Está en la página 1de 20

TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

Página | 1
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

Página | 2
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

Página | 3
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

Página | 4
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

I. COMERCIO INTERNACIONAL

La LAVADORA; es un aparato electromecá nico, que puede ser doméstico o de uso

industrial para lavar ropa. Tiene un tambor central grande con orificios que gira,

dentro de otro tambor cerrado, mientras entra agua, haciendo que se mezcle

el detergente con la ropa sucia. El tambor se mueve con un motor eléctrico. Los

motores má s comunes está n situados detrá s o debajo del tambor y trasmiten la

tracció n por poleas o correas. La lavadora en cuestió n es de apertura superior.

Tiene en la puerta un sensor o un bloqueo automá tico, que cuando se abre detiene

el funcionamiento, o impide que puedan ser abiertas mientras está n en

funcionamiento. Está compuesto por una resistencia PTC que, al recibir corriente,

se calienta y activa un bimetal, el cual está conectado a su vez a dos terminales que

cierran un contacto eléctrico y dejan circular la corriente hacia el electrodoméstico

permitiendo el encendido de éste.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Página | 5
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

ESPECIFICACIONES

MARCA LG

DISEÑO Carga Superior

COLOR Blanco

CAPACIDAD (KG) 11Kg a 15Kg

CAPACIDAD ESPECÍFICA (KG) 13 Kg

PANEL DIGITAL Sí

NIVELES DE AGUA 10

PROGRAMAS 8

ALTO (CM) 96

ANCHO (CM) 59

PROFUNDIDAD (CM) 60.6

PARTIDA ARANCELARIA

Estructura Arancelaria

SUBPARTIDA
DESCRIPCIÓN AD-VALOREM
ARANCELARIA

Máquinas para lavar


84.50 ropa, incluso con 0%
dispositivo de secado.

Máquinas de capacidad
unitaria, expresada en
84.50.20.00.00 peso de ropa seca,
0%
superior a 10 kg

Fuente: SUNAT

Página | 6
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

II. ACUERDO CON CHILE

El Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre Perú y Chile fue suscrito el 22 de agosto

de 2006, en la ciudad de Lima y se encuentra vigente desde el 1º de marzo de 2009.

El ALC establece una zona de libre comercio y tiene como objetivos, entre otros,

promover el desarrollo equilibrado y armó nico; intensificar las relaciones

econó micas y comerciales; estimular la expansió n y la diversificació n del comercio;

eliminar los obstá culos al comercio y facilitar la circulació n transfronteriza de

mercancías y servicios; promover las condiciones de competencia leal; y, aumentar

sustancialmente las oportunidades de inversió n.

Las disposiciones contempladas en el ALC son las relativas a comercio de

mercancías, régimen de origen, procedimientos aduaneros, salvaguardias,

antidumping y derechos compensatorios, políticas de competencia, medidas

sanitarias y fitosanitarias, obstá culos técnicos al comercio, inversió n, comercio

transfronterizo de servicios, entrada temporal de personas de negocios,

cooperació n y promoció n comercial, solució n de controversias, transparencia y

disposiciones de administració n del Acuerdo.

Es importante mencionar, que el ALC dispone liberar de gravá menes el comercio

recíproco de mercancías y no mantener o aplicar nuevas restricciones no

arancelarias a la importació n o a la exportació n. En ese sentido, a partir del 01 de

julio de 2016, el comercio entre ambos países se encuentra totalmente liberado

(arancel cero) al haber concluido el proceso de desgravació n acordado. 

La estructura actual de las exportaciones peruanas a Chile corresponde 38% a

Productos Tradicionales y 62% a Productos No Tradicionales.

Página | 7
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

III. MARKETING INTERNACIONAL

TAMAÑO DE LA LAVADORA

 ALTO: 96 cm

 ANCHO: 59 cm

 PROFUNDIDAD: 60.6 cm

EMBALAJE DEL PRODUCTO PARA LOS MERCADOS DE CHILE

El embalaje de la LAVADORA es en una caja de cartó n, contenida por el producto

forrado con un film alveolar y rodeada en la parte superior e inferior con tecnopor.

