CONCLUSIONES Mercysi

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CONCLUSIONES

En conclusión, la ingesta recomendada se puede llegare a definir como la cantidad de

nutrientes y de energía que el cuerpo necesita para lograr tener un óptimo estado nutricional para

así lograr evitar enfermedades por alguna carencia de algún nutriente .

Además, también una adecuada ingesta de energía y nutrientes ayuda a prevenir

enfermedades que se generarían por el déficit de los mismos

Se llego a concluir que es de suma importancia que se lleve un adecuado consumo de

nutrientes y energía para así lograr satisfacer las necesidades y mantener un equilibrio

nutricional adecuado.

Por lo que es necesario conocer la cantidad de nutriente que se debe consumir para que el

organismo pueda llevar y realizar todas sus funciones. Es decir, es necesario conocer las

cantidades para ingesta adecuada por ejemplo el calcio, cuanto debemos consumir para evitar o

prevenir la enfermedad osteoporosis,también conocer la ingesta diaria de la vitamina c que debe

consumir una persona adulta o un menor. Y asi con el resto de nutrientes que se consume.

Estos estándares de los nutrientes y energía que se debe consumir fueron elaborados en

un primer momento para lograr prevenir las deficiencias nutricionales basándose en los

problemas existentes, pero en la actualidad es de gran importancia para lograr la prevención de

algunas enfermedades crónicas ya que que la ingesta de nutrientes y energía juega un rol de

mucha importancia en las enfermedades crónicas mas prevalentes en la sociedad.

Se pudo concluir que las ingestas recomendadas sirven de base para poder elaborar guías

alimentarias que dirijan u orienten a la población sobre el consumo adecuado de los alimentos el

cual esta expresado en numero de raciones/día lo cual permite cubrir de forma fácil y practica las

ingestas recomendadas

También podría gustarte