Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DERECHO CIVIL
DERECHO MERCANTIL
DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL
DERECHO NOTARIAL
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Derecho Civil
Concepto
El derecho civil con relación al derecho privado y público
El derecho civil con relación al derecho subjetivo y objetivo
Derecho civil y su campo de aplicación
Ámbito del derecho civil guatemalteco
2. La persona
Definición
Etimología
Persona individual y persona jurídica
Existencia legal y natural de la persona
Premorencia y comorencia
Nacimientos múltiples
Efectos de la muerte
3. La personalidad
Definición de personalidad
Derecho de personalidad
Teorías sobre el origen de la personalidad
Capacidad definición y clasificación
Incapacidad
Estado de Interdicción
Atributos de la personalidad
Identificación de la persona
El nombre y sus elementos
4. Personas jurídicas
5. El domicilio
Concepto y etimología
Clasificación del domicilio
Elementos del domicilio
Características del domicilio
Residencia
Vecindad
Domicilio de las personas jurídicas
6. La ausencia
7. La familia
Concepto
Importancia de la familia en los ámbitos social, económico y político
El Derecho de familia. Fuentes del derecho de familia.
Codificación del derecho de familia. Derecho comparado.
Características del derecho de familia
El parentesco consanguíneo y por afinidad
Efectos jurídicos del parentesco
Derechos y deberes que derivan del parentesco
8. El matrimonio
Definición y etimología
Características del matrimonio
Clasificación doctrinaria
Los esponsales
Aptitud para contraer matrimonio
Impedimentos para contraer matrimonio
El matrimonio insubsistencia, ilícito, anulable y putativo
Matrimonios especiales
Deberes y derechos que nacen del matrimonio
Celebración del matrimonio
Causas de disolución
Muerte natural y muerte presunta de uno de los cónyuges
Separación y divorcio
Causales de separación y divorcio
Divorcio y separación por mutuo acuerdo y por causal determinada
Efectos comunes y propios de la separación y divorcio
13. La adopción
Definición de alimentos.
El Derecho a alimentos en el derecho guatemalteco, antecedentes históricos
Fundamento jurídico, social y económico del derecho a alimentos
Alimentistas y alimentantes
Características del derecho a alimentos
Personas obligadas a prestar alimentos
Forma de prestación alimentaria
Cesación de la obligación de prestar alimentos
16. La tutela
Antecedentes históricos
Naturaleza de la institución y su importancia
El Registro Civil en Guatemala
Introducción al derecho registral.
Sistemas y principios registrales
Hechos o actos que se inscriben en el Registro Civil
El Registro Civil en relación con las personas jurídicas
El arancel del Registro Civil
19. El patrimonio
Concepto
Doctrinas clásica y moderna
Elementos del patrimonio
Características
Clases
Concepto de bien
Clasificación doctrinaria de los bienes
Clasificación de los bienes conforme al Código Civil guatemalteco
Concepto
Doctrinas: clásica, personalista, ecléctica
Caracteres jurídicos de los derechos reales
Diferencias con los derechos personales
Clasificación de los derechos reales
La copropiedad
Origen de la copropiedad
Derechos y obligaciones de los copropietarios
Extinción de la copropiedad
Copropiedad y condominio
Medianería
La propiedad horizontal
26. La ocupación
27. La posesión
29. La accesión
30. El usufructo
32. La servidumbre
33. La hipoteca
34. La prenda
Definición
Principios registrales
Sistemas registrales
Qué se inscribe en el Registro de la Propiedad
Inscripciones especiales
Organización y funcionamiento de la institución
Anotaciones y cancelaciones
Errores y su rectificación
El Segundo Registro de la Propiedad
El Arancel del Registro de la Propiedad
La Reforma Registral
Procedencia
El procesos sucesorio judicial y extrajudicial
Alternativas comunes a los procesos sucesorios:
administración de la herencia y partición
Fiscalización e intervención del Estado en el proceso sucesorio
Regulación de la sucesión en el Código de Notariado
Origen
Concepto y definición
Elementos de la obligación. Elementos esenciales y de validez
Ineficacia de la obligación por nulidad, anulabilidad o simulación
Efectos del acto jurídico
Concepto de cumplimiento.
