Está en la página 1de 211

M U N I CI PALI DAD DI ST RI TAL

DE SI TACOCH A

EXPEDIENTE TECNICO
(Estudio Definitivo)
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL
CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE
SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA
- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

UBICACIÓN:
LOCALIDAD : CASERÍO COCHAPAMPA
DISTRITO : SITACOCHA
PROVINCIA : CAJABAMBA
DEPARTAMENTO : CAJAMARCA

LLUCHUBAMBA, ENERO DEL 2020


FORMATO N° 01
ROTULO DEL
EXPEDIENTE
TECNICO
Formato N° 1: Rótulo del Expediente Técnico del proyecto de inversión

Código Único de Inversiones: 2477831

Señores:

PROGRAMA "TRABAJA PERU"

Unidad Zonal: Cajamarca

Jr. Progreso # 329, 2do piso, Urb Ramon Castilla,


Dirección:
Cajamarca

Teléfono: (076) 313828

Modalidad de Intervención: CONCURSO DE PROYECTOS 2020

CONCURSO DE PROYECTOS - 2020


“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE
COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA -
Nombre del Proyecto de inversión:
PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

Distrito: Sitacocha

Aporte Solicitado al Programa: S/ 110,899.77

Nombre del Organismo Proponente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

Dirección: Jr. 28 de Julio N°302

Teléfono: (076) 830298

Correo electrónico Institucional: municipalidaddesitacocha@hotmail.com


FORMATO N° 02
CARTILLA DE
PRESENTACION DEL
EXPEDIENTE TECNICO
Formato N° 2: Cartilla de presentación del expediente técnico del proyecto de inversión

Nombre del Organismo Proponente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA


“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO
Nombre del Proyecto de Inversión: DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”
Código Único de Inversiones: 2477831
Nombre de la Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA
Código SIAF de la Unidad Ejecutora: 300565

El Organismo Proponente deberá presentar el expediente técnico (original, y en archivo digital) debidamente firmado,
sellado y foliado, con los documentos en el orden siguiente:
Formato Nº 2: Cartilla de presentación del expediente técnico de inversión
Formato N° 3: Solicitud de Cofinanciamiento del Proyecto de inversión
Formato N° 4: Ficha General del Expediente Técnico de inversión
Documentación legal del expediente técnico:
Copia del documento de acreditación del Representante Legal del Organismo Proponente emitida por el JNE o
de la persona en quien se haya delegado tal facultad
Copia del DNI del Representante Legal del Organismo Proponente
Copia del documento de acreditacion del(los) organismo(s) Cofinanciante(s), en caso corresponda
Copia del Registro Unico del Contribuyente (RUC) del Organismo Proponente
Copia del Certificado de habilidad del responsable de la elaboracion del expediente técnico
Reporte del Perfil Simplificado PIP Menor o Ficha Técnica Simplificada
Autorizaciones para la ejecución de obra.
Anexo Nº 02: Documentos para Acreditación de la Titularidad del Terreno
Anexo Nº 03: Documentos para acreditación de la libre disponibilidad del terreno
Acreditación financiera:
Formato N° 5: Compromiso de cofinanciamiento del Organismo Proponente para el proyecto de inversión
Formato N° 6: Declaración Jurada de no tener cuentas embargadas
Contenido técnico del expediente técnico:
Formato N° 7: Memoria descriptiva del proyecto de inversión
Formato N° 8: Presupuesto del proyecto de inversión
Formato N° 9: Desagregado de costos indirectos
Formato N° 10: Usos y Fuentes del expediente técnico del proyecto de inversión
Formato Nº 11: Planilla de sustentación del metrados por partida
Formato Nº 12: Especificaciones técnicas
Formato N° 13: Desagregado de kit de implementos de seguridad
Formato N° 14: Análisis de Costos Unitarios
Formato N° 15: Relación de Insumos del costo directo
Cotización de la relación de insumos (mínimo 02 cotizaciones)
Formato N° 16: Desagregado de Herramientas
Formato N° 17: Presupuesto analítico por gastos
Formato N° 18: Cronograma de ejecución de obra
Formato N° 19: Cronograma de Valorización Mensual
Formato N° 20: Uso del insumo Mano de Obra No Calificada (Recurso - Participante)
Formato N° 21: Cronograma de adquisición de materiales
Formato N° 22: Compromiso del Organismo Proponente que garantiza la cantidad necesaria de Postulantes
para la ejecución del proyecto
Formato N° 23: Plan de seguridad y salud ocupacional
Formato N° 24: Informe de impacto ambiental
Formato N° 25: Padron de Postulantes
Memorias de cálculo y diseño de acuerdo al tipo de proyecto (estructural, hidráulico, flete, etc.)
Estudios básicos: Topografía, mecánica de suelos, estudio de cantera, hidrología y otros según el tipo de
proyecto que corresponda.
Plano de ejecución de la obra de acuerdo al tipo de proyecto conforme al Anexo N°8
FORMATO N° 03
SOLICITUD DE
COFINANCIAMIENTO
DEL PROYECTO
Formato Nº 3: Solicitud de cofinanciamiento del proyecto de inversión

Sitacocha, 18 de enero de 2020


Sres.
Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú"

Unidad Zonal: Cajamarca

El Organismo Proponente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA, adjunta al presente, el


expediente técnico del proyecto de inversión denominado: “CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL
CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”; en original y en digital, con los siguientes detalles.

Código Único de Inversiones: 2477831


Costo Total del Proyecto: S/ 226,865.19
Aporte del Programa: S/ 110,899.77
Cofinanciamiento: S/ 115,965.42

A través del presente acompaño toda la documentación que se solicita en la Guía de Orientación para
la Presentación de Proyectos de Inversión del Programa “Trabaja Perú” y autorizo el uso del correo
electrónico institucional municipalidaddesitacocha@hotmail.com para cualquier comunicación y/o
notificación.

Atentamente,

……………………………………………………….
EDUARDO ROBER SALAZAR VERA
Representante Legal del Organismo Proponente
DNI N°: 26956737
FORMATO N° 04
FICHA GENERAL DEL
PROYECTO
DEFINITIVO
Formato N° 4: Ficha General del proyecto de inversión

MODALIDAD DE INTERVENCIÓN CONCURSO DE PROYECTOS 2020

I. DATOS DEL PROYECTO

“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA -


1.1 Nombre del Proyecto
PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

1.1.1 Código Único de Inversiones: 2477831 Fecha de Viabilidad: 16/01/2020


Departamento: Cajamarca
Provincia: Cajabamba
1.2 Ubicación:
Distrito: Sitacocha
Centro Poblado: 0

1.3 Clasificación de Proyecto (ver Anexo N° 4) Infraestructura Urbana

1.3.1 Tipo de Proyecto (ver Anexo N° 4) Plazas, plazuelas y alamedas o bulevar

1.4 Costo Total del Proyecto del proyecto de inversión (CT) S/ 226,865.19

1.4.1 Costo Directo S/ 172,990.19

1.4.2 Costo Indirecto (ver Anexo N° 6) S/ 53,875.00

1.5 Aporte solicitado al Programa S/ 110,899.77 48.88 %

1.5.1 Destinado a la Mano de Obra No Calificada - MONC S/ 73,061.01 65.88 %

1.5.2 Destinado al rubro OTROS S/ 37,838.76 34.12 %

Intensidad de la Mano de Obra No Calificada en el Proyecto: IMONC = (CMONC/COSTO


1.6 42.23 %
DIRECTO)*100

1.7 Tiempo de ejecución del proyecto (Mínimo 42 días hábiles - Máximo 84 días hábiles) 58 Dias habiles

El número de empleos temporales a generar (Monto total presupuestado para el pago de


1.8 la MONC/ [pago diario x duración de la ejecución del proyecto en días]) trabajando en el 32 Empleos temporales
proyecto (30 mínimo). En todos los casos redondear al inmediato inferior.
1.9 Cofinanciamiento
a) Organismo Proponente S/ 115,965.42
1.10 Nombre del responsable de la elaboración del Expediente Técnico. FRANKLIN JAMYS AGUILAR VENTURA

1.10.1 Profesión (según Anexo N° 12) INGENIERO CIVIL

1.10.2 Documento Nacional de Identidad (DNI) N° 44774047

1.10.3 Registro Profesional N° 206293

1.10.4 Dirección: Jr. Alfonso Ugarte 310, Centro Historico - Trujillo - Trujillo - La Libertad

1.10.5 Email: frankaguilar04@hotmail.com

1.10.6 Teléfono: Móvil/fijo 93-8947578 / 98-2755213


Formato N° 4: Ficha General del proyecto de inversión

MODALIDAD DE INTERVENCIÓN CONCURSO DE PROYECTOS 2020

II. DATOS DEL ORGANISMO PROPONENTE

2.1 Nombre del Organismo Proponente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

2.1.1 Tipo de Organismo Proponente (Ver Anexo N° 1) Municipalidades Distritales

2.1.2 Clasificación de Organismo Proponente (Ver Anexo N° 1) Gobierno Local

Dirección: Jr. 28 de Julio N°302

Distrito SITACOCHA
2.2 Ubicación del Organismo Proponente
Provincia CAJABAMBA

Departamento CAJAMARCA

2.3 Registro Único del Contribuyente RUC N° 20148291218

2.4 Codigo SIAF de la Unidad Ejecutora (Gobierno Local o Regional) 300565

2.5 Nombre de la Unidad Ejecutora (Gobierno Local o Regional). MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

2.6 Teléfono: celular/fijo (076) 830298

2.7 Nombre del Representante Legal EDUARDO ROBER SALAZAR VERA

2.7.1 Documento Nacional de Identidad (DNI) N° 26956737

2.7.2 Dirección Jr. 28 de Julio N°302

2.7.3 Teléfono: celular/fijo (076) 830298

III. DESCRIPCION DE LA RELEVANCIA SOCIAL Y ECONÓMICA.

3.1. Relevancia Social.


3.1.1. Descripción de la situación actual:

Actualmente el Caserío de Cochapampa, del Distrito de Sitacocha, cuenta con una área libre de terreno, lleno de vegetación, malezas y en temporadas de lluvia se ve enlodado
y encharcado de agua. Por la cual, causa molestias a los pobladores de la zona, por no tener una adecuada infraestructura, para desarrollar adecuadamente sus actividades
recreacionales y culturales, y por otro lado, no cuentan con veredas y pavimentación de sus principales calles, que dan ingreso al área de recreación.

3.1.2. Descripción de la situación deseada:

Mejorar las condiciones de vida de los pobladores del Caserío de Cochapampa, del Distrito de Sitacocha, con la creación de los servicios de esparcimiento de la plazuela y así
mismo la construcción de veredas peatonales en sus principales calles, para el libre tránsito de las personas con o sin discapacidad, por la cual se realizara trabajos
provisionales como limpieza manual del terreno a intervenir, movimiento de tierra y arquitectura como veredas de concreto, pisos y veredas de adoquín 20x10x4cm,
sardineles, equipamiento, entre otros.

3.1.3. Contribución del proyecto de inversión al desarrollo de la localidad o zona de intervención:


•Mejorar la calidad de vida y desarrollo de sus actividades recreacionales adecuadamente de la población beneficiaria.
• Desarrollar sus actividades culturales en una adecuada infraestructura.
• Facilitar el tránsito de los peatones con discapacidad a través de veredas de concreto en sus principales calles.
• Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su estética.
• Finalmente contar con un espacio entretenimiento, para los niños, adultos y ancianos en el caserío de Cochapampa destinado a actividades recreativas.

3.1.4. Otra información.

3.2. Relevancia Economica.


3.2.1. ¿Qué tipo de actividades economicas se podra implementar una vez finalizada la ejecucion del proyecto de inversión?
Podemos mencionar la construcción de hospedajes y la formalización de restaurantes, bodegas y tiendas comerciales fomentando un desarrollo sostenible económicamente a
la población.
3.2.2. ¿ El proyecto tendra impacto en la actividad economica de la zona? Explique

Sí, porque al instalarse hospedajes, restaurantes, bodegas y tiendas comerciales generara empleos que beneficiara directamente a los pobladores de la zona.
Formato N° 4: Ficha General del proyecto de inversión

MODALIDAD DE INTERVENCIÓN CONCURSO DE PROYECTOS 2020

3.3. Resumen del Proyecto de inversión


3.3.1. Descripción técnica del proyecto de inversión (descripción general de las metas del proyecto de inversión).

Descripción de la Alternativa Técnica según:


Componente
Declaratoria Viabilidad Estudio Definitivo o Expediente Técnico

RESULTADO 1: CONSTRUCCION DE PISOS Y


PAVIMENTOS EN UNA AREA DE 342.80 M2 CON
El presente proyecto se contempla la CREACIÓN DE LA
CONCRETO F'c = 175 Kg/cm2.
PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, en la cual se
RESULTADO 2: EQUIPAMIENTO DE: BANCAS DE
tendrá veredas con concreto de resistencia de F'c = 175
Alternativa 1: CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL ACERO CON MADERA 08 UND. , BASUREROS
Kg/cm2 en un total de 289.71 m2 un espesor de e=0.15m en
CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE BASCULANTES 04 UND., POSTES DE FºFº
la principales calles, pisos y veredas de adoquín 20x10x4cm
SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA - D=4''X5ML (INC. SOPORTE TIPO BRAZO P/ 2
en un total de 195 m2 en la plazuela, construcción de
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. FAROLAS) 06 UND.
sardineles 0.15 x 0.30m en un total de 332.40 ml y
RESULTADO 3: SEMBRADO DE: GRASS 116.78
equipamiento bancas de acero con madera 10 und. y
M2, ARBOLES 25 UND, PLANTAS ORNAMENTALES
basureros basculantes 04 und.
200 UND.

IV. INFORMACIÓN PARA LA INCORPORACIÓN AL PMI DEL SECTOR TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO.

DETALLE DE LA INFORMACIÓN DESCRIPCIÓN


Las inversiones sin ejecución física que cuenten con Expediente Técnico o documento
4.1. Orden de prelación que se encuentra la inversión
equivalente
Objetivo Nacional: Proteccion regional.
Objetivo Específico: Suficiente y adecuada infraestructura económica y productiva
4.2. Objetivo del plan Estratégico Nacional
descentralizada de uso público en el marco de los espacios transversales de planificación
macrorregional

Objetivo Estratégico General: Contar con una infraestructura urbana que contribuya al
fortalecimiento de la integración interna y externa, al desarrollo ecónomico, cultural, y
4.3. Objetivo del Plan sectorial mejorar el nivel de competitividad de la economía.

Objetivo Específico: Ampliar la capacidad y mejorar las características de la infraestructura


urbana.

Objetivo Estratégico: Promover la cohesión territorial de manera sostenible


4.4. Objetivos y acciones del Plan de desarrollo Regional (según sea el caso) Acciones Estratégicas: Implementar infraestructuras urbanas que contribuya al
fortalecimiento de la integración cultural territorial.

Objetivo Estratégico: Lograr la efectividad del Plan de Desarrollo Urbano, una adecuada
infraestructura de los Espacios urbanos, así como un Ambiente Saludable con Cultura de
4.5. Objetivos y acciones del Plan de desarrollo Provincial (según sea el caso) Prevención de Riesgos y Desastres

Objetivo Específico: Fomentar una adecuada articulación provincial

4.6. Objetivos y acciones del Plan de desarrollo Local (según sea el caso) No corresponde
4.7. Sector de inversión Vivienda, Construcción y Saneamiento
4.8. Servicio público asociado de la inversión Servicio de Espacios Públicos Urbanos
Déficit de m2 de espacios públicos por habitante en zonas urbanas, con el proyecto este
4.9. Indicador de Brecha Asociado de la inversión déficit será atendido y se reducirá en gran proporción dando solución al problema central
identificado.
Formato N° 4: Ficha General del proyecto de inversión

MODALIDAD DE INTERVENCIÓN CONCURSO DE PROYECTOS 2020

V: INFORMACION COMPLEMENTARIA

5.1: Número de folios :

5.2: Coordenadas UTM WGS 84 de localización del Proyecto: 171080.9085 E 9167263.5083 N

5.3. Fotografías (Presentar 04 fotografías como mínimo del área de intervención del proyecto, de las cuales una toma es panorámica y con el proyectista)

Fotografía N° 01: foto panoramica del area donde se Fotografía N° 02: Area llena de vegetacion y malezas, donde se construira
construira la plazuela la plazuela

Fotografia N°03: Principales calles sin pavimentar y sin veredas Fotografia N°04: Calles sin Pavimentar y sin veredas
DOCUMENTACIÓN
LEGAL DEL
EXPEDIENTE TÉCNICO
COPIA
Documento de acreditación
del Representante Legal del
Organismo Proponente
COPIA
DNI del Representante
Legal del Organismo
Proponente
COPIA
Registro Único del
Contribuyente (RUC) del
Organismo Proponente
COPIA
Certificado de habilidad del
responsable de la
elaboración del expediente
técnico
COPIA
Reporte del Perfil
Simplificado PIP Menor o
Ficha Técnica Simplificada
AUTORIZACION
Ejecución de Obra
“Año de la Universalización de la Salud"

El que Suscribe, EDUARDO ROBER SALAZAR VERA Alcalde de la Municipalidad


Distrital de Sitacocha, Identificado con DNI N° 26956737, y considerando que las
Intervenciones en materia de mejoramiento de los Espacios e Infraestructura Urbana, tal
como son la recuperación, construcción y mejoramiento de plazas y parques, son de los
Gobiernos Locales, Asimismo, habiéndose determinado que el terreno considerado en el
proyecto, se encuentran en el Caserío de Cochapampa y que por lo tanto, son declarados
como BIENES DE DOMINIO PUBLICO, sin afectación de derecho de terceros, que por lo
mismo, la Municipalidad Distrital de Sitacocha cuenta con el Expediente Técnico
denominado: “CREACI ÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERI O DE
COCHAPAMPA, DI STRI TO DE SI TACOCHA - PROVI NCI A DE
CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, y con Código Único de
Inversiones N°2477831, se emite la:

AUTORIZACION PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO

Denominado: “CREACI ÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERI O DE


COCHAPAMPA, DI STRI TO DE SI TACOCHA - PROVI NCI A DE
CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, ubicado en la Localidad
de Cochapampa, Distrito de Sitacocha, Provincia de Cajabamba, Departamento de
Cajamarca, la misma que se inserta en el Expediente Técnico.

Se expide la presente Autorización, en cumplimiento a lo Solicitado por el Programa


Trabaja Perú.

