Está en la página 1de 77

SENCICO

PROGRAMA: DISEÑO DE INTERIORES

MATERIALES Y PROCESOS
CONSTRUTIVOS I

“SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA


CONFINADA Y ARMADA, SUS COMPONENTES
Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS”

ARQ°. Mg. MANUEL GERMAN LIZARZABURU AGUINAGA

Trujillo, Septiembre de 2013


SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

ALBAÑILERIA CONFINADA Y ARMADA.-

En esta ocasión tenemos la oportunidad de presentar un trabajo monográfico


centrado en el tema de ALBAÑILERÍA CONFINADA Y ARMADA, así
como su descripción, proceso, normas y reglamentos que regulan la
construcción de la albañilería, etapas del proceso constructivo, materiales,
equipos y herramientas utilizados en construcción.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

ALBAÑILERIA CONFINADA Y ARMADA.-

En el área de
infraestructura la vivienda
constituye uno de los
problemas sociales de
nuestro país, y esto no es
solo por problemas
económicos, sino también
tecnológicos. La mayor
parte de las edificaciones
en el Perú son
construcciones de
albañilería confinada sobre
la base de unidades de
arcilla. A pesar de esto, en
muchos lugares utilizan los
bloques de concreto como
alternativa.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

ALBAÑILERIA CONFINADA Y ARMADA.-

Este sistema constructivo data


de 1850, cuando en Inglaterra se
inventan los bloques de
concreto con cavidades de aire,
en Francia en 1850 se inventa la
albañilería armada con bloques
de concreto. Las construcciones
con este tipo de sistema
constructivo están ampliamente
difundidas en el mundo, y
es empleado también para
techos aligerados, pavimentos,
muros de contención, etc. Por
lo cual es una muy buena
alternativa en cuanto a sistemas
constructivos para ser usado en
el Perú.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

ALBAÑILERIA CONFINADA Y ARMADA.-

La albañilería armada con bloques de concreto es un sistema constructivo que


consiste en la construcción de muros mediante la disposición ordenada de
bloques huecos de concreto, cuyas dimensiones son 0.39 x 0.19 x 0.19m.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-

DEFINICION ALBAÑILERIA:
Albañilería, según el diccionario, es “el arte de construir edificios y obras en los
que se emplean piedra, ladrillo, cal, etc”. El Albañil es “el maestro u oficio de
albañilería. El trabajo del albañil es una actividad que para llevarla a cabo es
necesario tener formación y experiencia. A su vez, debemos considerar que
como cualquier actividad laboral supone una responsabilidad; con su trabajo que
construyen edificios para ser habitados y usados por personas, todo ello dentro
de unos referentes económicos.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


CLASIFICACIÓN:
Se denomina al arte de construir obras en el que se emplean ladrillo, material
estructural formado por unidades de albañilería de características definidas,
asentadas sobre una matriz adhesiva, que se denomina mortero. Se puede
clasificar en:
Según su función:

Según el esfuerzo:

Según el asentado:
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


CLASIFICACIÓN:
Según su función:
Portantes: Diseñado y construido para transmitir cargas verticales y/o
horizontales
No portantes: Es el muro diseñado y construido solo para separar ambientes.
Parapetos y tabiques.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


CLASIFICACIÓN:
Según el esfuerzo
Albañilería simple: No lleva refuerzo

Albañilería confinada: Reforzada con elementos de confinamiento. Vigas,


columnas, losas.

Albañilería armada: Reforzada con armadura de acero al interior del muro.


SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


CLASIFICACIÓN:
Según el asentado:
Muros de cabeza

Muros de soga

Muros de canto
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


Acabados de Muro:

Acabado caravista

Acabado de muro solaqueado


SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


EL PROCESO CONSTRUCTIVO Y EL OFICIO
La ejecución de cualquier obra, desde la más sencilla a la más complicada supone
un proceso en el que interviene una gran cantidad de recursos, tanto materiales
como humanos. Antes de comenzar una obra hay que realizar una serie de
estudios, planificaciones, diseños y cálculos por parte de los técnicos
competentes que se materializan en lo que conocemos por “Proyecto de
Redacción”.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


