Está en la página 1de 7

TEORIAS

PSICODINAMICAS
EVOLUCION HISTORICA
• Sigmund Freud (1856-1939) y sus discípulos fundaron el psicoanálisis y
contribuyeron enormemente al desarrollo de la psicoterapia como es
conocida hoy. El abordaje de Freud fue inicialmente entendido como
un método para investigar el funcionamiento mental, más que un
método de tratamiento
PSICOLOGIA DEL YO
La psicología del yo extendió la teoría analítica de la
mente, especialmente dirigiéndose al desarrollo de las
funciones del yo.
El objetivo de la psicoterapia de acuerdo con la
psicología del yo era ayudar al paciente a resolver
conflictos internos, desarrollar la fuerza del yo con una
mejor habilidad para mediar las necesidades del ello y
el superyó, desarrollar mejores compromisos entre esas
instancias distintas
TEORIA DEL APEGO
refiere al lazo primario de un infante con su madre e
identificó dos tipos de patrones de apego, seguro e
inseguro
PSICOLOGIA DEL SELF
importancia de la experiencia de subjetividad personal
del individuo. El supuesto básico de su teoría es que la
motivación básica de los seres humanos no es
satisfacer las pulsiones sexuales y agresivas, sino
mantener su autoestima
TEORIA RELACIONAL
la teoría relacional surge de la suposición de que la
motivación primaria de los humanos es estar en una
relación. El modelo relacional consiste en tres
dimensiones: el yo, el objeto y la interacción entre
ellos en un espacio psíquico, que crea la propia
experiencia subjetiva
PSICOTERAPIA DE APOYO-
EXPRESIVA
La psicoterapia de apoyo-expresiva (supportive-
expressive therapy - SET) ha sido utilizada en
diferentes variaciones desde 1940. Sin embargo,
Lester Luborsky (1984) fue el primero en formular la
SET como una terapia psicodinámica manualizada
con su propia lógica y conjunto de prácticas

También podría gustarte