Lluchubamba, 17 de Enero del 2020

_________________________
Eduardo Rober Salazar Vera
DNI: 26956737
Representante Legal del
Organismo Proponente
ANEXO Nº 02
Documentos para
Acreditación de la
Titularidad del Terreno
“Año de la Universalización de la Salud"

TITULARIDAD DEL TERRENO


(Declaración Jurada)

Yo, EDUARDO ROBER SALAZAR VERA, en mi calidad de Representante Legal de


la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA, Identificado con DNI N° 26956737,
Designado como ALCALDE con Credencial otorgado por el Jurado Nacional de Elecciones,
con domicilio Legal en Jr. 28 de Julio N° 302, Lluchubamba, Distrito de Sitacocha, Provincia
de Cajabamba, Región Cajamarca, manifiesto:

Que el Área para la Creación del Proyecto Denominado: “CREACI ÓN DE LA


PLAZUELA DEL CASERI O DE COCHAPAMPA, DI STRI TO DE
SI TACOCHA - PROVI NCI A DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”, con CODIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2477831, es de LIBRE
ACCESO, y se encuentra dentro de la Jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Sitacocha.

Por lo que suscribo la presente en honor a la Verdad a los 17 días del mes de Enero
del 2020.
ANEXO Nº 03
Documentos para
acreditación de la libre
disponibilidad del terreno
ACREDITACIÓN
FINANCIERA
“Año de la Universalización de la Salud"

CONSTANCIA DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENO


(Declaración Jurada)

Yo, EDUARDO ROBER SALAZAR VERA, en mi calidad de Representante Legal de


la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA, Identificado con DNI N° 26956737,
Designado como ALCALDE con Credencial otorgado por el Jurado Nacional de Elecciones,
con domicilio Legal en Jr. 28 de Julio N° 302, Lluchubamba, Distrito de Sitacocha, Provincia
de Cajabamba, Región Cajamarca, en Calidad de Declaración Jurada con la Finalidad de
Garantizar:

La LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO para el Proyecto Denominado:


“CREACI ÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERI O DE COCHAPAMPA,
DI STRI TO DE SI TACOCHA - PROVI NCI A DE CAJABAMBA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, con Código Único de Inversiones N°
2477831, que además es de Libre Acceso y se encuentra dentro de la Jurisdicción de la
Municipalidad Distrital de Sitacocha.

Para mayor constancia se suscribe la siguiente a los 17 días del mes de Enero del
2020.
FORMATO N° 5
Compromiso de
cofinanciamiento del
Organismo Proponente
para el proyecto de
inversión
“Año de la Universalización de la Salud "

FORMATO N° 05: COMPROMISO DE COFINANCIAMIENTO DEL ORGANISMO


PROPONENTE PARA EL PROYECTOS

Lluchubamba, 17 de Enero del 2020

Yo, EDUARDO ROBER SALAZAR VERA en mi calidad de Representante Legal de


la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA identificado con DNI N° 26956737, con
domicilio legal en Jr. 28 de Julio N° 302 – Lluchubamba – Distrito de Sitacocha, Provincia de
Cajabamba, Departamento de Cajamarca, y CARMEN ROSA SALCEDO LEDESMA
identificado con DNI N° 45600478, en mi calidad de Jefe de la Unidad de Planificación y
Presupuesto de la Municipalidad Distrital de Sitacocha; en el marco de la solicitud de
cofinanciamiento del proyecto denominado: “CREACI ÓN DE LA PLAZUELA DEL
CASERI O DE COCHAPAMPA, DI STRI TO DE SI TACOCHA -
PROVI NCI A DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, con
Código Único de Inversiones N° 2477831, suscribimos el presente documento en Calidad de
Declaración Jurada para garantizar lo siguiente:

Que la Municipalidad Distrital de Sitacocha se compromete a aportar con el


COFINANCIAMIENTO correspondiente para solventar la Ejecución del Proyecto:
“CREACI ÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERI O DE COCHAPAMPA,
DI STRI TO DE SI TACOCHA - PROVI NCI A DE CAJABAMBA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, que asciende aproximadamente a S/
115,965.42 (Ciento quince mil novecientos sesenta y cinco con 42/100 soles), de Acuerdo a
la Disponibilidad Presupuestal Adjunta.

_________________________ ___________________________
Eduardo Rober Salazar Vera Carmen Rosa Salcedo Ledesma
DNI: 26956737 DNI: 45600478
Representante Legal del Encargado de Presupuesto del
Organismo Proponente Organismo Proponente
FORMATO N° 6
Declaración Jurada de no
tener cuentas embargadas
“Año de la Universalización de la Salud"

FORMATO N° 06: DECLARACION JURADA DE NO TENER CUENTAS EMBARGADAS

Lluchubamba, 17 de Enero del 2020

Yo, EDUARDO ROBER SALAZAR VERA en mi calidad de Representante Legal de


la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA identificado con DNI N° 26956737, con
domicilio legal en Jr. 28 de Julio N° 302 – Lluchubamba – Distrito de Sitacocha, Provincia de
Cajabamba, Departamento de Cajamarca, en el marco de la solicitud de cofinanciamiento
del proyecto denominado: “CREACI ÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERI O DE
COCHAPAMPA, DI STRI TO DE SI TACOCHA - PROVI NCI A DE
CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, con Código Único de
Inversiones N° 2477831, suscribo el presente documento en Calidad de Declaración Jurada
con la Finalidad de garantizar lo siguiente:

1. Que la Municipalidad Distrital de Sitacocha a la cual represento, NO TIENE CUENTAS


EMBARGADAS, NI PROCESOS JUDICIALES O ADMINISTRATIVOS en el que se haya
dispuesto el embargo de sus cuentas.

2. Si en el Transcurso de la Ejecución del Convenio, mi representada se ve afectada con


PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS O JUDICIALES que puedan concluir con el
Embargo de sus cuentas, me obligo, a través del presente documento, a realizar las
acciones correspondientes a levantar el citado embargo, sin prejuicio de comunicar tal
situación al Programa, así como las Acciones adoptadas

_________________________
Eduardo Rober Salazar Vera
DNI: 26956737
Representante Legal del
Organismo Proponente
CONTENIDO TÉCNICO
DEL EXPEDIENTE
TÉCNICO
FORMATO N° 7
Memoria descriptiva del
proyecto de inversión
Formato N° 07

MEMORI A DESCRI PTI VA

Nombre del Proyecto

“CREACI ÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERI O DE COCHAPAMPA, DI STRI TO DE


SI TACOCHA - PROVI NCI A DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

a) Antecedentes

Las obras consideradas en el proyecto: CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO


DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, corresponden a la creación de los servicios de
esparcimiento de la plazuela del caserío de Cochapampa, en la cual se tendrá
veredas con concreto en la principales calles, pisos y veredas de adoquín,
construcción de sardineles, equipamiento bancas de acero con madera y basureros
basculantes, por la que aún no cuentan con los mismos.

En la actualidad la población del Caserío de Cochapampa que habitan en la zona de


influencia del proyecto no cuentan con una infraestructura urbana de una plazuela,
donde puedan realizar sus actividades recreacionales y culturales, en donde solo se
encuentra una área destina para la construcción de la plazuela, encontrándose
actualmente abandonada llena de maleza vegetal y en tiempos de lluvias es
enlodada impidiendo el desarrollo de las actividades de recreacionales y culturales ,
causando molestias y reclamos por parte de los pobladores del lugar de
intervención, por la cual con dicho proyecto se presente reducir la brecha de
desigualdad e integración de la población y mejorar la calidad de vidas de los
habitantes.

Proyecto de código único N°2477831, con estado de viabilidad desde el 16 de enero


del 2020, cuyo monto de inversión es de S/. 233.000.72, proyecto que comprende
las siguientes metas: construcción de pisos y pavimentos en una área de 342.80
m2 con concreto f'c = 175 kg/cm2., equipamiento de bancas de acero con madera
08 und. , basureros basculantes 04 und., postes de fºfº d=4''x5ml (inc. soporte tipo
brazo p/ 2 farolas) 06 und. Sembrado de: grass 116.78 m2, arboles 25 und,
plantas ornamentales 200 und.
Por otra parte, cabe indicar que el presente proyecto está enmarcado en los
lineamientos de un plan de desarrollo urbano del distrito, encontrándose incluido
dentro de la programación multianual 2019- 2020 y que cumple con los objetivos
del plan de desarrollo local. Es por esta razón, que la Municipalidad Distrital de
Sitacocha, con el fin de lograr el objetivo planteado y cumpliendo con las normas
técnicas establecidas, esta dotando a la población beneficiaria de infraestructura
urbana publica, contribuyendo con la reducción de brechas y reclamos por la
población por la falta de las condiciones adecuadas de una plazuela y que repercute
en la salud, calidad de vida y cultural.

b) Objetivos Generales y Específicos

Objetivo General:

El objetivo general es la CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE


COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA.

Objetivos específicos:

 Mejorar la calidad de vida de los pobladores del área de influencia del


proyecto.
 Contar con una infraestructura adecuada de la plazuela y sus principales
calles.
 Generación de empleo temporal a los habitantes de la zona de proyecto.

c) Características Generales

Ubicación:

Departamento Cajamarca
Provincia Cajabamba
Distrito Sitacocha
Caserío de
Localidad
Cochapampa
Podemos observar la ubicación del proyecto en la siguiente figura.

Referencia Google Earth (UTM: 171080.9085 E 9167263.5083 N)


Vías de Acceso:

Se puede acceder a la capital del Distrito de Sitacocha, haciendo uso de los


vehículos públicos tanto de la ciudad de Cajabamba como de Cajamarca cuyas
distancias y tiempos se detalla:

DI STANCI A TI PO DE TI EMPO
HACI A TRANSPORTE
DESDE ( km) VI A ( min)
Nacional
Cajamarca Cajabamba 270.00 2.50 Camioneta
Asfaltada
Caserío Trocha
Cajabamba 38.00 1.30 Camioneta
Cochapampa Afirmada

Clima:
El distrito de Sitacocha ubicado en Lluchubamba, tiene el privilegio de tener un
clima variado; posee un clima que en estaciones extremas tiene una variante que
oscila entre los 12° y 22°c. Los vientos fríos que bajan de 4000 m.s.n.m, como de
Yahuarcocha y los vientos cálidos que suben de 1000 m.s.n.m. , de santa rosa y
demás valles, se unen a dos a tres mil metros, neutralizando sus rigores, creando
un nuevo clima, que protege gradualmente la salud y favorece la producción de
menestras y verduras, entre otras.

Topografía:

La topografía de la zona del proyecto varía de llana a ondulada. Por la que la


topografía del Caserío de Cochapampa va de plana a accidentada.

Las zonas a tratar se encuentran a diferentes alturas, siendo la cota menor de 3250
m y la mayor a 3253 m sobre el nivel del mar.

En el estudio topográfico realizado se ha tenido en cuenta las especificaciones de


los lineamientos del concurso regular tales como curvas de nivel a cada 5.00 m.

Así mismo se ha tenido en cuenta las ubicaciones de puntos resaltantes del terreno:
límites de propiedad, postes, construcciones de la zona, etc.

Flora:

El distrito, tiene una flora abundante, ostentando diversas variedades de plantas.


En las alturas de las jalcas, se encuentran plantas de ichu, que cubre grandes
extensiones de terrenos como el Curo, Cushuro, Pumacama, Huisunga, etc.

Entre las flores destacan las pacra, la vira que son sudo rifas, la humanripa, que es
una que crece en las alturas, el culantrillo, la genciana, rumi lanche, entre otras
plantas medicinales y entre arboles están el quinuar, el Quishuar y el aliso.

Servicios Públicos Y Viviendas:

El caserío de Cochapampa cuenta con los siguientes servicios:

 Iglesia católica, adventista y testigo de Jehová


 Instituciones educativas (primaria y secundaria)
 Sistema de agua potable y desagüe
 Luz eléctrica
 Internet
 Telefonía (movistar, claro y betel)

Educación:
Los niños y adolescentes asisten a las escuelas ubicadas en el centro poblado de
Lluchubamba la misma que se encuentra cerca al caserío de Cochapampa.

Población Beneficiada:

La población beneficiada será de 8717 habitantes, en todo el distrito y el Caserío de


Cochapampa, según censo del 2007 del INEI.

Población Económica Activa:

La población su economía se centra básicamente de la agricultura, la ganadería y


artesanía.

d) Descripción de la Situación Actual

Actualmente la población del área de influencia y aledaños a la zona, no cuentan


con una infraestructura urbana de una plazuela, donde puedan realizar sus
actividades recreacionales y culturales, en donde solo se encuentra una área
destina para la construcción de la plazuela, encontrándose actualmente
abandonada llena de maleza vegetal y en tiempos de lluvias es enlodada
impidiendo el desarrollo de las actividades de recreacionales y culturales , causando
molestias y reclamos por parte de los pobladores del lugar de intervención, dando
la desigualdad e integración de la población y calidad de vidas de los habitantes.
e) Consideraciones en el Diseño del Proyecto

En el proyecto a ejecutarse contempla los trabajos de la CREACIÓN DE LA


PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, en la cual se tendrá veredas con
concreto de resistencia de F'c = 175 Kg/cm2 un espesor de e=0.15m en la
principales calles, pisos y veredas de adoquín 20x10x4cm en la plazuela,
construcción de sardineles 0.15 x 0.30m y equipamiento bancas de acero con
madera 10 und. y basureros basculantes 04 und.

f) Descripción Técnica del Proyecto

El presente proyecto se contempla la CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE


COCHAPAMPA, en la cual se tendrá veredas con concreto de resistencia de F'c =
175 Kg/cm2 en un total de 289.71 m2 un espesor de e=0.15m en la principales
calles, pisos y veredas de adoquín 20x10x4cm en un total de 195 m2 en la plazuela,
construcción de sardineles 0.15 x 0.30m en un total de 332.40 ml y equipamiento
bancas de acero con madera 10 und. y basureros basculantes 04 und.

g) Cuadro Resumen Metas

Movimiento de Tierras (corte) : 738.23 m2


Veredas con Concreto : 289.71 m2
Pisos y Veredas de Adoquín : 195 m2
Equipamiento (bancas y basureros) : 14 und.
Cofinanciamiento : S/ .115,965.42

h) Cuadro Resumen Metas

El Presupuesto fue elaborado en ENERO del 2020

El Costo Total del Proyecto es S/. 226,865.19

Costo Total del Proyecto ( CT) S/ . 226,865.19


Costo Directo (CD) S/.172,990.19
Costo Indirecto (CI) S/. 53,875.00
Aporte Solicitado al Programa S/ . 110,899.77
Destinado al MONC S/. 73,061.01
Destinado a Otros S/. 37,838.77
Cofinanciamiento S/ .115,965.42
i) Modalidad de Ejecución de Obra

Administración Directa. La unidad ejecutora es la Municipalidad Distrital de


Sitacocha, ubicada en la Provincia de Cajabamba, Departamento de Cajamarca.

j) Plazo de Ejecución de Obra

El plazo contemplado será de 58 Días Útiles.