EL PROCESO CONSTRUCTIVO Y EL
OFICIO
Este documento nos permite obtener la
licencia municipal de obra; requisito
imprescindible para poder comenzar ésta.
Cuando se decide el comienzo de la obra, se
prepara el terreno, se realiza el movimiento
de tierras, se acopian los materiales, se
señalizan las zonas de circulación,
diferenciando entre la de vehículos y la de
personas. Se comienza a trabajar en los
cimientos, que es la base sobre la que se
apoya el resto de los elementos estructurales,
fundamentales para la sujeción del resto de
los elementos. Hay estructuras verticales y
sobre éstas apoyan las horizontales. Cuando
éstas han alcanzado el grado de resistencia
adecuado se cierra el edificio con las fachadas
y las cubiertas.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


EL PROCESO CONSTRUCTIVO Y EL OFICIO
A continuación y de forma simultánea a los trabajos de algunas zonas,
comentadas anteriormente, se realizan los acabados interiores, tanto en techos
como en paredes. A su vez se trabaja en las instalaciones: fontanería y
saneamiento, electricidad, calefacción, etc. Con esta breve descripción nos
podemos hacer una idea, aunque sea somera, de la complejidad que supone este
proceso. Se llevan a cabo muchas actividades de forma coordinada. Intervienen
técnicos, operadores de máquinas, gruistas, encofradores, ferrallas, forjadores,
impermeabilizadores, fontaneros, electricistas, soladores, calefactores, pintores,
etc.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


EL PROCESO
CONSTRUCTIVO Y EL
OFICIO
El oficio de albañil tiene una
gran importancia en cualquier
obra. Ejecuta muchas unidades
de obra: realiza cimientos,
prepara morteros, aplica
enfoscados, levanta fábricas de
ladrillo, tabiquerías, cubiertas y
realiza “ayudas” al resto de los
oficios, abriendo rozas y fijando
las conducciones, etc. Su
permanencia en obra se puede
considerar continua; entra en el
arranque de la misma, ayuda al
encargado en el replanteo de
los cimientos y realiza los
últimos retoques y remates.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


EL PROCESO CONSTRUCTIVO Y EL
OFICIO
En la albañilería hay una serie de
categorías que van desde la más baja:
peón, ayudante, oficial 2ª, oficial 1ª,
capataz y la máxima, encargado de
obra, que está a las órdenes directas
del jefe de obra. Consideramos que el
albañil debe poseer una serie de
conocimientos que le permitan ejercer
su trabajo con la máxima autonomía,
interpretar las órdenes de los
superiores, organizar el trabajo, realizar
cálculos sencillos, así como interpretar
los planos sobre los que realizar
replanteos. A continuación vamos a
tratar algunos de estos contenidos, con
el objeto de conseguir estas
capacidades profesionales.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


¿QUÉ ES AL
ALBAÑILERÍA
CONFINADA?
La albañilería
confinada es la
técnica de
construcción que está
enmarcada por pilares
y cadenas de
hormigón armado. Se
emplea normalmente
para la edificación de
una vivienda. En este
tipo de construcción
se utilizan ladrillos de
arcilla cocida,
columnas de amarre,
vigas soleras, etc.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


¿QUÉ ES AL ALBAÑILERÍA CONFINADA?
En este tipo de viviendas primero se construye el muro de ladrillo, luego se
procede a vaciar el concreto de las columnas de amarre y, finalmente, se
construye el techo en conjunto con las vigas.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

I.- ALBAÑILERIA CONFINADA.-


Albañilería reforzada con confinamientos, que son conjunto de elementos de
refuerzo horizontales y verticales, cuyas función es la de proveer ductibilidad a
un muro portante. Un muro confinado es el que está enmarcado por elementos
de refuerzo en sus cuatro lados, por las condiciones indicadas en E6 de la norma
E.070 del RNE.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

¿QUÉ ES ALBAÑILERÍA ARMADA?