Pago
Naturaleza
Efectos
Imputación de pago
Consignación
Dación en pago
Cesión de Bienes
Pago por subrogación
Concepto
Naturaleza
Efectos
Incumplimiento temporal, defectuoso o inexacto
Incumplimiento imputable: dolo y culpa
Incumplimiento no imputable: caso fortuito y fuerza mayor
Garantía de la obligación: cláusula de indemnización, cláusula penal, arras, derecho de
retención
Insuficiencia del patrimonio
Daños y perjuicios
Compensación
Confusión
Novación
Remisión
Prescripción
Otras causas de extinción
Unilaterales y bilaterales
Personales y patrimoniales
De disposición
De atribución
Traslativos y de administración
Mortis causa y entre vivos
Conmutativos y aleatorios
Causales y abstractos
Gratuitos y onerosos
Declaración expresa
Declaración tácita
Declaración presunta
El silencio
Teorías
Declaración de voluntad iocandi causa
Reserva mental
Simulación absoluta y relativa. Acción declarativa de simulación
Definición
Elementos de los contratos: personales, reales y formales
consentimiento, objeto, forma
Presupuestos del contrato
Clasificación de los contratos
61. La promesa
Concepto
Características
Elementos de la promesa
Plazo
Clases o modalidades
Unilateral y bilateral
Condicionada
Gratuita y onerosa
Partes
Utilidad práctica
Cumplimiento
Terminación
Efectos en caso de incumplimiento
62. La opción
Concepto
Características
¿Contrato o pacto?
Elementos
Aceptación del optante
Promesa unilateral y opción
63. El mandato
Concepto y definición
Fundamentos generales sobre la representación
Características
Diferencias con otros contratos y figuras afines
Elementos
Clases de mandatos
Aceptación y efectos del mandato
Obligaciones del mandato. Internas y externas
El mandato judicial
El mandato otorgado en el extranjero
El mandato conjunto o separado
Formas de terminación del mandato
Sustitución
Rendición de cuentas
Inscripción registral
64. La sociedad
Concepto
Generalidades y efectos del contrato de sociedad
Características
Elementos (especiales: capital y responsabilidad)
Diferencias entre la sociedad civil y la sociedad mercantil
Relaciones internas
Relaciones externas
Órganos, representación y administración
Disolución y liquidación
Inscripción registral
Definición
Concepto
Diferencias con otros contratos y figuras afines
Elementos
Órganos de la sociedad
Principales derechos y obligaciones de los socios
Formas de terminación del contrato
Inscripción registral
66. La compraventa
Generalidades
Concepto
Características
Elementos especiales (cosa vendida y precio)
Requisitos para formalizar la compraventa (por el comprador, el vendedor y el objeto)
Obligaciones de las partes
Pactos de rescisión
Impuestos especiales
Efectos registrales
68. La permuta
Concepto
Características
Diferencias con la compraventa
Elementos especiales
El objeto y el precio
Efectos generales y registrales
Impuestos
69. La donación
Concepto
Características
Elementos
Donante y Donatario
Modalidades: remuneratoria; mortis causa; cargas, término y condición
Efectos en cuanto a las partes y terceros
Revocación, rescisión y reducción
Impuestos
Formas de terminación del contrato
70. El mutuo
Concepto
Mutuo y préstamo ó crédito
Características
Elementos
Mutuante
Mutuario
Intereses. Prohibición de capitalización de intereses
Contratos accesorios
Préstamo bancario (Ley de Bancos)
71. El arrendamiento
Concepto
Características
Diferencias con comodato, usufructo, compraventa y depósito
Elementos especiales
El arrendador
El arrendatario
Subarrendamiento y cesión
Mejoras
Terminación
Inmuebles rústicos
Inmuebles urbanos :
a) viviendas unifamiliares; b) condominios de vivienda; c) locales comerciales; d)
locales en centros comerciales; e) terrenos para construir