k) Otros

Se anexa al presente desagregado de presupuesto


Precio
Item Descripcion Unid Metrado unitario Parcial(S/)
(S/)
01 OBRAS PRELIMINARES 7,173.10
CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X 2.40
01.01 und 1.00 971.26 971.26
M (SOPORTE DE MADERA)
01.02 ALQUILER DE LOCAL PARA LA OBRA mes 2.50 1,000.00 2,500.00
01.03 SEÑALIZACION EN OBRA DURANTE EJECUCION m 77.21 9.09 701.84
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y
01.04 glb 1.00 3,000.00 3,000.00
HERRAMIENTAS
02 OBRAS PROVISIONALES 6,493.70
02.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO NORMAL m2 674.32 7.68 5,178.78
02.02 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL m2 674.32 1.95 1,314.92
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 50,009.53
03.01 NIVELACION 4,120.10
NIVELACION, REFINE Y COMPACTACION COMPACTADORA
03.01.01 m2 674.32 6.11 4,120.10
5.8 HP
03.02 EXCAVACIONES 12,730.57
EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA SARDINELES EN TERRENO
03.02.01 m 332.40 21.24 7,060.18
SEMIROCOSO (0.15mX0.30m)
03.02.02 EXCAVACION MANUAL DE UÑAS PARA VEREDAS m3 6.04 305.86 1,847.39
EXCAVACIÓN DE ZANJA PARA TUBERÍAS PVC SAP D=3/4" -
03.02.03 m 100.00 38.23 3,823.00
1/2" SEC. PROM. 0.40X0.30M
03.03 CORTES 13,745.84
VEREDAS CONCRETO -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO
03.03.01 m2 298.71 18.62 5,561.98
SEMIROCOSO HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD
PARQUE -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO
03.03.02 m2 244.52 18.62 4,552.96
HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD
VEREDA ADOQUIN -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO
03.03.03 m2 195.00 18.62 3,630.90
SEMIROCOSO HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD
03.04 RELLENOS 6,800.48
VEREDAS-RELLENO CON AFIRMADO Y/O MATERIAL
03.04.01 GRANULAR E=8" INC. COMPACTACIÓN EQUIPO m2 484.71 14.03 6,800.48
LIVIANO(GRANULAR) INC. PLANCHA COMP.
03.05 ELIMINACION DE MATERIAL 12,612.54
ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
03.05.01 m3 292.16 19.52 5,702.96
DMAX <= 100 M MANUAL
ELIMINACION DE MAT. EXCED. CARGUIO MANUAL
03.05.02 m3 292.16 23.65 6,909.58
C/VOLQUETE DE 6M3 D<= 10 KM
04 ARQUITECTURA 54,219.20
04.01 VEREDAS DE CONCRETO 18,535.20
04.01.01 VEREDAS - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 60.36 28.45 1,717.24
VEREDAS - CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 E=0.15M INCLUYE
04.01.02 m2 289.71 54.21 15,705.18
ACABADO Y BRUÑADO CON MEZCLA
CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN VEREDAS Y
04.01.03 m2 289.71 0.82 237.56
PLATAFORMAS
04.01.04 JUNTAS E= 1" EN VEREDAS EXTERNAS m 120.72 7.25 875.22
04.02 PISOS Y VEREDAS DE ADOQUIN 20x10x4cm 13,913.25
CONFORMACIÓN DE CAMA DE ARENA PARA ASENTADO DE
04.02.01 m2 195.00 5.14 1,002.30
ADOQUINES E=0.06M
04.02.02 COLOCACIÓN DE ADOQUINES 20x10x4cm m2 195.00 66.21 12,910.95
04.03 SARDINELES 0.15 x 0.30m 7,673.56
04.03.01 SARDINELES - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 66.48 22.41 1,489.82
SARDINELES - CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 E=0.10M
04.03.02 m3 14.96 393.01 5,879.43
INCLUYE ACABADO CON MEZCLA
CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN
04.03.03 m2 166.20 0.82 136.28
SARDINELES Y MURO
04.03.04 JUNTAS E= 1" m 16.62 10.11 168.03
04.04 PINTURAS 7,738.27
04.04.01 PINTURA CON ESMALTE 2 MANOS EN SARDINELES m 664.80 11.64 7,738.27
04.05 EQUIPAMIENTO 6,358.92
04.05.01 BANCAS DE ACERO CON MADERA und 10.00 502.02 5,020.20
04.05.02 BASUREROS BASCULANTES und 4.00 334.68 1,338.72
05 INSTALACIONES ELECTRICAS 2,464.77
05.01 CAJAS, DUCTOS Y TUBERIAS 2,464.77
05.01.01 CAJAS DE PASE DE CONCRETO 0.80x0.80x0.50 m und 1.00 105.02 105.02
05.01.02 DUCTO DE CONCRETO DE 2 VIAS x 1.00M m 12.00 71.88 862.56
05.01.03 TUBERIA PVC SAP D=2'' m 15.00 10.70 160.50
05.01.04 TUBERIA PVC SAP D=1'' m 57.00 9.17 522.69
05.01.05 TUBERIA PVC SAP D=3/4'' m 100.00 8.14 814.00
06 INSTALACIONES SANITARIAS 2,853.63
06.01 INSTALACIONES SANITARIAS AGUA FRIA 2,853.63
06.01.01 TUBERIA PVC SAP C-10 D=1'' m 30.00 16.47 494.10
06.01.02 TUBERIA PVC SAP C-10 D=3/4'' m 100.00 13.34 1,334.00
06.01.03 VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=1'' und 1.00 86.81 86.81
06.01.04 VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=3/4'' und 2.00 68.81 137.62
06.01.05 VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=1/2'' und 4.00 67.19 268.76
06.01.06 CAJA DE VALVULA DE CONTROL DE AGUA und 1.00 55.82 55.82
06.01.07 CAJA DE VALVULA CONTROL GRIFO 10" X 10" und 4.00 50.82 203.28
06.01.08 GRIFO DE RIEGO DE 1/2" und 4.00 68.31 273.24
07 VARIOS 8,725.37
07.01 GRASS 4,081.77
EXTENDIDO Y NIVELACION DE TIERRA DE CHACRA PARA
07.01.01 m2 133.00 7.68 1,021.44
SEMBRADO DE GRASS
SEMBRADO DE GRAS NATURAL (INCLUYE SUMINISTRO Y
07.01.02 m2 133.00 23.01 3,060.33
SELECCION)
SUMINISTRO EN INSTALACIONE DE PLANTAS
07.02 4,643.60
ORNAMENTALES
07.02.01 ARBOLES und 20.00 44.68 893.60
07.02.02 PLANTAS ORNAMENTALES und 120.00 31.25 3,750.00
08 TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS 16,456.81
EXTRACCION Y ACOPIO DE AFIRMADO EN CANTERA
08.01 m3 96.94 66.93 6,488.19
(SELECCIONADO)
08.02 ACARREO DE CEMENTO D < 50M und 552.73 11.71 6,472.47
08.03 ACARREO DE PISOS DE ADOQUINES m2 195.00 3.90 760.50
08.04 CARGUIO Y TRANSPORTE DE AFIRMADO m3 96.94 28.22 2,735.65
09 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 1,500.00
MITIGACION POR IMPACTO NEGATIVO EN EL AIRE (RUIDO,
09.01 glb 1.00 1,500.00 1,500.00
POLVOS, OLORES Y GASES)
10 KIT 13,978.00
10.01 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD glb 1.00 6,115.00 6,115.00
10.02 KIT DE HERRAMIENTAS glb 1.00 7,863.00 7,863.00
11 OTROS 4,258.22
SUMINISTRO DE PLACA RECORDATORIO SEGUN DISEÑO Y
11.01 und 1.00 637.12 637.12
CALIDAD (30CM Y 42 CM) INCLUIDO MURETE SEGUN DISEÑO
11.02 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA m2 674.32 5.37 3,621.10
12 ENSAYOS 1,357.86
12.01 ENSAYO DENSIDAD DE CAMPO und 2.00 126.17 252.34
12.02 PRUEBA DE DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO und 1.00 180.00 180.00
12.03 ENSAYO PRÓCTOR (COMPACTACIÒN DEL SUELO) und 2.00 129.76 259.52
PRUEBA DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL
12.04 und 8.00 83.25 666.00
CONCRETO
13 FLETE 3,500.00
13.01 FLETE TERRETRE glb 1.00 3,500.00 3,500.00

Costo Directo del Proyecto 172,990.19


Costo Directo(CD) 172,990.19
Costo Indirecto (CI) 53,875.00
Costo Total del Proyecto (CT) 226,865.19
FORMATO N° 8
Presupuesto del proyecto de
inversión
Formato N° 8: Presupuesto del proyecto de inversión

Proyecto de “CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA -
Inversión: DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Organismo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA
proponente:

Precio unitario
Item Descripcion Unid Metrado Parcial(S/)
(S/)
01 OBRAS PRELIMINARES 7,173.10
01.01 CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M und 1.00 971.26 971.26
01.02 ALQUILER DE LOCAL PARA LA OBRA mes 2.50 1,000.00 2,500.00
01.03 SEÑALIZACION EN OBRA DURANTE EJECUCION m 77.21 9.09 701.84
01.04 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTASglb 1.00 3,000.00 3,000.00
02 OBRAS PROVISIONALES 6,493.70
02.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO NORMAL m2 674.32 7.68 5,178.78
02.02 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL m2 674.32 1.95 1,314.92
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 50,009.53
03.01 NIVELACION 4,120.10
03.01.01 NIVELACION, REFINE Y COMPACTACION COMPACTADORA 5.8 HP m2 674.32 6.11 4,120.10
03.02 EXCAVACIONES 12,730.57
03.02.01 EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA SARDINELES EN TERRENO SEMIROCOSO
m 332.40 21.24 7,060.18
03.02.02 EXCAVACION MANUAL DE UÑAS PARA VEREDAS m3 6.04 305.86 1,847.39
03.02.03 EXCAVACIÓN DE ZANJA PARA TUBERÍAS PVC SAP D=3/4" -1/2" SEC.mPROM. 0.40X0.30M
100.00 38.23 3,823.00
03.03 CORTES 13,745.84
03.03.01 VEREDAS CONCRETO -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO
m2 HASTA 0.30M
298.71DE PROFUNDIDAD
18.62 5,561.98
03.03.02 PARQUE -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO HASTA
m20.30M DE PROFUNDIDAD
244.52 18.62 4,552.96
03.03.03 VEREDA ADOQUIN -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO
m2 HASTA 0.30M
195.00
DE PROFUNDIDAD
18.62 3,630.90
03.04 RELLENOS 6,800.48
03.04.01 VEREDAS-RELLENO CON AFIRMADO Y/O MATERIAL GRANULAR E=8"
m2 INC. COMPACTACIÓN
484.71 EQUIPO LIVIANO
14.03 6,800.48
03.05 ELIMINACION DE MATERIAL 12,612.54
03.05.01 ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DMAX <= 100
m3M MANUAL 292.16 19.52 5,702.96
03.05.02 ELIMINACION DE MAT. EXCED. CARGUIO MANUAL C/VOLQUETE DE
m36M3 D<= 10 KM292.16 23.65 6,909.58
04 ARQUITECTURA 54,219.20
04.01 VEREDAS DE CONCRETO 18,535.20
04.01.01 VEREDAS - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 60.36 28.45 1,717.24
04.01.02 VEREDAS - CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 E=0.15M INCLUYE ACABADO
m2 Y BRUÑADO289.71
CON MEZCLA 54.21 15,705.18
04.01.03 CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN VEREDAS Y PLATAFORMAS
m2 289.71 0.82 237.56
04.01.04 JUNTAS E= 1" EN VEREDAS EXTERNAS m 120.72 7.25 875.22
04.02 PISOS Y VEREDAS DE ADOQUIN 20x10x4cm 13,913.25
04.02.01 CONFORMACIÓN DE CAMA DE ARENA PARA ASENTADO DE ADOQUINES
m2 E=0.06M 195.00 5.14 1,002.30
04.02.02 COLOCACIÓN DE ADOQUINES 20x10x4cm m2 195.00 66.21 12,910.95
04.03 SARDINELES 0.15 x 0.30m 7,673.56
04.03.01 SARDINELES - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 66.48 22.41 1,489.82
04.03.02 SARDINELES - CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 E=0.10M INCLUYE ACABADO
m3 CON MEZCLA
14.96 393.01 5,879.43
04.03.03 CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN SARDINELES Y MURO
m2 166.20 0.82 136.28
04.03.04 JUNTAS E= 1" m 16.62 10.11 168.03
04.04 PINTURAS 7,738.27
04.04.01 PINTURA CON ESMALTE 2 MANOS EN SARDINELES m 664.80 11.64 7,738.27
04.05 EQUIPAMIENTO 6,358.92
04.05.01 BANCAS DE ACERO CON MADERA und 10.00 502.02 5,020.20
04.05.02 BASUREROS BASCULANTES und 4.00 334.68 1,338.72
05 INSTALACIONES ELECTRICAS 2,464.77
05.01 CAJAS, DUCTOS Y TUBERIAS 2,464.77
05.01.01 CAJAS DE PASE DE CONCRETO 0.80x0.80x0.50 m und 1.00 105.02 105.02
05.01.02 DUCTO DE CONCRETO DE 2 VIAS x 1.00M m 12.00 71.88 862.56
05.01.03 TUBERIA PVC SAP D=2'' m 15.00 10.70 160.50
05.01.04 TUBERIA PVC SAP D=1'' m 57.00 9.17 522.69
05.01.05 TUBERIA PVC SAP D=3/4'' m 100.00 8.14 814.00
06 INSTALACIONES SANITARIAS 2,853.63
06.01 INSTALACIONES SANITARIAS AGUA FRIA 2,853.63
06.01.01 TUBERIA PVC SAP C-10 D=1'' m 30.00 16.47 494.10
06.01.02 TUBERIA PVC SAP C-10 D=3/4'' m 100.00 13.34 1,334.00
06.01.03 VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=1'' und 1.00 86.81 86.81
06.01.04 VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=3/4'' und 2.00 68.81 137.62
06.01.05 VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=1/2'' und 4.00 67.19 268.76
06.01.06 CAJA DE VALVULA DE CONTROL DE AGUA und 1.00 55.82 55.82
06.01.07 CAJA DE VALVULA CONTROL GRIFO 10" X 10" und 4.00 50.82 203.28
06.01.08 GRIFO DE RIEGO DE 1/2" und 4.00 68.31 273.24
Formato N° 8: Presupuesto del proyecto de inversión

Proyecto de “CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA -
Inversión: DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Organismo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA
proponente:

Precio unitario
Item Descripcion Unid Metrado Parcial(S/)
(S/)
07 VARIOS 8,725.37
07.01 GRASS 4,081.77
07.01.01 EXTENDIDO Y NIVELACION DE TIERRA DE CHACRA PARA SEMBRADO
m2 DE GRASS 133.00 7.68 1,021.44
07.01.02 SEMBRADO DE GRAS NATURAL (INCLUYE SUMINISTRO Y SELECCION
m2 133.00 23.01 3,060.33
07.02 SUMINISTRO EN INSTALACIONE DE PLANTAS ORNAMENTALES 4,643.60
07.02.01 ARBOLES und 20.00 44.68 893.60
07.02.02 PLANTAS ORNAMENTALES und 120.00 31.25 3,750.00
08 TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS 16,456.81
08.01 EXTRACCION Y ACOPIO DE AFIRMADO EN CANTERA (SELECCIONADO
m3 96.94 66.93 6,488.19
08.02 ACARREO DE CEMENTO D < 50M und 552.73 11.71 6,472.47
08.03 ACARREO DE PISOS DE ADOQUINES m2 195.00 3.90 760.50
08.04 CARGUIO Y TRANSPORTE DE AFIRMADO m3 96.94 28.22 2,735.65
09 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 1,500.00
09.01 MITIGACION POR IMPACTO NEGATIVO EN EL AIRE (RUIDO, POLVOS,glb
OLORES Y GASES
1.00 1,500.00 1,500.00
10 KIT 13,978.00
10.01 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD glb 1.00 6,115.00 6,115.00
10.02 KIT DE HERRAMIENTAS glb 1.00 7,863.00 7,863.00
11 OTROS 4,258.22
11.01 SUMINISTRO DE PLACA RECORDATORIO SEGUN DISEÑO Y CALIDAD
und 1.00 637.12 637.12
11.02 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA m2 674.32 5.37 3,621.10
12 ENSAYOS 1,357.86
12.01 ENSAYO DENSIDAD DE CAMPO und 2.00 126.17 252.34
12.02 PRUEBA DE DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO und 1.00 180.00 180.00
12.03 ENSAYO PRÓCTOR (COMPACTACIÒN DEL SUELO) und 2.00 129.76 259.52
12.04 PRUEBA DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO und 8.00 83.25 666.00
13 FLETE 3,500.00
13.01 FLETE TERRETRE glb 1.00 3,500.00 3,500.00
Costo Directo del Proyecto 172,990.19
Costo Directo(CD) 172,990.19
Costo Indirecto (CI) 53,875.00
Costo Total del Proyecto (CT) 226,865.19
FORMATO N° 9
Desagregado de costos
indirectos
Formato N° 9: Desagregado de Costos Indirectos

“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA -


Proyecto de Inversión:
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Organismo Proponente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

Desagregado según Fuentes


N° de Cofinanciamiento del
Unidad de Costo Base del Coef. Costo del total Aporte del
Concepto meses Organismo
Medida servicio (S/) Part. Servicio (S/) Programa
(Nm) Proponente
Estudios Definitivos y pago por derecho de trámites 11,800.00

- Elaboración de expediente técnico del proyecto de inversión (1) Estudio 10,000.00 1.00 10,000.00 10,000.00

- Costo de elaboración, aprobación PMA y otros (4) Doc 1,800.00 1.00 1,800.00 1,800.00
Dirección Técnica y Administrativa - 27,775.00
- Residente de Obra (3) Mes 4,000.00 1 2.50 10,000.00 10,000.00
- Asistente Técnico Mes 1,800.00 1 2.50 4,500.00 4,500.00
- Maestro de Obra Mes 2,800.00 1 2.50 7,000.00 7,000.00
- Guardianía Mes 950.00 1 2.00 1,900.00 1,900.00
- Almacenero Mes 950.00 1 2.50 2,375.00 2,375.00
- Arqueólogo (2) Mes 2,000.00 1 1.00 2,000.00 2,000.00
Otros   2,800.00
- Póliza de Seguro del Participante (5) Global 25.00 1.3 2.50 2,600.00 2,600.00
- Útiles de escritorio Global 100.00 2.00 200.00 200.00
Supervisión y liquidación de la Obra - 11,500.00
- Supervisor de obra (3) Mes 4,000.00 1 2.50 10,000.00 10,000.00
- Liquidación de la Obra Informe 1,500.00 1.00 1,500.00 1,500.00
TOTAL 53,875.00 - 53,875.00
FORMATO N° 10
Usos y Fuentes del
expediente técnico del
proyecto de inversión
Formato N° 10: Usos y Fuentes del proyecto de inversión
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA -
Proyecto de Inversión: PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Organismo Propónente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

Cofinanciamiento del Organismo


Aporte Solicitado al Programa Costo total del proyecto CT=(a)
Proponente
USOS Y FUENTES (a) +(b)
(b)
S/ % S/. % S/. %
1. Costos Directos 110,899.77 48.88  % 62,090.42 27.37  % 172,990.19 76.25  %
Mano de Obra Calificada 0.00 0.00 % 13,812.74 6.09 % 13,812.74 6.09 %
Mano de Obra no Calificada 73,061.01 32.20 % 0.00 0.00 % 73,061.01 32.20 %
Materiales 23,860.77 10.52 % 41,216.32 18.17 % 65,077.09 28.69 %
Equipos, maquinarias y subcontratas 0.00 0.00 % 7,061.35 3.11 % 7,061.35 3.11 %
Kit de herramientas 7,863.00 3.47 % 0.00 0.00 % 7,863.00 3.47 %
Kit de implementos de seguridad 6,115.00 2.70 % 0.00 0.00 % 6,115.00 2.70 %
2. Costos Indirectos 0.00 0.00  % 53,875.00 23.75  % 53,875.00 23.75  %
Dirección Técnica, Administrativa, supervisión y liquidación
0.00 0.00 % 53,875.00 23.75 % 53,875.00 23.75 %
de obra, y otros
3. TOTAL S/. 110,899.77 48.88  % 115,965.42 51.12  % 226,865.19 100.00  %

Total S/ 110,899.77 115,965.42 226,865.19


FORMATO N° 11
Planilla de sustentación del
metrados por partida
Formato N° 11: Planilla de sustentación de Metrados por partida
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
Proyecto de Inversión:
CAJAMARCA”

Organismo proponente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

01 OBRAS PROVISIONALES

Partida 01.01 CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M (SOPORTE DE MADERA) Unidad Unidad
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X
1.0 1.00
2.40 M (SOPORTE DE MADERA)

Metrado Total = Unidad 1.00

Partida 01.02 ALQUILER DE LOCAL PARA LA OBRA Unidad mes


Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

ALQUILER DE LOCAL PARA LA OBRA 2.0 2.00

Metrado Total = mes 2.00

Partida 01.05 SEÑALIZACION EN OBRA DURANTE EJECUCION Unidad m


Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

SEÑALIZACION EN OBRA DURANTE EJECUCION 1.0 77.21 77.21

Metrado Total = m 77.21

Partida 01.06 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Unidad glb


Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y


1.0 1.00
HERRAMIENTAS

Metrado Total = glb 1.00

02 OBRAS PRELIMINARES
Partida 02.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO NORMAL Unidad m2
Ancho Prom
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
(m)

LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO NORMAL 1.0 674.32 Area del Cad 674.32

Metrado Total = m2 674.32

Partida 02.02 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL Unidad m2


Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL 1.0 674.32 Area del Cad 674.32

Metrado Total = m2 674.32


Formato N° 11: Planilla de sustentación de Metrados por partida
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
Proyecto de Inversión:
CAJAMARCA”

Organismo proponente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01 NIVELACION
Partida 03.01.01 NIVELACION, REFINE Y COMPACTACION COMPACTADORA 5.8 HP Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Area(m2) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

NIVELACION, REFINE Y COMPACTACION


1.0 674.32 Area del Cad 674.32
COMPACTADORA 5.8 HP

Metrado Total = m2 674.32


03.02 EXCAVACIONES

Partida 03.02.01 EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA SARDINELES EN TERRENO SEMIROCOSO (0.15mX0.30m) Unidad ml
Area Tans.
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Factor Metrado Parcial
(m2)

EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA SARDINELES EN TERRENO


1.0 332.40 332.40
SEMIROCOSO (0.15mX0.30m)