Se conoce con este nombre a aquella albañilería en la que se utiliza acero como
refuerzo en los muros que se construyen. Principalmente estos refuerzos
consisten en tensores (como refuerzos verticales) y estribos (como refuerzos
horizontales), refuerzos que van empotrados en los cimientos o en los pilares de
la construcción, respectivamente. Suele preferirse la utilización de ladrillos
mecanizados, cuyo diseño estructural facilita la inserción de los tensores para
darle mayor flexibilidad a la estructura.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

¿QUÉ ES
ALBAÑILERÍA
ARMADA?
La albañilería
armada con bloques
de concreto es un
sistema constructivo
que consiste en la
construcción de
muros mediante la
disposición
ordenada de
bloques huecos de
concreto, cuyas
dimensiones
son 0.39 x 0.19 x
0.19m.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


¿QUÉ ES ALBAÑILERÍA ARMADA?
Los ladrillos son colocados de forma traslapada, utilizando un mortero de
cemento – arena, con proporciones de 1:4. Este sistema constructivo está
constituido también por refuerzos de acero que van al interior de los bloques
huecos de concreto, estas varillas de acero corrugado son generalmente de 3/ 8
“0 1/2”.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


¿QUÉ ES
ALBAÑILERÍA
ARMADA?
Estos elementos de
aceros se
distribuyen de
forma horizontal y
vertical, separadas
de acuerdo al
cálculo estructural.
En los alvéolos
donde se
encuentran las
varillas de acero, se
vacía el concreto
líquido de cemento
– arena - piedra
chancada de 1/4“de
diámetro.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


TIPOS DE MATERIALES
Para las obras de albañilería armada (también conocidas simplemente como
albañilerías) se utilizan principalmente materiales pétreos, tales como: Bloque de
concreto, varillas de acero, bloques de mortero de cemento, piedras y otros
similares de igual o parecido origen a los ya mencionados.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


BLOQUE DE CONCRETO
Los bloques son elementos
constructivos formados a
partir de moldeo
(manualmente o con
maquinaria) en matrices o
moldes, utilizando como
materia prima agregado
grueso, cemento, agregado
fino y agua en proporciones
tales que generan una
mezcla trabajable en el
molde. Esta mezcla es
vaciada en el molde; luego,
vibrada manualmente o con
máquina y comprimida.
Finalmente, se desmolda,
fragua y cura,
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


BLOQUE DE
CONCRETO
La albañilería confinada
con bloques de concreto
requiere de vigas y
columnas de
confinamiento, con lo
que se concentra el
refuerzo en los bordes
del muro. En el caso de la
albañilería armada con
bloques de concreto, el
refuerzo se distribuye a
lo largo del muro en los
alvéolos de las unidades,
y el refuerzo horizontal
se aloja en las juntas
horizontales, entre hilada
e hilada.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


BLOQUE DE
CONCRETO
La ventaja con este
tipo de unidad de
albañilería es que por
su tamaño
proporciona una
economía en el
tiempo de ejecución,
en la utilización de
mano de obra y en la
cantidad de mortero
necesaria, lo que
conduce a un
abaratamiento del
costo de producción,
además reduce el
número de juntas.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

BLOQUE DE
CONCRETO
La transmisión de
calor a través de los
muros es un
problema que se
presenta en las
zonas cálidas y en
las frías, siendo así
más conveniente el
empleo de cavidades
con aire en el
interior de los
muros permitiendo
que se formen
ambientes más
agradables.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

BLOQUE DE CONCRETO
Los bloques de concreto han
existido durante décadas,
pero hoy en día los
elementos de concreto
moldeado tienen una
cantidad infinita de usos,
formas, texturas y colores
muy distintos a las paredes
tradicionales de bloques de
concreto. Utilizados durante
décadas en todo tipo de
construcción, el bloque de
concreto tradicional ha
evolucionado a niveles nunca
antes vistos.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


BLOQUE DE
CONCRETO
La producción de
bloques de concreto
de hoy le permite a los
fabricantes de bloques
de concreto,
arquitectos, ingenieros
y constructores el
combinarlos para
lograr efectos
estéticos
espectaculares con
unos costos
significativamente más
bajos que con otros
productos de
construcción.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


