Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS

CLINICA PROPEDEUTICA
TERCER CUATRIMESTRE
3-F

DOCENTE: RODRIGO MIRANDA


ALUMNO: CARLOS A. BENITEZ BOCOS

FECHA DE ENTREGA: jueves 16 de julio de 2020


ESCALA DE TINNETTI

Esta escala valora el equilibrio y la marcha como un método de observación


directa utilizando calificadores numéricos de acuerdo con la capacidad de
ejecución de acciones específicas que componen la actividad funcional
probada.
Esta escala va dirigida a personas de la tercera edad o adultos mayores.
Se divide en dos fases: la de equilibrio y la de la marcha.
*Fase de equilibrio: Se evalúa la capacidad de equilibrio al sentarse en la silla,
si lo hace con normalidad y sin necesidad de ayuda o si se deja caer
situándose fuera del centro de la silla, si es capaz de mantener la posición, se
mantiene erguido sin problemas o se separa del respaldo o se inclina
levemente hacia un lado.
*Fase de la marcha: aquí se hace caminar al paciente en trayectos de ida y
vuelta utilizando, si es el caso, el bastón de apoyo o el andador. Se trata de ver
si hay algún tipo de vacilación al iniciar la marcha, si se desvía de la trayectoria
rectilínea, si pierde el paso o el equilibrio, cómo da la vuelta para volver a
realizar el mismo camino en sentido contrario o si es capaz de caminar
normalmente a pesar de los obstáculos que se le pongan en el camino.

Resultados:
Como no habia un
adulto o una persona de
la tercera edad en ese
momento, realice la
escala conmigo
mismo, y en este caso
mis resultados
fueron los siguientes:
Equilibrio saque: 16/16
Marcha saque: 12/12

También podría gustarte