Está en la página 1de 3

1.

Observe el video relacionado con la literatura de la edad media y conteste las siguientes
preguntas.

a) Concepto de literatura medieval y año en el que se originó:

Son todas las producciones literarias que se originaron con la caída del imperio romano
de occidente en el año 476 d.c., hasta la caída del imperio bizantino en el año 1453 d.c.

b) Características de la edad media:

• Anonimato: Carecían de autor definido debido al analfabetismo de la mayoría de


la población y que la escritura estaba reservada para el clero.

• Idioma: El latín fue el idioma más utilizado, aunque desde la baja edad media se
empezaron a utilizar las Vernáculas (lenguas nacionales).

• Difusores: Los trovadores fueron el principal medio de difusión literario por lo


cual el verso fue la forma más utilizada ya que esta permitía recordar y
memorizar los textos.

• Prosa: Esta se vio representada en las novelas de caballería donde se promovían


los valores del cristianismo.

• Hagiografías: Son las narraciones de las vidas de los santos.

• Cronicones: Relataban situaciones históricas de manera cronológica.

• Genealogía: Son los libros dedicados a la genealogía de la nobleza

• Temática: Los contenidos eran de tipo moral, ético y didáctico realizados bajo la
supervisión eclesiástica cristiana.

• Género: Se desarrollo la dramática, la épica, la lirica y la narrativa afianzados en


el verso diferenciando el carácter popular del culto.

• Orden feudal: Historias de caballeros andantes fieles a un rey o a un señor


feudal donde se encontraban mucha temática amorosa siendo censuradas por la
iglesia por considerarse inmorales.

c) ¿Por qué la literatura en verso fue tan importante en esta época?

Porque facilitaba su memorización y fácil recordación.


d) ¿Qué son las hagiografías?

Son las narraciones de las vidas de los santos.

e) Elabore un cuadro donde destaque los temas, obras anónimas y obras con autores
correspondientes de la literatura de la edad media.

TEMAS OBRAS ANONIMAS OBRAS CON AUTORES


Moral El Romancero El Decamerón Giovanni Bocaccio
Ético Cantar de Mio Cid La Divina Comedia Dante Aligheri
Didáctico Beowulf Tirant Lo Blanc Joanot Martorell
Cantar de Roldan Suma Teológica Santo Tomas de Aquino
Cantar de los Nibelungos Confesiones San Agustín
La Leyenda Dorada Días de Ira San Francisco de Asís
Digenis Acritas Cantigas de Santa María Alonso X, El Sabio
Amadís de Gaula Conde de Lucanor Don Juan Manuel
Libro del Buen Amor Juan Ruiz
Coplas a la Muerte de su Padre Jorge Manrique
La Celestina Fernando Rojas
Cuentos de Canterbury Geoffrey Chaucer
Cancionero Francesco Petrarca

2. Con base en el conocimiento que tenga sobre edad media, elabore un dibuje que la
represente.
3. Encuentre 13 palabras en la sopa de letras y escriba un párrafo en donde las relacione
teniendo en cuenta el concepto de literatura medieval.

La literatura medieval nos muestra obras de autores que existieron durante el imperio
romano y que nos describen caballeros de linaje y trovadores que con su prosa recitada en
latín nos enseñan con versos las hagiografías de los santos de nuestra religión actual y
también nos enseña sus múltiples características expuestas en la variedad de obras
publicadas en aquellos años.

También podría gustarte