Está en la página 1de 37

Info rmación de Servicio

Camiones
Grupo 17

Mantenimiento preventivo
Servicio básico/anual
GU, CHU, CXU, LEU, MRU, Titan

89137634
Prólogo

Las descripciones y procedimientos de servicio que contiene este manual están basados en
diseños y estudios de métodos realizados hasta diciembre 2013.

Los productos se encuentran bajo desarrollo continuo. Vehículos y componentes producidos


después de la fecha anterior pueden, por lo tanto, tener diferentes especificaciones y métodos de
reparación. Cuando se considere que esto tiene un peso significativo sobre este manual, se emitirá
una versión actualizada de este manual para cubrir los cambios.

En la próxima edición del manual estas modificaciones quedan actualizadas.

En las instrucciones en donde hay incluido el número de operación en el rubro, tan solo se trata de
una referencia al tarifario V.S.T. (Volvo Standard Times).

Las instrucciones sin número de operación en la rubro son solamente una información general y no
hacen referencia a V.S.T.

Cada una de las secciones de este manual contiene informaciones de seguridad específicas y
advertencias que han de ser estudiadas antes de realizar cualquier operación. Si se toman copias
de cualquier operación, hay que tomarlas también de las informaciones de seguridad y advertencias
relacionadas con la misma. En esta información de servicio se utilizan los siguientes niveles en
observación y advertencia.

Nota: Indica un método, práctica o condición que debe ser seguido para que la función del vehículo
o componente sea realizada en la forma apropiada.

Cuidado: Indica un procedimiento que no es seguro y que puede acarrear daños al producto.

Advertencia: Indica un procedimiento que no es seguro y que puede acarrear heridas al personal o
graves daños al producto.

Peligro: Indica un procedimiento que no es seguro y que puede causar heridas graves al personal
e incluso la muerte.

Mack Trucks, Inc.


Greensboro, NC USA

Número de pedido: PV776-89137634

©2013 Mack Trucks, Inc., Greensboro, NC USA

Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción en todo o en parte por ningún medio
mecánico, fotográfico o electrónico así como cualquier clase de copia, reproducción, registro o
transmisión para uso público o privado, sin la previa autorización escrita de Mack Trucks, Inc. .

MEX62488
General..........................................................................................................................................1

Generalidades................................................................................................................................1
Generalidades, mantenimiento preventivo ........................................................................................1
Lista de secciones ........................................................................................................................2
Cobertura de mantenimiento...........................................................................................................3
Estructura del programa.................................................................................................................3
Ventajas ......................................................................................................................................4
Formato de mantenimiento.............................................................................................................4
Registros de mantenimiento ...........................................................................................................4
Preparación de mantenimiento........................................................................................................5
Área de inspección de mantenimiento preventivo...............................................................................5
Localización.................................................................................................................................5
Equipo ........................................................................................................................................5
Recepción ...................................................................................................................................5
Inspección básica .........................................................................................................................6
Inspección anual...........................................................................................................................6
Otra inspección ............................................................................................................................6
Tratamiento de superficies .............................................................................................................6
Emisiones de Ruido ......................................................................................................................7
Alteración del Sistema de Control de Ruido.......................................................................................7
Protecciones y aislamiento contra ruido............................................................................................7
Sistemas de Control del Motor y de Combustible ...............................................................................7
Sistema de enfriamiento ................................................................................................................7
Sistema de escape........................................................................................................................7
Sistema de admisión de aire...........................................................................................................7
Aviso de seguridad........................................................................................................................8
Herramientas especiales y equipo especial..................................................................................... 10
Herramientas Especiales ............................................................................................................. 10
Otro equipo especial.................................................................................................................... 11
Sistema de iluminación, herramientas especiales ............................................................................ 13
Motor ........................................................................................................................................ 14
General ..................................................................................................................................... 14
Aceite ....................................................................................................................................... 14
Refrigerante............................................................................................................................... 15
Refrigerante Texaco de vida extendida........................................................................................... 15
Refrigerante de larga duración completo ES de Fleetgaurd ............................................................... 15
Sistema de combustible............................................................................................................... 16
Recordatorios de seguridad del combustible ................................................................................... 16
Especificación de combustible diesel ............................................................................................. 17
Calidad ..................................................................................................................................... 17
Número de cetano ...................................................................................................................... 17
Filtración ................................................................................................................................... 17
Aditivos de combustible ............................................................................................................... 17
Mejoradores suplementarios de combustible................................................................................... 18
Aditivos prohibidos...................................................................................................................... 18
Combustibles alternativos ............................................................................................................ 18
Almacenamiento de combustible................................................................................................... 19
Filtro de ventilación del tanque de combustible ................................................................................ 19
Motores MACK ........................................................................................................................... 21
Motores CUMMINS ..................................................................................................................... 21
Intervalos máximos de drenado de aceite ....................................................................................... 21
Transmisión ............................................................................................................................... 21
Se incluyen transmisiones MACK, Eaton Fuller, Meritor, y Allison HD.................................................. 21
Sistema de dirección ................................................................................................................... 22
Varillaje y muñones de dirección ................................................................................................... 22
Sistema de dirección ................................................................................................................... 22
Bastidor y travesaños .................................................................................................................. 23
Deslaminación de la pintura del bastidor......................................................................................... 23
Suspensión delantera y posterior .................................................................................................. 24
Apriete de tornillos-U ................................................................................................................... 24
Clutch ....................................................................................................................................... 25
Operación del sistema de embrague asistido por aire ....................................................................... 25
Toma de fuerza........................................................................................................................... 26
PTO de MACK............................................................................................................................ 26
Lubricación general ........................................................................................................................ 27
Esquema de lubricación............................................................................................................... 27
Eje trasero, lubricación ....................................................................................................................
Se incluyen ejes traseros MACK, Arvin Meritor, y Eaton Dana................................................................
Árbol de transmisión, lubricación .......................................................................................................
Chasis, lubricación..........................................................................................................................
Muelles y suspensión ......................................................................................................................
Hoja invertida de MACK (MIL) o Viga igualadora de M-Ride...................................................................
Cabina, lubricación..........................................................................................................................
Puertas .........................................................................................................................................
Cofre ............................................................................................................................................
Lubricación de freno y de maza ............................................................................................................
Frenos ..........................................................................................................................................
Levas de freno y ajustadores de holgura.............................................................................................
Ajustador de holgura de Gunite .........................................................................................................
Secadores de aire...........................................................................................................................
Juego de reparación surtido de aditamentos de conexión rápida ............................................................
Cubos ...........................................................................................................................................
Mazas lubricadas de aceite ..............................................................................................................

Lista de inspección de mantenimiento preventivo ..............................................................................

Lista de inspección de mantenimiento preventivo ..............................................................................


Básico y Anual ...............................................................................................................................

Servicios básico y anual ...................................................................................................................