Muebles identificables
Bienes incorpóreos
Inscripción en el Registro de la Propiedad
73. El comodato
Concepto
Características
Elementos
Comodante
Comodatario
Terminación
74. El depósito
Concepto
Características
Depositante
Depositario
Modalidades: regular o irregular; convencional, judicial
Concepto
Características
Elementos
Diferencias: contrato de Trabajo/-/Servicios Profesionales
Comitente o propietario
Contratista
Remuneración
Terminación
Modalidades:
a) obras públicas (contratos administrativos); b) artesanos; c) contrato de construcción
(mercantil); d) creación intelectual
Concepto
Características
Elementos
Remuneración
El profesional
Código de Ética Profesional
Terminación
77. La fianza
Concepto
Características
Elementos
Fiador
Acreedor
Deudor
Terminación
Excusión, división y subrogación
Civil y mercantil
Convencional, judicial y legal
De obligación de dar, hacer o no hacer
Ilimitada y limitada
Concepto
Características
Elementos
Rentista
Deudor
Renta vitalicia, Usufructo y seguro
Terminación
80. La transacción
Concepto
Características
Elementos
Efectos Jurídicos
Modalidades
Situaciones especiales y prohibiciones
81. El compromiso
Concepto
Características
Elementos
Cláusula compromisoria y escritura de compromiso
Formalización judicial
Árbitros de Derecho y Equidad
Efectos
Derecho Mercantil
1. Derecho Mercantil
Comerciante Individual
Definición
Características
Capacidad
Nacionales
Extranjeros
Exclusiones
Personas de Derecho Público
El comerciante social
La asociación
La sociedad civil y la sociedad mercantil
La Sociedad mercantil como persona y la sociedad mercantil como contrato
Elementos personales
Elementos patrimoniales
Personales
Reales
Funcionales
El capital
Reservas de capital
Perdida de capital
Acción de los socios
Derechos de los socios
Obligaciones de los socios
Clasificación doctrinaria y legal de los órganos de las sociedades mercantiles
La sociedad colectiva
La sociedad en comandita simple
La sociedad en comandita por acciones
La sociedad de responsabilidad limitada
6. La sociedad anónima:
Concepto
Capital
Accionistas
Administración
Impugnaciones
Asambleas
Fiscaliazación
La banca
La afianzadora
Aseguradoras
Almacenes generales de depósito
Financieras reguladas
Bolsa de comercio
Bolsa de valores
Sociedades de inversión
Sociedades de capital variable
El factor
Dependientes
Agentes de Comercio
Corredores
Bolsa de Valores
Comisionistas
Contabilidad y correspondencia mercantil
11. El Registro Mercantil General de la República
Prohibición de monopolios
Entidades reguladoras del mercado
Competencia desleal
Las marcas
El nombre comercial
Las expresiones o señales de propaganda
Elementos personales
Definición
Formas de aceptación
Efectos de la aceptación
19. El protesto
Definición
Requisitos
Forma de suplirlo
Efectos del protesto
Concepto
Naturaleza jurídica
Elementos
La solidaridad en la obligación cambiaria
Transmisión de las obligaciones cambiarias
Extinción de las obligaciones cambiarias
Títulos valores
Definición
Características
Clases
Definición y naturaleza jurídica
Desincorporación de los títulos de crédito
Creación
Emisión
Definición
Requisitos especiales
Elementos personales
Clasificación de la letra de cambio
Aceptación en la letra de cambio
Clases de vencimiento
El protesto
23. El pagaré
Definición
Requisitos
Formalidades
24. El cheque
Definición
Creación
Forma
Elementos personales
Presentación
Pago
Protesto
Modalidades del cheque
Responsabilidad civil y penal
Definición
Características
Almacenes Generales de Depósito
Definición
Características
Elementos personales
Circulación
Forma de título
Definición
Características
Elementos personales
Presentación
Aceptación
Plazos
Pago
Protesto
