Está en la página 1de 4

ALGORITMIA Y PROGRAMACION

EJERCICIOS BASICOS EN PSEINT

MICHAEL STEVEN BOHÓRQUEZ GONZÁLEZ


COD: 5200607

DOCENTE
ING. JOSE JUAQUIN PRIETO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA


INGENIERIA INDUSTRIAL
GRUPO: 257
BOGOTA
2020

1
Ejercicio No.1
Calcular el porcentaje de niños y niñas que hay en un curso (realizar un algoritmo que indique por pantalla los resultados).
Realizar una regla de tres.

Ejercicio No.2
Calcular el descuento (50%) de una compra x realizada en diciembre, (realizar un algoritmo que indique por pantalla los
resultados).se utiliza el condicional SI.

2
Ejercicio No.3
Validar si un número entero es par o impar y delimitar el número 0, (realizar un algoritmo que indique por pantalla los
resultados).se utiliza el condicional SI.

Ejercicio No.4
Calcular el cuadrado del conjunto de números entre el 1 y 20 incluidos estos últimos dos (realizar un algoritmo que indique
por pantalla los resultados).se utiliza el condicional PARA.

3
Ejercicio No.5
Convertir de Kilogramos a Gramos utilizando el factor de conversión (realizar un algoritmo que indique por pantalla los
resultados).se utiliza una regla de tres.

Condicional Si-Entonces
Al ejecutarse esta instrucción, se evalúa la condición y se ejecutan las instrucciones que correspondan: las instrucciones
que le siguen al Entonces si la condición es verdadera, o las instrucciones que le siguen al Sino si la condición es falsa.
http://gerbermonterroso.blogspot.com/

La función "Para"
Nos sirve para repetir un proceso una determinada cantidad de veces hasta llegar a un número de referencia que
determinará el fin del proceso.
http://duocpda.blogspot.com/

También podría gustarte