Básico y Anual ...............................................................................................................................
1. Lubricación de chasis - (básico y anual) ..........................................................................................
Rótulas de dirección de eje delantero.................................................................................................
Varillaje de dirección........................................................................................................................
Levas de freno................................................................................................................................
Ajustador de holgura de Gunite .........................................................................................................
Ajustadores de holgura Meritor..........................................................................................................
Espigas de muelle delantera.............................................................................................................
Cojinete de embrague y flecha transversal..........................................................................................
Flechas motrices ............................................................................................................................
MACK (MIL) o M-Ride......................................................................................................................
2. Lubricación de chasis - (básico y anual) ..........................................................................................
Lubricación de seguros de puerta......................................................................................................
Mecanismo de dirección ..................................................................................................................
3. Cambio de aceite de motor y de filtros - (básico y anual) ....................................................................
Cambio de aceite............................................................................................................................
Filtros de aceite ..............................................................................................................................
Revisión del nivel de aceite ..............................................................................................................
4 Revise el nivel de aceite en la transmisión manual (básico y anual)......................................................
Serie de manual estándar ................................................................................................................
5. Revise el nivel de aceite en la transmisión automática - (básico y anual) ..............................................
6. Revise el nivel de aceite en la PTO, toma de fuerza - (básico y anual) .................................................
PTO de MACK................................................................................................................................
PTO montada al motor.....................................................................................................................
7. Revise el nivel de aceite en el retardador - (si está equipado) (básico y anual) ......................................
8. Revise el nivel de aceite en la caja de transferencia - (básico y anual) .................................................
9. Revise el nivel de aceite en el eje propulsor delantero - (básico y anual) ..............................................
Revisión y drenado de aceite ............................................................................................................
Reducción de maza ........................................................................................................................
10. Revise el nivel de aceite en el eje propulsor trasero - (básico y anual) ................................................
Revisión y drenado de aceite ............................................................................................................
Reducción de maza ........................................................................................................................
11. Revise el nivel de aceite en el eje hidráulico de levantamiento - (básico y anual)..................................
12. Revise el nivel de aceite en la Dirección hidráulica - (básico y anual) .................................................
13. Revise el nivel de aceite en las Mazas para los cojinetes de rueda lubricados con aceite - (básico y
anual) ...........................................................................................................................................
Mazas de la rueda delantera.............................................................................................................
14. Revise el nivel de aceite en la Bomba de inclinación de la cabina - (básico y anual) .............................
15. Revise el nivel de fluido en el Depósito de fluido del embrague - (si está equipado) (básico y anual) .......
16. Revise la protección contra congelamiento del refrigerante y el nivel del refrigerante - (básico y
anual) ...........................................................................................................................................
17. Revise el nivel de fluido en el Limpiador de parabrisas - (básico y anual) ............................................
18. Revise el Secador de aire - (básico y anual)...................................................................................
Revisiones del compartimiento del motor............................................................................................
19. Revise las conexiones y cables eléctricos para alternador, motor arrancador y calefactor de aire de
admisión (IAH) - (anual) ...................................................................................................................
20. Revise las Bandas propulsoras - (básico y anual) ...........................................................................
21. Bandas propulsoras de ventilador y auxiliar - (básico y anual)...........................................................
22. Revise el anclaje del motor - (básico y anual) .................................................................................
23. Revise el montaje del radiador - (básico y anual) ............................................................................
24. Revise el ventilador de enfriamiento - (básico y anual).....................................................................
25. Pruebe la presión del sistema de enfriamiento - (anual) ...................................................................
26. Revise el radiador - (básico y anual) .............................................................................................
27. Revise el enfriador de aire de carga (CAC) - (Anual)........................................................................
28. Revise la hermeticidad del motor y la toma de fuerza (PTO) - (Anual).................................................
29. Revise las líneas de combustible en el motor- (básico y anual) .........................................................
30. Revise el montaje del compresor de A/C - (Anual)...........................................................................
31. Revise los tubos y las mangueras de A/C - (Anual) .........................................................................
32. Revise los tubos de aire entre la admisión de aire y el turbo - (Anual).................................................
33. Revise el turbocargador y el regulador - (básico y anual)..................................................................
34. Revise el acoplamiento de la bomba para la bomba de inyección (no aplicable a motores electrónicos) -
(Anual) ..........................................................................................................................................
35. Revise el sellado en la bomba de dirección hidráulica, en las líneas de aceite y en el mecanismo de
dirección - (básico y anual) ...............................................................................................................
36. Revise los deflectores de sonido para el motor - (básico y anual) ......................................................
Revisiones externas........................................................................................................................
37. Revise los faros y las luces externas - (básico y anual) ....................................................................
38. Revise los espejos retrovisores y los reflectores - (básica y anual).....................................................
39. Revise los limpiadores y lavadores - (básico y anual) ......................................................................
40 Revise el filtro de aire para el sistema de ventilación - (básico y anual)................................................
41. Revise el depósito de refrigerante, el condensador, los tubos y las mangueras - (básico y anual) ...........
42. Revise la admisión de aire y el deflector de aire - (Anual) .................................................................
43. Revise cabina, cofre, puertas, paneles de estribos y suspensión de la cabina - (básico y anual).............
44. Revise las baterías incluyendo UDS - (básica y anual).....................................................................
45. Revise el tanque de combustible, mangueras, ventilación y montaje - (básico y anual) .........................
46. Revise los filtros de ventilación del tanque de combustible - (anual)...................................................
47. Revise el separador de combustible/agua (montado al chasis) - (básico)............................................
48. Drenado de tanque de combustible (suciedad, agua) - (anual) ..........................................................
49. Revise el separador de combustible/agua (montado al motor) - (básico y anual) ..................................
50. Revise los cojinetes de rueda trasera - (anual) ...............................................................................
51. Revise las ruedas traseras - (anual)..............................................................................................
52. Revise los cojinetes de rueda delantera - (anual) ............................................................................
53. Revise las ruedas delanteras - (anual) ..........................................................................................
54. Revise el varillaje de la dirección - (anual)......................................................................................
55. Revise el cojinete del muñón de dirección - (anual) .........................................................................
56. Revise el desgaste de llantas - (básico y anual)..............................................................................
Revisiones por debajo del vehículo....................................................................................................
57. Revise el espacio libre en la función mecánica del embrague - (básico y anual) (si está equipado) .........
58. Revise el sistema de control neumático del embrague - (anual).........................................................
59. Revise el desgaste del embrague - (anual) ....................................................................................
60. Revise el sistema de control neumático y mecánico de la transmisión - (básico y anual) .......................
61. Revise los sellos para el Sensor de velocidad del vehículo (VSS) y para el Acoplamiento de unión -
(anual) ..........................................................................................................................................
62. Revise el montaje y el cableado del arrancador - (básico y anual)......................................................
63. Revise el sellado en la transmisión, en la caja de transferencia y en la toma de fuerza (PTO) incluyendo
revisión de las líneas - (básico y anual) ..............................................................................................
64. Revise el sellado en el enfriador para la transmisión - (básico y anual) ...............................................
65. Revise la ventilación para la transmisión, para la caja de transferencia y la para la toma de fuerza (PTO)
- (anual).........................................................................................................................................
66. Revise el sellado en el retardador y revise las líneas - (básico y anual)...............................................
67. Revise el eje cardán, las juntas universales, las juntas corredizas y los rodamientos de apoyo - (básico
y anual) .........................................................................................................................................
68. Revise el sellado en los eje propulsores traseros y en el engranaje reductor de maza - (básico y
anual) ...........................................................................................................................................
69. Revise el espacio de cojinete para piñón y flecha de entrada al eje trasero - (anual).............................
70. Revise el tubo de escape, el silenciador, el filtro de particulado de diesel de postratamiento (DPF) y el
SCR- (básico y anual)......................................................................................................................
71. Revise la barra estabilizadora - (anual)..........................................................................................
72. Revisión de ejes propulsores traseros, muelles, tornillos-U y amortiguadores - (básico y anual) .............
73. Revise los amortiguadores delanteros, las muelles y los tornillos-U - (básico y anual)...........................
74. Revise el montaje para los ejes propulsores trasero y delantero - (básico y anual) ...............................
75. Revise la elevación de bogie o eje de elevación - (anual) .................................................................
76. Revise los sensores de nivel, la válvula de nivel y la altura de viaje para la suspensión de aire - (básica
y anual) .........................................................................................................................................
77. Revise la válvula sensible a la carga - (anual) ................................................................................
78. Revise el bastidor de chasis y los travesaños - (básico y anual) ........................................................
79. Revise el sistema de lubricación central - (anual)............................................................................
80. Revise las líneas de aire comprimido y las mangueras - (básico y anual)............................................
81. Revise los cierres de diferencial - (anual).......................................................................................
82. Revise las balatas de freno - (básico y anual).................................................................................
83. Revise los cilindros de freno, las palancas y las horquillas - (básico y anual) .......................................
84. Revise el disco de freno y los calipers de freno - (básico y anual) ......................................................
Zapata de freno mecánico e indicador de desgaste de rotor...................................................................
Inspecciones..................................................................................................................................
85. Revise los ajustadores de holgura de freno y la leva - (básico y anual) ...............................................
86. Revise las cámaras de freno y los soportes de montaje - (básico y anual)...........................................
Cabina ..........................................................................................................................................
87. Revise los indicadores del grupo de instrumentos, las luces de advertencia y las luces de control -
(básico y anual) ..............................................................................................................................
88. Revise los Códigos de problema de diagnóstico (DTCs) en la Unidad de mando electrónico del vehículo
(VECU) - (básico y anual).................................................................................................................
89. Revise por (DTCs) en el Módulo de control electrónico del motor (ECM) - (básico y anual) ....................
90. Revise por (DTCs) en la ECU del ABS, frenos anti-bloqueo - (básico y anual) .....................................
91. Revise los DTCs en el Módulo de control de la transmisión (TCM) - (básico y anual) ............................
92. Revisión de función del calefactor de estacionamiento - (anual) ........................................................
93. Revise el control de retardador - (anual) ........................................................................................
94. Arranque el motor y la operación de revisión del arrancador y del calefactor de aire de admisión (IAH)-
(si está equipado) (básico y anual).....................................................................................................
95. Revise la presión de desconexión y de conexión del regulador de presión - (básico y anual) .................
96 Revise el funcionamiento y condición del compresor de aire - (anual) .................................................
97 Revise el sellado en el circuito de freno principal (servicio) - (anual)....................................................
98 Revise el freno de estacionamiento y la válvula de bloqueo - (básico y anual) ......................................
99. Revise la palanca de cambios y el pedal del embrague (básico y anual).............................................
100. Revise la elevación de bogie - (anual) .........................................................................................
101. Revise el pedal de freno y la válvula del freno de pedal - (básico y anual) .........................................
102. Revise bisagras, topes de puertas, cierres y tiras de sellado - (básico y anual) ..................................
Prueba de manejo...........................................................................................................................
103. Revise después de arrancar - (básico y anual)..............................................................................
104. Revise durante la conducción de prueba - (básico y anual).............................................................
105. Revise después de la conducción de prueba - (básico y anual) .......................................................
106. Termine - (básico y anual) .........................................................................................................
Mantenimiento basado en tiempo adicional.........................................................................................
Grupo 17 Generalidades, mantenimiento preventivo

