Está en la página 1de 3

Los residuos orgánicos generados en las diversas actividades económicas generan

considerables impactos sobre el medio ambiente si no son sometidos a un tratamiento


adecuado. Los residuos agropecuarios, en la mayoría de ocasiones, se adicionan sin
procesar al suelo contribuyendo a la aparición de plagas; se desechan o se queman, como es
el caso de los residuos del cultivo de arveja,arbustos. El uso de este tipo de residuos
orgánicos transformados mediante el compostaje, es cada vez más importante en las
técnicas de gestión sostenible de la agricultura y el medio ambiente[CITATION Cór \l 10250 ].
La mejor gestión de residuos es aquella que evita que se conviertan en basura. Y esto lo
saben muy bien varios países europeos y algunos de América Latina: no sólo cuidan el
medio ambiente, también generan activos económicos para sus comunidades.
Suecia, Austria, Italia y Francia se distinguen mundialmente por gestionar con éxito sus
residuos orgánicos y América Latina no se queda atrás con su actividad en compostaje.
El compostaje es una biotecnología de estabilización y aprovechamiento de los residuos
agropecuarios, con el fin de obtener productos aptos para su aplicación al suelo.

También podría gustarte