda de información. Dos de los metabuscadores
más conocidos son Metacrawler y Buscopio.
Para mucha gente pueden llegar a pasar desapercibidos, pero los navegadores web son
esenciales para el acceso y circulación por Internet, son el vehículo mediante el cual
navegamos a través de la infinita red. Si nos fijamos en la definición que nos da la
Wikipedia, “un navegador o, en inglés, un browser, es un software que permite el acceso
a Internet, interpretando la información de los sitios web para que éstos puedan ser
leídos”. Y prosigue: “La funcionalidad básica es permitir visitar páginas web y hacer
actividades en ellas“.
Hoy en día sabemos que existe una gran variedad de navegadores. La utilitzación de
uno u otro es muy subjetiva, depende de cada persona y de la comodidad que tenga
con cada uno de ellos, porque las diferencias entre los más populares son bastante
reducidas si lo vemos desde la perspectiva de un usuario corriente, no el de un
profesional de la informática. En este artículo, pues, hablaremos de algunos de los
browsers más conocidos e intentaremos encontrar algunas de las diferencias que haya
entre uno y otro, para que después cada cual pueda elegir el que se adapte mejor a sus
necesidades.
Google Chrome
Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura una
velocidad mayor. Saltó al escenario a principios de 2008. Desde entonces ha
conseguido pasar de una cuota de mercado del 0% al actual 25% del mes pasado. Se
inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea y ejecuta
aplicaciones web complejas a gran velocidad. Su gran ventaja respecto a su
competencia es también su principal inconveniente: Google.
Mozilla Firefox
Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza, seguramente
porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido, estable
y presenta muy pocos errores. Firefox, el segundo navegador más utilizado en Internet,
se caracteriza por ser un programa independiente, y para muchos es su favorito porque
no tiene ánimo de lucro. Ha sido desarrollado a lo largo de los años por decenas de
programadores que lo van mejorando en cada actualización.
Opera
Es el navegador web alternativo por excelencia. Es también uno de los más veteranos
y, durante muchos años, ha sido de los más utilizados en los teléfonos móviles, hasta la
popularización de los smartphones. Está desarrollado por una compañía noruega y, al
igual que Firefox, no tiene ánimo de lucro.
Su última versión, el Opera 15, usa el mismo motor que Google Chrome, por lo que se
pueden utilizar en él las mismas extensionse disponibles para el navegador de Google.
Además, incorpora una novedad muy interesante, lo que ellos llaman el “Estante“, una
reinvención de los marcadores o favoritos que permite ir guardando páginas que
interesan para leerlas posteriormente.
La versión de Safari para Apple es otra cosa; ofrece un buen rendimiento y es el preferido
por sus usuarios, ya que se beneficia de que su sistema operativo está desarrollado
internamente por la misma compañía.
Además, Safari cuenta con algunas opciones interesantes; una de las más relevantes
es su modo “Lector“, a través de la cual se difumina parte de la pantalla y el texto central
pasa a mostrarse destacado en negro sobre blanco, lo cual resulta ideal para la lectura
de publicaciones online.
Safari no es el navegador más rápido de todos los que existen, pero es estable y
eficiente, con un aspecto muy sencillo destinado a un tipo de usuario con conocimientos
informáticos básicos. Eso sí, en cuanto a oferta de funcionalidades y extensiones, se ve
superado por su competencia.
Internet Explorer
Plataformas educativas
Si bien algunas escuelas ya contaban con una plataforma educativa de confianza debido
a que trabajan modalidades en línea, muchas otras instituciones no se encontraban
preparadas para esta eventualidad y se vieron obligadas a adoptar una plataforma virtual
rápidamente para no rezagarse en el ciclo escolar.
Sea cual sea el caso, lo más conveniente es conocer todas las alternativas y lo que nos
ofrecen. Estas 27 plataformas son algunas opciones gratuitas y semi-gratuitas de
estudio en línea, y combinan modelos de LCMS (Learning Content Management
System), LMS (Learning Management System) o EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje).
1.- Schoology
Una plataforma gratuita que permite establecer un contacto organizado con un grupo de
personas que compartan intereses. Básicamente, contiene herramientas que pueden
servir para estar en línea con un colectivo y programar actividades, compartir ideas,
material educativo o administrar ya sea un curso completamente virtual o que sirva como
complemento de un curso presencial.
2.- Edmodo
Edmodo es una plataforma social que facilita la comunicación e interacción virtual como
complemento de la presencial, aunque también puede usar como una plataforma de
educación en línea. Permite organizar estudiantes, asignar tareas, calificaciones y
mantener una comunicación que involucre a profesores, estudiantes y padres de familia.
4.- Udemy
Udemy es una plataforma de cursos en línea con un fuerte componente de video. Más
que una plataforma enfocada hacia instituciones escolares, se trata de una biblioteca de
cursos en línea. Cualquiera puede crear su propio curso siempre y cuando haya un
mínimo de 30 minutos de contenido con un 60% del contenido total en formato de video.
Además, tiene una gran capacidad porque facilita agregar presentaciones, documentos
y más. Por cada estudiante que se integre al curso invitado por su creador, Udemy le
dará el 100% de las ganancias, mientras que los estudiantes que lleguen a través de los
esfuerzos de promoción de la plataforma, representarán para el 50% de las ganancias.
5.- RCampus
Rcampus es otra opción gratuita para estudiantes y profesores. Los miembros pueden
utilizar RCampus para la gestión de cursos, tareas y calificaciones. Su valor agregado
es que integra un sofisticado sistema de objetivos y calificaciones, con algunos
predeterminados, pero con la opción de crear los propios.