Generalidades
Generalidades, mantenimiento preventivo

W1062861

Este manual describe los requerimientos de inspección y de lubricación durante los servicios
Básico y Anual de MACK Trucks Inc. El propósito para realizar el mantenimiento preventivo es
asegurar que el vehículo sea seguro y valioso en el camino a lo largo de su vida entera.
El conductor toma parte en el programa continuo de mantenimiento preventivo, llenando la Ins-
pección pre-viaje diaria requerida. Esta es una inspección solamente visual que está diseñada
para detectar todos los problemas obvios que harían al vehículo inseguro para tomar el camino.
Agregado a la Inspección pre-viaje se encuentra el Programa de mantenimiento preventivo que
típicamente es llevado a cabo por personal capacitado.
El Mantenimiento preventivo es un programa de mantenimiento del vehículo planeado, que pro-
porciona una serie ordenada de procedimientos de servicio y de inspección. Un programa de
mantenimiento bien aplicado hace realidad la inversión hecha en el vehículo. La diferencia entre
un vehículo con mantenimiento deficiente y un vehículo con buen mantenimiento no se mostrará
hasta que transcurra kilometraje. Es necesario buen mantenimiento para asegurar la vida espe-
rada designada del vehículo y de sus componentes individuales.

1
Grupo 17 Lista de secciones

Lista de secciones
“Preparación de mantenimiento”, página 5
“Aviso de seguridad”, página 8
“Herramientas especiales y equipo especial”, página 10
“Motor”, página 14
“Transmisión”, página 21
“Sistema de dirección”, página 22
“Suspensión delantera y posterior”, página 24
“Clutch”, página 25
“Toma de fuerza”, página 26
“Esquema de lubricación”, página 27
“Eje trasero, lubricación”, página
“Árbol de transmisión, lubricación”, página
“Chasis, lubricación”, página
“Cabina, lubricación”, página
“Frenos”, página
“Cubos”, página
“Básico y Anual”, página
“Básico y Anual”, página
“Mantenimiento basado en tiempo adicional”, página

2
Grupo 17 Cobertura de mantenimiento

Cobertura de mantenimiento
No existe un programa de mantenimiento firme que se aplicará para todas las operaciones. No es difícil configurar un programa
de mantenimiento básico; hacer el programa más efectivo toma tiempo y esfuerzo, y se basa en el entorno de las necesidades
y las experiencias de cada operación individual. El programa en este manual de servicio abarca todos los tipos de camiones de
MACK Trucks Inc. con kilometraje medio y alto, y algunas veces con cargas altas.

Utilice este programa de mantenimiento establecido como una base para confeccionar un programa de mantenimiento indivi-
dual para clientes que tengan requerimientos que están fuera del alcance de este programa.

Para establecer un programa individual, busque en fuentes de información que normalmente están disponibles, tales como:

• Reportes de reparación o de reclamación del conductor.


• Uso inusual de partes.
• Fallas repetitivas o problemas encontrados en inspección.
• Mantenimiento o reparaciones no programados.
• Fallas en el camino.

Estructura del programa

Este programa de mantenimiento ha sido basado en el progreso en tecnología vehicular y en incrementos en calidad del aceite
para simplificar el mantenimiento.

Para programación simplificada, el programa tiene ligados límites lógicos de tiempo y de kilometraje que hacen fácil anticipar la
necesidad de servicio.

Vea los tipos de motor para intervalos de cambio de aceite recomendados. Los intervalos no abarcan todas las aplicaciones. En
conducción dentro/fuera de carretera, conducción severa fuera de carretera, conducción en la ciudad con continuas paradas y
avances y en kilometrajes extremadamente altos, el intervalo de cambio de aceite requiere ser personalizado para la mejor pro-
tección y economía. Cambie todos los filtros de aceite en cada cambio de aceite.

Los aceites sintéticos no permiten más prolongación de los intervalos de drenado de aceite. Es el índice de contaminación, es
decir, el hollín, y el agotamiento de los aditivos, en lugar de la calidad del aceite base, lo que determina la vida útil del aceite del
motor y por lo tanto los intervalos de cambio de aceite.

Nota! Los motores de los Estados Unidos que cumplen los requerimientos de emisiones están diseñados con sistemas de pos-
tratamiento de gases de escape que requieren una nueva calidad de aceite de motor. Esto ha llevado a MACK a requerir un
aceite que cumpla las normas de calidad VDS-4 y/o EO-O Premium Plus para motores MACK. VDS-4 y EO-O Premium Plus
ambas están basadas en la especificación de aceite de motor recientemente desarrollada API CJ-4, pero tiene requisitos de
rendimiento adicionales, esenciales para proteger adecuadamente los motores MACK a los intervalos de drenado especifica-
dos. Todos los aceites listados en este boletín también cumplen la norma API CJ-4. Los motores anteriores también funcionan
mejor con los aceites mencionado arriba, pero no son requeridos por estos.

Para más información referente a programación de mantenimiento, consulte la información de servicio en el Grupo 1, Aceite y
filtros, componentes MACK, y toda la literatura de representantes apropiada.

3
Grupo 17 Ventajas

Ventajas

Un programa de mantenimiento preventivo bien planeado ofrece las siguientes ventajas:

• El costo de mantenimiento más bajo alcanzable.


