Está en la página 1de 2

ENSAYO SOBRE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y LAIMPORTANCIA PARA LAS PYMES EN

COLOMBIA QUE ESTÁN CERTIFICADAS EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.

La auditoría interna de calidad es un proceso de revisión, autoevaluación y evaluación en la


cual son sometidas las organizaciones certificadas bajo el sistema de Gestión de Calidad
(ISO 9001), permitiéndole llevar un control a la dirección de una organización, agregándole
valor y eficacia a la mejora de sus operaciones contables, financieras y administrativas, con
el fin de ayudar a cumplir sus objetivos, por medio de un seguimiento control y evaluación
de los los procesos del sistema a nivel gerencial, estratégico y operativo.

Está auditoria se realiza dentro de las compañías proporcionando información de sus


políticas y saber si se están siendo cumplidas, eficientes y efectivas como deberían ser, con
el propósito de corregir y prevenir distintas situaciones que puedan presentarse a lo largo
de cada proceso, logrando que la organización mantenga un enfoque y estabilidad en sus
actividades sin tener en cuenta el riesgo inherente al que se está expuesto.

En Colombia cada vez más las PYMES eligen certificarse en la norma para tener un
control sobre el ciclo los avances y oportunidades de mejora con el fin de ser más
competitivas y efectivas en el uso de sus recursos, buscando la permanencia y crecimiento
en el mercado logrando así satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes.

Por ende las auditorías internas permiten que las PYMES, tengan un adecuado
procedimiento y una efectiva aplicación de las reglas para alcanzar sus metas, siempre y
cuando cada persona de la organización ejecute efectivamente sus funciones en la misma y
así llegar a pulir, mejorar y crecer en sus procesos con el propósito de cumplir el objetivo
de la organización.
Andrea Durán U.
 
 

También podría gustarte