DIMENSIONES DEL PRODUCTO EMBALADO:

 ALTO: 120cm

 ANCHO: 70cm

Página | 8
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

IV. DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA EXPORTAR A CHILE

 Conocimiento de Embarque en original, Carta de Porte o Guía Aérea, que

acredite el dominio de la mercancía por parte del consignatario.

 Factura comercial original, que acredite la mercancía objeto de

compraventa y sus valores.

 Certificado de Seguro con el monto de la prima pagada (clá usula CIF).

 Declaració n Jurada del importador sobre el precio de las mercancías,

formulario que entrega el agente de aduanas.

 Mandato constituido por el solo endoso del original del conocimiento de

embarque.

 Certificado de Origen original, en caso que la importació n se acoja a alguna

preferencia arancelaria, en virtud de un Acuerdo Comercial.

 Lista de empaque, cuando proceda, correspondiendo siempre en caso de

mercancías acondicionadas en contenedores full.

 Nota de Gastos, cuando estos no estén incluidos en la factura comercial o

también cuando se trate de una compra con clá usula ex fá brica.

 Permisos, visaciones, certificaciones o vistos buenos, cuando proceda.

V. BARRERAS DE INGRESO

CERTIFICACIÓN PREVIA A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ELÉCTRICOS

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles de Chile se ocupa de

establecer el sistema de certificació n obligatoria, con protocolos específicos que los

productos eléctricos deben seguir para su correcto desempeñ o de seguridad y

Página | 9
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

eficiencia energética, autorizando a Organismos de Certificació n y Laboratorios de

Ensayo.

La normativa que regula la certificació n de estos productos es el Reglamento para

la Certificació n de Productos Eléctricos y Combustibles (Decreto N°298 del 10 de

noviembre de 2005), que tiene por objeto establecer los procedimientos para la

certificació n de seguridad y calidad de los productos eléctricos, previo a su

comercializació n en el país.

En general, requieren certificació n los productos comprendidos en cualquiera de

estas categorías: Electrodomésticos, Materiales de Baja Tensió n, Iluminació n,

Instrumentos de Medida (medidores), y Conductores. 

Página | 10
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

VI. COSTOS DE EXPORTACIÓN (ORIGEN – DESTINO)

 MERCADERIA: Lavadora

 CANTIDAD: 80 unidades

 COSTO UNITARIO: S/ 1,200.00

Para esta exportació n se utilizará un CONTENEDOR DRY VAN de 20’ en el cual se

colocará en cada parihuela 2 lavadoras apiladas de 2 con otra parihuela como

divisió n para el fá cil descargo de la mercadería.

Se contrató :

 LINEA NAVIERA: Hapag Lloyd

 AGENTE GENERAL: Hapag Lloyd Perú S.A.

 AGENTE MARÍTIMO: Cosmos

 DEPÓSITO TEMPORAL: Neptunia

COSTO DEL FLETE PERÚ – CHILE

TARIFA DE
FLETE POR
PUERTO DE PUERTO DE DÍAS DE FRECUENCIA
CONTENEDOR
ORIGEN DESTINO TRÁNSITO DE SALIDA
DE 20 PIES
(US$)

Valparaíso
Callao (Perú ) 1,600 15 Semanal
(Chile)

- FLETE LINER: FCL - FCL

Página | 11
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

EXW
Estiba:
Transporte:
FCA

FAS

FOB

CFR

CIF

Página | 12
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

VII. CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

Conste por el presente documento el contrato de compraventa internacional de


mercaderías que suscriben de una parte: EXPORTAPOWER SAC empresa
constituida bajo las leyes de la Repú blica Del Perú debidamente representada por
su REPRESENTANTE LEGAL: YANINA MARIBEL REQUENA PURIZACA con
Documento de Identidad N° 72937337, domiciliado en su Oficina principal
ubicado en AV. DOMINICOS N°665, SAN MARTIN DE PORRES - LIMA a quien en
adelante se denominará EL VENDEDOR y, de otra parte NATURE CONSUMER.,
debidamente representado por su Gerente General don TOM GIBSON identificado
con Documento de Identidad N° 16240123192155 Y señ alando domicilio ubicado
en 1628 CABRINI BOULEVARD - NEW YORK, NY 10007, a quien en adelante se
denominará EL COMPRADOR, que acuerdan en los siguientes términos:

GENERALIDADES

DECLARA “EL VENDEDOR”:

I. Que es una sociedad legalmente constituida de conformidad con las leyes de la


Repú blica del Perú segú n consta en la escritura N° 43,807.

II. Que dentro del objeto social se encuentran entre otras actividades, la
fabricació n, comercializació n, importació n y exportaciones de productos agrícolas.

III. Que cuenta con la capacidad, conocimientos, experiencia y personal adecuado


para realizar las actividades a que se refiere la declaració n que antecede.

IV. Que YANINA MARIBEL REQUENA PURIZACA - GERENTE GENERAL, es su


legítimo representante y en consecuencia se encuentra debidamente facultado
para suscribir el presente instrumento y obligar a su representada en los términos
del mismo.

V. Que tiene su domicilio en AV. DOMINICOS N°665, SAN MARTIN DE PORRES -


LIMA mismo que señ ala para todos los efectos legales a que haya lugar.

Página | 13
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

DECLARA “EL COMPRADOR”:

I. Que es una empresa constituida de acuerdo con las leyes de la Repú blica de
ESTADOS UNIDOS, y que se dedica entre otras actividades a la comercializació n e
importació n de los productos a que refiere la declaració n II de “El vendedor”

II. Que conoce las características y especificaciones de los productos objeto del
presente contrato.

III. Que el señ or TOM GIBSON - GERENTE es su legítimo representante y está


facultado para suscribir este contrato.

IV. Que tiene su domicilio en 1628 CABRINI BOULEVARD - NEW YORK, NY 10007
mismo que señ ala para todos los efectos legales a que haya lugar

AMBAS PARTES DECLARAN:

Que tienen interés en realizar las operaciones comerciales a que se refiere el


presente contrato, de conformidad con las anteriores declaraciones y así al tenor
de las siguientes:

CLÁUSULAS

OBJETO DEL CONTRATO

CLÁUSULA PRIMERA.- Por medio de este instrumento “El vendedor” se obliga a


vender y “El comprador “a adquirir 1.5 TONELADAS DE HARINA DE MACA
ENVASADA EN FRASCOS DE VIDRIO CADA UNO CON 250 MG DE HARINA DE
MACA.

PRECIO

CLÁUSULA SEGUNDA.- Las Partes acuerdan el precio de $ 7,185 FOB por el envío
de los productos de conformidad con la carta oferta recibida por el comprador el
15 de Enero del 2020.

FORMA DE PAGO

CLÁUSULA TERCERA.- Las Partes han acordado que el pago del precio deberá
realizarse por pago adelantado equivalente al CINCUENTA PORCIENTO (50 %) de
la cantidad debitada precio al embarque de los productos, y el restante

Página | 14
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

CINCUENTA POR CIENTO (50 %) después de 15 días de recibidos los productos


por parte del comprador.

Las cantidades adeudadas será n acreditadas, salvo otra condició n acordada, por
medio de transferencia electró nica a la cuenta del Banco del Vendedor en su país
de origen, y EL COMPRADOR considerará haber cumplido con sus obligaciones de
pago cuando las sumas adecuadas hayan sido recibidas por el Banco de EL
VENDEDOR y este tenga acceso inmediato a dichos fondos.

PLAZO DE ENTREGA

CLÁUSULA CUARTA.- EL VENDEDOR se compromete a realizar la entrega de la


mercadería en un periodo de 60 días luego de recibidas las ó rdenes de compra
debidamente firmadas por el comprador.