Metrado Total = ml 332.40

Partida 03.02.02 EXCAVACION MANUAL DE UÑAS PARA VEREDAS Unidad m3


Gráfico Descripción Cantidad Largo(l) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
EXCAVACION MANUAL DE UÑAS PARA VEREDAS 1 301.80 0.10 0.20 6.04
0.00
0.00
Metrado Total = m3 6.04

Partida 03.02.04 EXCAVACIÓN DE ZANJA PARA TUBERÍAS PVC SAP D=3/4" -1/2" SEC. PROM. 0.40X0.30M Unidad ml
Gráfico Descripción Cantidad Largo(l) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
EXCAVACIÓN DE ZANJA PARA TUBERÍAS PVC SAP D=3/4" -
1 100.00 100.00
1/2" SEC. PROM. 0.40X0.30M
0.00
0.00
Metrado Total = ml 100.00

03.03 CORTES
Partida 03.03.01 VEREDAS CONCRETO -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Area(m2) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

VEREDAS CONCRETO -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO


1.0 289.71 Area del Cad 289.71
SEMIROCOSO HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD

Metrado Total = m2 289.71


Formato N° 11: Planilla de sustentación de Metrados por partida
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
Proyecto de Inversión:
CAJAMARCA”

Organismo proponente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

Partida 03.03.02 PARQUE -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Area(m2) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

PARQUE -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO


1.0 244.52 Area del Cad 244.52
HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD

Metrado Total = m2 244.52

Partida 03.03.03 VEREDA ADOQUIN -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Area(m2) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

VEREDA ADOQUIN -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO


1.0 195.00 Area del Cad 195.00
SEMIROCOSO HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD

Metrado Total = m2 195.00

03.04 RELLEMOS
Partida 03.04.01 VEREDAS-RELLENO CON AFIRMADO Y/O MATERIAL GRANULAR E=8" INC. COMPACTACIÓN EQUIPO Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Area (m2) Volumen Alto (m) Factor Metrado Parcial
VEREDAS DE CONCRETO 289.71 289.71
VEREDAS DE ADOQUIN 195.00 195.00
0.00
Metrado Total = m2 484.71

03.05 ELIMINACION DE MATERIAL


Partida 03.05.01 ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DMAX <= 100 M MANUAL Unidad m3
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE


779.10 0.3 1.25 292.16
DMAX <= 100 M MANUAL

Metrado Total = m3 292.16

Partida 03.05.02 ELIMINACION DE MAT. EXCED. CARGUIO MANUAL C/VOLQUETE DE 6M3 D<= 10 KM Unidad m3
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

ELIMINACION DE MAT. EXCED. CARGUIO MANUAL


vol = 292.16 1 292.16
C/VOLQUETE DE 6M3 D<= 10 KM

Metrado Total = m3 292.16

04 ARQUITECTURA
04.01 VEREDAS DE CONCRETO
Partida 04.01.01 VEREDAS - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
VEREDAS - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 301.80 0.2 60.36

Metrado Total = m2 60.36

Partida 04.01.02 VEREDAS - CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 E=0.15M INCLUYE ACABADO Y BRUÑADO CON MEZCLA Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

VEREDAS - CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 E=0.15M


1.0 289.71 1.00 289.71
INCLUYE ACABADO Y BRUÑADO CON MEZCLA

Metrado Total = m2 289.71


Formato N° 11: Planilla de sustentación de Metrados por partida
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
Proyecto de Inversión:
CAJAMARCA”

Organismo proponente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

Partida 04.01.03 CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN VEREDAS Y PLATAFORMAS Unidad m2


Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN VEREDAS Y


1.0 289.71 289.71
PLATAFORMAS

Metrado Total = m2 289.71

Partida 04.01.04 JUNTAS E= 1" EN VEREDAS EXTERNAS Unidad ml


Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
JUNTAS E= 1" EN VEREDAS EXTERNAS 1.0 120.72 120.72

Metrado Total = ml 120.72

04.02
PISOS Y VEREDAS DE ADOQUIN 20x10x4cm
Partida 04.02.01 CONFORMACIÓN DE CAMA DE ARENA PARA ASENTADO DE ADOQUINES E=0.06M Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
CONFORMACIÓN DE CAMA DE ARENA PARA ASENTADO
1.0 195.00 195.00
DE ADOQUINES E=0.06M

Metrado Total = m2 195.00

Partida 04.02.02 COLOCACIÓN DE ADOQUINES 20x10x4cm Unidad m2


Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

COLOCACIÓN DE ADOQUINES 20x10x4cm 1.0 195.00 195.00

Metrado Total = m2 195.00

04.03
SARDINELES 0.15 x 0.30m

Partida 04.03.01 SARDINELES - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Unidad m2


Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

SARDINELES - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 1.0 332.40 0.2 66.48

Metrado Total = m2 66.48

SARDINELES - CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 E=0.10M INCLUYE ACABADO CON MEZCLA
Partida 04.03.02 Unidad m3
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
SARDINELES - CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 E=0.10M
1.0 332.40 0.15 0.3 14.96
INCLUYE ACABADO CON MEZCLA

Metrado Total = m3 14.96

CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN SARDINELES Y MURO


Partida 04.03.03 Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN
1.0 332.40 0.50 166.20
SARDINELES Y MURO

Metrado Total = m2 166.20


Formato N° 11: Planilla de sustentación de Metrados por partida
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
Proyecto de Inversión:
CAJAMARCA”

Organismo proponente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

JUNTAS E= 1"
Partida 04.03.04 Unidad ml
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

JUNTAS E= 1" 1.0 16.62 16.62

Metrado Total = ml 16.62

04.04
PINTURAS
PINTURA CON ESMALTE 2 MANOS EN SARDINELES
Partida 04.04.01 Unidad ml
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

PINTURA CON ESMALTE 2 MANOS EN SARDINELES 1.0 664.80 664.80

Metrado Total = ml 664.80

04.05
EQUIPAMIENTO
BANCAS DE ACERO CON MADERA
Partida 04.05.01 Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

BANCAS DE ACERO CON MADERA 10.0 10.00

Metrado Total = und 10.00

BASUREROS BASCULANTES
Partida 04.05.02 Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

BASUREROS BASCULANTES 4.0 4.00

Metrado Total = und 4.00

05
INSTALACIONES ELECTRICAS
05.01
CAJAS, DUCTOS Y TUBERIAS
CAJAS DE PASE DE CONCRETO 0.80x0.80x0.50 m
Partida 05.01.01 Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

CAJAS DE PASE DE CONCRETO 0.80x0.80x0.50 m 1.0 1.00

Metrado Total = und 1.00

DUCTO DE CONCRETO DE 2 VIAS x 1.00M


Partida 05.01.02 Unidad ml
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

DUCTO DE CONCRETO DE 2 VIAS x 1.00M 1.0 12.00 12.00

Metrado Total = ml 12.00

TUBERIA PVC SAP D=2''


Partida 05.01.03 Unidad ml
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

TUBERIA PVC SAP D=2'' 1.0 15.00 15.00

Metrado Total = ml 15.00


Formato N° 11: Planilla de sustentación de Metrados por partida
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
Proyecto de Inversión:
CAJAMARCA”

Organismo proponente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

TUBERIA PVC SAP D=1''


Partida 05.01.04 Unidad ml
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

TUBERIA PVC SAP D=1'' 1.0 57.00 57.00

Metrado Total = ml 57.00

TUBERIA PVC SAP D=3/4''


Partida 05.01.05 Unidad ml
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

TUBERIA PVC SAP D=3/4'' 1.0 100.00 100.00

Metrado Total = ml 100.00

06
INSTALACIONES SANITARIAS
06.01
INSTALACIONES SANITARIAS AGUA FRIA
TUBERIA PVC SAP C-10 D=1''
Partida 06.01.01 Unidad ml
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

TUBERIA PVC SAP C-10 D=1'' 1.0 30.00 30.00

Metrado Total = ml 30.00

TUBERIA PVC SAP C-10 D=3/4''


Partida 06.01.02 Unidad ml
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

TUBERIA PVC SAP C-10 D=3/4'' 1.0 100.00 100.00

Metrado Total = ml 100.00

VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=1''


Partida 06.01.03 Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=1'' 1.0 1.00 1.00

Metrado Total = und 1.00

VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=3/4''


Partida 06.01.03 Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=3/4'' 1.0 2.00 2.00

Metrado Total = und 2.00

CAJA DE VALVULA DE CONTROL DE AGUA


Partida Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

CAJA DE VALVULA DE CONTROL DE AGUA 1.0 1.00 1.00

Metrado Total = und 1.00

CAJA DE VALVULA CONTROL GRIFO 10" X 10"


Partida Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

CAJA DE VALVULA CONTROL GRIFO 10" X 10" 1.0 4.00 4.00

Metrado Total = und 4.00

GRIFO DE RIEGO DE 1/2"


Partida Unidad und
Formato N° 11: Planilla de sustentación de Metrados por partida
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
Proyecto de Inversión:
CAJAMARCA”

Organismo proponente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

GRIFO DE RIEGO DE 1/2" 1.0 4.00 4.00

Metrado Total = und 4.00

07
VARIOS
07.01
GRASS
EXTENDIDO Y NIVELACION DE TIERRA DE CHACRA PARA SEMBRADO DE GRASS
Partida Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
EXTENDIDO Y NIVELACION DE TIERRA DE CHACRA PARA
1.0 133.00 area del cad 133.00
SEMBRADO DE GRASS

Metrado Total = m2 133.00

SEMBRADO DE GRAS NATURAL (INCLUYE SUMINISTRO Y SELECCION)


Partida Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
SEMBRADO DE GRAS NATURAL (INCLUYE SUMINISTRO Y
1.0 133.00 area del cad 133.00
SELECCION)

Metrado Total = m2 133.00

SUMINISTRO EN INSTALACIONE DE PLANTAS


07.02
ORNAMENTALES
ARBOLES
Partida Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

ARBOLES 1.0 20.00 20.00

Metrado Total = und 20.00

PLANTAS ORNAMENTALES
Partida Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

PLANTAS ORNAMENTALES 1.0 120.00 120.00

Metrado Total = und 120.00

08
TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS
EXTRACCIÓN Y ACOPIO DE AFIRMADO y/o GRANULAR EN CANTERA (SELECCIONADO)
Partida Unidad m3
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
EXTRACCIÓN Y ACOPIO DE AFIRMADO y/o GRANULAR EN
1.0 484.71 0.2 96.94
CANTERA (SELECCIONADO)

Metrado Total = m3 96.94

ACARREO DE CEMENTO D < 50M


Partida Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

ACARREO DE CEMENTO D < 50M 1.0 1.00

Metrado Total = und 1.00


Formato N° 11: Planilla de sustentación de Metrados por partida
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
Proyecto de Inversión:
CAJAMARCA”

Organismo proponente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

ACARREO DE PISOS DE ADOQUINES


Partida Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

ACARREO DE PISOS DE ADOQUINES 1.0 195.00 195.00

Metrado Total = m2 195.00

CARGUIO Y TRANSPORTE DE AFIRMADO


Partida Unidad m3
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

CARGUIO Y TRANSPORTE DE AFIRMADO 1.0 96.94 96.94

Metrado Total = m3 96.94

09
MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MITIGACION POR IMPACTO NEGATIVO EN EL AIRE (RUIDO, POLVOS, OLORES Y GASES)
Partida Unidad glb
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
MITIGACION POR IMPACTO NEGATIVO EN EL AIRE
1.0 1.00
(RUIDO, POLVOS, OLORES Y GASES)

Metrado Total = glb 1.00

10
KIT
KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
Partida Unidad glb
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD 1.0 1.00

Metrado Total = glb 1.00

KIT DE HERRAMIENTAS
Partida Unidad glb
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

KIT DE HERRAMIENTAS 1.0 1.00

Metrado Total = glb 1.00

11
OTROS
SUMINISTRO DE PLACA RECORDATORIO SEGUN DISEÑO Y CALIDAD (30CM Y 42 CM) INCLUIDO MURETE SEGUN
Partida Unidad und
DISEÑO
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
SUMINISTRO DE PLACA RECORDATORIO SEGUN DISEÑO
Y CALIDAD (30CM Y 42 CM) INCLUIDO MURETE SEGUN 1.0 1.00
DISEÑO

Metrado Total = und 1.00

LIMPIEZA GENERAL DE OBRA


Partida Unidad m2
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

LIMPIEZA GENERAL DE OBRA 1.0 674.32 674.32

Metrado Total = m2 674.32


Formato N° 11: Planilla de sustentación de Metrados por partida
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE
Proyecto de Inversión:
CAJAMARCA”

Organismo proponente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

12
ENSAYOS
ENSAYO DENSIDAD DE CAMPO
Partida Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

ENSAYO DENSIDAD DE CAMPO 2.0 2.00

Metrado Total = und 2.00

PRUEBA DE DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO


Partida Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

PRUEBA DE DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO 1.0 1.00

Metrado Total = und 1.00

ENSAYO PRÓCTOR (COMPACTACIÒN DEL SUELO)


Partida Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

ENSAYO PRÓCTOR (COMPACTACIÒN DEL SUELO) 2.0 2.00

Metrado Total = und 2.00

PRUEBA DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO


Partida Unidad und
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial
PRUEBA DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL
8.0 8.00
CONCRETO

Metrado Total = und 8.00

13
FLETE
FLETE TERRETRE
Partida Unidad glb
Gráfico Descripción Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Factor Metrado Parcial

FLETE TERRETRE 1.0 1.00

Metrado Total = glb 1.00


FORMATO N° 12
Especificaciones técnicas
FORMATO Nº 12

ESPECI FI CACI ONES TÉCNI CAS

01.0. OBRAS PRELIMINARES

01.01. CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M (SOPORTE DE


MADERA)

Descripción:
Comprende la confección e instalación de un Cartel de Obra de dimensiones
3.60m. de largo x 2.40m. de alto. El Cartel de Obra, será colocado al inicio de
ejecución de la Obra, ubicado en un lugar visible.

Método de Construcción:
Será colocado en lugar visible y soportado en postes de madera eucalipto y texto
establecido por la municipalidad Distrital de Sitacocha, previa aprobación por el
ing. Supervisor.

Método de medida:
El trabajo se medirá por Unidad (und) totalidad del Cartel de Obra debidamente
colocado en la Obra.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del contrato por Unidad (und), de acuerdo
a la partida: “Cartel de Obra (3.60 m x 2.40 m), o entendiéndose que dicho precio
y pago constituirá compensación total por los rubros de mano de obra, equipo,
herramientas e imprevistos necesarios para su ejecución.

01.02. ALQUILER DE LOCAL PARA LA OBRA

Descripción:
Se montará ambientes de carácter transitorio que será destinado para Almacén
y Guardianía de preferencia será una vivienda en el sector de la obra, ubicados
en tal forma que los trayectos a recorrer tanto del personal como de los
materiales sean los más cortos posibles y no interfieran con el desarrollo normal
de las obras.

Al finalizar la obra serán retiradas las instalaciones provisionales para entregar el


área completamente limpia. La oficina se proveerá del equipo necesario.

Método de Construcción:
Se dispondrá de un ambiente destinado para Almacén y Guardianía de
preferencia será una vivienda en el sector de la obra, ubicados en tal forma que
los trayectos a recorrer tanto del personal como de los materiales sean los más
cortos posibles.

Método de medida:
La unidad de medida de la partida será por mes (MES), de acuerdo a la duración
de la obra, aprobado por el Ingeniero Supervisor; y todo ello ejecutado según las
presentes especificaciones o de acuerdo a las instrucciones del Supervisión
ordenadas por escrito.

Base de Pago:
La cantidad de meses será pagada al precio unitario según el Contrato (MES). El
pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance
real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la
instalación, así como por los materiales (incluido merma), por la mano de obra
(incluido leyes sociales), herramientas y por los imprevistos necesarios para
completar la partida.

01.03. SEÑALIZACION EN OBRA DURANTE EJECUCION


Descripción:
Comprende la colocación de cintas y mallas señalizadora amarilla y anaranjadas
como cerco perimetral de la obra.

Método de Construcción:
Este se colocara cintas y mallas señalizadora amarilla y anaranjadas con material
empleado de la zona, previa aprobación por el ing. Supervisor.

Método de medida:
El trabajo se medirá por metro lineal (ml) de longitud de cerco.

Base de Pago:
El pago se efectuará por metro lineal (ml), de acuerdo a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por los rubros de mano
de obra, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para su ejecución.

01.04. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Descripción:
Esta partida, considera la movilización y desmovilización de todos los equipos y
herramientas que serán transportados a la obra. El contratista considerará dentro
de los alcances de esta partida todos los trabajos necesarios para transportar a
obra todos los equipos y herramientas requeridos y dentro de los plazos
estipulados en su contrato, para iniciar todos los procesos constructivos a fin de
dar cumplimiento al programa de avance de obra.

Método de Construcción:
El contratista está obligado a prever con la debida anticipación todo lo necesario
para tener en obra el equipo y herramientas que se requieran para el
cumplimiento del programa de avance; para ello deberá preparar la movilización
del mismo, a fin de que llegue en la fecha prevista en el Calendario de Utilización
del Equipo y en perfectas condiciones de operatividad.

Método de medida:
La cantidad de material transportado, se cuantificará por global (GLB).

Base de Pago:
El pago se hará al precio unitario del contrato por global (GLB). Este precio será
la compensación total por todo concepto que involucre la ejecución de esta
partida, como es seguros contra todo riesgo, fletes, embalajes, carguío y des
carguío, transporte de almacén.
Los avances parciales o totales de los trabajos ejecutados por el contratista,
deben ser verificados y aprobados por el Supervisor.

02.0. OBRAS PROVISIONALES


02.01. LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO NORMAL
Descripción:
Se considera en esta partida los trabajos que deben ejecutarse para la
eliminación de basura, elementos sueltos, livianos y pesados existentes en toda
el área del terreno, así como de maleza y arbustos de fácil extracción.

Método de Construcción:
El desmonte acumulado debe ser eliminado. En cualquiera de éstos trabajos, en
lo posible se evitarán la polvareda excesiva aplicando un conveniente sistema de
regado. Dichos trabajos deben ser verificados y aprobados por el Supervisor.

Método de medida:
La limpieza se cuantificará en metros cuadrados (M2), de terreno ejecutado.

Base de Pago:
El pago se efectuara al precio unitario del contrato por metro cuadrado (M2),
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la obra.

Los avances parciales o totales de los trabajos ejecutados, deben ser verificados
y aprobados por el Supervisor.

02.02. TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL

Descripción:
Se hará para delimitar el terreno, y antes de proceder a efectuar otras labores,
deberá realizar los trabajos necesarios para el trazo y replanteo de la obra tales
como: ubicación de los ejes, colocación de niveles, colocación del BM de
referencia, etc. Asimismo están comprendidos los trabajos de campo a
realizarse para el metrados del movimiento de tierra.

