Está en la página 1de 1

MAYELA: HOY LES VOY A RELATAR UNA HISTORIA QUE A CAMBIADO MI PERSPECTIVA,

RESPECTO A LAS GRANDES BARRERAS QUE ENFRENTA EL PERÚ, EN ESTE CASO LAS BARRERAS
SEMÁNTICAS DEBIDO A LA PLURICULTURALIDAD. ESTO OCURRIÓ EN MI GRAN RESTAURANTE
TURÍSTICO, DONDE UN DÍA LLEGÓ UNA SEÑORITA Y ESTO FUE LO QUE PASÓ….

DELIA: EXCUSEME, CAN YOU GIVEME THE CART?

ALDAYR: Sorry miss, no hablo inglés.

DELIA: What? Mi español no es muy bueno

ALDAYR: I’m a mozo :v y no entender inglish, pero amar los iunaites jsjsjsjs

MAYELA: AQUÍ CLARAMENTE SE PUEDE VER UNA BARRERA SEMÁNTICA DEBIDO AL IDIOMA,
YA QUE LA SEÑORITA ERA UNA TURISTA EXTRANJERA QUE HABLABA INGLÉS Y EL MOZO NO
PODÍA ENTENDERLA.

LUEGO DE ELLO, OCURRIÓ OTRO EVENTO PARECIDO Y PECULIAR, ENTRARON TRES PERSONAS
A MI RESTAURANT.

PAMELA: BUENAS TARDES, PARECE UN BUEN LUGAR PARA COMER, PODRÍA TRAERME UNA
CAUSA COMO ENTRADA.

ALDAYR: Claro seño…

CODY: Ya pe’ papeto porfavorcito, atiendela a la señito para que pueda atenderme, estoy
apurau’

ALDAYR: Un momento por favor

JADEE: Hola, ñañito. Me podría traer por favor un Tacacho con Cecina

ALDAYR: Señorita no vendemos tacacho…

PAMELA: Disculpe, creo que me está atendiendo primero a mí

JADEE: Ay este sheplenco no sabe lo que hace

ALDAYR: Sheplenco? :v

MAYELA: ENTONCES EL MOZO ENTRÓ A LA COCINA UN POCO PERTURBADO Y ME PREGUNTÓ


QUÉ SIGNIFICABA SHEPLENCO, Y YO TAMPOCO LO SABÍA. LUEGO SALIÓ LLEVANDOSE LA SOPA.
OLVIDANDO LA CAUSA

PAMELA: Disculpe, no me parece adecuada la atención en este lugar. Me paso a retirar.

CODY: alalau’ papa, esta sopa

JADEE: Ñañito, mi tacacho! Este sheplenco es tan distraido

ALDAYR: Ay! Es imposible con tanta presión, no entiendo nada! RENUNCIO!

MAYELA: Bien, aquí vimos también las barreras semánticas, pero estas corresponden al
dialecto, donde personas de distintos lugares como la costa, sierra y selva usan distintas
palabras para poder comunicarse, en nuestro país es muy común ver ello debido a la
pluriculturalidad

También podría gustarte