BLOQUE DE
CONCRETO
El bloque de concreto
se define según la
NTP 399.602 como la
pieza prefabricada a
base de cemento, agua
y áridos finos y/o
gruesos, naturales y/o
artificiales, con o sin
aditivos, incluidos
pigmentos, de forma
sensiblemente
prismáticas, con
dimensiones
modulares y ninguna
mayor de 60
centímetros.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

VENTAJAS
Uniformidad de las dimensiones.
Alabeo menor que otras unidades.
Absorción limitada.
Puede ser usado como caravista o, en todo caso, el tarrajeo sería de espesor
mínimo por su uniformidad.
Menor porcentaje de merma por rotura, por la resistencia de la unidad.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERISTICAS
Resistencia en
compresión:
La unidad de
albañilería tiene en la
resistencia a
compresión una
propiedad mecánica
muy importante
porque se relaciona
con la resistencia del
muro; cuanto mayor
es la resistencia de la
unidad de albañilería,
aumenta
proporcionalmente
la resistencia del
elemento
estructural.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

CARACTERISTICAS
Absorción:
Es la propiedad del
material de atrapar
agua, se determina
pesando el material
seco (llevándolo al
horno a 110ºC), luego
se introduce al agua
durante 24 horas y se
obtiene el peso
saturado. El
porcentaje de
absorción no debe ser
mayor a un 12%.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERISTICAS
Aislamiento acústico:
Los bloques tienen capacidad de absorción del sonido variable, de un 25 % a
un 50%, si se considera un 15% como valor aceptable para los materiales que
se utilizan en construcción de muros. La resistencia de los bloques a la
transmisión del sonido viene a ser superior a la de cualquier otro tipo de
material comúnmente utilizado.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERISTICAS
Aislamiento térmico:
Los bloques tienen un coeficiente de conductividad térmico variable, en el que
influyen los tipos de agregados que se utilice en su fabricación y el espesor del
bloque. En general, la transmisión de calor es menor que la que ofrece un
muro de ladrillo sólido de arcilla cocida de igual espesor, disminuyendo los
problemas que afectan el confort y la economía de la vivienda en las zonas
cálidas y frías.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CLASIFICACIÓN
De acuerdo con sus
características resistentes
y las condiciones del
microclima donde se
asienten las obras a las
que están destinadas.
Tipo 24: Para su uso
como unidades de
enchape arquitectónico y
muros exteriores sin
revestimiento; y para su
uso donde se requiere
alta resistencia a la
compresión, a la
penetración de la
humedad y la acción
severa del frío.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CLASIFICACIÓN
De acuerdo con sus características resistentes y las condiciones del microclima
donde se asienten las obras a las que están destinadas.
Tipo 17: Para uso general donde se requiere moderada resistencia a la
compresión y resistencia a la acción del frío y a la penetración de la humedad.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

CLASIFICACIÓN
De acuerdo con sus
características
resistentes y las
condiciones del
microclima donde se
asienten las obras a
las que están
destinadas.
Tipo 14: Para uso
general donde se
requiere moderada
resistencia a la
compresión.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CLASIFICACIÓN
De acuerdo con sus características resistentes y las condiciones del microclima
donde se asienten las obras a las que están destinadas.
Tipo 10: Para uso general donde se requiere moderada resistencia a la
compresión.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

TIPOS DE BLOQUES
Bloque de concreto ½
Estos tipos de bloques se utilizan para amarres. El ancho varía de acuerdo al
espesor del muro, es decir, pueden ser de 14cm, de 19cm o de 9cm.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

TIPOS DE BLOQUES
Bloque de concreto ¾
Estos tipos de bloques se utilizan para amarres. El ancho varía de acuerdo al
espesor del muro, es decir, pueden ser de 14cm, de 19cm o de 9cm
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

TIPOS DE BLOQUES
Bloque típico14x19x39
Esto quiere decir: 14cm de ancho, 19cm de alto y 39cm de largo. Puede ser
usado para muro portante, armado o confinado.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Con el Bloque Apilable Mecano se construyen MUROS PORTANTES DE
ALBAÑILERÍA ARMADA, en los que la armadura vertical y horizontal alojada en
los alvéolos del bloque es embebida en concreto, lográndose así un muro de
albañilería con ESQUELETO DE CONCRETO ARMADO.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