Método de Construcción:
Las labores de trazo y replanteo serán realizadas por el ingeniero residente, el
que dispondrá de personal especializado. Antes de proceder al movimiento de
tierras, deberá verificar el BM y niveles indicados en los planos, así como, contar
con la aprobación del Supervisor.

Método de medida:
El trabajo efectuado se medirá en metros cuadrados (M2) de nivelación y
replanteo, estando los trabajos verificados y aprobados por el Supervisor.

Base de Pago:
El pago se efectuara al precio unitario por metro cuadrado (M2), mediante las
valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la obra, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo e previstos
para el trazo nivel y replanteo.
Los avances parciales o totales de los trabajos ejecutados, deben ser verificados
y aprobados por el Supervisor.
03.0. MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01. NIVELACION
03.01.01. NIVELACION, REFINE Y COMPACTACION COMPACTADORA 5.8 HP

Descripción:
Se refiere a los trabajos de nivelación, verdes, pisos y rampas en calles y plazuela.

Método de Construcción:
La nivelación, refine y compactación se efectuara con compactadora 5.8 HP, pico
y palana, en las verdes, pisos y rampas hasta la cota indicada del nivel de
Subrasante.

Método de medida:
El trabajo efectuado se medirá en metros cuadrados (M2) de nivelación, estando
los trabajos verificados y aprobados por el Supervisor.

Base de Pago:
El pago se efectuara al precio unitario por metro cuadrado (M2), mediante las
valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la obra, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo,
trabajadores y material.

Los avances parciales o totales de los trabajos ejecutados, deben ser verificados
y aprobados por el Supervisor.

03.02. EXCAVACIONES
03.02.01. EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA SARDINELES EN TERRENO SEMIROCOSO
(0.15mX0.30m)
Descripción:
Se refiere a los trabajos de excavación, corte y perfilado superficial del terreno
SEMIROCOSO en forma manual, los mismos que es necesarios para el concretado
del sardinel.

Método de Construcción:
El corte manual se efectuara con picos, barretas y palanas, en las zonas
necesarias hasta la cota indicada del nivel de sardinel, el material proveniente
de estos trabajos, deberá ser retirado de obra y conforme a las indicaciones del
Ingeniero residente.

Método de Medición:
El trabajo ejecutado se medirá en metros lineal (ml) de material excavado.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario por metros lineal (ml), de acuerdo a la
partida, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por los rubros de mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la Obra.
Los avances parciales o totales de los trabajos ejecutados, deben ser verificados
y aprobados por el Supervisor.

03.02.02. EXCAVACION MANUAL DE UÑAS PARA VEREDAS


Descripción:
Se refiere a los trabajos de excavación, corte y perfilado superficial del terreno
SEMIROCOSO en forma manual, los mismos que es necesarios para el
concretado.

Método de Construcción:
El corte manual se efectuara con picos, barretas y palanas, en las zonas
necesarias hasta la cota indicada del nivel de vereda, el material proveniente de
estos trabajos, deberá ser retirado de obra y conforme a las indicaciones del
Ingeniero residente.

Método de Medición:
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3) de material excavado.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario por metros cúbicos (m3), de acuerdo a la
partida, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por los rubros de mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la Obra.

Los avances parciales o totales de los trabajos ejecutados, deben ser verificados
y aprobados por el Supervisor.

03.02.03. EXCAVACIÓN DE ZANJA PARA TUBERÍAS PVC SAP D=3/4" -1/2" SEC. PROM.
0.40X0.30M
|
Descripción:
Se refiere a los trabajos de excavación, corte y perfilado superficial del terreno
SEMIROCOSO en forma manual, los mismos que es necesarios para la instalación
de tubrerias.

Método de Construcción:
El corte manual se efectuara con picos, barretas y palanas, en las zonas
necesarias hasta la cota indicada del nivel, el material proveniente de estos
trabajos, deberá ser retirado de obra y conforme a las indicaciones del Ingeniero
residente.

Método de Medición:
El trabajo ejecutado se medirá en metros lineal (ml) de material excavado.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario por metros lineal (ml), de acuerdo a la
partida, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por los rubros de mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la Obra.

Los avances parciales o totales de los trabajos ejecutados, deben ser verificados
y aprobados por el Supervisor.

03.03. CORTES
03.03.01. VEREDAS CONCRETO -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO
HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD
Descripción:
Se refiere a los trabajos de corte y perfilado superficial del terreno SEMIROCOSO
en forma manual en donde se construirá las veredas de las calles.

Método de Construcción:
El corte manual se efectuara con picos, barretas y palanas, en las zonas
necesarias hasta la cota indicada del nivel de la subrasante, el material
proveniente de estos trabajos, deberá ser retirado de obra y conforme a las
indicaciones del Ingeniero residente.

Método de Medición:
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de material cortado.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario por metros cuadrados (m2), de acuerdo a
la partida, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por los rubros de mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la Obra.

Los avances parciales o totales de los trabajos ejecutados, deben ser verificados
y aprobados por el Supervisor.

03.03.02. PARQUE -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO HASTA 0.30M DE


PROFUNDIDAD

Descripción:
Se refiere a los trabajos de corte y perfilado superficial del terreno SEMIROCOSO
en forma manual en el área de la plazuela.

Método de Construcción:
El corte manual se efectuara con picos, barretas y palanas, en las zonas
necesarias hasta la cota indicada del nivel de la subrasante, el material
proveniente de estos trabajos, deberá ser retirado de obra y conforme a las
indicaciones del Ingeniero residente.

Método de Medición:
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de material cortado.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario por metros cuadrados (m2), de acuerdo a
la partida, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por los rubros de mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la Obra.

Los avances parciales o totales de los trabajos ejecutados, deben ser verificados
y aprobados por el Supervisor.

03.03.03. VEREDA ADOQUIN -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO HASTA


0.30M DE PROFUNDIDAD

Descripción:
Se refiere a los trabajos de corte y perfilado superficial del terreno SEMIROCOSO
en forma manual en el área de veredas de adoquín de la plazuela.

Método de Construcción:
El corte manual se efectuara con picos, barretas y palanas, en las zonas
necesarias hasta la cota indicada del nivel de la subrasante, el material
proveniente de estos trabajos, deberá ser retirado de obra y conforme a las
indicaciones del Ingeniero residente.

Método de Medición:
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de material cortado.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario por metros cuadrados (m2), de acuerdo a
la partida, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por los rubros de mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la Obra.

Los avances parciales o totales de los trabajos ejecutados, deben ser verificados
y aprobados por el Supervisor.

03.04. RELLENOS
03.04.01. VEREDAS-RELLENO CON AFIRMADO Y/O MATERIAL GRANULAR E=8" INC.
COMPACTACIÓN EQUIPO LIVIANO (GRANULAR) INC. PLANCHA COMP.
Descripción:
Esta partida comprende una capa compuesta de grava o piedra fracturada(
material granular), en forma natural o artificial y fina, construida sobre la sub-
base o de la capa de mejoramiento del terreno de fundación, teniendo en cuenta
las especificaciones técnicas y de conformidad con los alineamientos, rasantes y
secciones transversales indicados en los planos.

Material:
La entidad a cargo de la obra está obligada a emplear un material
adecuado y de calidad igual a la exigida por las especificaciones, que
certificará los resultados de los estudios, muestreos y/o ensayos
realizados; cumpliendo con las condiciones requeridas, la selección y
aprobación final de la cantera o canteras de las que se ha de extraer el
material de Base, deberá ser determinada por la Inspección, debiendo
rechazar los agregados inadecuados para esta tarea.

El material de Base cumplirá con las funciones siguientes:


Ser resistente y distribuir ordenadamente las presiones solicitadas.
Servir de área para eliminar el agua superficial o interrumpir la ascensión
capilar de agua de niveles inferiores.
Absorber las deformaciones de la Subrasante debido a cambios
volumétricos.
La construcción de la capa contendrá grava o piedra natural o fracturada,
con sus respectivos finos; los materiales serán selectos y provistos de una
suficiente cantidad de vacíos para garantizar su resistencia, estabilidad y
capacidad de drenaje.

Características Técnicas:
Requerimientos de Granulometría.

Uno de los requisitos básicos de la base es la granulometría, ya sea


material proveniente de depósito natural, chancado de rocas (planta
chancadora), o de una combinación de agregado zarandeado y chancado,
libre de material vegetal y terrones de tierra, deberá cumplir con la
siguiente gradación:

TAMAÑO DE LA MALLA % EN PESO QUE PASA


TIPO AASHO Gradación
T – 11 Y T – 27
A B C D
2 plg. 100 100 -.- -.-
1 plg. -.- 75 – 95 100 100
3/8 plg. 30 – 65 40 – 75 50 – 85 60 – 100
Nº 4 (4.76 mm.) 25 – 55 30 – 60 35 – 65 50 – 85
Nº 10 (2.00 mm.) 15 – 40 20 – 45 25 – 50 40 – 70
Nº 40 (0.42 mm.) 8 – 20 15 – 30 15 – 30 25 – 45
Nº 200 (0.074 mm.) 2–8 5 – 20 5 – 15 10 – 25
En el caso de mezclarse dos o más materiales para lograr la
granulometría requerida, los porcentajes serán requeridos en volumen.
Otras condiciones físicas y mecánicas para satisfacer serán:

 CBR :de 60 a 75%


 Límite Líquido : 25% máx.
 Índice de plasticidad : 4-9%
 Equivalencia de arena : 50% mín.
 Desgaste de abrasión : menor de 50%

Método de Construcción:
Cuando la mezcla se encuentre uniforme y homogénea, el material será esparcido
con carretillas, y se procederá a la perfilación hasta el nivel indicado en los
planos; luego el material será compactado hasta por lo menos el 95% de la
densidad obtenida con el Proctor Modificado AASHO T-180.

Cualquier irregularidad o depresión que se presente después de la compactación,


debe ser corregida, removiendo el material en esos lugares y añadiendo o
retirando el material hasta que la superficie sea llana y uniforme.

Al término de la operación de compactación el Inspector dispondrá efectuar


ensayos de densidad de acuerdo con el método AASHO T-147 Modificado.

Parámetros de Control de La Base:


El espesor de la capa de base no diferirá en más de 1 cm de lo indicado
en los planos.

Se comprobará la compactación cada 80 m2, exigiéndose un grado del


95% según el Proctor modificado, con un mínimo del 94% en los puntos
aislados.
Método de Medición:
La unidad de medida será por metro cuadrado (m2) de capa de base, obtenido
del ancho por su longitud.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario de la partida Conformación de base
granular e=0.20m. Dicho precio y pago comprende la compensación completa
por el suministro, transporte, riego, conformación, compactación y refine de los
materiales, mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para
ejecutar la partida.

03.05. ELIMINACION DE MATERIAL


03.05.01. ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DMAX <= 100 M
MANUAL

Descripción:
Se refiere a los sobrantes de volúmenes de tierra de las diferentes etapas de las
excavaciones y cortes del terreno, los cuales serán acarreados a una distancia de
100 m y acumulados en un lugar asignado por el residente, para su posterior
eliminación.

Método de Construcción:
Para los trabajos en el área urbana, se evitará amontonar los excedentes en las
zonas de trabajo para no ocasionar interrupciones del tránsito y/o accidentes
laborales, los cuales dichos volúmenes serán acarreados en carretillas a un lugar
destinado.

Método de Medición:
El material acarreado y eliminado, será medido en metros cúbicos (m3), cuyo
control y aceptación, será responsabilidad del Ingeniero Supervisor.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario de metros cúbicos, de acuerdo a la partida,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por los
rubros de mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la Obra.

03.05.02. ELIMINACION DE MAT. EXCED. CARGUIO MANUAL C/VOLQUETE DE 6M3


D<= 10 KM

Descripción:
Se refiere a los sobrantes de las diferentes etapas de la construcción, incluyendo
el material excedente de corte y excavaciones y/o por otros conceptos.

Método de Construcción:
Para los trabajos en el área urbana, se evitará amontonar los excedentes para
no ocasionar interrupciones del tránsito vehicular y/o peatonal, así como
molestias con el polvo provocado por la remoción, el carguío y el transporte.

Para la cual, la eliminación del material excedente, se hará con mano obrera, es
decir no se empleara cargador frontal y solo volquete de 6m3, el cargado del
material será manual para luego ser trasladado a D<= 10 KM.
Método de Medición:
El material excedente, será medido en metros cúbicos (m3), cuyo control y
aceptación, será responsabilidad del Ingeniero Supervisor.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del contrato por metros cúbicos, de
acuerdo a la partida: “Eliminación de Material Excedente”, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por los rubros de mano de
obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la
Obra.

04.0. ARQUITECTURA
04.01. VEREDAS DE CONCRETO
04.01.01. VEREDAS - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
Descripción:
Comprende el suministro, ejecución y colocación de las formas de madera y/o
metal necesarias para el vaciado de concreto de los diferentes elementos que
conforman las estructuras, que para el caso son veredas.

Materiales:
Para el caso de encofrado se utilizará madera de eucalipto seca o similar
y habilitada.

Método de Construcción:
Los encofrados deberán ser diseñados y construidos en tal forma que resistan
plenamente sin deformarse, el empuje del concreto al momento del vaciado y el
peso de la estructura mientras ésta no sea auto parte.

Las juntas de unión serán calafateadas, a fin de impedir la fuga de la lechada de


cemento, debiendo cubrirse con cintas de material adhesivo para evitar la
formación de rebabas.

Los encofrados serán convenientemente humedecidos antes de depositar el


concreto y sus superficies interiores debidamente lubricadas para evitar la
adherencia del mortero.

Antes de efectuar los vaciados de concreto el supervisor inspeccionará los


encofrados con el fin de aprobarlos, prestando especial atención al recubrimiento
del acero de refuerzo, los amarres y los arriostres. (en caso de concreto armado)

Todo encofrado, para volver a ser usado no deberá presentar alabeos ni


deformaciones y deberá ser limpiado cuidadosamente antes de ser colocado
nuevamente.

Método de Medición:
La unidad de medida será el área en metros cuadrados (m2), cubierta por los
encofrados.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario de la partida Encofrado y Desencofrado en
cuyo precio y pago comprende la compensación completa por materiales, mano
de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para ejecutar la partida.

04.01.02. VEREDAS - CONCRETO F’C= 175 KG/CM2 E=0.15M INCLUYE ACABADO Y


BRUÑADO CON MEZCLA

Descripción:
Comprende la construcción de una losa de concreto f’c=175Kg/cm2, de 0.15 m
de espesor con dosificación en volumen C:A:P:1:2:2 + pasta C:A: 1:2, e=0.01m.

Proceso Constructivo:
La losa más pasta se efectuará en jornada única de trabajo para tener buena
adherencia con el vaciado de concreto. La mezcla se efectuará con Mezcladora
de concreto y la compactación con chuceador de fierro. Previamente al vaciado
el Inspector dará su aprobación al encofrado sin cuyo requisito no podrá
efectuarse ésta.

Método de Medición:
La unidad de medida será por metros cuadrados (m2), obtenido del ancho por
longitud.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario de la partida Losa de Concreto
f’c=175Kg/cm2, e=0.15m. Dicho precio y pago comprende la compensación
completa por el suministro, transporte, preparación, colocación de los materiales,
mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para ejecutar la
partida.

04.01.03. CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN VEREDAS Y PLATAFORMAS

Descripción:
Comprende los trabajos de todas las obras de concreto, mediante el uso de agua
potable, para todas estas partidas de curado de obras de concreto.

Proceso de Construcción:
Se realizara el curado de todas obras de concreto, utilizando agua potable, de
acuerdo a las indicaciones del ingeniero residente. Este trabajo se ejecutara
desde el inicio de la construcción de obras hasta la respectiva entrega de obra

Método de Medición:
La unidad de medida será por metro cuadrado (m2) de superficie curada.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario de la partida, cuyo precio y pago
comprende la compensación completa por el suministro, transporte y colocación
de los materiales, mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para ejecutar la partida.

04.01.04. JUNTAS E= 1" EN VEREDAS EXTERNAS


Descripción
Su finalidad es disminuir los esfuerzos de compresión en los pavimentos de
concreto, dejando un espacio entre las placas para permitir su libre movimiento
por efecto del aumento de temperatura de los bordes de la Junta.

Proceso de Construcción:
El distanciamiento de esta será @ 3.000m de longitud y tendrá 1” de espesor.
Las Juntas serán llenadas con material Asfalto RC -250 y arena gruesa, de
acuerdo a las especificaciones técnicas respectivas.

Método de Medición
La unidad de medida será por metro lineal (m).

Base de Pago
El pago se efectuará al precio unitario contratado por m de junta realizada, cuyo
precio y pago comprende la compensación completa por el suministro,
transporte, preparación, colocación de los materiales, mano de obra, equipos,
herramientas e imprevistos necesarios para ejecutar la partida.

04.02. PISOS Y VEREDAS DE ADOQUIN 20x10x4cm


04.02.01. CONFORMACIÓN DE CAMA DE ARENA PARA ASENTADO DE ADOQUINES
E=0.06M

Descripción
Consiste en la conformación de la cama de arena la cual servirá para asentado
del adoquín, se colocará seca y en un espesor uniforme tal que, una vez nivelado,
la capa de arena tenga un espesor de 0.06 m.
Si la arena ya colocada sufre algún tipo de compactación antes de colocar los
adoquines, se someterá a la acción repetida de un rastrillo para devolverle su
carácter suelto y se enrasará de nuevo.

Proceso de Construcción:
La capa de arena deberá irse extendiendo con carretillas y extendido con
rastrillos, palanas coordinadamente con la colocación de los adoquines, de
manera que ella no quede expuesta al término de la jornada de trabajo.

Método de Medición
La unidad de medida será por metro cuadrado (m2).

Base de Pago
El pago se efectuará al precio unitario por metro cuadrado (m2), cuyo precio y
pago comprende la compensación completa por el suministro, transporte,
preparación, colocación de los materiales, mano de obra, equipos, herramientas
e imprevistos necesarios para ejecutar la partida.

04.02.02. COLOCACIÓN DE ADOQUINES 20x10x4cm

Descripción
Los adoquines son bloques de concreto de forma rectangular que se utilizan en
la construcción de pavimentos y/o pisos. El material utilizado para su
construcción es el cemento arena para obtener una alta resistencia y facilidad
para el tratamiento.
Proceso de Construcción:
Para la colocación de Adoquines tipo 01 de concreto de uso peatonal se deberá
tener preparada y lista:
 La sub Rasante debe de estar correcta mente compactada.
 Base de hormigón de correctamente compactada
 La cama de arena cuyo espesor compactado deberá ser de 1cm como
mínimo, estará conformada por arena gruesa limpia, libre de materia
orgánica y sales. No debe contener más del 3% de limo y arcilla.
 Los adoquines de concreto que se colocaran en área de piso semicircular
deberán tener las siguientes características:
 Ancho: 10 cm, Largo: 20 cm, Alto: 0.04 cm
 variación dimensional: 1%largo y ancho (máximo) 2% alto
(máximo) m
 Absorción máxima: 6%
 Resistencia a la compresión (medida sobre el área bruta) tipo i:
320 kg/cm2
 Resistencia a la tracción por flexión tipo i: 50 kg/cm2
 Densidad: 2200 kg/m3
 Peso por unidad: 2.55 kg
Los adoquines de concreto se colocaran en el área de piso semicircular y estos
serán de color rojo y los demás en veredas de color natural.

