com
Diseños de roger beeps, antenas y proyectos electrónicos en general
En pruebas reales con fuente doble o simétrica de +25V y -25V a 8 ohmios de carga logra 20 vatios con solo un 0.015% de
distorsión armónica (probado a 1KHz).
R6 y R7 forman un divisor de tensión para referencia del la entrada a través de R5, la referencia es la mitad del voltaje de la fuente.
R2 determina la ganancia del amplificador, al aumentarse su valor se reduce la ganancia. cf puede ser de 1000pF (102) y ayuda a
evitar interferencias y oscilaciones de alta frecuencia.
El condensador C5 en el ejemplo es de 220µF. asumiendo que la fuente de poder está cerca del circuito integrado y está bien
filtrada, de lo contrario puede ser necesario aumentarlos hasta 2200µF. El voltaje del capacitor debe ser superior a la fuente de
alimentación, si la fuente es de 50V el condensador debe de ser al menos de 63V.
Al utilizar una fuente simétrica se obtienen varios beneficios, como mayor estabilidad y al no necesitar el capacitor de acople al parlante (altavoz) hay mejor respuesta a frecuencias
bajas.
Ese tipo de fuente además es llamada fuente balanceada, doble o con derivación central.
En la fuente hay que verificar que el voltaje entregado no sea superior al de los capacitores electrolíticos, estas fuentes muestran un voltaje más alto sin carga. En capacitores a veces
cuesta conseguir valores entre los 30 voltios y a veces solo hay de 25V y 50V los que tienen bastante diferencia en precio, por ello es preferible que la fuente apenas supere los 20 voltios
en los capacitores.
El amplificador:
Las conexiones son similares al proyecto con fuente simple. Debemos recordar que los condensadores en la fuente si son de buen valor (µF ) se puede colocar condensadores de
100µF cerca del circuito integrado pero si los valores en la fuente son pobres o hay mucha distancia de la fuente al amplificador puede ser necesario utilizar hasta más de 1000
microfaradios.
La ganancia o sensibilidad se puede ajustar variando el valor de R2, a mayor valor menos sensibilidad.
La sensibilidad máxima de este amplificador es de 90dB.
Dibujo de conexiones del LM1875 para fuente simétrica:
Los valores y colores mostrados en el dibujo son reales. cf puede ser de 1000pF (102)
Según la documentación se pueden conectar 2 LM1875 en puente logrando más de 40 vatios, el circuito es similar al del TDA2040. Según varios desarrolladores funciona pero yo este
no lo he realizado:
Este amplificador en conexiones es igual al TDA2040 y en algunas características, pero no son exactamente iguales.
La resistencia RG alimenta el sonido hacia el segundo circuito integrado, si tenemos la forma de conocer si los amplificadores están trabajando igual (sonido invertido) podemos crear
un ajuste fino.
Utilizar un buen disipador del calor en los circuitos integrados es muy importante, ya que la temperatura determina la vida de los componentes electrónicos.
Podemos agregar un ventilador de los utilizados en fuentes de computadora y para evitar que nos introduzca ruidos le agregamos una resistencia y un capacitor.
Los ventiladores de las computadoras no consumen mucha energía y la resistencia puede ser de 22 a 47 ohmios, siempre que
el ventilador arranque bien.
Tambien puede ver estos amplificadores:
TI2-CAW
.inicio.
proyectos de electrónica
-- Proyectos electrónicos de audio, diseño de amplificadores --