RETENCIÓN DE DOCUMENTOS

CLÁUSULA QUINTA.- Las Partes han acordado que los productos deberá n
mantenerse como propiedad de EL VENDEDOR hasta que se haya completado el
pago del precio por parte de EL COMPRADOR.

TÉRMINO CONTRACTUAL DE ENTREGA

CLÁUSULA SEXTA.- Las partes han acordado realizar la presente mediante el


INCOTERMS “FOB”. Por lo que EL VENDEDOR se deslinda de toda responsabilidad
o riesgo de la mercancía en cuanto esta sea transportada al buque de embarque en
el Puerto del Callao, EL COMPRADOR se hace responsable de lo que pase en
adelante.

RETRASO DE ENVÍOS

CLÁUSULA SÉPTIMA.- EL COMPRADOR tendrá derecho a reclamar a EL


VENDEDOR el pago de dañ os equivalente al 0,5 % del precio de los productos por
cada semana de retraso, a menos que se comuniquen las causas de fuerza mayor
por parte del EL VENDEDOR al COMPRADOR.

INCONFORMIDAD CON LOS PRODUCTOS

Página | 15
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

CLÁUSULA OCTAVA.- EL COMPRADOR examinará los productos tan pronto como


le sea posible luego de llegados a su destino y deberá notificar por escrito a EL
VENDEDOR cualquier inconformidad con los productos dentro de 15 días desde la
fecha en que EL COMPRADOR descubra dicha inconformidad y deberá probar a EL
VENDEDOR que dicha inconformidad con los productos es la sola responsabilidad
de EL VENDEDOR.

En cualquier caso, EL COMPRADOR no recibirá ninguna compensació n por dicha


inconformidad, si falla en comunicar al EL VENDEDOR dicha situació n dentro de
los 45 días contados desde el día de llegada de los productos al destino acordado.

Los productos se recibirá n de conformidad con el Contrato a pesar de


discrepancias menores que sean usuales en el comercio del producto en particular.
Si dicha inconformidad es notificada por EL COMPRADOR, EL VENDEDOR deberá
tener las siguientes opciones:

a). Reemplazar los productos por productos sin dañ os, sin ningú n costo adicional
para el comparador; o.

b). Reintegrar a EL COMPRADOR el precio pagado por los productos sujetos a


inconformidad

COOPERACIÓN ENTRE LAS PARTES

CLÁUSULA NOVENA.- EL COMPRADOR deberá informar inmediatamente a EL


VENDEDOR de cualquier reclamo realizado contra EL COMPRADOR de parte de los
clientes o de terceras partes en relació n con los productos enviados o sobre los
derechos de propiedad intelectual relacionado con estos.

EL VENDEDOR deberá informar inmediatamente a EL COMPRADOR de cualquier


reclamo que pueda involucrar la responsabilidad de los productos por parte de EL
COMPRADOR.

CASO FORTUITO DE FUERZA MAYOR

CLÁUSULA DECIMA.- No se aplicará ningú n cargo por terminació n ni a EL


VENDEDOR ni a EL COMPRADOR, ni tampoco ninguna de las partes será
responsable, si el presente acuerdo se ve forzado a cancelarse debido a

Página | 16
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

circunstancias que razonablemente se consideren fuera de control de una de las


partes.

La parte afectada por tales circunstancias deberá notificar inmediatamente a la


otra parte.

ACUERDO INTEGRAL

CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA.- Este acuerdo constituye el entendimiento integral


entre las partes.

No deberá realizarse cambios o modificaciones de cualquiera de los términos de


este contrato a menos que sea modificado por escrito y firmado por ambas Partes.

En señ al de conformidad con todos los acuerdos pactados en el presente contrato,


las partes suscriben este documento en la ciudad de LIMA a los 15 Días del mes de
ENERO del 2020.

………………………………… ……………………………………

EL VENDEDOR EL COMPRADOR

Página | 17
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

CONCLUSIONES

Página | 18
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

RECOMENDACIONES

Página | 19
TRABAJO MONOGRÁFICO DE COMERCIO INTERNACIONAL

ANEXOS

Página | 20

También podría gustarte