Método de Medición
La unidad de medida será en Metros Cuadrados (M2).

Bases de pago
Esta partida será medida en la forma antes descrita y será pagado teniendo en
cuenta los precisos del análisis de precios unitarios del contrato por Metros
Cuadrados (M2); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales,
materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del.

04.03. SARDINELES 0.15 x 0.30m


04.03.01. SARDINELES - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Descripción:
El encofrado viene a ser las formas volumétricas que se Confeccionan para dar
la forma final del concreto, que sea capaz de soportar con total seguridad todas
las cargas verticales, los esfuerzos horizontales y la ejecución de vertido y vibrado
del concreto, con el fin de amoldarlo a la forma requerida y conseguir una
estructura que cumpla con la resistencia, función, formas, líneas y dimensiones
de los elementos especificados en planos y detalles del proyecto.

Proceso de Construcción:
El encofrado se iniciara con la nivelación, replanteo y escuadrado de la Ubicación
de los encofrados, previo a su inicio.

Los encofrados tendrán una resistencia adecuada para resistir con seguridad y
sin deformaciones apreciables las cargas impuestas por su peso Propio.
Todos los encofrados serán rígidos, limpios, resistentes, e impermeables al
concreto.

Los encuentros o uniones de los distintos casos de los encofrados, serán sólidos
y sencillos, de modo que su montaje y desmontaje se ejecute con facilidad.

El encofrado se hará con madera tornillo.

Resistirá el peso o empuje del concreto mismo y una sobrecarga no inferior a


200 Kg /m.

Los encofrados serán herméticos a fin de evitar la pérdida de lechada y serán


adecuadamente arriostrados y unidos entre sí a fin de mantener su posición y
forma, aprobados por la supervisión.

Método de Medición
La unidad de medida será en Metros Cuadrados (M2).

Bases de pago
Esta partida será medida en la forma antes descrita y será pagado teniendo en
cuenta los precisos del análisis de precios unitarios del contrato por Metros
Cuadrados (M2); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales,
materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del.

04.03.02. SARDINELES - CONCRETO F’C= 175 KG/CM2 E=0.10M INCLUYE ACABADO


CON MEZCLADORA

Descripción:
Donde no se especifique otro tipo de construcción, los sardineles serán
construidos de concreto. Todos serán construidos teniendo en cuenta los planos
y las especificaciones técnicas sobre vaciado de concreto f’c=175Kg/cm2, para
ello se utilizara una mezcladora de concreto con un volumen de mezclado, no
permitiéndose el mezclado manual.

Proceso Constructivo:
1. En la zona de pisos para adoquines o cerámica los sardineles serán de 0.15m
de ancho x 0.50m de alto incluido cimentación
2. El encofrado deberá realizarse con madera de primer uso para lograr un buen
acabado
3. Los sardineles par pisos de porcelanato y cerámica serán tarrajeados con
cemento, arena y pulidos.
4. Se construirán en las zonas indicadas en los planos y de conformidad con los
alineamientos y especificaciones técnicas que se establezcan en el
expediente.
5. Todos los sardineles serán construidos de acuerdo a los planos y a las
especificaciones técnicas sobre vaciado de concreto f’c=175Kg/cm2.
6. Cada 3 metros de largo se colocaran juntas de dilatación
7. Se utilizara para ello una mezcladora de concreto con un volumen de
mezclado entre 9-11 pies cúbicos, no permitiéndose el mezclado manual.
8. Después del endurecimiento inicial del sardinel, se humedecerá
eventualmente el concreto, sometiéndose así a un curado adecuado.
9. La cara plana superior, debe quedar a nivel y su superficie se presentara
semipulida con sus filos laterales ochavados.

Método de Medición:
La unidad de medida será por metros cubico (m3), obtenido del ancho por
longitud.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario de la partida Losa de Concreto
f’c=175Kg/cm2, e=0.15m. Dicho precio y pago comprende la compensación
completa por el suministro, transporte, preparación, colocación de los materiales,
mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para ejecutar la
partida.

04.03.03. CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN SARDINELES Y MURO

Descripción:
Comprende los trabajos de todas las obras de concreto, mediante el uso de agua
potable, para todas estas partidas de curado de obras de concreto.

Proceso de Construcción:
Se realizara el curado de todas obras de concreto, utilizando agua potable, de
acuerdo a las indicaciones del ingeniero residente. Este trabajo se ejecutara
desde el inicio de la construcción de obras hasta la respectiva entrega de obra

Método de Medición:
La unidad de medida será por metro cuadrado (m2) de superficie curada.

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario de la partida, cuyo precio y pago
comprende la compensación completa por el suministro, transporte y colocación
de los materiales, mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para ejecutar la partida.

04.03.04. JUNTAS E= 1"

Descripción
Su finalidad es disminuir los esfuerzos de compresión en los pavimentos de
concreto, dejando un espacio entre las placas para permitir su libre movimiento
por efecto del aumento de temperatura de los bordes de la Junta.

Proceso de Construcción:
El distanciamiento de esta será @ 3.000m de longitud y tendrá 1” de espesor.
Las Juntas serán llenadas con material Asfalto RC -250 y arena gruesa, de
acuerdo a las especificaciones técnicas respectivas.

Método de Medición
La unidad de medida será por metro lineal (m).

Base de Pago
El pago se efectuará al precio unitario contratado por m de junta realizada, cuyo
precio y pago comprende la compensación completa por el suministro,
transporte, preparación, colocación de los materiales, mano de obra, equipos,
herramientas e imprevistos necesarios para ejecutar la partida.

04.04. PINTURAS
04.04.01. PINTURA CON ESMALTE 2 MANOS EN SARDINELES

Descripción
Antes de comenzar con el pintado será necesario efectuar resanes y lijado de
todas las superficies, las cuales llevarán una base de imprimante color blanco de
calidad, debiendo ser esta de marca conocida, luego se aplicará una mano de
imprimante con brocha después de lo cual se lijará nuevamente utilizándose lija
muy fina (lija de agua), siendo necesaria la aprobación del Supervisor antes de
la aplicación de la primera capa de pintura.

Proceso de Construcción:
Posteriormente se aplicarán dos manos de pintura. Sobre la primera mano de los
sardineles y muros, se harán los resanes y masillado necesarios antes de la
segunda mano definitiva.
No se aceptarán desmanches sino más bien otra mano de pintura del paño
completo. Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, deben estar
secas y deberán dárseles tiempo suficiente antes de las manos o capas sucesivas
de pintura, a fin de permitir que esta seque convenientemente.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda
que esta sea.
La pintura a utilizarse será látex de reconocida calidad, las que deberán ser
llevadas a obra en sus respectivos envases, debiéndose realizar cualquier mezcla
al pie de la obra, no permitiéndose mezclas hechas fuera de la obra.

Método de Medición
La unidad de medida será por Metro lineal (ml), según los metrados pertinentes.

Bases de pago
La forma de pago se hará por Metro lineal (ml), según precio unitario,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda
mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales, herramientas y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

04.05. EQUIPAMIENTO
04.05.01. BANCAS DE ACERO CON MADERA

Descripción
Esta partida comprende el suministro y colocación de bancas de acero con
madera con espaldar y apoyo tipo colonial de acuerdo a las dimensiones,
ubicación e indicaciones de los planos.

Proceso de Construcción:
Deberá obtenerse durante la confección de las bancas un perfecto acabado y
deberán proporcionar al elemento la solidez necesaria para que no se deforme al
ser ensamblado ni cuando sea sometidos a los esfuerzos de trabajo, y menos
aún por su propio peso.
Método de Medición
El trabajo efectuado se medirá por Unidad (UND), y en la fracción que se haya
Ejecutado realmente a la fecha de valorización.

Bases de pago
El pago se efectuara al precio unitario por Unidad de banca de madera
debidamente confeccionada e instalada y a entera satisfacción y aprobación del
Ing. Supervisor, dicho pago constituirá la compensación total por la mano de
obra, herramientas y materiales necesarios para la construcción de la banca
metálica.

04.05.02. BASUREROS BASCULANTES

Descripción
Los basureros metálicos presentaran tanque de acero inoxidable, con anclajes de
platina de 150 x 150 mm x e= ½”, los anclajes se realizaran con cuatro pernos
de expansión por cada pata, los materiales, la cubierta será metálica de acero
negro con tratamiento anticorrosivo y acabado en esmalte color verde.

Proceso de Construcción:
Los materiales y acabados a utilizarse para su confección serán los siguientes:
Plancha De acero inoxidable e=1,5mm (manto del tacho).
- Plancha negra e= 2.00mm (Coraza del Tacho).
- Tubo rectangular de 70 x 30 x 2mm (refuerzo interior de coraza).
- Platina de acero inoxidable de 2" x 1/8" (Anillo de tacho).
- Soldadura 6011.
- Soldadura L316A CERO tipo M IG.
- Platina de sujeción de 150 x 150 mm. Con cuatro perforaciones en sus esquinas
para pernos de anclajes de 1A"x 2 1A"
- Pintura anticorrosivo y de acabado.
Los basureros metálicos serán instalados en las zonas que se indican en los
planos del proyecto.

Método de Medición
El trabajo efectuado se medirá por Unidad (UND), y en la fracción que se haya
Ejecutado realmente a la fecha de valorización.

Bases de pago
El pago se efectuara al precio unitario por Unidad de basurero metálico
debidamente confeccionada e instalada y a entera satisfacción y aprobación del
Ing. Supervisor, dicho pago constituirá la compensación total por la mano de
obra, herramientas y materiales necesarios para la construcción de los basureros
metálicos.

05.0. INSTALACIONES ELECTRICAS


05.01. CAJAS, DUCTOS Y TUBERIAS
05.01.01. CAJAS DE PASE DE CONCRETO 0.80x0.80x0.50 m
Descripción:
Comprende el acondicionamiento de las cajas de pase para su correspondiente
cableado de conexión., para lo cual se efectuará una evaluación previa. Se ha
estimado que se requieren subir a una altura de 0.15m.
Método de Construcción:
El trabajo se realizará empleando prefabricadas de mortero de cemento. Para
limitar la Caja, de la losa se usará un molde metálico, mediante el cual se
mantendrá el espesor de la losa de concreto en el perímetro de la caja.

Método de Medición:
La unidad de medida será por Unidad de caja terminada y aprobada por la
inspección de la Obra.

Base de Pago:
Se pagarán al precio unitario por Unidad, señalada en el Expediente Técnico
constituyendo dicho pago, compensación total por los materiales, mano de obra
y equipo usado.

05.01.02. DUCTO DE CONCRETO DE 2 VIAS x 1.00M

Descripción:
Comprende la colocación de ductos de concreto de 2 vías para su correspondiente
cableado de conexión., para lo cual se efectuará una evaluación previa.

Método de Construcción:
El trabajo se realizará empleando prefabricadas. Para limitar del suelo.

Método de Medición:
La unidad de medida será por metro lineal (ml).

Base de Pago:
Se pagarán al precio unitario por metro lineal (ml)., señalada en el Expediente
Técnico constituyendo dicho pago, compensación total por los materiales, mano
de obra y equipo usado.

05.01.03. TUBERIA PVC SAP D=2’’


05.01.04. TUBERIA PVC SAP D=1’’
05.01.05. TUBERIA PVC SAP D=3/4’’
Descripción.-
La tubería de PVC SAP para conducción de los cables tipo embone, está diseñada,
fabricada y comercializada bajo la garantía del sistema de Calidad ISO actual con
materia prima PVC virgen, contiene estabilizantes de plomo, lo cual reduce el
impacto ambiental y su tiempo de vida es de 35 años.

Método de construcción
Esta actividad comprende los trabajos de suministro e instalación de tubos PVC
SAP estos deberán contar con las siguientes características:

Una vez realizadas la excavaciones y tendida la cama de apoyo de arena, se


procede a entubar, utilizando para esto pegamento para tubería PVC para alta
presión.
Para pegar la tubería de embone se debe de limpiar la parte interior de la
campana y la parte exterior de la tubería que va a ingresar en la campana.
Se aplicara pegamento con la ayuda de un aplicador realizando un giro entre 45º
y 90º, conforme va ingresando la tubería en la campana.
Una vez unidos se debe dejar secar el pegamento y en lo posible se de inmovilizar
la tubería
Este proceso se debe de repetir uniendo la tubería hasta llegar a los puntos
deseados. Según la red de impulsión (según planos eléctricos).

Método de Medición
La unidad de medida será en metro lineal (m).

Bases de pago
El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del
contrato por metro lineal (m); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales,
materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.

06.0. INSTALACIONES SANITARIAS


06.01. INSTALACIONES SANITARIAS AGUA FRIA
06.01.01. TUBERIA PVC SAP C-10 D=1’’
06.01.02. TUBERIA PVC SAP C-10 D=3/4’’

Descripción.-
La tubería de PVC SAP C-10 para fluidos de alta presión con empalme tipo
embone está diseñada, fabricada y comercializada bajo la garantía del sistema
de Calidad ISO actual con materia prima PVC virgen, contiene estabilizantes de
plomo, lo cual reduce el impacto ambiental y su tiempo de vida es de 35 años.

Método de construcción
Esta actividad comprende los trabajos de suministro e instalación de tubos PVC
para fluidos de alta presión de 3” estos deberán contar con las siguientes
características:

º Una vez realizadas la excavaciones y tendida la cama de apoyo de arena,


se procede a entubar, utilizando para esto pegamento para tubería PVC
para alta presión.
º Para pegar la tubería de embone se debe de limpiar la parte interior de la
campana y la parte exterior de la tubería que va a ingresar en la campana.
º Se aplicara pegamento con la ayuda de un aplicador realizando un giro
entre 45º y 90º, conforme va ingresando la tubería en la campana.
º Una vez unidos se debe dejar secar el pegamento y en lo posible se de
inmovilizar la tubería
º Este proceso se debe de repetir uniendo la tubería hasta llegar a los
puntos deseados. Según la red de impulsión (según planos sanitarios).
º Una vez culminado el entubado y empalmadas a la red principal, se
procederá a realizar una prueba hidráulica.
La tubería deberá contar con las siguientes características:
Características físico químicas

 peso específico 143,gr/cm3 a 25 grados C


 absorción de agua <40g/m2.
 inflamabilidad autoextinguible
 coeficiente de fricción n=0,009 manning
 resistencia a ácidos excelente
 resistencia a álcalis excelente
 resistencia H2s02 excelente

Características mecánicas
 tensión de diseño 100kgf/cm2
 resistencia a la compresión 610-650kg/cm2

Características termo – eléctricas

 coeficiente de dilatación térmica 0.06-0.08mm/m/grados C.


 temperatura vicat >80gradosC
 estabilidad dimensional a 150 grados <5%
 módulo de elasticidad 30.000kgf/cm2
 resistencia a álcalis excelente

Método de medición
La unidad de medida será en metro lineal (m).

Bases de pago
El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del
contrato por metro lineal (m); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales,
materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.
06.01.03. VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=1’’
06.01.04. VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=3/4’’
06.01.05. VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=1/2’’

Descripción
Comprende el suministro y colocación de los accesorios de agua, los cuales deben
ser de una marca reconocida y serán fabricados de una sola pieza y no debe
tener defectos en su estructura, deberán presentar una superficie lisa.

Proceso Constructivo
Se instalarán los accesorios empalmándose a la respectiva tubería de derivación
de agua.

Método de medición
La unidad de medida de manera de unidad (und).

Bases de pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio
unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de
material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la
partida.

06.01.06. CAJA DE VALVULA DE CONTROL DE AGUA


06.01.07. CAJA DE VALVULA CONTROL GRIFO 10" X 10"

Descripción:
Estas cajas serán de concreto con F’c=175kg/cm2, Sus dimensiones serán de
acuerdo a los planos, llevarán tapa de concreto armado según detalle mostrado
en el plano.

Proceso Constructivo
Se instalarán las cajas de válvulas prefabricadas, teniendo en cuenta los niveles
y pendientes correspondientes.

Método de medición
La unidad de medida de las partidas, será la unidad (und).

Bases de pago
La cantidad determinada por la unidad (und), será pagada al precio unitario del
contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano
de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo
necesario para completar la partida.

06.01.08. GRIFO DE RIEGO DE 1/2"

Descripción:
Los grifos para jardinería, serán del tipo cromado de buena calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida de las partidas, será la unidad (und).

Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (und). Será pagada al precio unitario del
contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano
de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo
necesario para completar la partida.

07.0. VARIOS
07.01. GRASS
07.01.01. EXTENDIDO Y NIVELACION DE TIERRA DE CHACRA PARA SEMBRADO DE
GRASS

Descripción
Comprende el extendido y nivelación de tierra de chacra para el sembrado de
grass, plantas ornamentales y árboles en la parte de jardinería de la plazuela.

Proceso Constructivo
Se desarrollara esta partida bajo la supervision del ingeniero residente teniendo
en cuenta los niveles, utilizando picos, palanas, carretillas y rastrillos para el
extendido uniforme de la tierra.

Método de medición
La unidad de medida metro cuadrado (m2).

Bases de pago
La cantidad determinada según el método de medición metro cuadrado (m2),
será pagada al precio, y dicho pago constituirá compensación total por el costo
de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la
partida.

07.01.02. SEMBRADO DE GRAS NATURAL (INCLUYE SUMINISTRO Y SELECCION)

Descripción
Comprende el sembrado y seleccionado del grass en la parte de jardinería de la
plazuela.

Proceso Constructivo
El implante de Grass o Césped se realizará paralelamente y seguido a la partida
de extendido y nivelación de tierra de chacra.
El implante general será en esquejes y únicamente en las zonas indicadas,
ejecutado por personal calificado.
Lábrese toda la superficie a sembrar hasta una profundidad máxima de 15 a 20
cm.
Límpiese el terreno de piedra, hierbas y materias extrañas y nivélese la superficie
a sembrar, con abono químico a razón de 19,5 kg, por cada 100 m2, rastríllese
el terreno hasta que la superficie quede de contextura uniforme.
Riéguese el terreno y manténgase húmedo por espacio de 10 a 14 días antes de
hacer la siembra, con el fin de hacer germinar las semillas de montes que hubiere.
Al cabo de este tiempo déjese secar el terreno y rastríllese de nuevo para eliminar
el monte que ha nacido.