6.- Twiducate
Twiducate propone un modelo que combina un aula virtual con una red social privada.
Los profesores podrán crear una sala privada para que los alumnos discutan las ideas
planteadas, además de compartir calendarios, contribuir con otros salones de clases e
incluso insertar videos, enlaces y documentos.
7.- Moodle
Moodle es el aula virtual por excelencia y es utilizada en múltiples ámbitos. Más que una
plataforma, se trata de un software para la creación de cursos y ambientes de
aprendizaje personalizados. Se encuentra disponible en varios idiomas y, además de
ser gratuito, es famoso por su flexibilidad.
Antes llamada Edu 2.0, es una plataforma disponible en diversos idiomas que facilita al
usuario crear actividades, administrar clases online, evaluar estudiantes y darle
seguimiento al progreso de los alumnos. Cuenta con un plan gratuito que permite alojar
hasta a 400 alumnos.
9.- CoFFEE
Mahara es una aplicación web enfocada más a estudiantes que a profesores, pues
ofrece la posibilidad de crear un portafolio digital para darle seguimiento al desarrollo de
materias, habilidades y competencias. También incluye funciones de red social, así
como blogs, herramientas de presentación y un gestor de archivos.
11.- Claroline
12.- Sakai
13.- Docebo
Es una plataforma web enfocada en el aprendizaje corporativo, aunque puede ser usado
por cualquiera. En el sitio es posible crear y gestionar actividades de aprendizaje,
mientras que su enfoque de red social le permite a los alumnos involucrarse de una
forma más proactiva y en grupo.
13.- .LRN
.LRN fue desarrollad por el MIT y aunque su interfaz podría no ser tan intuitiva para
estudiantes jóvenes (su última actualización es de 2009), cuenta con herramientas
básicas para un curso como listas de correo, calendarios, foros, sistemas de
calificaciones, recepción de trabajos, exámenes, entre muchas otras.
14.- Dokeos
También puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para
educación. Sus características para administrar contenidos incluyen distribución de
información, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video,
administración de pruebas y guardado de registros.
15.- ILIAS
ILIAS es un software libre de código abierto que puede ser utilizado sin ninguna
restricción. Esto le permite puede ser fácilmente adaptado a los requerimientos
específicos de cada organización.
El nombre de ILIAS viene de una abreviación de una definición en alemán que traducida
al español significa: Sistema Integrado de Cooperación, Información y Aprendizaje.
16.-ATutor
18.- Tiching
Tiching es una red educativa con decenas de miles de recursos educativos disponibles
para profesores clasificados por nivel escolar y asignatura. Los profesores pueden
organizarlos por carpetas, crear secuencias y asignarlos. La plataforma también permite
a los estudiantes realizar las actividades a su propio ritmo y con el acompañamiento de
sus padres.
19.- WebRoom
Aplicación web de videochat que ofrece la posibilidad de crear salas de videochat con
capacidad de hasta 12 personas. Una vez conectados, los integrantes pueden compartir
documentos, pantallas, hacer uso de un pizarrón interactivo y espacios de trabajo.
20.- SocialGO
SocialGo le permite a cualquiera crear su propia red social, formato que puede ser
utilizado con propósitos educativos. Los integrantes de la red pueden publicar fotos,
videos e información y comunicarse a través de chat o mensajes públicos. Incluye
perfiles, mensajes, grupos, calendarios, foros, blogs, disco duro virtual e integración con
otras redes sociales para fines de identificación.
21.-Eduteka
Eduteka es un portal educativo que contiene una gran cantidad de contenido formativo
enfocado a estudiantes de educación básica y media. Con estos recursos es posible
diseñar clases y actividades más interactivas y dinámicas.
Los contenidos están agrupados por disciplinas y formatos como videos, juegos, entre
otros.
22.- Didactalia
Es una plataforma con contenidos educativos y materiales listos para ser usados. Sus
contenidos están divididos por grado escolar e incluyen primaria y secundaria. Pueden
ser consultados por asignatura o formato: Mapas, juegos, ejercicios, videos,
manualidades, experimentos y otros.
Aunque es necesario tener una suscripción anual, por el momento es gratis hasta el 31
de mayo de 2020.
23.- Chamilo
Chamilo es una plataforma web de cursos en línea con una gran diversidad de temas
como idiomas, negocios, química, medicina, ingeniería, etc. Algunos cursos piden una
cuota de inscripción, pero el catálogo es tan amplio que cuenta con muchos cursos
gratuitos.
También es posible para los usuarios crear sus propios cursos a través de la plataforma
y sus herramientas. 24.- mCourser
Desde el sitio web, los profesores tienen una visión de sus progresos y problemas
durante el proceso de aprendizaje.
25.- Ecaths
Entre sus funciones está el compartir información, organizar foros, subir documentos,
hacer encuestas, prácticas y proyectos.
26.- Teachstars
Teachstars ofrece la posibilidad de crear cursos en línea e inscribir alumnos para que
puedan acceder al contenido y tareas. Cuenta con un sistema de calificaciones, así
como un administrador de contenido para publicar material interactivo. Su conectividad
con móvil es otro de sus puntos fuertes, así como lo es su capacidad de calendarizar
actividades y aplicar exámenes.
27.- OpenSWAD
OpenSWAD es una plataforma educativa libre que ofrece a los profesores un espacio
para alojar el material de sus asignaturas. Permite el registro de estudiantes, la creación
de grupos, evaluaciones, mensajes, estadísticas y fichas de apuntes. Se ofrece
gratuitamente a instituciones educativas.