Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivo: Dar a cocer la temática de las carreras de velocidad planas, a través de preguntas
y respuestas donde el lector tenga la oportunidad de ser autocritico e ir más allá de lo que se
plantea en este trabajo.
2. ¿En qué año se oficializa el reemplazo de los agujeros por los bloques de
salida?
A) 1938
B) 1937
C) 1934
D) 1980
A) Salida de velocidad
B) Salida en cuclillas
C) Salida agachada
D) Posición terciaria de salida
A) Que los atletas a la hora de salir ubiquen el bloque de la manera que a ellos les
parezca más eficiente.
B) Que los atletas sientan comodidad y eficacia en su arranque, dando como resultado
una mejor velocidad durante la carrera.
C) Que los atletas a la hora de colocar el bloque de salida lo hacen de forma que la
parte delantera de este, marque una línea recta imaginaria que toque a la
curva por la parte más lejana
D) Todas las anteriores.
8. Para la era moderna, en 1896, se llevaron a cabo los primeros juegos olímpicos en
________, y fue ahí donde se corre la primera final de los 100 metros lisos.
A) Grecia
B) España
C) París
D) Ninguna de las anteriores
A) Carrera de 60m lisos o planos, Carrera de 100m lisos o planos, Carrera de 200m
lisos o planos y carrera de 400m lisos o planos
B) Carrera de 60m lisos o planos, Carrera de 100m lisos o planos, Carrera de
200m lisos o planos y carrera de 400m lisos o planos.
C) Carrera de 100m lisos o planos, Carrera de 200m lisos o planos, carrera de 180m
lisos o planos y carrera de 400m lisos o planos.
D) Ninguna de las anteriores.
10. Las carreras de velocidad se desarrollan en tres fases, las cuales son:
Proponga seis subtemas del tema carreras de velocidad planas (Nombre del subtema) y
justifique en un párrafo porque deberá enseñarse este. Además, por cada subtema escoja
dos ejercicios o juegos del libro 1169 JUEGOS Y EJERCICIOS DE ATLETISMO y los
asocia a cada tema