29. El vale
Definición
Por bienes recibidos
Por servicios prestados
Circulación
Concepto y contenido
A quien corresponde la acción cambiaria
Contra quien puede ejercitarse la acción cambiaria
Vía procesal de la acción cambiaria
Las excepciones contra la acción cambiaria
Caducidad y prescripción de la acción cambiaria
El regreso extrajudicial
Las acciones extra cambiarias
Nociones generales
Cancelación y reposición
Procedimiento
Efectos de la cancelación y la reposición
Reivindicación de los títulos de crédito
Procedimientos judiciales y extrajudiciales
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Fideicomiso público
Embargo de bienes fideicomitidos
Titularización
Enagenación de bienes fideicomitidos
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Concepto
Elementos: personales, reales y formales
Características
Modalidades
Factoring
Franchising
Otros
A) Retroactividad
B) Ultractividad
C) La aplicación de la ley procesal civil y mercantil en el espacio
A) Dispositivo o inquisitivo
B) Oralidad y escritura
C) Inmediación y concentración
D) Igualdad
E) Bilateralidad y contradicción
F) Economía
4.1 Jurisdicción
A) Concepto
B) División
C) Poderes de la Jurisdicción
4.2 Competencia
A) Concepto
B) Fundamento
C) Clases de competencia
D) Reglas para su determinación
5. El Proceso
5.1 Generalidades
A) Definición
B) Naturaleza jurídica
C) Función
D) Tutela constitucional del proceso
E) Principios procesales
A)Generalidades
B) Concepto
C) Requisitos de los actos procesales
Requisitos subjetivos
Requisitos objetivos
Requisitos de actividad
D) El tiempo en los actos procesales
D.1) El plazo
D.2) Clasificación de los plazos
Legales
Judiciales
Convencionales
comunes y particulares
prorrogables e improrrogables
perentorios y no perentorios
ordinarios y extraordinarios
D.3) Modo de computar los plazos
dies a quo y dies ad quem
plazo de la distancia
suspensión de los plazos
habilitación del tiempo
A) La citación
B) La notificación
Personal
Por estrados
Por libros
C) El emplazamiento
D) El requerimiento
E) Exhorto, despacho y suplicatorio
8. Proceso Preventivo o cautelar
A) Denominación
B) Caracteres
C) Clasificación
D) Providencias precautorias en la legislación guatemalteca
D.1) Seguridad de las persones
D.2) Medidas de garantía
D.2.1) Arraigo
D.2.2) Anotación de demanda
D.2.3) Embargo
D.2.4) Secuestro
D.2.5) Intervención
D.2.6) Providencia de urgencia
A) Alimentos provisionales
B) Medidas en caso de ausencias
C) Información ad perpetuam
A) Concepto
B) Clasificación
C) Caracteres
A) Conciliación
B) Pruebas anticipadas
C) Posiciones y reconocimiento de documentos
D) Exhibición de documentos, bienes muebles y semovientes
E) Exhibición de libros de contabilidad y comercio
F) Reconocimiento judicial
G) Prueba pericial
H)Declaración de testigos
I) Consignación
Demanda
A) Concepto
B) Clases
C) Importancias
D) Contenido
E) Forma
F) Obligatoriedad
G) Ampliación y modificación
A) Concepto
B) Clases
B.1) Objetiva
B.2) Subjetiva
Propia
Impropia
Necesaria
C) Acumulación de procesos
A) Perpetuatio jurisdictionis
B) Efectos
materiales de emplazamiento
procesales del emplazamiento
Concepto
Excepciones y presupuestos procesales
Clasificación de las excepciones
Dilatorias
Mixtas
Perentorias
A) Incompetencia
B) Demanda defectuosa
C) Falta de capacidad legal
D) Falta de personalidad
E) Falta de personería
F) Falta de cumplimiento del plazo o de la condición
G) Caducidad
H) Prescripción
I) Cosa juzgada
J) Transacción
K) Excepción de arraigo
L) Compromiso
M) Litispendencia
A) Contestación de la demanda
B) Excepciones perentorias
C) Reconvención
19. La prueba
A) Concepto
B) Objeto de la prueba
C) Prueba de los hechos negativos
