Está en la página 1de 1

Tipo de vivienda: los chinchorros Vivian en estructuras circulares o semicirculares de piedras y

postes de madera en forma oblicua para fomar la armazon de una choza conica. Las chozas tenian
entre 1 a 3 metros, un fogon en el centro y el exterior estaba cubierto con ramas, juncos o pieles de
animales

https://www.clubensayos.com/Historia/Chinchorros/823233.html

Los Chinchorro no desaparecieron misteriosamente, sus descendientes continuaron viviendo y


floreciendo en la costa del Pacifico, lo que si cambio fue la complejidad de su sistema político y
social. y además hacia el 1.700 años antes de nuestra era Cristiana abandonaron la práctica de la
momificación artificial. En el sistema funerario de las poblaciones post–Chinchorro los cuerpos eran
enterrados en una posición flectada y se momificaban naturalmente debido a la acción desecante
del desierto.

Sin embargo, la momificación natural o artificial evidencia que la preocupación por la muerte y el
mas allá, ha tenido una influencia poderosa en la vida cotidiana de las culturas pre–hispánicas.

http://masma.uta.cl/historia-ambiente/la-cultura-chinchorro/

También podría gustarte