Método de medición
Este método de medición será en metros cuadrados (m2) y se obtendrá
calculando el ancho por la longitud de la superficie a ejecutar

Bases de pago
La cantidad determinada según el método de medición metro cuadrado (m2),
será pagada al precio, y dicho pago constituirá compensación total por el costo
de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la
partida.

07.02. SUMINISTRO EN INSTALACIONE DE PLANTAS ORNAMENTALES


07.02.01. ARBOLES
07.02.02. PLANTAS ORNAMENTALES

Descripción
Comprende el sembrado y seleccionado de los árboles y plantas ornamentales
en la parte de jardinería de la plazuela.

Proceso Constructivo
En el momento en que todo esté preparado para la plantación se procederá a la
apertura de los hoyos necesarios. Acto seguido se procederá a la plantación.

Las plantas serán despojadas de su bolsa y cuidando de no deshacer su cepellón


de tierra, se meterán en sus hoyos correspondientes, dejando a ras de tierra el
cuello de la planta y rellenando inmediatamente el resto del hoyo con tierra
vegetal mezclada con estiércol. En el acto se les dará un primer riego y si es
preciso se podarán, etc.

Método de medición
El trabajo ejecutado será medido en unidad (und).

Bases de pago
El pago se hará al respectivo precio unitario del Expediente Técnico, por unidad,
para toda obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y aceptada
a satisfacción por el Supervisor.

08.0. TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS


08.01.0. EXTRACCION Y ACOPIO DE AFIRMADO EN CANTERA (SELECCIONADO)

Descripción
Extracción y apilamiento, consiste en la excavación y apilamiento del Material de
la cantera de material granular (afirmado) manualmente y aprobado según el
estudio de suelos, para ser utilizado en la capa de la base granular, rellenos,
previamente aprobados por el supervisor.

Proceso Constructivo
Para el desarrollo de la partida se utilizaran zarandas, palanas, carretillas,
participantes y entre otros.
Método de medición
El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3).

Bases de pago
El pago se hará al respectivo precio metros cúbicos (m3) del Expediente Técnico,
por unidad, para toda obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación
y aceptada a satisfacción por el Supervisor.

08.02.0. ACARREO DE CEMENTO D < 50M

Descripción
Consiste en cargar de manera manual el cemento de acuerdo a las distancias
solicitadas para todas las obras de concreto dentro del interior de la obra y a una
distancia de 501 a 100 m.

Proceso Constructivo
Para el desarrollo de la partida se utilizaran, carretillas y participantes, entre
otros.

Método de medición
El trabajo ejecutado será medido en unidad (und).

Bases de pago
El pago se hará al respectivo precio en unidad (und) del Expediente Técnico, por
unidad, para toda obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción por el Supervisor.

08.03.0. ACARREO DE PISOS DE ADOQUINES

Descripción
Consiste en cargar de manera manual los bloques de adoquín de acuerdo a las
distancias solicitadas para todas las obras, dentro del interior de la obra y a una
distancia de 501 a 100 m.

Proceso Constructivo
Para el desarrollo de la partida se utilizaran, carretillas y participantes, entre
otros.

Método de medición
El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2).

Bases de pago
El pago se hará al respectivo precio en metros cuadrados (m2), del Expediente
Técnico, por unidad, para toda obra ejecutada de acuerdo con la respectiva
especificación y aceptada a satisfacción por el Supervisor.
08.04.0. CARGUIO Y TRANSPORTE DE AFIRMADO

Descripción
Consiste en cargar de manera manual el afirmado (material granular) de la
cantera al camión volquete de 6m3 para ser transportado al lugar de obra.

Proceso Constructivo
Para el desarrollo de la partida se utilizaran, palanas cucharas, baldes, carretillas
y participantes, camión volquete de 6m3.

Método de medición
El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3).

Bases de pago
El pago se hará al respectivo precio metros cúbicos (m3) del Expediente Técnico,
por unidad, para toda obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación
y aceptada a satisfacción por el Supervisor.

09.0. MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL


09.01. MITIGACION POR IMPACTO NEGATIVO EN EL AIRE (RUIDO, POLVOS, OLORES
Y GASES)

Descripción
La partida se refiere al regado permanente, durante y el final de la obra (entrega
de la obra). Los trabajos se realizaran de manera manual.

Proceso Constructivo
Para el desarrollo de la partida se utilizaran, mangueras y participantes.

Método de Medición
Esta partida se medirá en forma global (Glb) conformado y aprobado por la
Supervisión.

Forma de Pago
Se efectuara en función de los trabajos ejecutados con los precios unitarios de
valor referencial en forma global (Glb), agregado separadamente los montos
proporcionales de gastos generales y utilidad. El sub-total así obtenido se
multiplicara por factor de relación y luego se agregara el impuesto general a las
ventas, previa inspección del ingeniero Supervisor, entendiéndose que, dicho
precio y pago constituye compensación total por todo el equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la totalidad de esta
partida.

10.0. KIT
10.01. KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

Descripción
Comprende todo los equipos de protección personal - EPP´S, que deben ser
utilizados por el personal de la obra, para estar protegidos de los peligros
asociados a los trabajos que se realicen, de acuerdo a la norma G.050 seguridad
durante la construcción.
Proceso Constructivo
Se usaran según lo requiera los trabajos: casco de seguridad, gafas de acuerdo
al tipo de actividad, guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero, aislantes,
etc.) botines/botas de acuerdo al tipo de actividad ( con punta de acero,
dieléctricos, etc.) protectores de oído, respiradores, arnés de cuerpo entero y
línea de enganche, prendas, chalecos reflectivos, ropa especial de trabajo.

Método de Medición
Esta partida se medirá en forma global (Glb) conformado y aprobado por la
Supervisión.

Forma de Pago
Se efectuara en función de los trabajos ejecutados con los precios unitarios de
valor referencial en forma global (Glb), agregado separadamente los montos
proporcionales de gastos generales y utilidad. El sub-total así obtenido se
multiplicara por factor de relación y luego se agregara el impuesto general a las
ventas, previa inspección del ingeniero Supervisor, entendiéndose que, dicho
precio y pago constituye compensación total por todo el equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la totalidad de esta
partida.

10.02. KIT DE HERRAMIENTAS

Descripción
Comprende todo el aprovisionamiento de herramientas necesarias para los
trabajos de la obra.

Proceso Constructivo
Se asegurara que los trabajadores cuenten con las herramientas suficientes para
el desarrollo de los trabajos de construcción en las diferentes partidas..

Método de Medición
Esta partida se medirá en forma global (Glb) conformado y aprobado por la
Supervisión.

Forma de Pago
Se efectuara en función de los trabajos ejecutados con los precios unitarios de
valor referencial en forma global (Glb), agregado separadamente los montos
proporcionales de gastos generales y utilidad. El sub-total así obtenido se
multiplicara por factor de relación y luego se agregara el impuesto general a las
ventas, previa inspección del ingeniero Supervisor, entendiéndose que, dicho
precio y pago constituye compensación total por todo el equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la totalidad de esta
partida.
11.0. OTROS
11.01. SUMINISTRO DE PLACA RECORDATORIO SEGUN DISEÑO Y CALIDAD (30CM Y
42 CM) INCLUIDO MURETE SEGUN DISEÑO

Descripción
Comprende la adquisición e instalación de la placa recordatoria en un lugar
visible, la placa estará hecha de mármol y deberá indicar cuando menos el
nombre completo de la obra y fecha en la que se ejecutó.

Proceso Constructivo
Se asegurara la placa en un lugar visible, previa autorización de la supervision.

Método de Medición
Esta partida se medirá en unidad (und) y aprobado por la Supervisión.

Forma de Pago
Se efectuara en función de los trabajos ejecutados con los precios unitarios de
valor referencial en unidad (und), agregado separadamente los montos
proporcionales de gastos generales y utilidad. El sub-total así obtenido se
multiplicara por factor de relación y luego se agregara el impuesto general a las
ventas, previa inspección del ingeniero Supervisor, entendiéndose que, dicho
precio y pago constituye compensación total por todo el equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la totalidad de esta
partida.

11.02. LIMPIEZA GENERAL DE OBRA

Descripción:
Comprende los trabajos de retiro final de todos los excedentes dentro del área y
en las áreas adyacentes del proyecto, así como la limpieza de las superficies
visibles de las obras de concreto.

Proceso de Construcción:
Se realizara manualmente y se utilizará Equipo como Volquete y participantes
para retirar todos los excedentes de materiales al final de todos los trabajos
dentro del área y en las áreas adyacentes del proyecto, así como efectuar la
limpieza de las superficies visibles de las obras de concreto.

Método de Medición:
La unidad de medida será metro cuadrado (m2).

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio metro cuadrado (m2), de la partida Limpieza
General y Entrega de Obra, cuyo precio y pago comprende la compensación
completa por el suministro, transporte, preparación, colocación de los
materiales, mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para
ejecutar la partida.
12.0. ENSAYOS
12.01. ENSAYO DENSIDAD DE CAMPO

Descripción:
Para verificar la compactación del terreno se utilizara:
Ensayos de densidad de campo (ASTM DI556)

Proceso de Construcción:
La frecuencia de estos ensayos será determinada por la supervision y serán
obligatorias cuando se evidencien un cambio en el tipo de suelo del material
granular base DI556.
El porcentaje de compactación no será menor al 95% de la máxima densidad
seca del proctor modificado (AASHTO T180).
El supervisor verificara las pruebas de densidad de campo para asegurar que l
porcentaje de compactación es el correcto, de no alcanzar el porcentaje de
compactación contempladas se proseguirá a compactar y realizar nuevas
pruebas.
El control estará a cargo del supervisor en coordinación con el residente de obra,
para asegurar la correcta ejecución de la obra.

Método de Medición:
La unidad de medida será unidad (und).

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unidad (und), de la partida, cuyo precio y pago
comprende la compensación completa por, mano de obra, equipos, herramientas
e imprevistos necesarios para ejecutar la partida.

12.02. PRUEBA DE DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO

Descripción:
Comprende el diseño de mezcla, de acuerdo a las características de los
agregados y agua de la zona, se realizaran en un laboratorio reconocido
antes de realizar los trabajos de concreto armado o simple.

Proceso de Construcción:
Se tomaran muestras de los agregados de las canteras propuestas y enviadas a
un laboratorio de mecánica de suelos especializado y reconocido en coordinación
con la supervision.

Método de Medición:
La unidad de medida será unidad (und).

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unidad (und), de la partida, cuyo precio y pago
comprende la compensación completa por, mano de obra, equipos, herramientas
e imprevistos necesarios para ejecutar la partida.

12.03. ENSAYO PRÓCTOR (COMPACTACIÒN DEL SUELO)


12.04. PRUEBA DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO

Descripción:
Consiste cuando se esté vaciando concreto en los diferentes elementos
estructurales, el supervisor indicara el momento y números de testigos
para las pruebas de resistencia del concreto, los que deben ser
trasladados luego de curarlos a un laboratorio, para su respectiva prueba
de resistencia.

Proceso de Construcción:
Se tomaran testigos del concreto de las diferentes estructuras y enviadas a un
laboratorio de mecánica de suelos especializado y reconocido en coordinación
con la supervision.

Método de Medición:
La unidad de medida será unidad (und).

Base de Pago:
El pago se efectuará al precio unidad (und), de la partida, cuyo precio y pago
comprende la compensación completa por, mano de obra, equipos, herramientas
e imprevistos necesarios para ejecutar la partida.

13.0. FLETE
13.01. FLETE TERRETRE

Descripción:
Esta partida comprende los gastos efectuados para el transporte de materiales y
otros desde la ciudad de Cajabamba hasta el lugar de la obra Caserío de
Cochapampa; será cancelado previa verificación de estar en obra.

Método de Medición:
La unidad de medida será en forma global (Glb).

Base de Pago:
El trabajo será pagado en función al material transportado a la obra, como
un porcentaje del precio unitario global del contrato para la partida de flete
terrestre.
FORMATO N° 13
Desagregado de kit de
implementos de seguridad
Formato N° 13: Desagregado de kit de implementos de seguridad

“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE


Proyecto de Inversión:
CAJABAMBA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Organismo proponente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

N° de PARCIAL(S/)
Cantidad Precio Unitario
Implementos Factor participantes
(Veces) (S/) Aporte del
promedio
Programa
Implementos de seguridad - Mano de Obra No
Calificada (MONC):
CASCOS DE SEGURIDAD ROJOS 1.00 32.00 18.00 576.00
GUANTES DE PROTECCIÓN, SEGÚN EL TIPO DE
2.00 32.00 12.00 768.00
TRABAJO
LENTES DE SEGURIDAD 2.00 32.00 12.50 800.00
MASCARILLAS 2.00 32.00 3.00 192.00
POLOS 2.00 32.00 11.00 704.00
ZAPATOS DE SEGURIDAD 1.00 32.00 60.00 1,920.00
BOTIQUIN 1.00 1.00 955.00 955.00
OTROS 1.00 2.00 100.00 200.00
0.00
0.00
Sub Total (1) S/ 6,115.00
FORMATO N° 14
Análisis de Costos Unitarios
Formato N° 14: Análisis de Costos Unitarios
1
“CREACIÓN DE LA PLAZUELA DEL CASERIO DE COCHAPAMPA, DISTRITO DE SITACOCHA - PROVINCIA DE CAJABAMBA -
Proyecto de Inversión:
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
Organismo proponente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA

Partida 01.01 CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M (SOPORTE DE MADERA)

Rendimiento und/DIA 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : und 971.26

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 8.0000 8.75 70.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 16.0000 4.88 78.08
148.08
Materiales
0207030001 HORMIGON m3 0.2000 30.00 6.00
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.7500 25.00 18.75
0231010001 MADERA TORNILLO p2 47.2500 6.49 306.65
0238010005 LIJA PARA MADERA pln 2.0000 2.00 4.00
0271050139 PERNO DE 5/8" CON TUERCA Y HUACHA 5" und 6.0000 2.00 12.00
0290130022 AGUA m3 0.0550 0.50 0.03
02901700010017 IMPRESIONES DE BANNERS m2 8.6500 55.00 475.75
823.18

Partida 01.02 ALQUILER DE LOCAL PARA LA OBRA

Rendimiento mes/DIA 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : mes 1,000.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Subcontratos
04000100010015 ALQUILER DE LOCAL mes 1.0000 1,000.00 1,000.00
1,000.00

Partida 01.03 SEÑALIZACION EN OBRA DURANTE EJECUCION

Rendimiento m/DIA 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : m 9.09

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 0.0800 4.88 0.39
0.39
Materiales
0201020012 MALLA DE SEGURIDAD SINTETICO 50 yd x 1 m rll 0.1500 50.00 7.50
02310700010002 CINTA SEÑALADORA AMARILLA m 1.0000 1.20 1.20
8.70

Partida 01.04 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Rendimiento glb/DIA 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 3,000.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Materiales
0201010022 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y HERRAMIENTAS
glb 1.0000 3,000.00 3,000.00
3,000.00

Partida 02.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO NORMAL

Rendimiento m2/DIA 60.0000 EQ. 60.0000 Costo unitario directo por : m2 7.68

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.1333 8.75 1.17
0101010007 PARTICIPANTE hh 10.0000 1.3333 4.88 6.51
7.68

Partida 02.02 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL

Rendimiento m2/DIA 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 1.95

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 3.0000 0.0960 8.75 0.84
0101010007 PARTICIPANTE hh 5.0000 0.1600 4.88 0.78
1.62
Materiales
02130300010002 YESO EN BOLSAS DE 8 KG. bol 0.0050 5.00 0.03
0231010001 MADERA TORNILLO p2 0.0200 6.49 0.13
0276010015 CINTA MÉTRICA 50 M und 0.0024 50.00 0.12
0292010001 CORDEL m 0.0250 2.00 0.05
0.33

Partida 03.01.01 NIVELACION, REFINE Y COMPACTACION COMPACTADORA 5.8 HP

Rendimiento m2/DIA 110.0000 EQ. 110.0000 Costo unitario directo por : m2 6.11

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 2.0000 0.1455 8.75 1.27
0101010007 PARTICIPANTE hh 12.0000 0.8727 4.88 4.26
5.53
Equipos
03010000010009 COMPACTADOR VIB. TIPO PLANCHA 5.8 HP hm 1.0000 0.0727 8.00 0.58
0.58

Partida 03.02.01 EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA SARDINELES EN TERRENO SEMIROCOSO (0.15mX0.30m)

Rendimiento m/DIA 18.0000 EQ. 18.0000 Costo unitario directo por : m 21.24

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.4444 8.75 3.89
0101010007 PARTICIPANTE hh 8.0000 3.5556 4.88 17.35
21.24

Partida 03.02.02 EXCAVACION MANUAL DE UÑAS PARA VEREDAS

Rendimiento m3/DIA 1.2500 EQ. 1.2500 Costo unitario directo por : m3 305.86

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 6.4000 8.75 56.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 8.0000 51.2000 4.88 249.86
305.86

Partida 03.02.03 EXCAVACIÓN DE ZANJA PARA TUBERÍAS PVC SAP D=3/4" -1/2" SEC. PROM. 0.40X0.30M

Rendimiento m/DIA 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : m 38.23

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.8000 8.75 7.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 8.0000 6.4000 4.88 31.23
38.23

Partida 03.03.01 VEREDAS CONCRETO -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD

Rendimiento m2/DIA 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m2 18.62

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 7.50 3.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 8.0000 3.2000 4.88 15.62
18.62

Partida 03.03.02 PARQUE -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD

Rendimiento m2/DIA 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m2 18.62

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 7.50 3.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 8.0000 3.2000 4.88 15.62
18.62

Partida 03.03.03 VEREDA ADOQUIN -CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO SEMIROCOSO HASTA 0.30M DE PROFUNDIDAD

Rendimiento m2/DIA 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m2 18.62

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 7.50 3.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 8.0000 3.2000 4.88 15.62
18.62

Partida 03.04.01 VEREDAS-RELLENO CON AFIRMADO Y/O MATERIAL GRANULAR E=8" INC. COMPACTACIÓN EQUIPO LIVIANO(GRANULAR) INC. PLANCHA COMP.