D) Pruebas que no pueden recibirse
E) Carga de al prueba
respecto al actor
respecto al demandado
principio de inversión de la carga de la prueba
F) Principios aplicables a la prueba
Necesidad de la prueba y prohibición de aplicar conocimiento del juez sobre los
hechos
Unidad de la prueba
Adquisición de la prueba
Contradicción de la prueba
Publicidad de la prueba
Preclusión de la prueba
Pertinencia, conducencia o idoneidad de la prueba
G) Procedimiento probatorio
Ofrecimiento de la prueba
Petitorio de la prueba
Pruebas producidas en otro juicio
H) Ordenación lógica de los medios de prueba
I) Sistemas de valoración de la prueba
A) Concepto
B) Naturaleza jurídica de la confesión
C) Fundamentos y elementos de la confesión
D) Clasificación de la confesión
E) Absolución de posiciones
F) Fuerza probatoria de la confesión
G) La confesión y el juramento
A) Generalidades
B) Concepto de testigo
C) Admisibilidad del testigo
D) Condiciones del testigo
Capacidad
Espontaneidad
Conocimiento
E) Clasificación de los testigos
Hábiles
Inhábiles
Sospechosos
Excluidos
F) Procedimiento probatorio
G) Ofrecimiento
H) Recepción
I) Tachas
Concepto
Clasificación
Absolutas
Relativas
I) Generalidades
J) Concepto
K) Naturaleza jurídica
L) Procedimiento probatorio
M) Concepto
N) Características
O) Clasificación
instrumentos públicos
instrumentos privados
expedientes judiciales y administrativos
P) Fuerza probatoria
Q) Impugnación de falsedad y nulidad
R) Libros de comercio y contabilidad
S) Otras clases de instrumentos
T) Pruebas por informe
Telefónica
Fotográfica
Telegráfica
Fonográfica
A) Generalidades
B) Concepto
C) Pruebas científicas más comunes
27. Presunciones
A) Concepto
B) Presunciones judiciales y legales
A) Vista
B) Auto para mejor fallar
30. Sentencia
C.1) Concepto
C.2) Naturaleza jurídica
C.3) Tipos de sentencia
C.4) Requisitos de sentencia
C.5) Requisitos de la parte dispositiva
C.6) Sentencia de segunda instancia y casación
C.7) Efectos
cosa juzgada
efectos en cuanto al tiempo
prescripción de la sentencia
31. Costas
A) Concepto
B) Fundamento
C) Teoría de la pena
D) Teoría de la culpa
E) Teoría del hecho objetivo del vencimiento
F) Naturaleza jurídica
G) A quien se aplica
H) Reglas para la imposición
I) Condena en los incidentes
J) Condena en costas
K) Liquidación de las costas
L) Asistencia judicial gratuita
A) Desenvolvimiento
B) Elementos fundamentales
C) Trámite procesal
D) Demanda
E) Modificación y ampliación de la demanda
F) Emplazamiento
G) Contestación de la demanda
H) Reconvención
Audiencias
J) Pruebas
K) Terminación del proceso
L) Recursos
Apelación
Nulidad
M) Ejecución de la sentencia
A) Demanda
B) Prueba
C) Pensión provisional
D) Efectos civiles y penales
E) Incomparecencia del demandado
F) Incomparecencia del actor
G) Rebeldía
H) La sentencia
I) Ejecución de la sentencia
J) Costas
A) Concepto de jactancia
B) Demanda
C) Incomparecencia o confesión del demandado
D) Contestación negativa de la demanda
E) Contenido de la sentencia
F) Caducidad del derecho
38. El juicio sumario
A) Concepto
B) Características
C) Clasificación
A) Competencia
B) Recursos
A) Concepto y etimología
B) Naturaleza jurídica
C) Bien jurídico protegido
D) Finalidad
E) Clases de interdictos
E.1) amparo de posesión o de tenencia
E.2) Despojo. El despojo judicial
E.3) Apeo o deslinde. Comprobación de la alteración
E.4) Obra nueva o peligrosa
43. El juicio arbitral
A) Generalidades
B) División
C) Cláusula compromisoria
D) Compromiso
E) Objeto del arbitraje
F) Tribunal arbitral
G) Procedimiento arbitral
H) Laudo y recursos
I) Centros de Arbitraje
A) De obligación de dar
B) De obligación de hacer
C) De la obligación de otorgar una escritura