CARACTERÍSTICAS DEL
SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Los planos de ejecución
deben estar modulados en
base a 15cm. y sólo se
cortarán los bloques que
se necesitan para las
dimensiones de la obra.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
En el sistema Constructivo, los muros son independientes entre si (no se
entrecruzan).
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Piezas moduladas en espesores de 12 y 15 cm, largo de 30 cm y altura de 15 cm.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Unidades muy precisas. Su variabilidad dimensional normalizada es de ± 0.5 mm.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Con alvéolos verticales y canales horizontales, que permiten colocar armadura en
ambas direcciones -según su diseño estructural en albañilería armada- y contener
el concreto que, en estado líquido, se le suministrará a los muros.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Su diseño y precisión de medidas, otorgan estabilidad propia al muro durante el
proceso constructivo.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
La losa de concreto con sardinel perimetral, platea de cimentación- es
estructuralmente más eficiente y resulta más económico; actualmente está
teniendo cada vez más aplicación, ya sea para uno o cinco pisos. Si por razones
singulares se prefiera cimientos corridos en la forma tradicional, podrán
igualmente diseñarse.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Se construye la cimentación, colocando, según las ubicaciones señaladas en los
planos de: »Estructura: Los anclajes para armadura vertical, los cuales sobresalen
60 cm. O 120m. alternativamente. »Inst. Eléctrica: Las cajas de pase y tuberías.
»Inst. Sanitaria: Los pases y/o tuberías
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Trazar los muros, ubicar los bloques cerrados de los extremos y determinar el
bloque que quede más alto, para con él establecer el nivel de las primeras hiladas
de todos los muros
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
El asentado, es labor de un albañil capacitado, y se requerirá de un cordel para
alinear, una regla -todas serán de un aluminio pesado- de sección 3/4" o 1" x 6" x
6 m. y dos niveles de precisión. Se iniciará con el bloque más alto sobre medio
centímetro de mortero -1:1/2:4- siguiendo con todos los demás bloques de los
extremos de los muros, debiendo quedar sus alas niveladas entre sí.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Se obtendrá que la parte superior de todos los bloques extremos de los muros
queden nivelados entre sí, en forma precisa en un sólo plano horizontal.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Alineados con el cordel se asientan los bloques de la primera hilada nivelándose
sobre mortero.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Verificar la nivelación horizontal de la primera hilada certificando con una regla
de 1 1/2" x 2" x 2 a 4 m. que las alas de todos los bloques de las primeras hiladas
de cada muro estén todas en el mismo plano horizontal.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Verificar el alineamiento vertical de las primeras hiladas de todos los muros con
una regla de 1 1/2" x 2" x 2 a 4 m.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
De esta manera se terminarán las primeras hiladas de todos los muros.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Debe marcarse en los bloques de la primera hilada la ubicación de los anclajes de
modo tal que nos sirva de quía cuando coloquemos las varillas verticales luego de
completar el muro en toda su altura
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Verificar el alineamiento vertical de las primeras hiladas de todos los muros con
una regla de 1 1/2" x 2" x 2 a 4 m.
Se procede apilar los bloques de las
hiladas siguientes. Esta labor al
realizarse con bloques
autoalineantes es muy simple y no
necesita cordel ni plomada se
realiza con personal que no
requiere la calificación de albañil, el
cual con un aprendizaje de 4 a 8
horas puede alcanzar el
rendimiento correspondiente a
estos muros apilados. A cada
persona se le proporciona una
regla de 1.50 m. a 2 m. x 3/4" x 2",
con la cual cuidará de mantener el
alineamiento del muro
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-