• Tiempo de operación máximo del vehículo.
• Mejor economía de combustible.
• Fallas en el camino reducidas; mayor fiabilidad.
• Confianza del cliente incrementada, mejores relaciones públicas.
• Menos posibilidad de accidentes debido a equipo defectuoso.
• Menos reclamaciones de conductor.
A pesar de la planeación y de los detalles del programa de mantenimiento, el éxito del programa depende de la capacidad de
ejecución en la realización de la inspección real. Una causa principal de falla es una "inspección de bolígrafo"; esto es, el mecá-
nico verifica cada operación como Correcta sin realizar la inspección real. Una "inspección de bolígrafo" hace fracasar el propó-
sito de la inspección, el cual es detectar e impedir falla.

Formato de mantenimiento
Se emite un manual de servicio detallando los formatos de inspección actuales. Los formatos se crean para diferentes usuarios
pero todos con las mismas referencias a este documento. Cuando el punto de inspección sea llevado a cabo, verifique el cuadro
si el artículo está Correcto. Si más trabajo, tal como ajuste, reparación, etc., requiere realizarse, verifique ese cuadro y continúe
con el siguiente punto de inspección. Los artículos anotados como fallando o en necesidad de ajuste requieren mostrarse al
cliente y ser programados para reparación.

Existen muchas veces — y/o con base en kilometraje — artículos de servicio que no están listados en el formato, estos
incluyen:

• Ajuste de válvulas del motor MACK


• Refrigerante del motor
• Cubo del ventilador
• Fluido hidráulico del embrague (sólo EE.UU.)
• Secadores de aire
• Transmisiones Eaton Fuller y Meritor
• Transmisiones MACK

Registros de mantenimiento

Es importante utilizar el formato de inspección junto con otros reportes para proponer el mejor programa de mantenimiento para
una aplicación específica. Utilice reportes del conductor, reclamaciones, uso de partes, fallas repetitivas, órdenes de reparación
anteriores, falla en el camino, etc., para construir una imagen de mantenimiento de la operación del cliente.

Se deben reunir los registros del vehículo al paso del tiempo para conformar un archivo permanente de registro del vehículo. El
archivo del vehículo debe utilizarse para personalizar las necesidades del mantenimiento operacional.

El "Formato de inspección del conductor" también es requerido por la ley Federal. El uso de este reporte de inspección hace al
conductor una parte del programa de mantenimiento y coloca responsabilidad directa en el conductor para reportar problemas
que puedan presentarse durante la operación. Cuando se emplee apropiadamente, no debe existir excusa para que un vehículo
con defecto se encuentre en servicio.

Nota! La lista de inspección incluida de Servicio anual es


una copia que no es controlada. El documento puede ser
actualizado sin notificación.

4
Grupo 17 Preparación de mantenimiento

Preparación de mantenimiento
Área de inspección de mantenimiento preventivo
Localización
El mantenimiento preventivo se realiza lógicamente al mismo tiempo que la lubricación del vehículo. Es entonces natural utilizar
una área con un foso de engrasado que esté asignado y equipado para mantenimiento preventivo. Si no está disponible un fo-
so, puede utilizarse una área de taller regular, con gatos agregados al equipo necesario.

El área requiere estar bien iluminada de modo que pueda hacerse la inspección sin tener que utilizar linterna (a menos que se
inspeccione el bastidor).

Equipo

El equipo del área de inspección debe asignarse específicamente a esa área y no compartirse con el resto del taller. El equipo
del piso debe tener espacio en el piso para almacenamiento entre usos del mismo y las herramientas deben colgar en tableros
o almacenarse en gabinetes para visualización y acceso fáciles.

Instale espejos en las cuatro esquinas del área de modo que una persona pueda hacer una revisión de función de iluminación
sin tener que dejar la cabina o ni depender de un situador. Los espejos no necesitan ser más grandes que los espejos de las
puertas del camión. Todo tipo de equipo que permita que una persona realice la inspección en lugar de tener que emplear a un
ayudante, hace más fácil y más rápida la inspección.

Recepción
Cuando el cliente deja el vehículo, el recepcionista de servicio comienza el papeleo y prepara las formas necesarias para el
mantenimiento preventivo. Pregunta al cliente acerca de problemas que haya observado durante la conducción del vehículo.
Realiza preguntas que harán más fácil el trabajo para el técnico, para encontrar fuentes de problemas:

— ¿Desgaste irregular de llantas?

— ¿Ruido inusual?

— ¿Vibración inusual?

— ¿Fugas?

— ¿Otros problemas de operación?

Cuando se tenga acceso al vehículo, revise por indicios de fuga, la apariencia general, daño a la carrocería, etc. Camine alrede-
dor del vehículo. Anote en el formato de inspección de MP (mantenimiento preventivo) si se encuentran fugas o problemas.

5
Grupo 17 Inspección básica

Inspección básica
La Inspección básica se realiza dependiendo de la aplicación y de la operación del vehículo por un período máximo de 6
meses.

Todos los puntos de inspección se van a llevar a cabo como verificación de función o de condición. Todos los defectos se anotan
en el formato de inspección para corrección posterior, si es ordenado así por el propietario del vehículo.

Nota! La lista de inspección incluida de Servicio básico es una copia de la original. El documento puede ser actualizado sin
notificación.

Nota! El tiempo de reparación estándar para realizar el Mantenimiento preventivo de servicio básico se basa en inspección y en
cambio de aceite y de filtro, sin reparación o ajuste.

Inspección anual
La Inspección anual se realiza anualmente en adición a una Inspección básica. Esta inspección está diseñada para explorar
componentes, para inspección o uso de equipo de prueba para registrar desempeño.

Todos los puntos de inspección se van a llevar a cabo como verificación de función o de condición. Todos los defectos se anotan
en el formato de inspección para corrección posterior, si es ordenado así por el propietario del vehículo.

Nota! El tiempo de reparación estándar para realizar la Inspección de mantenimiento preventivo de servicio anual inclu-
ye el cambio de aceite y de filtro del motor, y la lubricación del chasis. No está incluido tiempo adicional para otras re-
paraciones y/o ajustes en la Inspección de mantenimiento preventivo de servicio anual.

Otra inspección
Existen puntos de servicio adicionales que se llevan a cabo en intervalos específicos de kilometraje o de tiempo. Estos no son
parte del tiempo de Mantenimiento preventivo básico o anual. Estos deben programarse como un trabajo de ajuste o de repara-
ción realizado al mismo tiempo que su Mantenimiento preventivo respectivo y se listan en este documento como recordatorios
únicamente.

Tratamiento de superficies

Lineamientos para pintura en superficies metálicas:


Para asegurar que una parte específica pueda satisfacer las demandas solicitadas, pueden elegirse varios procesos. Sin em-
bargo, cada uno de estos procesos deberá contener una operación de limpieza (química o mecánica), un tratamiento previo
(fosfato bajo en zinc para sustrato de hierro), una capa de imprimador (imprimador líquido o E-coat) y finalmente una capa supe-
rior (capa superior líquida o polvo).

Las partes que durante la pintura tengan demandas/limitaciones de temperatura, requerirán un sistema de pintura que tome es-
to en cuenta.

Para partes que tengan propiedades mecánicas críticas (fricción/fuerza de sujeción), es importante asegurar que el sistema de
pintura atienda estas demandas. En uniones críticas donde la pintura sea remachada, se puede permitir pintura en polvo como
una capa superior.

De otro modo se recomienda tener sólo imprimador o no pintar en la unión. Esto va a ser especificado en la documentación
técnica.

6
Grupo 17 Emisiones de Ruido

Emisiones de Ruido
MACK Trucks Inc. garantiza a la primera persona que compre este vehículo para propósitos distintos de reventa y a cada com-
prador subsiguiente, que este vehículo cuando fue manufacturado por MACK Trucks Inc. fue diseñado, fabricado y equipado
para cumplir, con todas las Normativas de control de ruido aplicables, en el momento que éste dejó el dominio de MACK Trucks
Inc.

La presente garantía cubre este vehículo conforme fue diseñado, construido y equipado por Mack Trucks Inc., y no se limita a
ninguna parte, componente o sistema del vehículo en particular fabricado por MACK Trucks Inc. Los defectos en diseño, en-
samble o en cualquier parte, componente o sistema del vehículo tal como fue fabricado por MACK Trucks Inc., los cuales, en el
momento de salir del dominio de MACK Trucks Inc. causen emisiones de ruido que excedan los estándares Federales, están
cubiertos por la presente garantía.

Alteración del Sistema de Control de Ruido


La ley federal prohibe los siguientes actos o los causantes de los mismos:

(1) La extracción o inutilización por parte de cualquier persona, que no sean para fines de mantenimiento, reparación, o sustitu-
ción, de cualquier dispositivo o elemento de diseño incorporado en todo vehículo nuevo con el fin de controlar el ruido antes de
su venta o entrega al comprador final o mientras está en uso;

(2) El uso del vehículo después que dicho dispositivo o elemento de diseño ha sido extraído o inutilizado por parte de alguna
persona.

Entre aquellos actos que se presume constituyen manipulación están los actos que se listan a continuación:

Protecciones y aislamiento contra ruido

Remoción o inutilización de los paneles amortiguadores de ruido del motor y/o trasmisión, escudos o materiales aislantes.

Remoción o inutilización de los materiales de aislamiento de ruido del túnel de la cabina o del cofre.

Remoción o inutilización de cualquiera de los componentes y/o protecciones de aislamiento de sonido (p.ej: protecciones de
guardafango o cabina, faldones, salpicaderas de los compartimentos de las ruedas, etc.) montados en la carrocería del camión.

Sistemas de Control del Motor y de Combustible

Retirar o dejar inoperativo, o modificar el sistema de control del motor (tal como el módulo de control del motor [ECM] o los com-
ponentes del sistema de combustible) para permitir que el motor opere fuera de las especificaciones del fabricante (p.ej: exce-
diendo los límites de velocidad del motor del fabricante).

Sistema de enfriamiento
El retiro o inutilización de los componentes del sistema de enfriamiento (p.ej: el embrague del ventilador controlado por tempera-
tura, la guardera del ventilador, el anillo del ventilador, las protecciones de recirculación, etc.).

Sistema de escape
Retirar o dejar inoperativos los componentes del sistema de gases de escape (p.ej: silenciador, tubos, abrazaderas, filtro de par-
ticulado diesel [DPF] de postratamiento, reducción catalítica selectiva [SCR] de postratamiento, tanque de solución de urea
[DEF] de postratamiento y sistema de postratamiento de gases de escape [EATS], etc.).

Sistema de admisión de aire


Retirar o dejar inoperativos componentes del sistema de admisión/inducción de aire (p.ej: purificador de aire, carcasa del purifi-
cador de aire, ductos, etc.).

7
Grupo 17 Aviso de seguridad

Aviso de seguridad
Usted debe leer y comprender las precauciones y los lineamientos en Información de servicio, Grupos 1-9, "Prácticas generales
de seguridad" antes de realizar cualquiera de estos procedimientos.

Solicite capacitación a su supervisor, si no está capacitado y certificado apropiadamente en alguno de estos procedimientos.

PELIGRO ADVERTENCIA
Nunca haga funcionar un motor diesel en un área donde es- Siempre use protección adecuada para los ojos para preve-
tén presentes o se sospeche que estén presentes vapores nir el riesgo de lesiones oculares debido al contacto con de-
de hidrocarburos (gasolina, por ejemplo). Los vapores de hi- sechos o fluidos.
drocarburos pueden entrar en la admisión de aire y hacer
que el motor se sobreacelere, causando graves daños y/o
explosión o incendio. Pueden ocurrir lesiones físicas graves ADVERTENCIA
o la muerte.
Pueden resultar quemaduras graves por hacer contacto con
el eje, el motor, o aceite de la transmisión calientes. Tome
PELIGRO
precauciones al drenar el aceite. Use guantes y deje que el
Antes de trabajar en un vehículo, coloque los frenos de esta- motor se enfríe antes de drenar.
cionamiento, coloque la trasmisión en neutral, y bloquee las
ruedas. No hacerlo puede resultar en un movimiento inespe-
rado del vehículo y provocar lesiones físicas graves o la
ADVERTENCIA
muerte.
¡Motor caliente! Manténgase apartado y a su equipo de prue-
ba de todas las partes en movimiento o calientes del motor.
PELIGRO Un motor caliente puede ocasionar quemaduras graves o
puede dañar equipo de prueba permanentemente.
Tenga cuidado al entrar y salir de la cabina. Tenga siempre
un agarre firme con la mano y/o una posición estable con el
pie antes de trasferir su peso a dicha posición. No cargue na- ADVERTENCIA
da al entrar o salir. Asegúrese de que las suelas de sus za-
patos y los peldaños de la cabina estén libres de suciedad, Nunca remueva el tapón del tanque de expansión mientras
grasa, aceite o humedad antes de utilizar los peldaños. No el motor esté caliente. Espere hasta que la temperatura del
hacerlo puede resultar en una caída, y pueden ocurrir lesio- refrigerante del motor (ECT) se encuentre abajo de 50 °C
nes físicas graves o la muerte. (120 °F). Vapor y fluidos quemantes pueden escapar bajo
presión y ocasionar lesiones físicas graves.

PELIGRO
Nota! Durante la inspección de mantenimiento preventivo, revi-
Si se utiliza un gato y/o soportes de gato, elija un equipo co- se el estado de las etiquetas de advertencia en el vehículo. Si
rrecto libre de fallas. No hacerlo puede resultar en fallas de se daña o desvanece una etiqueta al punto de que no se pueda
equipo y pueden ocurrir lesiones físicas o la muerte. leer el mensaje, anótelo en el formato de la inspección para
que se reemplace.

PELIGRO Nota! Algunos vehículos están equipados con TEMP-A-START


(TAS), el cual puede identificarse inmediatamente por medio de
Al operar un vehículo en calles y carreteras durante el proce- un interruptor montado en el tablero con un indicador de TAS.
dimiento de recopilación de datos, es obligatorio contar con Los vehículos equipados con esta opción realizarán un paro
una segunda persona que conduzca mientras un técnico re- del motor, si se deja el motor en ralentí por 10 minutos, o una
copila los datos. La distracción al conducir puede ocasionar paralización del tablero, si se deja la llave de encendido en la
un accidente y lesiones o la muerte. posición de encendido por 10 minutos con el motor en ralentí.

ADVERTENCIA
Limpie los derrames de combustible inmediatamente. El
combustible que se fuga o se derrama sobre superficies ca-
lientes o componentes eléctricos puede provocar un incen-
dio con posibilidad de lesiones físicas graves.
8
Grupo 17 Aviso de seguridad

9
Grupo 17 Herramientas especiales y equipo especial

Herramientas especiales y equipo especial


Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para uso en la inspección de mante-
nimiento preventivo. Las herramientas especiales pueden solicitarse a través del sistema de
Refacciones de MACK.

Herramientas Especiales

W0001489 W0001731

J-42942 J-44399
Herramienta de ajuste de sensor de ABS Probador de sistema neumático
(Kent-Moore)

W5001199 W0001560

J-44966 J-43143
Extractor de sensor de velocidad de rueda para eje de dirección de Tensor de correa de atadura
servicio pesado y maza de aluminio

10
Grupo 17 Otro equipo especial

Otro equipo especial

W0001985 W7001462

J-36795 88890132
Calibradores de eje tándem Iniciador LF

T1008808

W0001843

3168–HD 3093472
Equipo de prueba de batería Medidor de juego longitudinal de rueda
Timken

11
Grupo 17 Otro equipo especial

W0002454 W0002455

88890034 88890020
Cable de comunicaciones Adaptador de comunicaciones

W7000708

W0002449

J-38460–A 88800224
Inclinómetro digital Bloque medidor de las suspensión VOAS

12
Grupo 17 Sistema de iluminación, herramientas especiales

Para más información referente a las herramientas y al hardware de VCADS Pro necesarios,
consulte el manual de usuario de VCADS Pro.

T1008807

Sistema de iluminación, herramientas especiales


Las herramientas listadas a continuación se utilizan para realizar mantenimiento en el sistema
de iluminación para Camiones MACK. Estas pueden obtenerse en el sistema de Refacciones
MACK.

W0001970

J-25300–D Equipo de orientación de faros (Kent Moore)

13
Grupo 17 Motor

Motor
General
Para más información referente a especificaciones de componente, consulte la información de servicio en el Grupo 1, Aceite y
filtros, componentes MACK, y toda la literatura de representantes apropiada.

En un motor diesel moderno es muy importante tener cambios regulares de aceite. Las demandas de transporte de cargas pe-
sadas, de transporte en elevaciones altas, a temperaturas extremas altas o bajas y con intervalos de servicio prolongados, ha-
cen que la elección del aceite correcto sea una tarea difícil. El concesionario MACK, el fabricante del motor o el fabricante del
aceite cuentan con los conocimientos especializados para analizar condiciones de conducción y para recomendar el aceite que
proporcione mejor protección y economía.

Aceite
El aceite de motor lubrica, sella, enfría y limpia el motor. La filtración del aire de admisión y el uso de un combustible bajo en
azufre ayuda al aceite a proteger las partes del motor. Con mejores diseños de motor y aceites mejorados, los intervalos de ser-
vicio se han incrementado constantemente. La elección del intervalo depende de las especificaciones del fabricante del motor.
Cerciórese de que se elijan el tipo de aceite correcto y también que la viscosidad correcta para el intervalo de kilometraje
conducido.

Se recomienda la prueba periódica del aceite. Los resultados de prueba proporcionan una imagen continua de la salud del mo-
tor y pueden advertir con suficiente anticipación de un problema desarrollándose.

Los intervalos no abarcarán todas las aplicaciones. En conducción dentro/fuera de carretera, conducción severa fuera de carre-
tera, conducción en la ciudad con continuas paradas y avances y en kilometrajes extremadamente altos, el intervalo de cambio
de aceite y el programa de mantenimiento preventivo requieren ser personalizados para la mejor protección y economía. Los in-
tervalos listados en estas especificaciones son lineamientos que deben emplearse en el establecimiento de un programa de
mantenimiento correcto.

CUIDADO
Añadir aditivos desconocidos puede poner el motor en riesgo
de falla. Hay muchos aditivos no originales para aceite que
afirman mejorar el rendimiento si se añaden al aceite del mo-
tor. Cada tipo de aceite recomendado ya contiene aditivos
que han sido probados por medio de una colaboración con
los fabricantes del motor y del aceite.

El aceite sintético se ofrece como una alternativa al aceite a base de petróleo tradicional para los motores. La capacidad del
aceite sintético para proteger el motor es mejor que el aceite regular pero su vida es la misma que para el aceite regular. Esto
es debido a la combustión de productos que contaminan el aceite. Estos contaminantes harán los intervalos de cambio iguales
que para el aceite regular. Sin embargo, en condiciones de conducción extrema, un aceite sintético puede ser la única elección
para la aplicación.

Nota! No es recomendable mezclar aceites sintéticos con aceites a base de petróleo.

14
Grupo 17 Refrigerante

Refrigerante

El refrigerante del motor protege el sistema de enfriamiento de problemas de congelamiento o de ebullición. También protege
contra corrosión y picadura de las camisas de los cilindros. Los requerimientos del refrigerante se basan en los niveles de aditi-
vo presentes en el sistema de enfriamiento. Para ser capaz de operar el sistema de enfriamiento por tanto tiempo como 2 años
entre cambios de refrigerante, tiene que haber una reposición de aditivos cuando estos se agoten. Se debe probar con regulari-
dad para cerciorarse de que los niveles de aditivo están dentro de los niveles recomendados.

Nunca opere el motor únicamente con agua en el sistema de enfriamiento. Siempre utilice una mezcla de agua limpia y un anti-
congelante recomendado. La mezcla nunca debe ser menor de 40% de anticongelante y 60% de agua ni mayor de 60% de anti-
congelante y 40% de agua limpia.

Refrigerante Texaco de vida extendida


Nota! Para más información sobre refrigerantes de larga dura-
ción y refrigerantes de vida extendida consulte los requerimien- CUIDADO
tos, especificaciones y, el diseño y la función del refrigerante
en el Grupo de función 1. El refrigerante Texaco de larga duración es de color rojo para
fines de identificación, para no confundirlo con el refrigerante
convencional, de color verde. El refrigerante de larga dura-
ción se probará como aditivo de refrigerante suplementario
(SCA), pero no debe agregarse SCA al refrigerante de larga
duración.

Refrigerante de larga duración completo ES de Fleetgaurd


Nota! Para más información sobre del refrigerante de larga du-
ración completo ES de Fleetgaurd consulte la literatura apro-
piada del representante.

15
Grupo 17 Sistema de combustible

Sistema de combustible
Recordatorios de seguridad del combustible

PELIGRO
Un motor diesel operara con cualquier combustible que in-
grese en el cilindro, ya sea de los inyectores o del sistema
de admisión de aire. Por lo tanto, si se utiliza cualquier sol-
vente para enjuagar el elemento del purificador de aire, el
motor se puede sobre-acelerar durante el arranque. Pueden
ocurrir daños al motor, lesiones físicas graves o la muerte
por quemaduras o explosión.

PELIGRO
NO mezcle gasolina o alcohol con combustible diesel. Esta
mezcla puede ocasionar una explosión y resultar en lesiones
físicas graves o la muerte.

PELIGRO
NO remueva el tapón del tanque de combustible cerca de
una flama abierta. Los gases de diesel son combustibles y
pueden ocasionar una explosión o incendio y ocasionar le-
siones físicas graves o la muerte.

ADVERTENCIA
Si se detecta una fuga de combustible, detenga el motor in-
mediatamente. Los vapores del combustible caliente son al-
tamente inflamables, lo cual puede resultar en un incendio.

ADVERTENCIA
NO almacene contenedores de combustible en el vehículo.
Se pueden fugar, explotar y ocasionar o alimentar un incen-
dio. Vacíos o llenos, representan un riesgo que puede llevar
a quemaduras en caso de incendio.

16
Grupo 17 Especificación de combustible diesel

Especificación de combustible diesel


Calidad
Motores diesel diseñados para funcionar únicamente con
CUIDADO combustible Diesel ultra bajo en azufre (ULSD). El uso de
combustible que no sea ULSD reducirá la eficiencia y durabi-
lidad del motor, dañará permanentemente los sistemas avan-
zados de control de emisiones, reducirá la economía de
combustible y posiblemente evitará que el motor funcione en
absoluto. Es probable que las garantías del fabricante pue-
dan invalidarse por el uso de combustible inapropiado o inco-
rrecto, y el uso de combustibles distintos al combustible
ULSD en vehículos a diesel es ilegal y se castiga con penas
civiles. MACK Trucks Inc. NO recomienda el uso de aditivos
de combustible para compensar el bajo contenido de azufre.

La selección correcta del combustible es esencial para una buena economía, rendimiento y vida del motor. Se debe utilizar
ULSD Número 2D cuando las condiciones climáticas lo permitan. Se puede utilizar ULSD Número 1D en condiciones de clima
frío. Se pueden utilizar mezclas de ULSD número 1D y número 2D para ajustarse a diferentes condiciones climáticas.

Nota! El uso de combustibles más ligeros (grado Número 1–D) puede reducir la economía de combustible.

Los combustibles utilizados deben ser limpios, completamente destilados, estables y no-corrosivos. Siempre trate de mantener
el tanque de combustible lleno. NO ponga alcohol en el tanque de combustible. Llene el tanque después de terminar de condu-
cir por el día.

Nota! El uso de combustible ULSD no permite la extensión de


los intervalos de cambio de aceite del motor o de cambios del
filtro de aceite.

Número de cetano
Los motores diesel inyectados directamente requieren un número mínimo de cetano de 43 en condiciones normales de arran-
que. Se puede requerir combustible con un valor de cetano superior para el funcionamiento en alturas superiores o climas fríos.

Filtración
El combustible debe estar limpio y libre de contaminación. Los combustibles limpios no deben tener más de 0.05% de sedimen-
to y agua.

Aditivos de combustible
Los aditivos de combustible no son generalmente recomendados o necesarios para los combustibles listados anteriormente. Se
pueden utilizar los mejoradores de cetano según sea necesario. Se pueden necesitar biocidas para eliminar el crecimiento de
microorganismos en los tanques de almacenamiento. En condiciones frías, también se puede necesitar tratamiento de agua en
los tanques de vehículos.

Consulte a su proveedor de combustible sobre el uso de aditivos para evitar la incompatibilidad entre los aditivos que ya están
en el combustible y los aditivos que se utilizarán.

17
Grupo 17 Mejoradores suplementarios de combustible

Mejoradores suplementarios de combustible


No se recomienda los aditivos suplementarios porque hay un
CUIDADO alto riesgo de problemas en el sistema de inyección o daño
al motor.

Hay muchos productos de recambio disponibles en la actualidad que están destinados a añadirse por parte del cliente. Por lo
general, aumentan el costo de operación sin aportar beneficios. Incluyendo una variedad de productos comercializados inde-
pendientemente que dicen ser:

• Mejoradores de cetano
• Aditivos de control de emisiones
• Detergentes
• Mejoradores de combustión
• Supresores de humo
• Mejoradores de flujo para clima frío

Nota! La garantía no cubre gastos de reparación derivados de componentes del motor cuando se hayan utilizado mejoradores
un mal funcionamiento en el sistema de combustible o con los de combustible.

Se pueden utilizar algunos aditivos de combustible para proporcionar alivio temporal, pero no remplazan las buenas prácticas
de manejo de combustible. Se pueden utilizar estos productos:

• Biocida – para tratamiento de crecimiento de microbios o "lodo negro". Siga las instrucciones del fabricante para tratamiento.

Aditivos prohibidos

ADVERTENCIA
La adición de gasolina al combustible diesel creará un grave
peligro de incendio. Pueden resultar lesiones físicas graves.

Los siguientes aditivos están específicamente NO permitidos y NO se deben mezclar con el combustible diesel del vehículo:

• Gasolinas – Añadir gasolina al combustible diesel reducirá el número de cetano y aumentará la temperatura de combustión.
Si un tanque contiene una mezcla de combustible/gasolina, se debe drenar y limpiar tan pronto como sea posible.
• Aceite lubricante usado – MACK Trucks Inc. no recomienda el uso de ningún tipo de aceite lubricante usado como extensor
del combustible diesel. El aceite lubricante usado contiene solidos y ácidos del proceso de combustión que pueden corroer
severamente las partes del sistema de inyección, resultando en una potencia menor y un mayor costo de mantenimiento con
el tiempo.

Combustibles alternativos
Los combustibles alternativos pueden ser de varios tipos diferentes. Hay combustibles de base vegetal, combustible de aviación
y combustibles reciclados a base de petróleo que se utilizan en motores de combustión. Estos son, en general, no compatibles
con los motores modernos de servicio pesado para carretera.

El uso de combustibles no autorizados puede poner en peligro los niveles de contaminantes en los gases de escape al punto de
que el motor no cumpla con los requerimientos de emisiones. Esto puede hacer que sea ilegal conducir el vehículo en los cami-
nos públicos. NO utilice ningún tipo de combustibles alternativos a menos que estén autorizados específicamente por MACK
Trucks North America.

18
Grupo 17 Almacenamiento de combustible

Almacenamiento de combustible
SI el combustible se almacena en el sitio:

• Mantenga el tanque de almacenamiento cubierto para evitar el ingreso de agua.


• NO utilice un tanque hecho de metal galvanizado o ninguna tubería galvanizada para almacenamiento de combustible diesel.
El diesel reacciona con el zinc, formando sólidos que pueden obstruir los filtros de combustible y ocasionar daño al motor.
• El combustible almacenado por un largo tiempo se puede oxidar y formar sólidos, ocasionando problemas de filtración.
• Mantenga limpia el área alrededor del tapón de llenado. Incline ligeramente hacía adelante el tanque para drenar el área del
tapón de modo que el agua y sedimento se puedan drenar fácilmente.
Generalmente, la contaminación del combustible ocurre como resultado del manejo incorrecto del combustible. Los tipos más
comunes de contaminación son agua, suciedad y crecimiento microbiano ("lodo negro"). La formación de barnices y de gomas
resultante de estabilidad deficiente del combustible o de almacenamiento prolongado ("combustible estancado") también afecta
la calidad del combustible. El mejor tratamiento para la contaminación es la prevención al mantener un sistema de almacena-
miento limpio y elegir un proveedor de combustible acreditado.

Filtro de ventilación del tanque de combustible

Algunos vehículos están equipados con un filtro de ventilación del tanque de combustible. Hay dos filtros disponibles para ve-
hículos convencionales: un filtro montado al poste diseñado para uso en medios severos, abrasivos y sucios, y un filtro montado
al tanque de combustible diseñado como una alternativa de instalación simple pero efectiva que puede utilizarse en otros me-
dios. En vehículos cabover el filtro se monta al larguero. El propósito de este componente es filtrar contaminantes que pueden
ingresar al tanque de combustible provenientes de las líneas de respiradero.

Este filtro debe ser reemplazado junto con el filtro de aire del vehículo, cada 12 meses.

W2069488

Filtro de ventilación de tanque de combustible, vehículos con-


vencionales, medios severos

1 – Filtro de ventilación de tanque de combustible, vehículos


convencionales, medios no-severos

19
Grupo 17 Filtro de ventilación del tanque de combustible

W2085894

Filtro de ventilación de tanque de combustible, vehículos


cabover

20
Grupo 17 Motores MACK

Motores MACK
Nota! No es recomendable mezclar aceites sintéticos con acei-
tes a base de petróleo.

Para más información referente a especificaciones de componente, consulte la información de servicio en el Grupo 1, Aceite y
filtros, componentes MACK, y toda la literatura de representantes apropiada.

Vea los tipos de motor para intervalos de cambio de aceite recomendados. Los intervalos no abarcan todas las aplicaciones. En
conducción dentro/fuera de carretera, conducción severa fuera de carretera, conducción en la ciudad con continuas paradas y
avances y en kilometrajes extremadamente altos, el intervalo de cambio de aceite requiere ser personalizado para la mejor pro-
tección y economía. Cambie todos los filtros de aceite en cada cambio de aceite.

Los aceites sintéticos no permiten más prolongación de los intervalos de drenado de aceite. Es el índice de contaminación, es
decir, el hollín, y el agotamiento de los aditivos, en lugar de la calidad del aceite base, lo que determina la vida útil del aceite del
motor y por lo tanto los intervalos de cambio de aceite.

Póngase en contacto con MACK o con un concesionario autorizado para obtener una lista de aceites VDS aprobados.

CUIDADO
Nunca se deben agregar aditivos para aceite extra a ningún
aceite usado.

Motores CUMMINS
Para más información, consulte la literatura apropiada del representante.

Los filtros de aceite se deben cambiar siempre al cambiar el aceite.

Siempre consulte la etiqueta de refrigerante para el tipo de refrigerante.

Intervalos máximos de drenado de aceite


Nota! No se recomiendan intervalos extendidos de drenado de
aceite.