D) Por quebrantamiento de la obligación de no hacer
A) Concepto
B) Exequátur
C) Requisitos
D) De sentencias nacionales
E) De sentencias extranjeras
A) Concurso de acreedores
B) Voluntario
C) Necesario
D) La declaración del concurso
E) Las fases del procedimiento de concurso
F) La quiebra
G)Los presupuestos para la declaración de quiebra
H)Los efectos de la declaración de quiebra
I)Las fases del procedimiento de quiebra
A) Naturaleza
B) Materias que comprende
C) Norma de procedimientos comunes a los actos de jurisdicción voluntaria
D) Jurisdicción y competencia
E) Los sujetos
F) Procedimientos
G) Recursos
Derecho Notarial
Concepto
Fuentes
Objeto y contenido
Características
Relación con otras ramas
Sistemas notariales
Concepto
Principios
Aplicación en la legislación guatemalteca
3.- El Notario
Concepto
Requisitos
Incompatibilidades
Inhabilitación
Prohibiciones
Nacionales
Internacionales
Definición
Encuadramiento de la función notarial
Contenido
Finalidades
6.- Fe pública
Definición
Fundamento
Delegación del estado
Clases de fe pública
Definición
Presupuestos
Clasificación
Gobierno y régimen disciplinario del notariado
Rehabilitación
Impugnaciones o recursos
Sujeto
Parte
Compareciente
Auxiliares del notario
Testigos de conocimiento o abono
Testigos instrumentales
Testigos rogados o de asistencia
Intérpretes
10.- El testigo
Concepto
Importancia
Calidades para ser testigo
Calificación jurídica
Reglas sobre circunstancias personales
Requisitos legales de forma
Responsabilidades civiles y penales
Antecedentes, etimología
Definición
Contenido
Requisitos y formalidades
Obligaciones del notario relativas al protocolo
Depósito y entrega
Protocolo del notario fallecido
Rectificación
Reposición
Revisión
Definición
Clasificación de los instrumentos públicos notariales
Fines
Características
Autoría
Valor jurídico
Eficacia
Formalidades y solemnidades
Formas de enmendar omisión de formalidades
Impugnación
Definición
Clasificación
Diferencia entre acta notarial y escritura pública
Estructura
Requisitos y formalidades
Definición
Documentos que se protocolizan
Requisitos y formalidades
Estructura
Diferencia con acta notarial
Definición
Contenido y formalidades
Razón de legalización de firmas
Definición
Contenido y formalidades
Legalización de copias de documentos
Definición
Contenido y formalidades
Testimonios
Definición
Clasificación
Forma de compulsarlos
Requisitos
Notarios facultados para compulsar testimonios
Testimonios de actos bajo reserva
Valor probatorio de los testimonios
Avisos notariales
Definición
Clases
Requisitos y formalidades
Importancia
Incumplimiento
Avisos en la legislación guatemalteca
Derecho registral
Concepto y finalidades del registro público
Sistemas registrales
Principios registrales
Clasificación de los registros
Documentos notariales y registrales
La función notarial y los registros en Guatemala
Mandato general
Mandato especial para asunto determinado
Mandato especial judicial
Mandato otorgado por representantes de menores, incapaces o ausentes
Mandato especial para donar entre vivos
Mandato especial para contraer matrimonio
Mandato especial para otorgar capitulaciones matrimoniales
Mandato especial para pactar las bases de la separación o el divorcio
Mandato especial para demandar nulidad o insubsistencia del matrimonio
Mandato especial para constituir patrimonio familiar
Mandato especial para reconocer un hijo
Mandato especial para impugnar la paternidad
Mandato otorgado por representantes de personas jurídicas
Otras representaciones legales
Sustitución de mandato
Revocación de mandato
Mandato sin representación
Protocolación de mandato otorgado en el extranjero; o de representación de personas
naturales o jurídicas.