Rendimiento m2/DIA 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m2 14.03

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.0800 8.75 0.70
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.0800 7.50 0.60
0101010007 PARTICIPANTE hh 11.0000 0.8800 4.88 4.29
5.59
Materiales
0207030001 HORMIGON m3 0.2600 30.00 7.80
7.80
Equipos
03010000010009 COMPACTADOR VIB. TIPO PLANCHA 5.8 HP hm 1.0000 0.0800 8.00 0.64
0.64

Partida 03.05.01 ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DMAX <= 100 M MANUAL

Rendimiento m3/DIA 2.0000 EQ. 2.0000 Costo unitario directo por : m3 19.52

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 1.0000 4.0000 4.88 19.52
19.52

Partida 03.05.02 ELIMINACION DE MAT. EXCED. CARGUIO MANUAL C/VOLQUETE DE 6M3 D<= 10 KM

Rendimiento m3/DIA 25.0000 EQ. 25.0000 Costo unitario directo por : m3 23.65

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 9.0000 2.8800 4.88 14.05
14.05
Equipos
03010000010002 CAMION VOLQUETE DE 6 m3 hm 1.0000 0.3200 30.00 9.60
9.60

Partida 04.01.01 VEREDAS - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA 16.0000 EQ. 16.0000 Costo unitario directo por : m2 28.45

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.5000 8.75 4.38
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.5000 7.50 3.75
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 1.0000 4.88 4.88
13.01
Materiales
0201010036 ROLLIZO DE EUCALIPTO DE 6" X 2.20 M und 0.0100 22.00 0.22
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 0.0500 5.00 0.25
0231010002 MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADOS INCLUYE CORTE
p2 2.2680 6.49 14.72
0272010087 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 0.0500 5.00 0.25
15.44

Partida 04.01.02 VEREDAS - CONCRETO F’C= 175 KG/CM2 E=0.15M INCLUYE ACABADO Y BRUÑADO CON MEZCLA

Rendimiento m2/DIA 80.0000 EQ. 80.0000 Costo unitario directo por : m2 54.21

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 3.0000 0.3000 8.75 2.63
0101010004 OFICIAL hh 2.0000 0.2000 7.50 1.50
0101010007 PARTICIPANTE hh 10.0000 1.0000 4.88 4.88
9.01
Materiales
02010300010002 GASOLINA 90 OCTANOS gal 0.0500 15.00 0.75
02070100010005 PIEDRA CHANCADA DE 1/2"-3/4" m3 0.0840 40.00 3.36
02070200010001 ARENA FINA m3 0.0110 60.00 0.66
02070200010002 ARENA GRUESA m3 0.0810 40.00 3.24
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 1.4460 25.00 36.15
0290130022 AGUA m3 0.0700 0.50 0.04
44.20
Equipos
03012900030004 MEZCLADORA DE CONCRETO DE 9 -11P3 hm 1.0000 0.1000 10.00 1.00
1.00

Partida 04.01.03 CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN VEREDAS Y PLATAFORMAS

Rendimiento m2/DIA 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m2 0.82

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 0.1600 4.88 0.78
0.78
Materiales
0290130022 AGUA m3 0.0700 0.50 0.04
0.04

Partida 04.01.04 JUNTAS E= 1" EN VEREDAS EXTERNAS

Rendimiento m/DIA 120.0000 EQ. 120.0000 Costo unitario directo por : m 7.25

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 0.1333 4.88 0.65
0.65
Materiales
02010500010001 ASFALTO RC-250 gal 0.0300 20.00 0.60
0210040001 TECNOPOR pln 0.1500 40.00 6.00
6.60

Partida 04.02.01 CONFORMACIÓN DE CAMA DE ARENA PARA ASENTADO DE ADOQUINES E=0.06M

Rendimiento m2/DIA 120.0000 EQ. 120.0000 Costo unitario directo por : m2 5.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010004 OFICIAL hh 0.5000 0.0333 7.50 0.25
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 0.1333 4.88 0.65
0.90
Materiales
02070200010001 ARENA FINA m3 0.0700 60.00 4.20
0290130022 AGUA m3 0.0800 0.50 0.04
4.24

Partida 04.02.02 COLOCACIÓN DE ADOQUINES 20x10x4cm

Rendimiento m2/DIA 24.0000 EQ. 24.0000 Costo unitario directo por : m2 66.21

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.3333 8.75 2.92
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.3333 7.50 2.50
0101010007 PARTICIPANTE hh 4.0000 1.3333 4.88 6.51
11.93
Materiales
02070200010001 ARENA FINA m3 0.0110 60.00 0.66
02070200010002 ARENA GRUESA m3 0.0530 40.00 2.12
02080100010013 ADOQUINES 20x10x4cm und 50.0000 1.03 51.50
54.28

Partida 04.03.01 SARDINELES - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Rendimiento m2/DIA 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m2 22.41

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 0.1000 0.0267 8.75 0.23
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.2667 7.50 2.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 4.0000 1.0667 4.88 5.21
7.44
Materiales
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 0.0500 5.00 0.25
0231010002 MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADOS INCLUYE CORTE
p2 2.2680 6.49 14.72
14.97

Partida 04.03.02 SARDINELES - CONCRETO F’C= 175 KG/CM2 E=0.10M INCLUYE ACABADO CON MEZCLA

Rendimiento m3/DIA 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : m3 393.01

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 2.0000 4.0000 8.75 35.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 12.0000 24.0000 4.88 117.12
152.12
Materiales
02010300010002 GASOLINA 90 OCTANOS gal 0.0500 15.00 0.75
02070100010005 PIEDRA CHANCADA DE 1/2"-3/4" m3 0.1050 40.00 4.20
02070200010002 ARENA GRUESA m3 0.0850 40.00 3.40
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 8.5000 25.00 212.50
0290130022 AGUA m3 0.0700 0.50 0.04
220.89
Equipos
03012900030004 MEZCLADORA DE CONCRETO DE 9 -11P3 hm 1.0000 2.0000 10.00 20.00
20.00

Partida 04.03.03 CURADO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN SARDINELES Y MURO

Rendimiento m2/DIA 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m2 0.82

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 0.1600 4.88 0.78
0.78
Materiales
0290130022 AGUA m3 0.0700 0.50 0.04
0.04

Partida 04.03.04 JUNTAS E= 1"

Rendimiento m/DIA 90.0000 EQ. 90.0000 Costo unitario directo por : m 10.11

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.0889 8.75 0.78
0101010007 PARTICIPANTE hh 4.0000 0.3556 4.88 1.74
2.52
Materiales
02010300010002 GASOLINA 90 OCTANOS gal 0.0500 15.00 0.75
02010500010001 ASFALTO RC-250 gal 0.0300 20.00 0.60
02070200010002 ARENA GRUESA m3 0.0060 40.00 0.24
0210040001 TECNOPOR pln 0.1500 40.00 6.00
7.59

Partida 04.04.01 PINTURA CON ESMALTE 2 MANOS EN SARDINELES

Rendimiento m/DIA 60.0000 EQ. 60.0000 Costo unitario directo por : m 11.64

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.1333 8.75 1.17
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.1333 7.50 1.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 4.0000 0.5333 4.88 2.60
4.77
Materiales
02380100030003 LIJA und 0.0500 3.00 0.15
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 0.0800 55.00 4.40
0240080012 THINNER gal 0.0500 20.00 1.00
0240150004 SELLADOR BLANCO gal 0.0600 22.00 1.32
6.87

Partida 04.05.01 BANCAS DE ACERO CON MADERA

Rendimiento und/DIA 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 502.02

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 2.0000 8.75 17.50
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 2.0000 7.50 15.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 4.0000 4.88 19.52
52.02
Materiales
0262080002 BANCAS DE MADERA CON ESTRUCTURA DE FIERRO und 1.0000 450.00 450.00
450.00

Partida 04.05.02 BASUREROS BASCULANTES

Rendimiento und/DIA 6.0000 EQ. 6.0000 Costo unitario directo por : und 334.68

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 1.3333 8.75 11.67
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 1.3333 7.50 10.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 2.6667 4.88 13.01
34.68
Materiales
0262080003 BASURERO BASCULANTE und 1.0000 300.00 300.00
300.00

Partida 05.01.01 CAJAS DE PASE DE CONCRETO 0.80x0.80x0.50 m

Rendimiento und/DIA 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 105.02

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 2.0000 8.75 17.50
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 2.0000 7.50 15.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 4.0000 4.88 19.52
52.02
Materiales
0207030001 HORMIGON m3 0.1000 30.00 3.00
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.4000 25.00 10.00
0262080008 CAJA CONCRETO 0.80X0.80X0.50 und 1.0000 40.00 40.00
53.00

Partida 05.01.02 DUCTO DE CONCRETO DE 2 VIAS x 1.00M

Rendimiento m/DIA 15.0000 EQ. 15.0000 Costo unitario directo por : m 71.88

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.5333 8.75 4.67
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.5333 7.50 4.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 1.0667 4.88 5.21
13.88
Materiales
0207030001 HORMIGON m3 0.1000 30.00 3.00
02080100010012 DUCTO DE CONCRETO DE 2 VIAS und 1.0000 45.00 45.00
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.4000 25.00 10.00
58.00

Partida 05.01.03 TUBERIA PVC SAP D=2’’

Rendimiento m/DIA 200.0000 EQ. 200.0000 Costo unitario directo por : m 10.70

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.0400 8.75 0.35
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.0400 7.50 0.30
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 0.0800 4.88 0.39
1.04
Materiales
0209020002 TUBERIA PVC SAL 2" m 1.0300 8.00 8.24
02150900010005 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC gal 0.0100 142.00 1.42
9.66

Partida 05.01.04 TUBERIA PVC SAP D=1’’

Rendimiento m/DIA 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m 9.17
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.0800 8.75 0.70
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.0800 7.50 0.60
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 0.1600 4.88 0.78
2.08
Materiales
02150900010005 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC gal 0.0100 142.00 1.42
02191300010016 TUBERIA PVC SAP D=1'' m 1.0300 5.50 5.67
7.09

Partida 05.01.05 TUBERIA PVC SAP D=3/4’’

Rendimiento m/DIA 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m 8.14

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.0800 8.75 0.70
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.0800 7.50 0.60
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 0.1600 4.88 0.78
2.08
Materiales
02150900010005 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC gal 0.0100 142.00 1.42
02191800010002 TUBERIA PVC SAP D=3/4'' m 1.0300 4.50 4.64
6.06

Partida 06.01.01 TUBERIA PVC SAP C-10 D=1’’

Rendimiento m/DIA 50.0000 EQ. 50.0000 Costo unitario directo por : m 16.47

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.1600 8.75 1.40
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.1600 7.50 1.20
0101010007 PARTICIPANTE hh 5.0000 0.8000 4.88 3.90
6.50
Materiales
02150900010005 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC gal 0.0100 142.00 1.42
02191300010016 TUBERIA PVC SAP D=1'' m 1.0300 5.50 5.67
0241030002 CINTA TEFLON pza 0.1500 2.50 0.38
0241030003 UNION SIMPLE PVC SAP 1" pza 1.0000 2.50 2.50
9.97

Partida 06.01.02 TUBERIA PVC SAP C-10 D=3/4’’

Rendimiento m/DIA 50.0000 EQ. 50.0000 Costo unitario directo por : m 13.34

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.1600 8.75 1.40
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.1600 7.50 1.20
0101010007 PARTICIPANTE hh 5.0000 0.8000 4.88 3.90
6.50
Materiales
02150900010005 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC gal 0.0100 142.00 1.42
02191800010002 TUBERIA PVC SAP D=3/4'' m 1.0300 4.50 4.64
0241030002 CINTA TEFLON pza 0.1500 2.50 0.38
0241030004 UNION SIMPLE PVC SAP 3/4" pza 0.2000 2.00 0.40
6.84

Partida 06.01.03 VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=1’’

Rendimiento und/DIA 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : und 86.81

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.8000 7.50 6.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 1.6000 4.88 7.81
13.81
Materiales
02410400010003 ADAPTADOR CPVC DE 1" und 2.0000 2.50 5.00
02410400010004 UNION UNIVERSAL DE Fo. GALV. DE 1" und 2.0000 15.00 30.00
02410400010005 VALVULA COMPUERTA TIPO GLOBO DE 1" und 1.0000 38.00 38.00
73.00

Partida 06.01.04 VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=3/4’’

Rendimiento und/DIA 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : und 68.81

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.8000 7.50 6.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 1.6000 4.88 7.81
13.81
Materiales
02410400010006 ADAPTADOR PVC SAP 3/4" und 2.0000 2.50 5.00
02410400010007 UNION UNIVERSAL DE Fo. GALV. DE 3/4" und 2.0000 10.00 20.00
02410400010008 VALVULA COMPUERTA TIPO GLOBO DE 3/4" und 1.0000 30.00 30.00
55.00

Partida 06.01.05 VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO D=1/2’’

Rendimiento und/DIA 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : und 67.19

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.8000 7.50 6.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 1.6000 4.88 7.81
13.81
Materiales
0241030002 CINTA TEFLON pza 0.1500 2.50 0.38
02410400010009 UNION UNIVERSAL DE Fo. GALV. DE 1/2" und 2.0000 8.00 16.00
02410400010010 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE 1/2" und 1.0000 25.00 25.00
02420300010004 NIPLE DE F° GALV. DE 1 1/2" X 1 1/2" pza 2.0000 6.00 12.00
53.38

Partida 06.01.06 CAJA DE VALVULA DE CONTROL DE AGUA

Rendimiento und/DIA 15.0000 EQ. 15.0000 Costo unitario directo por : und 55.82

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.5333 8.75 4.67
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.5333 7.50 4.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 1.0667 4.88 5.21
13.88
Materiales
02070200010002 ARENA GRUESA m3 0.0850 40.00 3.40
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.1400 25.00 3.50
02431100010003 CAJA DE CONCRETO PREFABRICADA DE AGUA DE 12"
undX 24" 1.0000 35.00 35.00
0290130022 AGUA m3 0.0700 0.50 0.04
41.94

Partida 06.01.07 CAJA DE VALVULA CONTROL GRIFO 10" X 10"

Rendimiento und/DIA 15.0000 EQ. 15.0000 Costo unitario directo por : und 50.82

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.5333 8.75 4.67
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.5333 7.50 4.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 1.0667 4.88 5.21
13.88
Materiales
02070200010002 ARENA GRUESA m3 0.0850 40.00 3.40
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.1400 25.00 3.50
02431100010004 CAJA DE CONCRETO DE 10''X10'' und 1.0000 30.00 30.00
0290130022 AGUA m3 0.0700 0.50 0.04
36.94

Partida 06.01.08 GRIFO DE RIEGO DE 1/2"

Rendimiento und/DIA 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : und 68.31

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.8000 7.50 6.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 1.6000 4.88 7.81
13.81
Materiales
02431100010005 ADAPTADOR PVC SAP 1/2" und 3.0000 4.50 13.50
02431100010006 CODO DE Fo. GALV. ISO-I DE 1/2" x 90° und 2.0000 2.50 5.00
02431100010007 UNION UNIVERSAL CPVC DE 1/2" und 2.0000 5.50 11.00
02431100010008 GRIFO DE RIEGO DE 1/2" und 1.0000 25.00 25.00
54.50

Partida 07.01.01 EXTENDIDO Y NIVELACION DE TIERRA DE CHACRA PARA SEMBRADO DE GRASS

Rendimiento m2/DIA 60.0000 EQ. 60.0000 Costo unitario directo por : m2 7.68

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.1333 8.75 1.17
0101010007 PARTICIPANTE hh 10.0000 1.3333 4.88 6.51
7.68

Partida 07.01.02 SEMBRADO DE GRAS NATURAL (INCLUYE SUMINISTRO Y SELECCION)

Rendimiento m2/DIA 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m2 23.01

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 8.0000 2.1333 4.88 10.41
10.41
Materiales
0216020011 GRASS NATURAL m2 1.0500 12.00 12.60
12.60
Partida 07.02.01 ARBOLES

Rendimiento und/DIA 50.0000 EQ. 50.0000 Costo unitario directo por : und 44.68

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 6.0000 0.9600 4.88 4.68
4.68
Materiales
02630800010002 ARBOLES und 1.0000 40.00 40.00
40.00

Partida 07.02.02 PLANTAS ORNAMENTALES

Rendimiento und/DIA 50.0000 EQ. 50.0000 Costo unitario directo por : und 31.25

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 8.0000 1.2800 4.88 6.25
6.25
Materiales
02630800010003 PLANTAS ORNAMENTALES und 1.0000 25.00 25.00
25.00

Partida 08.01 EXTRACCION Y ACOPIO DE AFIRMADO EN CANTERA (SELECCIONADO)

Rendimiento m3/DIA EQ. Costo unitario directo por : m3 66.93

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 13.7143 4.88 66.93
66.93

Partida 08.02 ACARREO DE CEMENTO D < 50M

Rendimiento und/DIA 40.0000 EQ. 40.0000 Costo unitario directo por : und 11.71

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 12.0000 2.4000 4.88 11.71
11.71

Partida 08.03 ACARREO DE PISOS DE ADOQUINES

Rendimiento m2/DIA 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m2 3.90

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 0.8000 4.88 3.90
3.90

Partida 08.04 CARGUIO Y TRANSPORTE DE AFIRMADO

Rendimiento m3/DIA 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 28.22

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 12.0000 4.8000 4.88 23.42
23.42
Equipos
03010000010002 CAMION VOLQUETE DE 6 m3 hm 0.4000 0.1600 30.00 4.80
4.80

Partida 09.01 MITIGACION POR IMPACTO NEGATIVO EN EL AIRE (RUIDO, POLVOS, OLORES Y GASES

Rendimiento glb/DIA 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 1,500.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Materiales
0201010023 KIT DE MATERIAL PARA MITIGACION glb 1.0000 1,500.00 1,500.00
1,500.00

Partida 10.01 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

Rendimiento glb/DIA 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 6,115.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Materiales
0201010024 IMPLEMENTO DE SEGURIDAD glb 1.0000 6,115.00 6,115.00
6,115.00

Partida 10.02 KIT DE HERRAMIENTAS

Rendimiento glb/DIA 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 7,863.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Materiales
0201010025 HERRAMIENTAS MANUALES glb 1.0000 7,863.00 7,863.00
7,863.00

Partida 11.01 SUMINISTRO DE PLACA RECORDATORIO SEGUN DISEÑO Y CALIDAD (30CM Y 42 CM) INCLUIDO MURETE SEGUN DISEÑO

Rendimiento und/DIA 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : und 637.12

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 8.0000 8.75 70.00
0101010007 PARTICIPANTE hh 3.0000 24.0000 4.88 117.12
187.12
Materiales
0201010026 PLACA RECORDATORIA S/DISEÑO Y CALIDAD (30 CMund
Y 42 CM 1.0000 450.00 450.00
450.00

Partida 11.02 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA

Rendimiento m2/DIA 80.0000 EQ. 80.0000 Costo unitario directo por : m2 5.37

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010007 PARTICIPANTE hh 11.0000 1.1000 4.88 5.37
5.37

Partida 12.01 ENSAYO DENSIDAD DE CAMPO

Rendimiento und/DIA 24.0000 EQ. 24.0000 Costo unitario directo por : und 126.17

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/ Parcial S/


Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.3333 8.75 2.92
0101010007 PARTICIPANTE hh 2.0000 0.6667 4.88 3.25
6.17
Materiales
0201010027 PRUEBA