CARACTERÍSTICAS
DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Los bloques deben
colocarse uno junto al
otro, de modo tal que el
pequeño canal vertical
en un extremo quede
contra la cara plana del
bloque contiguo. Se
colocan los bloques de
esta manera para
permitir que el concreto
que el concreto líquido
ingrese en el pequeño
canal vertical y selle
completamente la unión
entre bloques.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
A medida que se construyen las siguientes hiladas, se irá colocando los fierros
horizontales en el canal, en la ubicación indicada en los planos de diseño
estructural
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Durante el apilado, se colocan los bloques que alojan las cajas de las instalaciones
eléctricas previamente insertadas en ellos, debiendo dejarse colocados los codos
que recibirán los tubos eléctricos
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Terminado el apilado de toda la altura, se verifica la correcta verticalidad del
plano del muro por sus dos caras. Para efectuarla se debe tener una escuadra de
0.80 x 2.40 mts. De perfiles de aluminio pesado con una sección tal como 3/4" x
2". Certificar la verticalidad del muro, colocando una regla en diagonal
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
En el caso que se observe que algunos bloques sobresalgan del plano vertical, se
le da un leve golpe con una comba de cabeza de caucho, de manera tal que estos
tomen con toda precisión su ubicación
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO
Concluido el apilado de los bloques en toda su altura, colocar la armadura
vertical en coincidencia con los anclajes dejados en la cimentación. También se
colocarán los tubos para las instalaciones eléctricas insertándolos en los codos
dejados en las cajas.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


FABRICACION DEL BLOQUE DE CONCRETO
FABRICACION ARTESANAL
Actualmente se fabrican bloques de alta resistencia a la compresión con
diferentes mezclas cemento-agregado, utilizando grandes máquinas vibradoras
con rendimientos mayores a las 1000 unidades diarias; sin embargo la
disponibilidad de este tipo de equipos en muchas zonas rurales es prácticamente
nula.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


FABRICACION DEL BLOQUE DE CONCRETO
FABRICACION ARTESANAL
Se fabrican también ladrillos y bloques de concreto utilizando moldes que
permiten una compactación manual de la mezcla con ayudas de tacos metálicos o
de madera; las unidades resultantes son de resistencia media (50 kg/cm2, tipo II) y
de bajo rendimiento en la fabricación.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


FABRICACION DEL BLOQUE DE CONCRETO
FABRICACION ARTESANAL
Selección de los materiales
Agregado fino y confitillo
Cemento Pórtland
Agua libre de impurezas
Disponibilidad de equipos
Mesa vibradora
Molde metálico
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


FABRICACION DEL BLOQUE DE CONCRETO
FABRICACION INDUSTRIAL
La uniformidad de los bloques depende en gran medida de su proceso de
fabricación; por lo tanto son factores determinantes los siguientes:
La cuidadosa selección de los agregados.
El correcto estudio de la dosificación.
El adecuado diseño del bloque.
Una perfecta ejecución del mezclado, moldeo y compactación.
Un adecuado curado y almacenamiento
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


SISTEMA CONSTRUCTIVO
Las viviendas de albañilería armada usan los bloques de concreto como material es
principal, estos bloques forman muros con refuerzos distribuidos, para lo cual se
unen los bloques con mortero y se llenan los alvéolos, donde ya están colocados los
refuerzos de acero, con concreto líquido o Grout.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


SISTEMA
CONSTRUCTIVO
El muro es muy
resistente para las
cargas de gravedad y
los sismos, pero debe
estar correctamente
construido para
resistir las demandas
inducidas por cargas
sísmicas intensas. Se
conoce con el
nombre de
albañilería armada
por que utiliza el
acero como
refuerzos en los
muros que se
construyen.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


SISTEMA CONSTRUCTIVO
Principalmente estos refuerzos consisten en tensores (como refuerzos verticales)
y estribos (como refuerzos horizontales), refuerzos que van empotrados en los
cimientos o en los pilares de la construcción, respectivamente. Suele preferirse la
utilización de ladrillos mecanizados, cuyo diseño estructural facilita la inserción de
los tensores para darle mayor flexibilidad a la estructura
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

II.- ALBAÑILERIA ARMADA.-


SISTEMA CONSTRUCTIVO
La losa de concreto con sardinel perimetral, -platea de cimentación- es
estructuralmente más eficiente y resulta más económico; actualmente está
teniendo cada vez más aplicación, ya sea para uno o cinco pisos. Si por razones
singulares se prefiera cimientos corridos en la forma tradicional, podrán
igualmente diseñarse.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES
SISTEMAS ESTRUCTURALES: ALBAÑILERÍA CONFINADA Y
ARMADA, SUS COMPONENTES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte