Está en la página 1de 1

Comentarios sobre el ensayo “LA INFLUENCIA DEL MERCANTILISMO ESPAÑOL EN LA

VIDA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA: UN INTENTO DE INTERPRETACIÓN” de Leopoldo


Solís M.
En la investigación de Leopoldo se nota su intención de apreciar la influencia que tuvo la
época del mercantilismo sobre la política y economía de los países latinoamericanos,
tomando así una postura bastante objetiva del mercantilismo, pero sin ignorar los
hincapiés de diversos autores mercantilistas.

 “El mercantilismo español se orientaba a acumular oro y plata, por lo cual en los
siglos XVI y XVII los políticos procuraban atesorarlos”; se me hace bastante similar
a lo que hacen actualmente, principalmente en países latinos, en los cuales los
políticos han demostrado que buscan atesorar riquezas antes que el bienestar
general
 Por cuestiones políticas, en esta época existían medidas (en su mayor parte sin
éxito) que no permitan el libre comercio entre los distintos reinos, por el contrario,
se proponían estimular únicamente la industria interna, y siguieron así hasta que
se daban cuenta del desastre causado en su balanza comercial, por lo cual
empiezan a ser mas amplios en cuanto a las importaciones y se enfocan en
América.
 Los funcionarios coloniales pretendían tener todo bajo su control a tal punto que
prohibieron intercambio entre colonias latinas, estaban permanentemente
vigilando las minas para que no existan filtraciones y así todo esto para poder
llevar los recursos extraídos y metales a Europa y venderlos muy caros allá.
 la administración llevada a cabo en América latina reflejaba al soberano reinante
en Europa y esto se demuestra en la brecha económica de estos países que incluso
hoy en día tiene repercusiones
al día de hoy vemos ciertos efectos en América latina de estas políticas económicas que se
llevaron a cabo en el mercantilismo, como ya mencionábamos las limitaciones y
restricciones impuestas entre colonias como por ejemplo entre Perú y buenos aires,
retraso el desarrollo económico de estos países y así continua a nivel general por lo cual
comprendemos el por que del titulo y confirmamos esta influencia del mercantilismo en
América latina.

También podría gustarte