Transmisión
Se incluyen transmisiones MACK, Eaton Fuller, Meritor, y Allison HD
Para más información referente a especificaciones de componente, consulte la información
de servicio en el Grupo 1, Aceite y filtros, componentes MACK, y toda la literatura de repre-
sentantes apropiada.

21
Grupo 17 Sistema de dirección

Sistema de dirección
Varillaje y muñones de dirección
Para más información referente a especificaciones de componente, consulte la información de servicio en el Grupo 1, Aceite y
filtros, componentes MACK, y toda la literatura de representantes apropiada.

Para modelos de eje adelante, engrase las juntas-U del eje de la dirección cada 4 meses. Puede requerirse un intervalo de man-
tenimiento más frecuente si el vehículo opera bajo condiciones de conducción severa.

W6000869

Sistema de dirección
Para más información referente a especificaciones de componente, consulte la información de servicio en el Grupo 1, Aceite y
filtros, componentes MACK, y la literatura de representantes apropiada.

Un fluido oscurecido indica un sistema de dirección que está operando más caliente de lo normal y que el fluido se sobrecalien-
ta. Solucione el problema de sobrecalentamiento y cambie el fluido.

Para más información referente al sistema de dirección consulte la información de servicio en el Grupo 6, y la literatura apropia-
da del representante.

W6000868

22
Grupo 17 Bastidor y travesaños

Bastidor y travesaños
Deslaminación de la pintura del bastidor
Un nuevo pre-tratamiento de largueros mejora significativamente la resistencia a la corrosión del bastidor del chasis durante la
vida del camión.
El proceso de reparación que se recomienda es reparar solamente el área que exhibe desprendimiento. No se recomienda
limpiar por chorro de arena ya que esta remueve el fosfato de zinc y la capa protectora de imprimador que está diseñada para
hacer perdurable el acabado del larguero. Para más información por favor consulte la sección de servicio de largueros.

23
Grupo 17 Suspensión delantera y posterior

Suspensión delantera y posterior


Para más información, consulte toda la literatura de la suspensión de MACK y la literatura apropiada del representante.

Apriete de tornillos-U
Nota! Vehículos de EE.UU. equipados con tornillos-U Huck en se emplean si el vehículo está equipado con tornillos-U con-
la suspensión trasera al ser producidos. Estos tornillos-U no vencionales o si es necesario reemplazar los tornillos-U Huck
son reutilizables. No es necesario, ni se recomienda volver a con un tornillo-U convencional.
apretarlos. Los cuadros de torque a continuación, únicamente

Suspensión mecánica delantera

Tuerca hexagonal M20: el torque es 550 Nm (405 pies-lb)

Suspensión neumática delantera

Tuerca hexagonal M20: el torque es 420 Nm (310 pies-lb)

Nota! Consulte la publicación de Henderickson con respecto a


los requerimientos de apriete de la suspensión neumática de-
lantera AIRTEK.
Suspensión delantera

Tuerca hexagonal M20: el torque es 550 Nm (405 pies-lb)

Tuerca hexagonal M22: el torque es 600 Nm (445 pies-lb)

Suspensión trasera MACK M-Ride

Tuerca hexagonal M16: el torque es 200 Nm (150 pies-lb) 38,000 lbs a 46,000 lbs, 38,000 lbs a 46,000 lbs
Tuerca hexagonal M20: el torque es 500 Nm (370 pies-lb)

Tuerca hexagonal M20: el torque es 350 Nm (260 pies-lb) 48,000 lbs a 70,000 lbs, 48,000 lbs a 70,000 lbs
Tuerca hexagonal M24: el torque es 600 Nm (445 pies-lb)

Suspensión trasera multi-hojas de MACK (4x2)

Tuerca hexagonal M22: el torque es 500 Nm (370 pies-lb)

Suspensión trasera MACK (VOAS)

Tuerca hexagonal M20: el torque es 500 Nm (370 pies-lb)

Tuerca hexagonal M22: el torque es 575 Nm (425 pies-lb)

Suspensión trasera PRIMAAX

Tuerca hexagonal 3/4 pulg: el torque es 500 Nm (370 pies-lb)

24
Grupo 17 Clutch

Clutch
Operación del sistema de embrague asistido por aire
La presión para asistencia del embrague es abastecida por la válvula de protección de presión que se localiza en la válvula de
pedal. Cuando se oprime el pedal del embrague para desacoplar el embrague, el movimiento del cable del embrague abre el re-
gulador de presión para permitir flujo de aire hacia el extremo de barra del cilindro. La cantidad de fuerza colocada en el cable
del embrague determina qué tanta presión es entregada por medio del regulador. Cuando entra presión al cilindro, la barra del
cilindro se retrae y tira de la palanca de desembrague. La acción del cilindro de asistencia tirando de la palanca de desembra-
gue reduce la cantidad de esfuerzo en el pedal requerida para desacoplar el embrague.

Cuando se libera el pedal del embrague para acoplar el embrague, se cierra el regulador de presión y corta el flujo de aire hacia
el cilindro. El resorte de retorno (integral con el conjunto de cable del embrague) regresa la palanca de desembrague a su posi-
ción inicial y la palanca de desembrague al regresar tira de la barra del cilindro. Cuando se extiende la barra, escapa la presión
del interior del cilindro a través de un puerto de escape de la válvula reguladora.

W4063127

25
Grupo 17 Toma de fuerza

Toma de fuerza
PTO de MACK
Para más información referente a especificaciones de componente, consulte la información de servicio en el Grupo 1, Aceite y
filtros, componentes MACK, y toda la literatura de representantes apropiada.

Las PTOs de MACK se montan directamente a la transmisión y no necesitan llenado y revisión de aceite por separado. Cerció-
rese de que exista aceite extra lleno en la transmisión para el volumen correspondiente a la PTO.

CUIDADO
Debe instalarse el intercambiador de calor del aceite de la
transmisión cunado se emplea continuamente la PTO por
más de 15 minutos a la vez o con una salida continua de
energía de más de 55 kW (75 hp). Sin intercambiador de ca-
lor, el aceite puede sobrecalentarse y puede seguir daño a la
transmisión.

Si la aplicación cuenta con una bomba o ventilador instalado remoto con una conexión de flecha motriz, las juntas-U de la flecha
motriz requieren engrasarse en cada intervalo de mantenimiento o con mayor frecuencia, dependiendo del uso. Utilice una gra-
sa de base de litio con aditivos EP y de la consistencia de NLGI Número 2.

26
Grupo 17 Lubricación general

Lubricación general
Esquema de lubricación
Cerciórese de que los aditamentos para grasa se encuentre limpios antes de llenar con grasa. La suciedad en el aditamento
que no se limpia, es empujada hacia el interior de la parte con la grasa nueva. Siempre llene de grasa hasta el punto donde la
grasa vieja y los contaminantes sean forzados fuera de la parte y sólo salga grasa nueva. Si no se puede llenar grasa de modo
que la grasa vieja sea forzada fuera o si sale grasa nueva sin empujar fuera la grasa vieja, anote esto en el formato para repara-
ción. Si un aditamento no acepta la lubricación debido a los daños o paro interno, reemplace con un aditamento nuevo.

No caliente la parte para mejorar la aplicación de la grasa donde se involucren partes de goma o de plástico.

Quite el exceso de grasa de los aditamentos, de los grilletes de muelle y de otras superficies.

27
Grupo 17 Esquema de lubricación

W1055585

Los números en el cuadro de lubri- Grasa Refrigerante


cación corresponden con las notas
numeradas en la página 33. Lea es- Aceite de maza Aut. Trans. Fluido
tas notas antes de seleccionar un Aceite de motor Man. Trans. Aceite
lubricante.
Aceite hidráulico Aceite del eje trasero
Fluido de la dirección Fluido de frenos

* Eje(s) auxiliar(es) Llenar fluido para lavador de


parabrisas
Lubricación Nivel de vertido del depósito del
aceite de la carrocería

28
Grupo 17 Esquema de lubricación

29

También podría gustarte