Mandato otorgado en el país para ser ejercitado en el extranjero
21.- La forma notarial en los negocios consensuales relativos al uso de inmuebles u otros
bienes.
Sociedad civil
Asociaciones
Carta de pago
Cancelación de hipoteca o de prenda
Finiquito
Testamento abierto
Testamento cerrado
Testamento del ciego
Testamento del sordo
Modificación o ampliación de testamento
Revocación de testamento
Matrimonio
Capitulaciones matrimoniales según los distintos
regímenes económicos del matrimonio
Leasing
Contrato de participación
Agencia
Suministro
Estimatorio
Compraventa mercantil
Depósito en Almacenes Generales
Reporto
Fideicomiso transporte
Edición
Difusión y Representación
Hospedaje
Seguro
Transporte
29.- Sociedades
Responsabilidad limitada
Anónima
Modificación de Sociedad
Transformación de Sociedad
Actas mercantiles
Nombramiento
Asambleas
Comparecencia
Cláusulas
Obligaciones notariales, fiscales y registrales
Actas de nombramientos
Actas de asambleas de accionistas
Actas de consejo de administración
Acta de protesto de cheque o letra de cambio
Acta de protocolación de mandato general con representación.otorgado en idioma
extranjero
Escritura constitutiva
Escritura de modificación
Actas de juntas de socios
Naturaleza jurídica
Ley interna
Costumbre internacional
Tratados internacionales
Jurisprudencia
Doctrina
Principios generales
Otras fuentes posibles
Primeras civilizaciones
Feudalismo
5. Doctrinas intermedias:
6. Doctrinas contemporáneas:
Estatuto personal
Derechos adquiridos
Lex Rei Sitae
Locus Regit Actum
Lex Loci celebrationis
Lex Loci Executionis
Lex Fori
Prueba y aplicación del derecho extranjero y reglas generales de competencia y
ejecución procesal
9. La nacionalidad y el domicilio
Evolución
Derechos mínimos
12. Prueba y aplicación del derecho extranjero, reglas generales de competencia y ejecución
procesal
- Derecho Civil
- Derecho Notarial
- Derecho Mercantil
- Derecho Administrativo
- Derecho Procesal
- Derecho Laboral
- Derecho Penal
- Derecho Fiscal
- Derecho Marítimo
- Derecho Aéreo
- Derecho Espacial
- Derecho Internacional Público
15. Instituciones del Derecho Civil y Mercantil ante el Derecho Internacional Privado
17. Sucesiones
inmunidad soberana
Arbitraje nacional e internacional
19. Matrimonio
Paternidad
Filiación
Alimentos entre parientes
El domicilio
La ausencia
La ciudadanía
Tutela
Adopción
Registro civil
El divorcio
Patria potestad
20. Documentos otorgados en el extranjero y el procedimiento para su eficacia en
Guatemala